Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ratifican a Omar Reyes Colmenares como titular de la UIF.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un dron de Estados Unidos realizó sobrevuelos en el estado de México.
00:05Las autoridades de nuestro país ya se pronunciaron al respecto.
00:10Ratificaron al nuevo titular de la UIF.
00:13Prometió que no usará la institución para perseguir a las empresas.
00:18Las inundaciones provocadas por las lluvias han afectado a decenas de automovilistas.
00:23También le voy a contar qué puede hacer en caso de que le ocurra algo similar.
00:28Sobre todo respecto a los seguros.
00:32México destacó en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
00:37Ana Luisa Abram obtuvo un puntaje excepcional durante su rutina de gimnasia.
00:41Bienvenidos y bienvenidas a este espacio que ya son las 11 de la noche.
01:02Junto con todo este bellísimo equipo le tengo los 30 minutos de información que necesita en su día.
01:07Mi nombre es Paola Barquet y así arrancamos.
01:09Estas 26 personas que se encontraban recluidas en 5 centros penitenciarios federales y 4 centros penitenciarios estatales
01:23contaban con órdenes de extradición y enfrentaban diversas investigaciones por delitos de alto impacto en Estados Unidos también.
01:29Incluyendo tráfico de personas, homicidio, trasero de droga, delitos con arma de fuego, lavado de dinero y delincuencia organizada.
01:39Así fue como Omar García Jarfuch, el secretario de Seguridad, explicó que la extradición de los 26 líderes criminales a Estados Unidos
01:46se trató de un trabajo de cooperación bilateral en materia de seguridad.
01:51Durante la conferencia el funcionario dijo que este procedimiento fue para darle justicia y dignidad a las víctimas de estos criminales
01:58porque según las investigaciones ordenaban secuestros desde las prisiones.
02:03Esta acción se realizó como medida para impedir que desde prisión continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos.
02:13Realizó el traslado hacia las siguientes ciudades en Estados Unidos.
02:17Ocho a White Plains en Nueva York, uno a John F. Kennedy también en Nueva York, cinco a San Diego, California, seis a Phoenix, Arizona, seis a Dulce, Virginia.
02:29Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos le agradeció a México por ayudarle a que estos 26 reos vinculados con grupos criminales llegaran a su país.
02:38La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, dijo que estas acciones reflejan los esfuerzos de la administración de Donald Trump
02:44para desmantelar a los cárteles y organizaciones terroristas extranjeras.
02:49Que hay que recordar aquí que en febrero de este año Donald Trump designó a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas y amenazas globales.
02:59Otro funcionario estadounidense quien celebró este traslado de reos fue Ronald Johnson, el embajador de ese país en México.
03:06Dijo que trabajar con soberanía y colaboración ha favorecido a los dos países para detener el tráfico de fentanilo y proteger a sus respectivos pueblos.
03:16Justamente otra acción de seguridad por parte de Estados Unidos que ocurrió en el Estado de México es este que le voy a platicar ahí.
03:25Un dron guardián como se le conoce perteneciente a la oficina de aduanas y protección fronteriza de aquel país.
03:32Hizo vuelos en círculo sobre algunos de los municipios de Valle de Bravo y también zonas de Tejupilco.
03:39Unas horas más tarde Omar García Harfucha, el secretario de seguridad, aclaró que esta aeronave estadounidense fue autorizada por México para ayudar con investigaciones estratégicas.
03:50Sí, claro, no es un avión militar, no es un dron militar, son aviones que llevan, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho,
03:59que llevan, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano.
04:06Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país.
04:12En este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México.
04:17Pero esa petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele, digamos, en nuestro país de esa manera.
04:25¿Pero por qué? ¿Por qué es importante la presencia de este dron en nuestro país?
04:30En específico, este modelo, MQ-9B, es utilizado por las Fuerzas de Inteligencia de Estados Unidos para vigilar y para reconocer zonas por más de 40 horas.
04:43Además, gracias a las capacidades técnicas que tienen, puede ser monitoreado en tiempo real y a la distancia para así conocer a detalle los datos que va recopilando, como le digo, insisto, en tiempo real.
04:54En medio de todas estas acusaciones de seguridad bilateral, la oposición mexicana estuvo criticando las decisiones que dicen ha tenido el gobierno federal.
05:04En particular, Ricardo Anaya, el coordinador de los senadores del PAN, le exigió a la presidenta que abandone la estrategia de abrazos no balazos, si es que quiere realmente pacificar al país.
05:16Nosotros lo que creemos es que para pacificar al país necesitamos colaboración genuina, de fondo.
