Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

¿Cuáles fueron las principales dificultades de hacer que todo God of War funcionase con un plano secuencia? ¿Por qué Kratos llama tantísimas veces “chico” a su hijo? Estas son tan solo dos preguntas de más de 100 que vamos a ir respondiendo en el nuevo video de 100 detalles ocultos que os traemos hoy a 3DJuegos con el reconocido God of War que disfrutamos, por primera vez, en el ya lejano año 2018 (que con la broma tiene ya 7 años la criatura).

Como es costumbre en aventuras que siguen una historia que va de punto A a punto B, os iré contando detallitos de su argumento principal desde que comienza hasta que acaba. Es decir, desde que Kratos corta, con bastante pesar, un árbol señalado por Faye, hasta el sueño premonitorio que tiene Atreus. Por supuesto, huelga decir que todo el video posee spoilers que involucran pequeños detalles de la mitología nórdica y algunos easter eggs que aparecen en los primeros compases de la historia y que riman con su conclusión.

No faltan tampoco algunas anécdotas relacionadas con el doblaje al castellano del videojuego. De la mano de Rafael Azcárraga tenemos unas cuantas que no se han explicado hasta el momento y que refuerzan aún más su titánica interpretación del fantasma de Esparta.
Cuéntanos en la cajita de comentarios si te sabes alguna más o si quieres que te traigamos lo antes posible otro videazo de detalles de su secuela, God of War Ragnarok. ¡Nos vemos en Midgar, compañeros!
Transcripción
00:00¿Sabías que la magia de Freya poco a poco la va desgastando conforme avanza la aventura?
00:05¿Que la serie del Señor de los Anillos está bastante emparentada con God of War?
00:09Oh, espera, espera, que esto es mejor aún.
00:11Y si te digo que a Kratos le pasa algo en su cuerpo cuando sacas su ira espartana.
00:16Muy buenas a todos, bienvenidos un día más a 3D Juegos.
00:18Yo soy Héctor Hierro y es hierro en redes sociales.
00:20Y hoy te voy a contar 100 detalles ocultos del maravilloso God of War.
00:23Recuerda que si quieres más vídeos de este estilo y te flipa que te traigamos curiosidades bien nórdicas,
00:28deja tu like y suscríbete.
00:30Espero de corazón que disfrutéis un montón de este videazo.
00:33Empezamos.
00:39Conforme avancemos en la historia de este videojuego se repiten constantemente rimas narrativas que funcionan incluso de forma cíclica.
00:46La más evidente la tenemos nada más comenzar este videojuego,
00:49pues lo primero que vemos es la marca de una mano que no se identifica del todo,
00:53pero que marca el objetivo principal que persiguen nuestros protagonistas.
00:57Esa mano es de Faye, la madre de Atreus, y la vemos tanto en este inicio como al final en el reino de los gigantes.
01:05En cierta forma, Faye guía de la mano tanto a Atreus como a Kratos sabiendo lo que debían hacer y cómo debían hacerlo.
01:11Y aunque quizás para muchos pueda ser un comienzo demasiado reflexivo,
01:16para mí este inicio me parece una declaración perfecta de intenciones de decir al jugador que el crato que tenemos aquí no tiene nada que ver con el que conocimos años atrás.
01:25A diferencia de los anteriores videojuegos protagonizados por el fantasma de Esparta,
01:29casi siempre veamos cómo se destacaba su agresividad ligada con su carácter vengativo.
01:34Esto se descarta al 100% en los primeros segundos del videojuego de 2018,
01:39pues reconocemos a un Kratos físicamente diferente y con una templanza extraordinaria,
01:44en la que incluso le cuesta asestar golpes debido a sus lazos afectivos.
01:48La canción que resuena al comenzar este videojuego no es otra que Ashes,
01:52compuesta por Bear Bacrary, cuyo título ya nos da a entender el fin que van a perseguir los protagonistas
01:57al esparcir las cenizas de Faye en la cima más alta de los Nueve Reinos.
02:01Por lo tanto, tanto a nivel visual como a nivel musical,
02:04todo está ligado a una figura que no está presente físicamente, pero sí emocionalmente.
02:10Por cierto, al comienzo de este video me he tirado un triple histórico al deciros que este juego está relacionado con el Señor de los Anillos, ¿verdad?
02:16Pues no os he mentido ni un poquito, pues el compositor de esta banda sonora,
02:20Bear Bacrary, es el actual compositor de Los Anillos del Poder.
02:23Una serie a la que se le podrá criticar un montón, pero que se le pueden poner cero pegas a su banda sonora.
02:29Con cierta vergüenza, Kratos se ajusta a las vendas que cubren sus antebrazos
02:32para que su hijo no vea lo que está haciendo con esta acción.
02:36Y no es que haga el gesto una vez, sino que lo hace hasta en dos ocasiones,
02:39aun cuando Atreus trata de forma disimulada de saber qué narices está haciendo su padre.
