Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 02 de julio 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles02dejulio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miren, yo ayer, hoy, me levanté prometiéndome que no iba a hablar hoy del Intran, ni de RDS9,
00:07porque no es una campaña, no es personal, y hay más temas.
00:11Total, yo ayer comenzaron su vaina, pero dijeron que no, que sí, que dije, pero dije que no, que no es hoy, que es el sábado.
00:16Pero tampoco es el sábado, que es el domingo.
00:19Pero está bien.
00:19El sábado va a rotular.
00:21El sábado va a rotular, pues el domingo que va a arrancar, y que U, que A, que aquí la tiré, y ya la dejé.
00:25Pero yo no iba a hablar de eso.
00:26Ahora, mire cuando yo me encuentro, yo lo voy a leer nada más.
00:30Voy a leer la notica, porque es breve.
00:32Intran y Plataforma firman acuerdo para formar motoconchistas.
00:38El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre de Intran y la plataforma NIPI firmaron un convenio de cooperación
00:45para digitalizar la formación obligatoria de los motoconchistas.
00:51El acuerdo procura también acercarle nuevos espacios y servicios a los motoconchistas
00:56a fin de que fortalezcan su bienestar y desarrollo económico.
01:01Fue suscrito por el director de Intran, Milton Morrison, y como el cofundador de NIPI, Diego Amondaray.
01:07En un acto que contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes de federaciones de mototaxi,
01:13además de socios estratégicos como Mastercard, Programa de Protección Social, etc.
01:17Dice que esto permitirá a los motoconchistas tomar virtualmente los cursos de formación
01:24y además, para mejorar su vida, hay unos espacios de descanso y servicios que tendrán los motoconchistas
01:30que son unos NIPI points que le pondrán en la ciudad.
01:34Yo creo que de verdad el Intran se estaba burlando de nosotros.
01:37Porque si ellos lo que van a entrar en los motoconchistas es con un programa con NIPI,
01:42para que una formación virtual...
01:44¿Una formación virtual?
01:46Sí.
01:48Yo de verdad creo que es una burla.
01:50¿Cómo una formación virtual?
01:53Para formarlos.
01:54Para educarlos.
01:56¿Virtualmente?
01:57¿Virtualmente?
01:57¿Al motoconchista?
01:59¿Se tiene una computadora que es un hombre incluido en el uso de la tecnología?
02:04¿Permítame?
02:05Permítame, vamos a coger esto en serio.
02:07¿Por qué voy a coger esto en serio eso?
02:08No, pero es en Zoom.
02:10¿En NIPI?
02:11En NIPI.
02:12¿Qué es NIPI?
02:12Es una plataforma de formación online.
02:16Esa plataforma es...
02:17Pero dígame usted, para usted saber que es...
02:19O sea, a ese animal que va sin caco, hay que dar un curso para hacer que no pueda andar sin caco en la calle.
02:24Yo pregunto.
02:26A esa bestia que se va en rojo, mira ese animal que está en rojo sin caco ahí.
02:29Ese animal, hay un curso que hay que darle para que no se vaya en rojo.
02:31Él no sabe esa vaina.
02:33Hay que dar un curso en NIPI para que él entienda que no se puede calibrar sin caco en medio de una calle.
02:39Él no puede ir en vía contraria.
02:41Ni pregunta es esa.
02:43Hay que dar un curso en NIPI para que sepa que esa bestia no se puede subir en la acera.
02:47Soño, pero ven acá.
02:47Un relajo, hombre.
02:50Yo de verdad que no estoy entendiendo lo que está pasando.
02:54Y posiblemente se trata de una burla a la ciudadanía.
02:57Licenciado.
02:58Sí, yo no entiendo lo que está pasando.
03:00Ahora que yo veo aquí...
03:01Lo mínimo.
03:05Estamos tan...
03:06Los hijos de la ceranda del sábado.
03:07¿Cómo se llama el LUCAS?
03:08¿Cómo se llama el LUCAS?
03:08¿Cómo se llama el LUCAS?
