- ayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Los riñones cumplen una función esencial en nuestro cuerpo, Jennifer y amigos televidentes,
00:06y este espacio está creado porque hay señales silenciosas que nos pueden estar pasando,
00:13no las detectamos a tiempo, y cuando las detectamos ya puede ser un poco tarde,
00:18la idea es detectarlas a tiempo para evitar el daño renal.
00:21Sí, sobre todo cuando hablamos de hipertensión arterial,
00:24creemos que esto está solamente relacionado con el tema del corazón,
00:27pero no, resulta que usted también tiene que prestarle muchísima atención a la salud de sus riñones,
00:33eso que estamos viendo justamente en imágenes.
00:35Por eso invitamos hoy al nefrólogo, a don Fabio Hernández,
00:39para que nos ayude a entender cómo deberíamos estarle dando cuidados a los riñones
00:44si tenemos algún problema de presión alta.
00:47¿Cómo está, doctor? Bienvenido.
00:48Gracias, muy buen día, un placer estar aquí con ustedes y con la gente que nos observa.
00:51Muchísimas gracias, doctor.
00:53Bueno, y hay dos temas aquí, porque iniciando por la presión alta,
00:59es una enfermedad ya silenciosa.
01:00Correcto.
01:01¿Verdad?
01:01Sí, tal vez aprovechando la imagen que tenían en pantalla,
01:05es importante ver los riñones como órganos vitales,
01:09y ustedes ven ahí cómo lo que está en rojo es la arteria renal,
01:12por donde llega la sangre, la carretera por donde la sangre llega a los riñones,
01:15y a partir de ahí se empieza a ramificar en un montón de pequeñas ramitas
01:19que van llegando a todas las porciones del riñón,
01:22hasta finalmente llegar a los filtros,
01:24donde se produce efectivamente el proceso ya de limpieza.
01:27Así que cualquier enfermedad que afecte los vasos sanguíneos
01:30de manera generalizada en cuenta de la hipertensión,
01:32va a afectar esos vasos sanguíneos del riñón y va a generar también daño renal.
01:36Así que los riñones enfermos y la hipertensión tienen una relación un poco complicada,
01:40porque los riñones enfermos pueden ser causa o consecuencia de una hipertensión.
01:44Y ahí es donde es importante hacer esa diferencia,
01:47porque el abordaje puede ser distinto según lo que uno identifique médicamente como el factor inicial.
01:53¿Qué fue primero? El huevo o la gallina, como dirían coloquialmente.
01:56En ese sentido, entonces, doctor, hay señales que uno pueda,
02:00primero, si ya tengo hipertensión, a partir de ahora ponerle atención también a mis riñones,
02:05pero si el efecto es al revés, ¿cómo entonces sé que algo no está bien con mis riñones?
02:10Claro. 90% de los hipertensos que nos encontramos en la calle tienen una hipertensión que es secundaria,
02:16estilos de vida, factores hereditarios, dieta, tabaquismo y demás.
02:20Y la mayoría de esta gente debuta después de los 40 años.
02:23De hecho, en Costa Rica hay un cálculo de que más o menos una tercera parte de la población
02:26entre 40 y 70 años tenía algún grado de hipertensión.
02:30Cuando la hipertensión debuta en extremos de la vida,
02:33digas en gente muy joven, menos de 30 años o ya muy adulta,
02:36más de 75 años, 80 años, hay que sospechar que puede haber alguna otra cosa
02:41que esté condicionando la hipertensión en cuenta las enfermedades del riñón.
02:44Entonces, tal vez una pista sería ese hipertenso que debuta en esos extremos de la vida,
02:49no quedarse tranquilos con que a qué le voy a dar tratamiento porque es hipertensión,
02:53porque en mi familia han habido hipertensos.
02:55No puede haber alguna enfermedad de riñones o de otros órganos,
02:58tiroides, glándulas suprarrenales,
03:00lo que llamamos en medicina una hipertensión secundaria,
03:03donde se podría identificar alguna otra condición médica que corregida,
03:06secundariamente también corrija la hipertensión.
03:10Doctor, es biodireccional.
03:13¿Qué significa eso y por qué es biodireccional?
03:16Es bidireccional, te explico.
03:18Bidireccional, pero biodireccional es cuando es algo del ambiente.
03:22Los riñones son órganos sumamente versátiles.
03:24No solo sirven para formar orina y desechar lo que no necesitamos.
