Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿El audio de tu video suena muy bajo o muy fuerte? En este tutorial te muestro cómo subir y bajar el volumen del audio en Filmora 13 de forma fácil y rápida. Ideal para quienes están comenzando con la edición de video y quieren mejorar el sonido de sus proyectos. ¡Sigue estos simples pasos y mejora tu contenido en minutos!

▶️ Visita mi blog: https://programacionconbetodev.blogspot.com

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola amigos, en este vídeo vamos a aprender cómo subir y bajar el volumen del audio en Filmora.
00:05Vamos a la curva del audio y como podemos ver hay una línea recta.
00:11Si lo subimos aumentamos el volumen.
00:14Y si lo bajamos disminuimos el volumen.
00:19Lo subimos al tope y reproducimos.
00:23Como podemos ver aumenta el volumen.
00:26Y si lo bajamos abajo disminuye el volumen.
00:28Si lo reproducimos podemos ver bajar el volumen.
00:35Otra forma de subir y bajar el volumen sería dar clic al vídeo.
00:41Damos clic derecho y escogemos la opción separar audio.
00:47Ahora damos clic al audio.
00:50Damos doble clic izquierdo.
00:53Y como podemos ver el botón de desplazamiento si lo subimos arriba aumenta el volumen.
00:58Y si lo bajamos abajo disminuye el volumen.
01:07Reproducimos.
01:10Como podemos ver disminuye el volumen.
01:13Ahora si queremos subir mucho más el audio.
01:15Damos clic al audio.
01:16Apretamos la tecla control C y control V chica.
01:26De esta forma vamos a tener dos audios.
01:29Y a la vez se va a hacer mucho más fuerte.
01:32Reproducimos.
01:33Soy un michi perigoso.
01:35Y como vemos aumentó mucho más el audio.
01:39Ahora si queremos hacer mucho más fuerte el audio.
01:41Hacemos el mismo procedimiento.
01:44Damos clic al audio.
01:46Apretamos la tecla control C y la tecla control V chica.
01:49Y como podemos ver el audio se hace mucho más fuerte.
02:02Soy un michi perigoso.
02:05Te araño y te saco los ojos.
02:07C y la tecla control C y la tecla control C y la tecla control C y la tecla control V chica.

Recomendada