El paro sube en 24.318 personas en noviembre. Se trata del menor repunte en 12 años

  • hace 14 años
Redacción Central, 2 diciembre (CERES TELEVISIÓN) El número de parados en noviembre subió en 24.318 personas en noviembre, un 0,6% respecto al mes anterior, encadenando así cuatro meses al alza tras aumentar en agosto, septiembre y octubre en 61.000, 48.000 personas y 68.000 personas, respectivamente, informaron los Servicios Públicos de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración en un comunicadohecho público esta mañana y recogido por CERES TELEVISIÓN. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha indicado que "cualquier incremento del paro es un dato que no es positivo y, por ello, debemos seguir trabajando", si bien ha apuntado que el dato del mes anterior supone el menor incremento del paro registrado en nuestro país desde 1998, lo que "podría interpretarse como una normalización de nuestro mercado de trabajo". En términos interanuales se registra un incremento de 241.348 personas (6,24%). BAJA EN INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN Respecto a los sectores económicos, el desempleo baja en la industria en 1.744 personas (-0,36%) y en construcción en 769 personas (-0,11%). En este sentido, Rodríguez ha destacado que "en el último año el paro ha bajado en la industria en casi 12.000 personas y en 8 de los últimos 9 meses ha bajado en la construcción". En el sector servicios aumenta en 15.757 (0,66%) y en agricultura en 2.437 (1,86%). Por su parte, las personas sin empleo anterior registradas como desempleadas en los Servicios Públicos de Empleo suben en 8.637 (2,43%). El desempleo masculino se sitúa en 2.027.565 al subir en 11.094 personas (0,55%) y el femenino en 2.082.729 al incrementarse en 13.224 (0,64%). En términos interanuales el paro masculino sube en 87.164 desempleados (4,49%) y el femenino en 154.184 desempleadas (7,99%). Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se incrementa en noviembre en 2.164 personas (0,47%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 asciende en 22.154 (0,61%). EL DESEMPLEO BAJA EN CINCO CC.AA. El paro registrado baja en cinco Comunidades Autónomas, encabezadas por Canarias (-3.580 personas), Extremadura (-2.573) y Madrid (-2.309); y sube en doce, siendo Andalucía y Galicia las que mayores aumentos registran (8.517 y 7.827, respectivamente). Por provincias, el desempleo registrado desciende en 16, especialmente en Barcelona (-2.660 personas), Madrid (-2.309) y Tenerife (-2.020), y se incrementa en 36, encabezadas por Illes Balears (7.288) y Málaga (4.607). LA CONTRATACION INDEFINIDA AUMENTA El número de contratos registrados durante el mes de noviembre ha sido de 1.257.479. Supone un incremento de 53.452 (4,44%) sobre el mismo mes del año 2009. Por su parte, la contratación acumulada en los once meses de 2010 ha alcanzado la cifra de 13.227.332, lo que supone 343.060 contratos más (2,66%) que en igual periodo del año anterior. Por otra parte, en noviembre de 2010 se han registrado 108.131 contratos de trabajo de carácter indefinido. Supone un aumento de 711 (0,66%) sobre igual mes del año anterior y representan el 8,60% del total. En magnitudes acumuladas, se han realizado 1.135.043 contratos indefinidos hasta noviembre de 2010. Representa una reducción de 91.544 (-7,46%) sobre el mismo periodo del año 2009. En relación con este crecimiento de la contratación indefinida, la secretaria de Estado de Empleo ha resaltado que "es la primera vez que aumenta respecto al año anterior desde febrero de 2008 y es la primera vez que lo hace en un mes de noviembre desde 2006". Las altas tramitadas han sido 897.253 lo que supone una disminución del 6,8% sobre el mes de octubre de 2009. El plazo medio de reconocimiento del mes de octubre de 2010 ha sido de 4 días, dos días menos que el mismo mes del año anterior. El total de beneficiarios asciende a 2.927.530 con un incremento respecto al año anterior del 5,54%. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido del 75,30% y la nómina de octubre ascendió a 2.574 millones de euros, disminuyendo un 3,39%% respecto a octubre de 2009. Por su parte, la Seguridad Social perdió 53.440 afiliados en noviembre. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

Recomendada