02:44Al final de su aventura, el fantasma de Esparta no pondrá la misma resistencia
02:48ni tendrá la misma vergüenza a deshacerse de estas mismas vendas que muestran todo su pasado.
02:53Originalmente Atreus iba a tener un diseño diferente al que finalmente vimos.
02:57Su pelo iba a ser de color blanco y se tanteó que fuese aún más pequeño
03:01que la edad que tiene en esta entrega, que es de 11 años.
03:05Pero vamos a lo importante, y es lo que queréis saber, pero seguro no, segurísimo.
03:09¿Qué narices significan sus tatuajes?
03:11Sorprendentemente, las ruinas que tiene tatuadas poseen una traducción.
03:15Los tatuajes que tiene en su mano, traducidos al castellano,
03:18se pueden interpretar como si fuese una mano rápida debido a su talento con el arco.
03:23En su brazo, esta idea se refuerza aún más, pues tiene tatuada una frase parecida
03:27a un tiro afortunado o una diana afortunada.
03:30Y el tatuaje que tiene en su cuello se puede traducir como un estado de calma.
03:35El equipo de Santa Mónica tanteó la idea de que el cadáver envuelto de Faye tuviera un diseño
03:39con mayores elementos decorativos, con ramas florales y bastantes más detalles bordados.
03:44Se terminaron descartando estas ideas por apostar por un diseño mucho más sobrio y funcional
03:49que probablemente fue ideado por Kratos al ser mucho más austero.
03:53Lo curioso es que ya desde el primer momento en que se hicieron estas ideas preliminares,
03:57se tenía muy en cuenta en que la daga de Faye debía de estar junto a su cadáver
04:01para que Atreus la recogiese.
04:03Las runas que hay alrededor de la puerta de Kratos son protectoras
04:06y aunque no se nos especifica literalmente, lo más probable es que fuese Faye quien las
04:11talló en esta misma madera.
04:12Si habéis visto otros vídeos de curiosidades en este canal sabréis que yo soy un enfermo
04:17en analizar una cosa muy particular, las pisadas que hacen nuestros personajes en la nieve.
04:22No, en serio, soy un cansino con estos detalles que hasta me pongo a verlo en videojuegos
04:27de coches como es el Mario Kart.
04:28Y en God of War este detallito va un pasito más allá porque no solo dejamos rastros
04:33en la nieve sino que podemos ver la tierra que hay hasta debajo de ella.
04:37En la parte trasera de la cabaña tenemos nuestro primer enfrentamiento contra Valdur
04:41y lo interesante de este combate, más allá de que el pibe te mida un metro ochenta,
04:46sí, parece hasta más pequeñito que Kratos, es que cada árbol y cada gigantesca piedra
04:50que nos encontramos son completamente destruibles y poseen sus propias animaciones.
04:55Un detalle que por cierto lleva estando muy presente en la cabeza de Santa Mónica Studio
04:59desde las primeras demos de 2015.
05:02Y aunque no queramos romper todo lo que hay dentro de este terreno, el videojuego va a
05:06interpretar que sí después de que volvamos tras romperle el cuello a Valdur.
05:10Contra este enemigo desatamos por primera vez nuestra ira espartana que no solo nos vuelve
05:14mucho más fuertes por tiempo limitado sino que hace que nuestro querido Kratos se le marquen
05:19mucho más las venas.
05:20Y en la primera demostración que se dio en este videojuego en el E3 de 2016, Kratos
05:24no mostraba su ira espartana contra Valdur sino que lo hacía contra el primer minibus
05:29de este videojuego.
05:30Las runas rojas en la espalda y hombros de Valdur significan maldito en inglés, aludiendo
05:35al hechizo de Freya y de su inevitable destino.
05:38En su pectoral izquierdo lleva grabado el mensaje de Yo soy la muerte como posible referencia
05:44a su trágico final como el inicio de la marca del Ragnarok o como que nadie ha sido
05:48capaz de acabar con él.
05:49Al igual que el resto de personajes, Valdur pasó por distintos bocetos preliminares de
05:54lo más curiosos como que hubiese sido tan calvo como Kratos, con muchísimo pelo o con
05:59una constitución mucho más delgada.
06:01Y a diferencia de la mitología nórdica, donde Valdur es recordado como un dios gentil
06:06y bastante bondadoso en God of War, se muestra muy violento y muy arrogante.
06:11Freya nos revela que de niño sí que fue amable pero su maldición y la manipulación de
06:16Odín acabaron corrompiendo su carácter.
06:19En el libro de Lorean Legends, que nos explica bastantes intrahistorias de este videojuego
06:23y os recomiendo mogollón si sois fans de God of War, se nos explica que Valdur nació
06:28144 años antes de los eventos de este videojuego, por lo que su edad es justamente esa, la de
06:35144 años.
06:36A su vez, este detalle rima con otro que es aún más revelador y es que es uno de los
06:41dioses más jóvenes a los que Kratos ha matado, incluyendo tanto la saga nórdica como la saga
06:46griega.