03:27Los riñones mantienen el equilibrio del cuerpo en cuanto a composición,
03:29controlan la presión arterial.
03:31Son órganos incluso donde se producen hormonas y actúan otras hormonas.
03:36En los riñones se activa la vitamina D,
03:37se producen sustancias para que los glóbulos rojos maduren.
03:40Entonces, es de esperar que cuando los riñones se enferman,
03:42todo eso se afecta.
03:43Hay anemia, hay enfermedad de los huesos,
03:45hay retención de líquido y también hay presión alta.
03:48Entonces, si yo tengo una enfermedad renal que puede ser de distintos orígenes,
03:52parte de las manifestaciones de esa enfermedad renal es empezar a elevar la presión.
03:55A veces es la única manifestación sensible por mucho tiempo.
03:58Y nos hemos dado cuenta de que alguien tiene una enfermedad renal
04:01porque llegan a consultar por hipertensión,
04:03que usualmente cuando es de causa renal es una hipertensión de difícil manejo.
04:07Ocupa dos, tres, cuatro, cinco fármacos diferentes para llegar a controlarse.
04:11Entonces, esa es una relación riñón-hipertensión.
04:14Pero la hipertensión arterial, si no está bien controlada,
04:17como les mencionaba hace un rato,
04:19esa presión alta se va a transmitir a todo el árbol de vasos sanguíneos,
04:22incluyendo los que están en los riñones,
04:23y entonces la hipertensión va a generar un daño en los riñones.
04:26Es como una bola de nieve, riñones enfermos suben a presión,
04:29presión alta dañan los riñones y el asunto va creciendo.
04:32¿A dónde cortamos esa relación?
04:34Bueno, en un adecuado control de la hipertensión arterial,
04:36independientemente de qué fue primero, si el huevo o la gallina.
04:39Ok, bueno, eso es muy importante.
04:40A partir de ahí, vaya, más allá de que sea con medicamentos,
04:45todo lleva al mismo camino que es el estilo de vida.
04:48Correcto.
04:48Es súper importante, digamos, todas estas medidas que son fundamentales
04:51en el manejo de enfermedades crónicas, sin cuenta la hipertensión.
04:54Una dieta baja en sodio, el sodio se correlaciona con retención de líquido,
04:59con aumento de las presiones.
05:01Dejar de fumar, si es parte de nuestros hábitos,
05:03la actividad física regular.
05:05Es sorprendente a veces cuando pacientes que realmente se asustan
05:08con un diagnóstico de hipertensión,
05:10y usted ve que empiezan a hacer ejercicio de manera regular,
05:12sostenida, como muchas veces bajamos las dosis de la medicación,
05:16y en algunos casos hasta las suspendemos,
05:17precisamente por el efecto del ejercicio.
05:19Esa parte es fundamental en el manejo.
05:21Doctor, esta es una pregunta un poco extraña,
05:23pero ¿los riñones duelen?
05:25Porque yo recuerdo que cuando uno estaba chiquitillo,
05:27la mamá le decía, es que me está doliendo la espalda.
05:29Ay, tome agua, eso es de los riñones, le decían a uno.
05:32Eso es un síntoma que me puede a mí también decir,
05:35hay algo que no está bien, el color de la orina.
05:38¿Qué cosas me pueden señalar a mí,
05:39hey, tus riñones te están necesitando?
05:41Los riñones, vamos a ver, muchos de estos dolores de la espalda,
05:44la mayoría de veces no son de origen renal.
05:46De los riñones lo que duele,
05:47lo que tiene terminaciones sensitivas es la cápsula, el forro.
05:50Entonces todo aquello que inflame, estire o lesione esa cápsula puede doler.
05:55Un tumor, una piedra que obstruye el drenaje de orina y el riñón se dilata,
06:00eso puede generar dolor.
06:01Y casi siempre es un dolor unilateral, es muy raro,
06:04habría que comprar loterías si uno tiene dolor de origen renal
06:07en los dos riñones al mismo tiempo.
06:08Pero sí hay ciertas enfermedades inmunológicas que pueden generar dolor renal,
06:12no son las más frecuentes.
06:14Porque en algunos casos, en lo que llamamos una hipertensión maligna,
06:17que son casos raros donde la presión sube de manera acelerada y disparada,
06:20puede haber dolor.
06:21Pero no es lo usual.