05:23Si el gobierno mexicano de veras le quiere entrar al asunto, necesita primero renunciar expresamente a la estrategia de abrazos no balazos, reconocer que fue un fracaso absoluto dejar al crimen organizado expandirse en todo el país, que fue un fracaso total haber ofrecido abrazos a los delincuentes y a partir de ese reconocimiento, buscar la firma de un tratado con el gobierno de Estados Unidos, donde haya reglas claras.
05:52Además, en este contexto, el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta para viajeros por riesgo de terrorismo en 30 estados de nuestro país.
06:03Seis entidades como Sinaloa, Guerrero, Michoacán, entre algunos otros, son considerados como de máxima seguridad, por lo que se les está recomendando simple y sencillamente no viajar a ellos.
06:15Ocho más están en esta otra categoría, que es la categoría 3, por lo que a lo que lo invitan, o a lo que invitan aquí a sus ciudadanos es a reconsiderar la decisión de visitar algunos lugares, como cuáles, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Baja California, entre algunos otros que tiene ahí en pantalla.
06:3415 entidades más son categoría 2. Esto invita a tener precaución si deciden ir a estos sitios, como la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
06:46Y por último, los únicos dos estados que son considerados como seguros y que no tienen alerta son Campeche y Yucatán.
07:00Ahora vamos precisamente a temas de seguridad que están hasta cierto punto vinculados con lo que venimos platicando.
07:06Y es que la violencia en contra de las infancias sigue presente y además lo hemos visto en casos particulares en las últimas semanas.
07:15Ahora fue un pequeño de 5 años de edad quien fue rescatado después de haber sido secuestrado en Michoacán.
07:23Sí, de 5 años.
07:25Fue el martes pasado cuando los delincuentes se llevaron a este niño a bordo de una camioneta al momento en que estaba al cuidado de su propia madre.
07:33Después de varias horas de intensa búsqueda, los uniformados pudieron encontrar a este menor.
07:38Hasta el momento no se reportan personas detenidas relacionadas con este hecho.
07:42En el contexto de la violencia también en contra de las infancias en el Estado de México,
07:48las llamadas cruzadas son una nueva forma de extorsión en la que los delincuentes enganchan a menores de edad
07:56y les hacen creer que sus familias están en peligro.
08:01Estas llamadas las hacen mientras que los padres son atacados al mismo tiempo o están incomunicados.
08:07En el municipio de Catepec ya detectaron 18 casos en los que incluso las víctimas han hecho pagos.
08:15Las negociaciones van con rescates, más bien desde los rescates que van desde los 200 mil hasta los 300 mil pesos,
08:24pero conforme avance el diálogo, bajan, por ejemplo, a los 50 mil pesos.
08:29Menores de edad, entre 6 y 15 años, que son los casos que hemos tenido identificados,
08:38creyendo que pueden ayudarles a rescatar, salen buscando ayudar a sus familiares.
08:48En algunos de los casos, después de haber hecho algunos depósitos,
08:53porque finalmente los padres, en el desconocimiento de la información y con la presión,
08:58han ido a depositar, depositar en tiendas de conveniencia, en la tienda de la esquina, donde pueden hacer.
09:03Oiga, pues en un giro inesperado, esta agrupación musical conocida como Los Alegres del Barranco
09:21ha cumplido con los requisitos que se establecían por parte del gobierno de Jalisco
09:25después de que fueron señalados por haber hecho apología del delito durante sus conciertos.
09:30Los músicos acudieron al Centro de Atención Integral Juvenil del Estado
09:34para cantar un anticorrido llamado El Consejo, y así poder platicar con los jóvenes.
09:41Hay que recordar que esta era una de las condiciones de la suspensión provisional de proceso
09:46después de ser vinculados por estas acusaciones.
09:49La iniciativa fue impulsada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,
09:54quien, por cierto, les agradeció así.
09:56Ya cumplieron las dos condiciones que yo había puesto.
10:02Le quiero reconocer a Los Alegres del Barranco haber aceptado este reto que les pusimos en Jalisco,
10:11y que esto nos ayude a que nuestros jóvenes entiendan que el camino de la violencia,
10:18de las drogas, del crimen organizado, no es el correcto.
10:22Y ahora Los Alegres del Barranco, de haber hecho apología del delito,
10:28hoy nos están ayudando a convencer a nuestros jóvenes de ir por el camino correcto,
10:33y yo se los quiero reconocer y agradecer.
10:34Bueno, y vamos a temas de dinero, porque hoy la Comisión Permanente ratificó a Omar Reyes Colmenares
10:47como el nuevo titular de la UIF, la Unidad de Inteligencia Financiera.