06:47Momentos antes de conocer a Brock, por primera vez vemos a Atreus completamente consternado
06:52ante la idea de haber matado a una persona y no como tal a una criatura.
06:57Esta reacción poco a poco se nos va presentando minutos atrás en esta misma conversación con
07:02Kratos.
07:18Originalmente íbamos a tener muchísimos más enemigos humanos en este juego según se puede
07:22ver en la Greenlight Demo de 2015.
07:25Al final estos guerreros humanos se remitieron única y exclusivamente a esta escena.
07:30Ya os digo que hay un detallito que me encanta en este juego y es que tiende a generar rimas
07:34constantemente con el pasado de Kratos.
07:37La primera vez que salimos al gigantesco lago de los nueve interactuamos con el templo de
07:41un dios muy particular que contó con el apoyo de casi todas las razas de los nueve reinos.
07:46Ese dios es Tir el reflejo nórdico al que se puede llegar a mirar Kratos y cuyas diferencias
07:50se remarcan muchísimo más en la secuela de este videojuego.
07:54Pero lo importante lo tenemos ahí, el primer gran monumento que ve Kratos es un dios de
07:59la guerra lo que él fue en un pasado.
08:01En su entrada principal vemos dos gigantescos grabados en los que se ilustra cómo Tyr
08:05pelea contra Fenrir, a quien ya conoceremos de mejor forma en Ragnarok.
08:10Quiero que escuchéis atentamente la advertencia que nos da nuestro Brock.
08:13Hagáis lo que hagáis, nunca, nunca, nunca, jamás de los jamases sobrepasáis el borde
08:21del camino, a menos que queráis morir.
08:24Si no le hacemos caso y vamos por libres, podemos morir en este mundo, así que ya
08:28sabéis, no lo hagáis bajo ninguna circunstancia, a no ser que seáis yo haciendo este video,
08:33claro.
08:33Esta anécdota queda completamente descartada al final de esta historia, pues aunque nos
08:37esforcemos no podremos matarnos en este mismo lugar porque básicamente no nos podemos tirar.
08:42Y es un lugar que por cierto mantiene el mismo frame que nuestro hogar si decidimos guardar
08:47partida justamente ahí.
08:48Si vendemos algún objeto a uno de los enanos, podremos ver cómo lo deja guardado en uno
08:53de sus almacenes.
08:54Curiosamente, a Brock y a Sindri se les conoce como los hermanos Uldra, aunque en el folclore
08:59escandinavo una Uldra es una criatura femenina de aspecto humanoide que habita en los bosques,
09:04siendo similar a una ninfa.
09:06Según Mimir, el apodo viene de que ambos hermanos llegaron a salir con Uldras de verdad.
09:10Cuando vayamos a la sala del viaje que está dentro del templo de Tyr, veremos que hay ocho
09:14grandes puertas y no como tal nueve, pues Midgar no tiene al ser el centro de todos los
09:19reinos conocidos.
09:20Y al no tener una torre ni nada por el estilo, cuando estemos en Midgar, esta misma sala del
09:25viaje está en una posición dirigida a un reino muy particular como es el de Vanaheim.
09:30Tras conocer a Sindri, si nos movemos a mano derecha, podremos encontrar una pequeña fogata
09:34que se mantendrá activa durante todo el videojuego, y que Atreus utilizará para calentar su cuerpo
09:39por el frío al que se lleva habiendo expuesto durante bastante rato.
09:42Me gustaría que nos detengamos en este momento en el que Kratos le dice explícitamente
09:47a su hijo que son dioses.
09:49La verdad, la verdad, soy un dios chico, de otra tierra lejos de aquí.
10:03Cuando llegué a este lugar decidí vivir como un hombre, pero la verdad es que yo nací
10:14dios, y tú también.
10:22Chico, ¿no dices nada?
10:25Esto en cierta parte choca con las ideas presentadas en la saga griega, pues en ella
10:53conocimos a tropecientos semidioses, entre los que destacaba el propio Kratos.
10:58Entonces, ¿esto es un error por parte de Santa Mónica a la hora de escribir este guión?
11:02Pues no, sino que está muy bien rebuscado.
11:05En la mitología griega siempre se habla de dioses y de semidioses, una separación que
11:09no se da tanto en la mitología nórdica porque básicamente no se ha acuñado este término.
11:14Las conversaciones que nos da Mimir mientras viajamos por el lago de los nueve no son pocas
11:18precisamente y en cada una de ellas, este curioso cabezón nos detalla desde anécdotas
11:22mitológicas hasta alguna historieta personal.
11:25Aunque lo que más me fascina en todas sus narraciones es que se retoman después de
11:29haber sido interrumpidas cuando llegamos a algún punto del mapa.
11:32Básicamente tú te bajas en un sitio, luego vuelves a tu barca y el pibe te sigue hablando
11:36de lo mismo.
11:37Cuando estamos dentro de la casa de Freyja, lo que vemos en la ventana no es Midgar, sino
11:41que se trata de una vista artificial del reino de Vanaheim que no visitaremos hasta God of
11:46War Ragnarok.