06:22Desgraciadamente, la hipertensión y las enfermedades renales
06:25tienen un curso muchas veces silencioso en las primeras fases.
06:28Entonces, si no haces exámenes,
06:30y ahí es donde es importante identificar qué número de la rifa tengo yo.
06:33Vamos a ver, si tengo familiares con hipertensión,
06:35si no como bien, si no hago ejercicio,
06:37si fumo, no está de más dentro de mi chequeo regular
06:41incluir las pruebas de funcionamiento renal para identificar si tengo ahí.
06:43¿Cuáles son esas pruebas? ¿Cómo las pido?
06:45Son muy sencillas.
06:46Lo que llamamos creatinina,
06:48que es una sustancia que medimos en sangre
06:49y que refleja de alguna manera el funcionamiento renal,
06:52y un examen de orina que me mida las proteínas,
06:55sobre todo una proteína que se llama albúmina.
06:57Con esos dos exámenes,
06:59yo de manera, digamos, muy general puedo decir,
07:01ok, estoy bien o necesito estudios adicionales
07:04porque algo no salió bien en mi función renal.
07:06En medio de este tema, doctor,
07:07hay buenas noticias en el sentido de que
07:10mis riñones tuvieron una falla,
07:12pueden recuperarse,
07:13es un órgano, dirían algunos, noble.
07:16Es decir, si yo empiezo a hacer las cosas bien,
07:18él responde.
07:19Sí, la mayoría de las veces
07:21que uno identifica de manera temprana
07:23una lesión renal,
07:24dependiendo de la teología,
07:25pero por lo general podemos,
07:27o detener la evolución en lentecerla
07:29y en algunos casos revertirla.
07:32Así que entre más tiempo pase,
07:34un riñón con algo que lo está molestando,
07:36irritando,
07:37menos posibilidad de revertir.
07:38Y eso es lo que muchas veces
07:39hace la diferencia en lo que llamamos
07:41lesión renal o enfermedad renal aguda
07:43y enfermedad renal crónica.
07:45Lo agudo en nefrología
07:46es aquello que es reversible,
07:47que tiene menos de tres meses
07:49de venirse gestando.
07:50Decimos que algo es crónico en riñones
07:52cuando tiene más de tres meses
07:53o cuando ya no lo podemos revertir
07:54a pesar de nuestras intervenciones.
07:56Pero efectivamente,
07:57los riñones son órganos
07:58sumamente agradecidos.
07:59Vea que son tan agradecidos
08:00que no es hasta que ya tienen
08:01una lesión muy importante
08:02que empieza a manifestar molestias.
08:05Al principio,
08:06se adapta,
08:07recluta a las unidades
08:08que no están trabajando
08:09en ese momento,
08:10mete la banca a jugar,
08:11por así decirlo,
08:12antes de tratar
08:13o de empezar a manifestar
08:15ya alteraciones
08:16que la gente perciba físicamente.
08:18Yo con el aguinaldo,
08:20vos sabés que quería comprarme
08:21unas cosillas,
08:21pero con todos estos temas
08:23últimamente ya tengo
08:24una lista de exámenes
08:25que me tengo que ir a hacer
08:26que creo que va a ser
08:28destinado para eso.
08:29Pero bueno,
08:30es prevención
08:30y eso puede ser muy bueno.
08:32Doctor,
08:33le pregunta
08:33doña Alejandra Gómez,
08:35¿la poliquistosis renal
08:38puede causar dolor
08:39y si esto puede ser
08:41causa de hipertensión?
08:42Excelente pregunta.
08:43La poliquistosis renal
08:45o lo que llamamos
08:45enfermedad poliquística
08:47que tiene un patrón
08:49de herencia,
08:50que se hereda,
08:51hay familias
08:51que tienen poliquistosis,
08:52efectivamente puede manifestarse
08:54con hipertensión
08:54a edades tempranas
08:56y con dolor.
08:57Esos quistes,
08:58lo que vemos son riñones
08:59que se llenan de quistes,
09:01distienden ese forro,
09:02esa cápsula
09:03y ahí pueden generar dolor.
09:04Y no solo eso,
09:05esta poliquistosis renal
09:06hace que los riñones
09:07vayan creciendo
09:08y empujan las estructuras
09:10que están hacia el frente
09:10de ellos,
09:11usualmente colon,
09:12estructuras de trato digestivo
09:13y los pacientes se quejan
09:14de dolor abdominal,
09:16cólico,
09:16estreñimiento,
09:18secundario a ese crecimiento
09:20de los riñones.