10:52Durante su comparecencia, lo que dijo es que durante su gestión la UIF no va a ser un instrumento de persecución.
10:57Lo que hay que recordar es que Omar Reyes va a sustituir a Pablo Gómez,
11:01quien dejó su cargo para presidir ahora la comisión que va a redactar la polémica reforma electoral
11:07que viene propuesta por el Ejecutivo.
11:10La UIF actuará con legalidad, imparcialidad y respeto a los principios constitucionales.
11:18No seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia.
11:23Fortaleceremos la cultura de la denuncia, la colaboración con la sociedad civil,
11:28ampliaremos los programas de capacitación en prevención del lavado de dinero
11:32y trabajaremos de la mano con sectores estratégicos del sistema financiero.
11:36Entonces, en medio de todos estos cambios, la institución aplicó nuevas reformas a la ley
11:42para impedir y combatir el lavado de dinero en nuestro país.
11:46Pero necesitamos entender eso, en qué consiste y, por supuesto, cómo puede esto,
11:51las sanciones podrían enfrentar a los mexicanos y, por lo tanto,
11:54las empresas estarlo padeciendo si no están bien enteradas.
11:57Hoy nos acompaña Noé Amaro, abogado especialista en Derecho Fiscal.
12:01Noé, bienvenido como siempre.
12:02Necesitamos un poquito de claridad, ¿no?
12:05Ante la salida de Pablo Gómez, muchos dicen que podría haber un cambio de enfoque
12:09porque llega ahora gente que podría ser entendida como cercana a Omar García Harpuch.
12:14Así es.
12:15Mira, como lo hemos venido comentando en las últimas semanas,
12:20México ha estado recibiendo diversas llamadas de atención por parte de organismos internacionales,
12:27precisamente en el tema del lavado de dinero, que todos conocemos más o menos de dónde viene
12:32y hace qué está yendo, sobre todo a Estados Unidos.
12:35Esta coyuntura, que se da también con la salida de Pablo Gómez,
12:39la estamos viendo como una forma de darle un poco más de tecnicismo a la UIF
12:43y un poco más de enfoque a lo que realmente sería ya el lavado de dinero
12:49con todas las herramientas y todos los entarimados que esto trae consigo.
12:57¿Qué es a lo que voy?
12:58Que la UIF va a ser más intrusiva.
13:01Se le da un enfoque muy político, ¿no?
13:03De persecución, como el mismo nuevo titular lo acaba de decir hoy,
13:06no van a llevar a cabo una persecución, sino van a ser más objetivos,
13:10precisamente a raíz de estos señalamientos que vino presentando Estados Unidos en las últimas semanas
13:16y, sobre todo, también responde a las reformas que son un poquito más, digamos, agresivas
13:22en cuanto a las sanciones de la UIF y las obligaciones que tenemos las personas físicas y morales
13:29con respecto, precisamente, de nuestras obligaciones con relación al lavado de dinero
13:33y financiamiento al terrorismo.
13:35Sí, esto nos lo has venido dibujando, ¿no?
13:37En las últimas veces que hemos platicado, es decir, Estados Unidos, haciendo de las suyas,
13:41primero arrancaba contra los blancos, también ha hecho algunos requerimientos con la UIF
13:46por, pues decirlo así, algunas omisiones.
13:49Pero ahora esto podría recaer, como lo has también dibujado y nos lo has advertido en numerosas ocasiones,
13:55en algunas empresas que no estén al tanto de cómo funciona este tipo de investigaciones.
13:59Entonces, entender primero cuáles serían esos cambios relevantes a la ley antilavado
14:05para las empresas específicamente, con ese enfoque.
14:08Mira, yo creo que independientemente de los cambios, lo principal que deben de hacer las empresas
14:13es identificar cuáles son las actividades vulnerables
14:16para que efectivamente empiecen a llevar a cabo un buen compliance.
14:22Pero lo que es más relevante, porque esto le compete a todas las sociedades mercantiles,
14:27no nada más a las que tienen actividades vulnerables,
14:29el tema del beneficiario controlador.
14:32Para que la gente lo pueda entender y, digamos, esté muy clara en lo que tienen que hacer,
14:39es que hoy por hoy todas las sociedades mercantiles, del tamaño que sean,
14:43tienen que señalar expresamente quién es la persona, ahora sí que como se dice,
14:48que manda en esas empresas.
14:51Supongamos que lo que estamos viendo es el trabajo de SAT y UIF mucho más de la mano,
14:56como que están contribuyendo más. Supongamos que entonces lo que de pronto ocurre
15:00es que una empresa recibe un requerimiento de información.
15:03¿Qué es lo primero que tienen que hacer ante esto?