03:09¿Cómo se llama el LUCAS?
03:09Gracias.
03:09Licenciado.
03:10La hay de queso.
03:11Hay de papas.
03:12No, el otro me llama el LUCAS.
03:13El otro me llama el LUCAS.
03:13El otro me llama el LUCAS.
03:13El otro me llama el LUCAS.
03:14LUCAS.
03:14LUCAS.
03:15LUCAS.
03:15Yo creo que aquí hay una nota.
03:20No, no, pero antes de que usted ve esa nota, Luisín.
03:23Yo, a veces, a veces uno piensa que uno vive en otro país.
03:28O sea, lo que estoy diciendo es lo que sufrimos diariamente con el tema de los motociclistas,
03:36los peatones que sufren el susto, porque cada vez que ven una motocicleta encima de la acera
03:42piensan que puede ser un atracador, y no necesariamente es un atracador, y no lo es.
03:48Mayormente ya el tema de la delincuencia hemos avanzado bastante.
03:52Por eso se registra las cifras que se registran hoy, que son cifras menores.
03:57Estamos hablando de 23 a 7.88 en la tasa de homicidio que oficialmente se está registrando
04:04en República Dominicana, que no es que no hay acto delictivo, que no es que no hay atraco,
04:09y en la mayoría de estos actos participan motocicletas.
04:14En la mayoría de los casos sigue siendo el dato válido todavía que de 10 actos que se reportan
04:21de esta naturaleza, por lo menos en 7 participa o interviene una motocicleta.
04:26Entonces digo yo, ¿será que uno vive en un país distinto, donde la gente vive los sustos
04:31que se verifican en cada momento, con una motocicleta que va en vía contraria,
04:36con una motocicleta que se sube al área peatonal, se sube por las aceras,
04:41que es un espacio reservado para los peatones?
04:45¿Será que solamente uno ve cada vez que se para en una intersección a 14, 18, 20 motocicletas
04:54y algunas de ellas sin la chapa, sin la placa correspondiente,
04:58en la mayoría de ellas montadas por ciudadanos que no tienen el protector en la cabeza?
05:03Yo digo, pero debe ser que uno vive en otro mundo y la autoridad no se da cuenta, ¿verdad?
05:06Yo pienso eso, porque igual creo que esto es una cosa como para relajar a la gente.
05:12Estos expertos en tecnología, le vamos a dar unas conferencias virtuales para formarlos.
05:18Es una cosa de loco.
05:19La nota que va a leer Luisín, sobre lo que ha acontecido,
05:27todos pensábamos que ayer iniciaba el programa que tenía que ver con,
05:36son 38 giros en total de lo que se habla, pero 18 giros aquí en el Gran Santo Domingo
05:43en lo que se impide girar a la izquierda.
05:46A todos nos habían dicho que eso iniciaba en el día de ayer, primero de julio.
05:51Bueno, pues Alexandra Cedeño, que es la directora de movilidad en el Ministerio,
05:58en el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre, el INTRAN,
06:02está comunicando en el día de ayer y trae la información hoy a la prensa de que no,
06:06de que no era ayer, que va a ser el próximo domingo y que el sábado...
06:10No, el sábado.
06:11No, que va a ser, oíganme bien, ella dice que el sábado es cuando se van ya a oficializar la señalización,
06:18pero que es el próximo domingo cuando eso entre en vigencia.
06:22¿El domingo?
06:23Sí, el domingo.
06:23O sea, ¿va a ser un éxito?
06:25Oh, por rotonda.
06:26O sea, el lunes, ustedes vieron, es un éxito.
06:30Usted ha escuchado una expresión que yo cito en ocasiones,
06:34desde el sábado se ve cuánto es el domingo va a ser.
06:37O sea, el domingo que esto se va a entrenar, que está en una verdadera muestra de evaluación.
06:43No, mire, yo no me iba a referir a eso, porque ya vos Carlos citó lo de, que es el sábado,
06:48yo dije, oh.
06:49Entonces, yo tengo ahí dos cosas, y va en la línea de ustedes.