11:47En esta misma casa podemos incluso encontrar su armadura de reina valquiria bien escondida,
11:52porque sí, Freyja fue la antigua reina de las valquirias.
11:56Y el jabalí que hace que la conozcamos, que tiene un nombre que bueno, diría que es
12:00Gildis Vinny, es como Gildis Vinicius, iba a ser completamente dorado y con un brillo
12:05que parecía un Pokémon Shiny.
12:07Pero no contentos con ello, el equipo de Santa Mónica también pensó de primeras en ser
12:12100% fieles a la mitología nórdica, haciendo que este jabalí fuese la montura de la diosa
12:17Freyja.
12:17Durante el desarrollo de God of War Ascension, el modo multijugador estuvo a punto de contar
12:22con un jefe muy particular, una tortuga colosal capaz de escupir fuego.
12:27Esta fusión entre Charizard y Blastoise pues terminó siendo una idea descartada y se eliminó
12:32de los planes, pero no del todo.
12:34Años después, ese concepto evolucionó hasta convertirse en Chorly, la enorme tortuga que
12:39hace de hogar para Freyja en este juego.
12:41Y su nombre tampoco fue elegido por casualidad, pues es un guiño directo a un artículo de
12:46GameSpot que, antes de que se revelase el nombre oficial de Atreus, aseguró que el hijo
12:50de Kratos se llamaba Charly.
12:52El error hizo tanta gracia al equipo de Santa Mónica que decidieron inmortalizarlo en el
12:56juego con el apodo de la gigantesca tortuga de Freyja.
12:59Los tatuajes de esta antigua reina Valkyria se oscurecen conforme avanza la historia, un detalle
13:04sutil que podría ser un guiño a los efectos secundarios del uso intensivo de la magia
13:08vanir dentro de su cuerpo.
13:10Y seamos honestos, pocos enemigos hay tan pesaditos y tocanarices como las pesadillas.
13:16Son feas, no, feísimas, y constantemente te envenenan por la cara, pero para su suerte
13:21poseen una historia bastante interesante escondida en su diseño.
13:25Estos enemigos fueron concebidos originalmente como monstruosas imitaciones del ojo de Odín
13:30que sacrificó en su búsqueda de conocimiento.
13:33Durante el desarrollo de God of War, el equipo de Santa Mónica les dio un nombre y una identidad
13:37más clara que meramente remitirse a una experimentación.
13:40Creo que todos los fans de God of War hemos fantaseado un poquito con la idea de que Kratos
13:45y su hijo se adentren en la mitología egipcia, ¿verdad?
13:48Pues lo interesante de este concepto es que ya se ha tanteado abiertamente en el desarrollo
13:52de este videojuego.
13:53Lo podemos ver en la bóveda de Tyr donde Atreus levanta una corona jefres con estos amuletos
13:58egipcios y en los bocetos oficiales de esta obra.
14:01Y aquí la gran pregunta.
14:02¿El equipo de Santa Mónica solo ha estudiado incluir a la cultura egipcia en este universo?
14:07Pues no.
14:07Y vais a flipar con lo que os voy a enseñar.
14:10En este tapiz, que también encontramos en la bóveda de Tyr, podemos ver a mano izquierda
14:13la cultura egipcia, en la parte central simbología nipona y a mano derecha la tan reconocida cultura
14:18mesoamericana.
14:19Siendo nosotros unos dioses de la guerra, uno tiene la imperativa necesidad de romper todo
14:24lo que pilla.
14:25La mayoría de los objetos que nos podemos encontrar en nuestro camino son destruibles, como os he dicho
14:29al inicio del video, pero si me permitís destacaros unos muy concretos son los que hay dentro
14:34de esta misma bóveda porque algunos cofres, monedas u otros utensilios reaccionan de forma
14:39bastante realista a nuestros movimientos.
14:41En este mismo espacio donde apenas corre el aire, la barba de Kratos apenas va a tener
14:45movimiento pero si viajamos a otro punto del mapa donde haya fuertes vendavales y bastante
14:50frío.
14:51Notaréis como su respiración es bastante más fuerte, como cada pelito de su barba se mueve
14:56con más fuerza e incluso como exhalan bao tanto él como Atreus.
15:00Esta atención al detalle también se rescata en como el cuerpo de Kratos reacciona ante
15:04distintas situaciones de su entorno, pasando de impregnarse de sangre muy poquito a poco
15:08en algunos enfrentamientos, a volverse completamente helado e incluso a llenarse de barro.
15:14En la batalla contra Hrathlir, cuyo nombre se parece bastante a la palabra terror en
15:29nórdico antiguo, podemos ver que este dragoncito ha cambiado la fisionomía de sus alas en comparación
15:34a su primer vistazo en el teaser del año 2016.
15:37En aquel trailer vimos durante unos breves segundos a este dragón sobrevolando Midgar pero
15:42con unas gigantescas alas propias de un dragón de su estilo.
