Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las especies fueron rescatadas y pasarán a rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde la Alcaldía de Medellín y en articulación con nuestra Policía Nacional, continuamos
00:08dando pasos firmes en la protección del patrimonio natural de nuestra ciudad. En esta ocasión,
00:14gracias a una denuncia ciudadana y oportuna, logramos incautar 22 aves silvestres que estaban
00:19siendo obtenidas de manera ilegal en el barrio La Esperanza del Corregimiento Altavista.
00:24Ese resultado es el reflejo de nuestro compromiso de toda una institucionalidad con el control
00:30al tráfico de recursos naturales y con la preservación de la fauna silvestre, que no es ni mascota
00:37ni es mercancía. Entre las especies recuperadas se encontraban 13 canarios costeños, 7 semilleros,
00:44un cinzonte y un azulejo, todos puestos ya a disposición del área metropolitana para
00:49su rehabilitación y posterior retorno a su entorno natural. Cada ave que recuperamos es
00:56una vida que también protegemos y un paso que damos hacia el equilibrio ambiental que
01:00tanto necesita nuestro territorio. Seguiremos actuando con contundencia y en estricto cumplimiento
01:06de la normatividad ambiental. Este año ya son más de 6.700 ejemplares de fauna que han sido
01:14incautados en el Valle de la Burrá y no vamos a bajar nuestra guardia. Invito a la ciudadanía
01:18a seguir denunciando. Cuidar nuestros recursos naturales es cuidar la vida y en Medellín
01:23no vamos a permitir que el delito se siga lucrando de nuestra riqueza ambiental. Con
01:28autoridad y orden estamos construyendo el camino hacia la tranquilidad.

Recomendada