06:55Óyeme, un tema como este, dejarle este tema solo, a Alexandra...
07:00Sedeño.
07:01Sedeño.
07:02Yo creo que no está bien eso.
07:06Alexandra Sedeño estuvo aquí, es una joven profesional competente,
07:10pero usted no puede dejarle a una persona que usted se da cuenta que está dirigiendo una estructura,
07:17pero no la complejidad de todos los actores que participan ahí,
07:22para que ella sea inclusive la vocera, número uno.
07:26Pero lo que yo me llama más la atención es lo de Fenamoto.
07:32Fenamoto pidió la colaboración y se dirigió a la embajada americana.
07:36O sea, que la embajada americana hizo un comunicado que yo nunca lo había visto.
07:40Diciendo, sí, ayer dijimos, diciéndole a sus ciudadanos, no se monten.
07:45Se monten esa vaina, no van a moverse.
07:47El motoconcho alcanzó categoría geopolítica y diplomática.
07:49Imagínate fuera del país diciendo, ¿y qué es lo que quieren decir allá?
07:52Bueno, entonces, Oscar, Oscar, Oscar Almanzar manifestó que está en disposición
07:59de colaborar con la embajada de Estados Unidos con el objetivo de fortalecer
08:04la educación vial de los motoconchistas.
08:06Y la solicitud surge como respuesta al comunicado.
08:10Entonces, dice Oscar que están trabajando de la mano del gobierno.
08:13Eso no me da su amigo.
08:14Yo no sé por qué.
08:17El señor Almanzar.
08:18Oscar.
08:19¿Cómo dice que soy yo?
08:21Oscar dice que...
08:22No, no, yo no he dicho eso.
08:24Diga Almanzar.
08:25Y reducir las muertes por accidente de entrar.
08:27Concluyó un llamado a la embajada para que se una Fenamoto.
08:30O sea, que la embajada se una Fenamoto.
08:32Oscar Almanzar.
08:33Digo, esto tiene hasta más sentido.
08:36Usted sabe qué es lo que ha pasado.
08:37No, no, no.
08:38Es que yo no puedo entender.
08:39No, pero se lo voy a explicar.
08:41Decía Facundo, o dice, eso está grabado ahí, que hay que tener miedo a los pendejos
08:46porque son muchos.
08:47Son muchos.
08:48Resulta que el asunto de los motoconchistas ha devenido en ser un filón importante para
08:55la política.
08:55El presidente actual de la República.
08:59Ustedes recuerdan que hubo un momento en la campaña pasada en la que se divulgó
09:03un video en la que le atribuían al presidente a decir que los motoristas eran una plaga,
09:07¿verdad?
09:07Algo parecido.
09:09Y eso busca ser una aclaración rápida y eso generó, en las mediciones, generó una
09:16disminución en la popularidad.
09:17Eso bajo unos puntos.
09:18Bajo unos puntos al candidato.
09:20Eso bajo unos puntos.
09:20Y resulta, y resulta que después de eso, soy admitido y estudiado, resulta que después
09:25de eso el presidente tiene espacio en su agenda y se reúne con ellos porque la verdad
09:31es que son un enjambre grande.
09:33Y yo a veces entiendo a los políticos, los políticos no tienen problemas y sobre todo
09:37en esta administración el presidente Abinader es sumamente celoso con ese tema de la popularidad.
09:42Él cuida eso como la niña de sus ojos.
09:45Entonces, nos hemos dejado chantajear.
09:48Y fíjense cómo ya ellos se creen en el derecho de decirle a la embajada americana
09:52que se una a ellos.
09:53Sí.
09:54Y yo digo, esa federación, y tienen perfecto derecho a estar organizados, y qué bueno que
09:59están organizados, qué bueno que hay una entidad que puede juntar a los motociclistas,
10:05porque yo no digo que el problema son las motocicletas, que la verdad es que son muchas
10:12y ya se vuelven controlables.
10:14Antonio Marte planteaba el día pasado como parte de la solución al caos, era la prohibición
10:22de importación de motocicletas.