15:06Ok. Mira, lo primero que tiene que hacer la empresa es ir con su departamento legal
15:11o con sus contadores para ver que la información que les están requiriendo sea legal,
15:17lo que les están solicitando.
15:19Segundo, que lo tengan.
15:20Y si no lo tienen, pedir las prórrogas correspondientes que la misma ley nos da
15:24y a llegarse de los asesores internos o externos que puedan llegar a tener
15:29porque toda la información que tú presentas, una vez que te la solicitan, ya no hay marcha atrás.
15:34No puedes desdecirte de esa información que tú ya diste, ¿ok?
15:38No la puedes echar para atrás.
15:40Y si el día de mañana eso llega a un litigio,
15:42en el mismo litigio o en el mismo, digamos, que estire y afloque con la autoridad,
15:48tú no puedes presentar una información diferente que la que presentaste en su momento, ¿no?
15:52Entonces, nosotros lo que le decimos a la gente es, primero que nada,
15:56tienes que identificar bien si lo que te están pidiendo realmente va de acuerdo a tu actividad
16:01y reacuerdo a tus obligaciones que tienes tanto en la ley de antilavado como en la ley fiscal.
16:07Sí. Ahora hay muchas personas que podrían estar entendiendo como una cancelación masiva prácticamente de empresas
16:13por una sospecha, por decirlo de alguna manera, de lavado de dinero.
16:18Correcto.
16:19¿Cómo pueden protegerse ante esto?
16:21Mira, lo primero que tenemos que hacer es ir a la ley e identificar cuáles son los conceptos básicos
16:29en materia de lavado de dinero, ¿ok?
16:32Para de ahí, entonces, los que asesoramos empresas o los que trabajan en empresas,
16:38le podamos decir a los obligados, tienes que hacer A, B, C y D y generar manuales internos y guías
16:45respecto de qué es lo que nos va a competir y tener nuestros calendarios bien a la mano
16:51para que no se te pase ningún plazo.
16:54Porque las sanciones van de 200 mil pesos hasta 2 millones de pesos, ¿no?
16:58En términos generales.
16:59Impresionante. Mira, creo que es muy importante que lo empecemos a tener claro
17:02porque estos movimientos, estos cambios de enfoque, la manera en la que se están gestionando
17:06tanto la UIF como el SAT y, por supuesto, organismos internacionales,
17:10empieza también a tener su propia consecuencia directa en las empresas
17:14y es muy importante que aprendamos a verlo y además a asesorarnos de las personas correctas.
17:18Como siempre, dejamos tu contacto.
17:20Gracias.
17:20Y gracias siempre por aclararnos un poco el paso.
17:22Gracias a ti.
17:23Ahí está Noe Amaro, abogado especialista en derecho fiscal, ya bien conocido por ustedes.
17:29En otros temas de dinero, hoy el Inegi informó que la pobreza en nuestro país se redujo en 17.7%
17:37entre 2022 y 2024, bajó de 46.8 a 38.5 millones.
17:45Los estados con los porcentajes más bajos fueron Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y Coahuila.
17:50En contraste, los estados con mayor índice de pobreza son Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
17:58Sobre este tema, integrantes de la oposición como Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI,
18:03criticaron el hecho asegurando que todavía hay otros sectores que están desprotegidos.
18:08¿A quién se le ocurre cantar que bajó la pobreza si a los más pobres no les dan salud?
18:16Seis de cada diez mexicanos, seis de cada diez mexicanos pagan su salud.
18:23¡Qué buena manera!
18:24Sí, puede terminar, diputado Moreira.
18:26Yo voy a terminar, presidente.
18:27Gracias.
18:27Le agradezco.
18:28¡Qué buena manera tan neoliberal de dejar sin salud a la gente!
18:45Tampoco.
18:46Tampoco.
18:54Las fuertes lluvias que azotan a la Ciudad de México y en parte al Estado de México siguen sin dar tregua.
19:22Los reportes de la Conagua, esta temporada de precipitaciones ha sido la más fuerte de los últimos 40 años.
19:29Las autoridades capitalinas explicaron que con los pocos días que lleva agosto y los pronósticos para septiembre,
19:36estos meses podrían convertirse en los más críticos de la temporada de lluvias, en especial por las inundaciones que tiene en pantalla.
19:43Este fenómeno ha provocado que cientos de personas pierdan sus patrimonios.
19:48En especial, hay parte de esto que tiene que ver con los automóviles.
19:53Por ello, es muy importante saber, entender si es que los seguros que tenemos nos protegen de esto o no.
20:00Vea de lo que le hablo.