15:45Este cambio, que puede chocar de primeras, tiene todo el sentido del mundo si profundizamos
15:49en la vida de este dragoncito.
15:52Pues a diferencia de otras bestias de su misma especie que han podido vivir en gigantescos
15:56espacios abiertos, este dragón ha vivido durante siglos y siglos dentro de la montaña
16:00y su biología se ha adaptado a este entorno.
16:03Por eso su cola es más robusta que el resto de dragones y sus alas están completamente atrofiadas
16:08y son diminutos. El que acabemos con este dragón no solo es una proeza épica de las
16:13mejores, sino que la historia de este videojuego es todo un logro. Pues jamás nadie había vuelto
16:19a matar un dragón durante muchos siglos hasta que llegó aquí el estoico de Esparta y bueno,
16:24pues la Leoparda.
16:24Entre las ideas más descabelladas que se tantearon para representar a este dragoncito
16:28fue el dotarle de varias bocas, una dentro de otra, al más puro estilo de un xenomorfo.
16:33Y si nos ponemos a hablar de Mimir, es la cuarta cabeza que Kratos ha llevado en sus
16:37viajes tras utilizar a Medusa, Eureale y Helios, y a diferencia de las demás, fue el único
16:42que pidió ser decapitado. Su encarcelamiento y muerte inicial riman bastante a la historia
16:48de Prometeos siendo ambos castigados y torturados por Odín y por Zeus respectivamente.
16:53La primera vez que vi la gigantesca cabeza de Tamur me hice bastantes preguntas, la primera
16:58de ellas tenía que ver con ese gigantesco cincel que atraviesa su cabeza. ¿Acaso Thor
17:04se lo clavó cuando este gigante estaba aturdido en el suelo o la causa de su muerte es aún
17:09más trágica? Recogiendo esta segunda opción os tengo que decir que sí, que la muerte de
17:13Tamur es de las más bizarras de este juego porque era un enfrentamiento que tuvo contra
17:18Thor fue empalado por su propio cincel. La herramienta que más utilizaba y que jamás
17:23cesó de usar en su objetivo de crear una muralla que protegiese a Jotunheim, terminó siendo
17:27el objeto que lo mató. En este mismo lugar nos enfrentamos por primera vez a los Wilbur
17:32o en Cristiano, los típicos hombres lobo que te encuentras en cualquier película de
17:36ciencia ficción o de fantasía. E investigando el libro de arte de este juego me di cuenta
17:40que parte de sus diseños conceptuales iban a ser mucho más terroríficos que lo que
17:45terminamos viendo. Y puestos a comparar estos hombres lobo vienen a ser el equivalente a los
17:49sátiros de la saga griega, al igual que los antiguos recuerdan a los Talos, los Dragur,
17:54a los legionarios no muertos, los ogros con los cíclopes y así un largo etc. Aunque
17:59sorprendentemente los antiguos son los únicos enemigos a los que Atreus no consigue ni sentir
18:04ni escuchar. En la mitología nórdica, Modi y Magni están destinados a sobrevivir al
18:09Ragnarok. Sin embargo, en God of War ambos mueren antes incluso de que comience el Finbulbender.
18:21Por lo que ya desde este juego se nos demuestra de forma indirecta que Kratos y Atreus son capaces
18:26de desafiar al destino. Si sois fans de Uncharted 4, este detalle os va a encantar. En la versión
18:32original, Modi es interpretado por Nolan North y Magni es interpretado por Troy Baker, que son los
18:37actores que dan vida a Nathan y a Sam Drake de Uncharted. Kratos guarda las espadas del caos en
18:43el mismo compartimento en el que se había escondido Atreus al principio del juego. Y a partir de esta
18:49afirmación, quizás os surge la duda de cómo es posible que ni Atreus ni nosotros como jugadores
18:53nos diésemos cuenta de que estaban ahí estas armas aniquiladoras de dioses. Pero lo curioso es que
18:59sí las vemos, pero de forma muy muy rápida. Como podréis notar, estas espadas están envueltas en parte
19:05de la gran falda rojiza que lleva este espartano. Y si nos fijamos detenidamente en cómo Atreus se
19:10esconde de Baldur, veréis que justo ahí está metido este mismo paño rojo de las espadas del caos.
19:16Quizás os pensáis que las espadas del caos son lo único que Kratos mantiene guardadito de su pasado,
19:21¿verdad? Pues ya os digo yo que no, porque hay una cosita que lleva consigo durante todo el santo
19:26juego, sus calzoncillos. Bueno, a ver, en realidad no, sino que más bien mantiene su falta con Teruyes
19:31que ya habíamos visto en God of War 3. Y creo que lo he dicho bien, Teruyes, al menos se escribe así
19:37literalmente. Creo que este vídeo es el más difícil a la hora de pronunciar todo. Y si nos paramos a analizar
19:42el primer outfit que lleva el guerrero espartano, nada más comenzar el juego veréis que su guarda
19:47hombros tiene un tejido muy particular ya que es del exilio, rimando así con las espadas del exilio
19:53que utiliza en God of War 3. Este detallito se mantiene tanto con sus vendas desgastadas como
19:58con su cinturón bruñido. Y la gran falda con motivos griegos que tenemos en el modelo antiguo
20:03de Kratos la lleva un pelín rasgada el mismo Atreus. Una de las invocaciones rúnicas más bizarras
20:09que tiene Atreus es la de la ardilla amargada que, como su nombre indica, estará tan amargada
20:14que nos faltará al respeto de muchas formas distintas.
