España supera ya los 4 millones de parados, el 17% de la población activa

  • hace 15 años
- En los últimos doce meses el paro ha subido en 1.836.500 personas y se han destruido 1.311.500 puestos de trabajo, lo que supone una caída del 6,43 por ciento en tasa interanual. - La vicepresidenta económica Elena Salgado admite que los datos del paro son peores de lo esperado. Redacción Central, 24 abril (CERES TELEVISIÓN) El paro subió en casi un millón de personas, concretamente, 802.800 personas en el primer trimestre del año, el 25% en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 4.010.700 y la tasa de paro repuntó casi 3,5 puntos, hasta el 17,36%, alcanzando su valor más alto en 11 años, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, la tasa de desempleo es la más alta de la serie histórica comparable, que arranca en 2001, pero remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el cuarto trimestre de 1998, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 17,99%. Además, el número total de desempleados, que ya supera los temidos 4 millones, es el más elevado de toda la serie comparable, que arranca en el tercer trimestre de 1976, periodo al partir del cual el INE tiene realizada una retrospectiva de datos utilizando la nueva definición de paro que entró en vigor hace unos años. Según los datos de Estadística, en los últimos doce meses, el paro ha subido en 1.836.500 desempleados, un 84,4% más, cebándose más en los hombres que en las mujeres. De hecho, el paro masculino se incrementó en 1.177.200 desempleados en el último año, con un repunte del 115,6%, mientras que el femenino aumentó en 659.300 paradas, un 57% más. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869