00:00El oro es un refugio para resguardar el capital. El gramo alcanzó a los 1.300 bolivianos.
00:06Escuche lo que dice a propósito el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario.
00:12En Bolivia, el precio del gramo del oro va en ascenso, según el CETLA, situación que estiman continuará luego de las elecciones nacionales.
00:20Ahí se ha desarrollado una dinámica al interior de Bolivia, del país, vendiendo oro para que la gente pueda atesorarlo,
00:26más considerando este incremento, como te decía, a inicio del año de 1.000 bolivianos el gramo y ahora está oscilando en 1.300 bolivianos en promedio el gramo de oro.
00:35Este aumento refleja la tendencia global del alza en el precio del oro, impulsada por la incertidumbre económica y la búsqueda de activos seguros.
00:44Carencia de dólares que estamos registrando ya casi por un año se ha ido convirtiendo en un refugio para las personas que no pueden acceder en dólares,
00:53pero necesitan capitalizar su dinero, bueno, el oro se está convirtiendo en un refugio.
00:59Conecta cree que debe fortalecerse la ley del oro para evitar que la salida ilegal del mineral se lleve estos recursos.
01:06Se ha vivido un fenómeno muy considerable del oro porque casi se ha quintuplicado la producción.
01:11Esta producción de casi 13 toneladas en 2023 llegó hasta 46 toneladas.
01:16Por diferentes medidas, entre ellas la escasez del dólar, la escasez de combustible y el tema de las implicancias de la ley del oro,
01:25esta producción ha caído considerablemente el año pasado de 46 toneladas a 21.