20:17¿Tu padre es ese cubierto de sangre?
20:20¡Que te den!
20:22De vez en cuando, cuando eliminemos a un enemigo con una ejecución, Atreus mostrará unas expresiones
20:27únicas que demuestran que no le gusta mucho ver a su padre ejecutando con tanta visceralidad
20:32a sus enemigos. Conforme nuestra hacha va mejorando su poder, más pesada se vuelve para
20:36Kratos, cambiando ligeramente su manera de combatir con ella. Cuando la hoja es más
20:41pequeña, los golpes son más rápidos, pero cuando está completamente mejorada, cada
20:45ataque que hagamos tendrá una sutil pero curiosa diferencia.
20:49Pero espérate bien que tengo que contarte otro detallito más de Leviathan. En el primer
20:52teaser que se reveló de este videojuego en el ya extinto E3 del año 2016, podíamos
20:57ver que esta hacha tenía tres huecos sobre las que podías poner runas. A diferencia de
21:01otras armas que ha podido llevar el fantasma de Esparta, el hacha Leviathan va cambiando su diseño
21:05conforme le añadimos ciertas mejoras. Donde su madera se ve barnizada y su hoja ahora
21:10posee unas importantes filigranas doradas que riman con las que tiene Thor en su Mjolnir.
21:16Si contamos una a una todas las llamadas de atención que hace Kratos a su hijo, veremos
21:20que le llama Chico en 121 ocasiones, salvo en este momento donde al final le llama literalmente
21:25hijo.
21:26Lo hacemos juntos, hijo.
21:30Pero espérate porque hay cierta explicación de por qué Kratos llama a su hijo Chico
21:35tantísimas veces. Como os he dicho antes, podemos darle un sentido narrativo de cómo
21:39el fantasma de Esparta acepta su papel como padre. Pero es que también hay una razón
21:43añadida si nos centramos en el desarrollo de este juego. Según su director, el nombre
21:48de Atreus no se concretó hasta bien avanzado al desarrollo del videojuego y por eso simplemente
21:52se le llama Chico. Y si nos ponemos en modo historiador os tengo que decir que tiene sentido
21:57que también le llame Chico, ya que los espartanos practicaban el laconismo, que es una forma
22:03de expresarse ultra breve y ultra concisa, y en vez de llamarle pues Atreus tiraba por
22:07llamarle Chico, que es más cortito.
22:09Y más allá de los memes que hemos tenido con la repetición constante del Chico, Chico,
22:15chicos, tengo que decir que fue justamente esta palabra la que utilizó como referencia
22:19Rafael Azcárraga para su interpretación al castellano.
22:23De hecho tenía un referente que es la palabra mítica, ¿no? Para coger el tono es Chico.
22:27Pues ese era mi modelo, ¿sabes? Yo de repente me decía para mí, Chico, digo, vale, ya tengo
22:33el tono, ya sé dónde tengo que estar, en qué tono tengo que estar, ¿no? Para seguir
22:37trabajando y tal. Claro, porque esto a lo mejor entre una grabación y otra a lo mejor pasaban
22:41semanas. O sea, esto no se hace un día tras otro.
22:45Y en total tardaron hasta seis meses para grabar todo este juego a nuestro idioma.
22:49Seis meses de grabación más o menos estuvisteis.
22:52Sí, seis meses para hacer 40 o 50 horas.
22:55Otro detalle maravilloso que tiene que ver con la relación entre padre e hijo no se muestra
23:00de forma verbal, sino más bien de forma física, pues a lo largo de toda la aventura.
23:05Kratos trata de apoyar a su hijo de forma física, pero en ningún momento lo llega a
23:10conseguir. Su incapacidad emocional se subraya constantemente al no ser capaz de apoyar a
23:15su hijo desde que éste pierde a su madre. Al final sí que es capaz de apoyar su mano
23:19sobre el hombro de su hijo, dando a entender que por fin ha roto una barrera consigo mismo y
23:24que puede apoyar completamente a Atreus. Y a diferencia del doblaje al inglés, Rafael
23:28Azcárraga quiso aportar a su interpretación de Kratos un cierto toque cercano con Atreus
23:33al final de algunas de sus intervenciones.
23:35Estaba intentando transmitir una cosa con una carga emocional muy grande, pero me sonaba
23:41seco.
23:41Y le pusiste esa interpretación tuya, esa ficha tuya.