10:24El problema quizá no sea ese.
10:26Creo que el tema es que no hemos podido organizar el servicio, los servicios que dan los de la
10:33motocicleta, los que están en el delivery y los que están motoconchando, no nos hemos
10:38puesto a establecer regulaciones adecuadas para que ellos operen, y no hemos podido establecer
10:44los puntos donde deben operar.
10:46En eso que le llaman alimentadores de corredores, en puntos donde no han operado, no operan o
10:54no pueden operar, las guaguas que transportan masivamente a personas, son rutas que se pudieron
11:01y se pueden perfectamente organizar solo para los motoconchistas, pero no nos hemos detenido
11:06en eso.
11:06Y los motoconchistas han abrumado la autoridad y ya todo se ha desbordado y están en todas
11:12partes.
11:12Entonces digo, qué bueno que tienen una federación y esa federación pudiera servir para que el
11:17gobierno a través de la federación los pueda organizar.
11:21Hay que organizarlo.
11:23Y la federación, ya que existe la FENAMOTO, y yo creo que es el trabajo que le corresponde
11:29a Milton Morrison como jefe de ese departamento del gobierno, más que estar perdiendo tiempo
11:35en este tipo de pendejadas, lo que le correspondería es llamar a la gente de FENAMOTO, tratar de
11:42que todos estén afiliados ya a la federación y a través de la federación darle orientaciones
11:48presenciales y fortalecer la aplicación de la ley, fortalecer la aplicación de la ley.
11:54Mire, la ley dice que usted tiene que andar con su protector en la cabeza y que si usted
11:57me monta a un ciudadano hacia atrás, usted tiene que garantizarle el protector a ese ciudadano
12:02que está atrás y que usted no puede montarme tres ciudadanos en una motocicleta que viene
12:07para dos personas.
12:07Y que usted no puede estar transportando niños en la parte de la motocicleta.
12:10Y violando todos los semáforos del mundo las 24 horas del día.
12:14Yo digo, y hay que ser un genio para saber eso.
12:16O sea, hay que haber estudiado un árbol, ¿cuál es el problema?
12:19Hace tiempo aquí, Dani y compañeros, no se había puesto un término, un nombre a un
12:25producto como República Dominicana se mueve.
12:28Yo se lo apruebo.
12:31Pero resulta, como se ha dicho aquí, dice todo el que se sienta en un programa como este,
12:36obviamente con el nivel de seriedad que lo hacemos, que ese plan que se ha puesto tanto
12:43dinero, tantas instituciones, República Dominicana se mueve, no se puede mover si no resuelven
12:49el problema de los motores, que quienes más se mueven son los motores, quienes más violan
12:53son los motoristas, los motoconchos.
12:55Y no se ve, y tuvo la embajada que decirle a los americanos, como si los americanos fueran
13:01más gente que nosotros, que no se monten en los motores, y los dominicanos que se montan.
13:06Entonces la autoridad tiene que comenzar por los motores.
13:10Que dicho sea de paso, acepto que hay más motoristas que abejas.
13:15Ahora bien, eso es una solución que no puede seguir dilatándose.
13:22Y definitivamente, lo que ocurrió con este asunto de los giros a la izquierda,
13:29yo tengo un profesional que se llama Hermógenes Casado.
13:34Hermógenes Casado es un profesional CPA, un profesional de primer nivel.
13:41Y él me contó ayer, lo que pasó con el tema de los giros a la izquierda,
13:46cómo su visita a su oficina y a un cliente que tenía, le duró una hora más,
13:52y él nada más tenía, pero sin estar peleando con nadie, me decía,
13:55esto se debe a los giros, y ahora yo descubro, eso es comenzando en el ensayo.
14:00Entonces yo creo que la autoridad no puede provocar un proyecto tan importante,
14:07dejarlo huérfano.
14:09Ese proyecto está huérfano de información.
14:13Entonces, lo que mal comienza, mal termina.
14:16Y por ahí está.

Recomendada