20:01Si ya sospechamos que tiene algún daño, pues es tratar de que no se dañe más.
20:23Tratar de no meterlo más en el agua, tratar de no insistir en el encendido.
20:27Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el 44.4% de los vehículos en la capital está asegurado.
20:36¿Cómo puedes hacer válido este seguro si sufres un percance en la inundación?
20:40Lo primero es tener tu número de póliza.
20:42Dar a la aseguradora una descripción detallada del siniestro.
20:46Proporcionar nombre, correo electrónico y teléfono de contacto.
20:49Después, tu aseguradora te proporcionará un folio de trámite.
20:53Podemos revisar qué tipo de daño tiene, si el daño rebasa el deducible y si es así, pues la aseguradora se va a encargar de la reparación.
21:02Durante el proceso, es necesario tener una identificación oficial vigente.
21:07Estado de cuenta menor a tres meses de antigüedad.
21:10Comprobante de domicilio, además de anexar fotografías del vehículo afectado.
21:14La aseguradora se encarga de hacer un presupuesto de los gastos, donde incluirá a detalle los costos unitarios y la suma total del daño.
21:22En caso de ser pérdida total, el proveedor que hayas contactado debe señalar las causas en lenguaje técnico y proporcionarte diferentes formatos para el pago de tu póliza.
21:32El ajustador tiene la función de llegar, tomar la evidencia y preguntarnos y pedirnos nuestra declaración por escrito.
21:41La declaración debe de llevar todo lo sucedido y lo que nos llevó a caer en este riesgo de inundación.
21:49Una vez entregada esta información a tu aseguradora, podrás hacer válido el cobro que se efectúa normalmente dentro del mes siguiente a la fecha de los hechos.
21:57Es importante que verifiques el alcance de tu póliza. Solo las de cobertura amplia son efectivas en caso de inundaciones.
22:04Si el siniestro ocurrió dentro de un estacionamiento, es importante conservar el boleto legible.
22:10Con información de Jordan Saucedo, Milenio Noticias.
22:13Antes de irnos a un corte, por favor, le pido que ponga mucha atención porque la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ya abrió su convocatoria para el examen de ingreso a licenciatura para 2026.
22:28Los interesados tienen hasta el 10 de octubre para poderse registrar en el portal de aspirantes de la universidad y así llenar su solicitud de ingreso y obtener su formato de pago para hacer el examen de admisión.
22:39En caso de estar interesado, puede tomarlo en cuenta.
22:44Con esto nos vamos a un corte y al regresar, Ana Luisa Abram ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior 2025 y por supuesto tenemos los detalles al volver.
22:54César Martínez, editor de seguridad de Milenio, nos traes un adelanto de lo que mañana se va a poder leer o vamos a poder leer en la versión impresa de nuestro periódico.
23:08Siempre tu espacio, te escuchamos.
23:10Hola Paola, buenas noches.
23:13Así es, en la edición de Milenio Diario de este jueves 14 de agosto tenemos una entrevista exclusiva con Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral,
23:24quien nos adelanta la columna vertebral de lo que será esta reforma en la actual administración.
23:31Nos comenta, por ejemplo, que están analizando la viabilidad de la permanencia de los OPLES, que estarán abiertos al debate y a escuchar a todos los sectores y que analizan también que el voto sea obligatorio.
23:44También tenemos un reportaje especial sobre los suicidios en las cárceles en México.
23:49Aumentaron 60% los casos, tanto en hombres como en mujeres, con un enfoque particular en el Ceferezo 16, que se ubica en Morelos, una prisión dedicada exclusivamente para mujeres
24:01y que ya desde el año pasado venía arrastrando una serie de suicidios que llamaron la atención incluso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
24:10En números absolutos, entre 2019 y 2024, se registraron 521 suicidios de internos en las diferentes prisiones en México.
24:22Paola, estos reportajes a fondo los pueden leer en la edición de mañana de Milenio Diario.
24:29Muchas gracias, César. Buenas noches.
24:32Oiga, y para irnos bien y de buenas haciendo este ejercicio diario de recordar que también ocurren cosas positivas,
24:39en un orgullo para las y los jóvenes mexicanos deportistas.
24:42Ana Luisa Abram, de 14 años, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
24:51Esta gimnasta mexicana obtuvo el reconocimiento por su actuación en la categoría de gimnasia rítmica.
24:57Con ello, México acumula 8 medallas de oro, 14 de plata y 13 de bronce en esta competencia.
25:04Felicidades, Ana Abram. Con esto nos despedimos y nos vemos por acá mañana, ya lo sabe,
25:10para sus 30 minutos de información que necesita. Nos vemos por acá y descanso.

Recomendada