23:45Pero bueno, continuemos con la batalla contra Valdor. Rimando con el combate que tenemos
24:11contra Kronos en God of War 3, aquí tenemos a otro gigantesco adversario que nos da bastantes
24:16problemitas y cuyo tamaño, según ha confirmado el mismo Cory Barlog, es, en estado fallecido,
24:21ligeramente más pequeño que Kronos. Pero eso, en estado muerto, porque vivo Tamur podría
24:27ser mucho más grande que Kronos. Por lo que aquí sacamos otra curiosidad añadida, y es
24:32que Tamur es el enemigo de la serie de God of War más grande que jamás hemos podido ver.
24:36Gracias al creador K51-50 tenemos una perspectiva distinta a este titánico combate, y donde
24:42podemos ver que en toda la batalla Tamur en ningún momento llega a levantar todo su cuerpo,
24:47sino que mantiene erguida una pequeña parte gracias al encantamiento de Freya.
24:52Y puestos a comparar, ¿cómo es posible que a partir de un encantamiento de Freya Mimir
24:56esté 100% vivo y Tamur sea un zombi ahí un poco raro que apenas se puede mover?
25:01Bueno, para esta diferencia hay varias explicaciones. La primera tiene que ver con la temporalidad.
25:06Apenas tardamos tiempo en llevar a Mimir a Freya para que ella lo reviva, y a Tamur
25:10lleva pues siglos y siglos muertos sobre el hielo.
25:13La segunda explicación tiene que ver con los daños cerebrales, pues la muerte de Mimir
25:17es mucho más limpia que la de este gigante que termina con su cerebro completamente atravesado.
25:22En el instante en que Kratos mata a Baldur, dice la misma frase que su padre le repitió en
25:27su batalla en God of War 2.
25:29El ciclo termina aquí.
25:32Tenemos que enojarla.
25:35El ciclo acaba aquí.
25:38Pero es que de verdad, qué importante es la segunda frase que acompaña es el ciclo acaba aquí,
25:44porque nos da a entender tantísimas cosas en un solo instante, que es que es para flipar.
25:48Por un lado, Kratos demuestra una vez más que tiene la intención de no solo mejorar
25:52él, sino que todo su entorno relacionado con los ciclos de los dioses mitológicos cambie
25:56drásticamente, al impedir que Baldur asesine a su madre, digamos que rompe el ciclo que
26:01él había tenido en su pasado al matar a su padre.
26:04La gran diferencia que él percibe instantes antes de romper el cuello a Baldur es que frente
26:08al odio y el miedo que tenía Zeus y su búsqueda irrefrenable de acabar con su hijo, Freya
26:14demuestra una enorme preocupación hacia su niño, llegando incluso hasta el punto de
26:20aceptar su propia muerte con tal de que Baldur se encuentre bien.
26:24Minutos después, hasta el mismo Kratos entiende el pensamiento que tiene Freya, aunque en ningún
26:29momento lo llega a justificar del todo.
26:31Pero él iba a matarla.
26:33Abría la luz guida por él.
26:35Solo un padre puede entenderlo.
26:37¿Tú me dejarías matarte?
26:39Si es por salvarte la vida.
26:41Sí.
26:42Mira, hermano, no había decisiones fáciles para nadie, pero creo que todos estamos de
26:49acuerdo en que hiciste lo correcto.
26:52Por otro lado, tanto Kratos como Baldur comparten similitudes bastante curiosas.
26:56Son medio hermanos de dioses de la guerra, Kratos de Ares y Baldur de Tyr.
27:00Fueron maldecidos con una inmortalidad a la que terminaron odiando con todo su ser.
27:05Sirvieron a dioses sin obtener lo que buscaban y sus muertes marcaron la destrucción de los
27:10dioses de sus respectivos mundos.
27:12Y vaya que deciros de sus tatuajes que se complementan mutuamente con el rojo de Kratos
27:16frente al azul de Baldur.
27:18Literalmente Pokémon rojo y azul.
27:20Además, Baldur es un reflejo de lo que Atreus podía haber llegado a ser si Kratos no hubiese
27:24madurado ni revelado su divinidad.
27:27En las paredes del reino de Jotunheim conocemos la verdadera identidad de Atreus, pero también
27:32en ella se guarda un curioso histereck que rima con los lobos que le acompañarán en la
27:36secuela de este videojuego.
27:37Justo aquí vemos como Atreus está acompañado por Specky, Svana y Fenrir, o al menos tres
27:43lobos bastante parecidos.
27:45De todos los reinos que vamos visitando en este juego, Jotunheim es sin duda el más
27:49especial de todos.
27:51Y no, no lo digo porque personalmente me guste o me disguste, sino porque solo podemos visitarlo
27:56al final de esta historia.
27:58Y una vez que hemos cumplido nuestro cometido, es imposible que podamos regresar a este reino,
28:03así que aprovechad todo el tiempo que podáis viendo las impactantes vistas de este lugar.
28:07Aunque el gran mural que vemos en el Reino de los Gigantes parece ser de lo más sorprendente,
28:11pudimos ver un pequeño esbozo del mismo nada más comenzar la partida en nuestra primera
28:16batalla contra Baldur.
28:17Haciéndonos un spoiler de lo que íbamos a vivir, lo más probable es que fuese la misma
28:22Faye la que puso ese mural ahí delante de nosotros.
28:25Por otro lado, si os fijáis en la colorimetría del Reino de Jotunheim, os daréis cuenta de
28:29que está profundamente vinculado con un color muy particular como es el amarillo.
28:34El mismo que vemos representado en la figura de Faye, en sus manos, incluso en los hechizos
28:39que hizo alrededor de su hogar y también en todo el ambiente que rodea a este reino.
28:45No sé si seréis especialmente fans de Vengadores Infinity War, pero en este juego tenemos un guiño
28:50muy clarito al guantelete del infinito de Thanos a través del guantelete quebrado
28:54inmemorial.
28:56Sí, no se pensaron mucho el nombre o cambiarlo.
28:58Tras esparcir las cenizas de Faye, Kratos y Atreu regresan a su hogar y allí el hijo
29:03del fantasma de Esparta tiene un sueño premonitorio.
29:06En él aparece Thor portando el arma gemela al hacha Leviatán de Kratos, el Mjolnir.
29:12El tema es que no es la primera vez que vemos este martillo en la saga de God of War, pues
29:16en Ascension ya pudimos probar esta imponente arma que tenía un aspecto muy diferente al
29:20que vemos en este juego.
29:21O sea, literalmente medía más de dos metros.
29:23En el proceso de rediseñar este martillo y adaptarlo a unas dimensiones mucho más pequeñas,
29:28Santa Mónica tanteó ideas muy diferentes.
29:31Como que el martillo fuese rectangular, con una cabeza hexagonal bastante tosca, que su
29:35mango fuese más alargado o que la cabeza tuviese una forma trapezoidal invertida o incluso
29:40una forma de una T mayúscula.
29:43Al final tuvimos una fusión de estos dos últimos conceptos en cuanto a la forma del martillo
29:47se refiere.
29:48Y al igual que el Mjolnir, el hacha Leviatán pasó por muchas no, sino muchísimas fases
29:52conceptuales para dar con la tecla correcta y que luciese estupendamente.
29:57Aquí os enseño algunos bocetos de cositas que se pensaron para esta gigantesca hacha que
30:01he visto en su libro de arte, desde hojas que tenían forma de águila, con rasgos más
30:05exagerados o donde siempre se trataba de imprimir elementos alados en su hoja.
30:10Otros, la verdad, quedaban también bastante mal rollo, como este que os enseño que parece
30:14un músculo y algunos que parecían las mini hachas que te lleva Gimli en El Señor de
30:18los Anillos.
30:19Coribarlo siempre quiso que tras el final de su era griega, Kratos empuñase un hacha
30:23como arma principal.
30:25Desde el inicio tenía claro que debía poder lanzarla, pero en la fase alfa los testers
30:29tuvieron problemas para recuperarla del lugar donde se arrojase.
30:33La solución, por tanto, fue permitir que regresase a su mano desde cualquier punto del
30:37mapa, al igual que haría el martillo de Thor.
30:39Todas y cada una de las Valkirias a las que nos enfrentemos poseen un yelmo diferente
30:44que representa a un animal.
30:46Desde un oso, un búho, un buitre, un cuervo, un jabalí, un carnero, un águila, un ciervo
30:51y un dragón, con Sigrun, la reina de las Valkirias.
30:54Y conforme habéis ido viendo este vídeo, seguro que os ha venido a la cabeza una pregunta
30:59en particular.
31:00¿Acaso Héctor no me vas a explicar por qué narices tenemos un plano secuencia durante
31:05todo el juego?
31:06¿No me lo explicas?
31:07Hombre, lo mejorcito te lo dejo para el final.
31:10Esta decisión vino por Corey Barlog y tuvo que convencer a un equipo que no veía claro
31:14cómo funcionaría una cámara sin cortes.
31:17Sin ejemplos previos en otros videojuegos y con un enorme coste de trabajo al tomar esta
31:22decisión.
31:23Porque sí, hacer un plano secuencia, un pelín falseado con algunos cortes bien trabajados,
31:28no es nada fácil.
31:29El director le pidió a su equipo que confíasen ciegamente en él y al final un 40% del equipo
31:35admitió que no estuvo de acuerdo con la idea hasta que jugaron al producto final y dijeron
31:39ahora lo entiendo, es genial, así deberíamos hacerlo siempre.
31:43Y hasta aquí el vídeo de los 100 detalles ocultos de God of War.
31:46Espero que lo haya disfrutado un montón, os recomiendo encarecidamente que le echéis un
31:49vistazo a los vídeos de Mario Kart World y de Cyberpunk 2077 porque también son unos vídeos
31:55que te aportan unos detalles que te cagas.
31:57Con eso me despido, no sin antes desearos que paséis una semana fabulosa y que nos
32:01vemos como siempre en la próxima.
32:03Un besazo y a cuidarse.

Recomendada