09:20Entonces la respuesta
09:21es si puede provocar dolor
09:22por la distensión
09:23de la cápsula
09:24y si puede generar
09:25también hipertensión.
09:26Tal vez lo importante
09:27de una enfermedad
09:28renal poliquística
09:28es identificarla.
09:29Si usted tiene familiares
09:30que la tienen,
09:32casi que es canasta básica,
09:33hacerse periódicamente
09:34un ultrasonido
09:35que ahí es donde
09:35los vamos a ver inicialmente.
09:37Y ya después
09:37vendrán otros estudios
09:39que nos dirán
09:39si ya esos quistes
09:40están generando
09:41un problema funcional
09:42o todavía no lo están generando.
09:44Aquí estamos hablando
09:45ahora con este caso
09:46de doña Carol Chavarria
09:47nos dice que ella sabe
09:49de personas
09:49que padecen de presión alta
09:50que lo que hacen
09:51es tomar pastillas
09:52para orinar
09:52o diuréticos
09:53y dice que eso
09:54le baja la presión
09:55pero ella no sabe
09:56si tomar esas pastillas
09:57es malo
09:58porque lo que hacen
09:58es sustituir
09:59esas por las de la presión
10:01es decir,
10:01dejan de tomar
10:02las pastillas de la presión
10:03y solo toman
10:04para orinar.
10:05Esa automedicación
10:06que a veces uno dice
10:07mira,
10:07si es esto
10:08tal vez le puedo meter esto
10:09y entonces uno hace ahí
10:10como el combo propio.
10:11Hay que ser muy cuidadosos
10:13es cierto que nosotros
10:14dentro de los medicamentos
10:15que usamos
10:15para manejar la hipertensión
10:16utilizamos diuréticos
10:17pero no se vale
10:19así le digo yo
10:20a los pacientes
10:20y a los colegas
10:21bajarle la presión
10:22a la gente deshidratándolos
10:23no es la intención
10:24hay diuréticos
10:25que si bien es cierto
10:26ejercen cierto efecto
10:27en producir más orina
10:28a mediano plazo
10:30después de varias semanas
10:31de estarlo tomando
10:31lo que inducen
10:32es una relajación
10:33de las arterias
10:34de las paredes
10:34de las arterias
10:35entonces ahí tienen
10:36su efecto anti hipertensivo
10:37no tanto en secar
10:38a la gente
10:39en deshidratarla
10:40hay diuréticos
10:41de diferente tipo
10:42si se usan los correctos
10:44no vamos a tener
10:44un efecto
10:45de bajar la presión
10:46a expensas
10:46de deshidratar a la gente
10:47pero si de relajarle
10:48las arterias
10:49el problema es cuando
10:49utilizamos los que no son
10:50correctos
10:51y ahí tenemos entonces
10:52otro tipo de problemas
10:53se nos baja el potasio
10:54el sodio se nos altera
10:55en fin
10:56una cola de eventos adversos
10:57que no se buscan
10:58en el manejo de la hipertensión
10:59entonces si es importante
11:00consultar
11:01para que el médico
11:02le recete
11:03el tratamiento más indicado
11:04porque tratamientos
11:05para la hipertensión
11:06hay de diverso tipo
11:07y uno los escoge
11:08según las particularidades
11:09de cada paciente
11:10si vos sos hipertensa
11:11y vos también
11:12tal vez tu medicación
11:13va a ser distinta
11:14a la de él
11:14basado en toda la información
11:16que uno médicamente tiene
11:17para decir
11:18esta es la mejor opción
11:19para vos
11:19y esta es la mejor opción
11:20para vos
11:20aquí hay una pregunta
11:21muy interesante
11:21puede ser muy recurrente
11:23voy a decir el nombre
11:24porque es el nombre
11:25no de la marca
11:26sino del compuesto
11:27nos pregunta
11:28doña Liliana
11:29es hipertensa
11:30tiene 53 años
11:31y tiene hipotiroidismo
11:33si la pastilla
11:35y versartán
11:37que es una de las más consumidas
11:38es la mejor
11:39pastilla de la presión
11:41porque no daña mucho
11:42los órganos
11:43pregunta
11:43más que la mejor
11:45vamos a ver
11:47es si está
11:48mejor indicada
11:49en ese paciente
11:49sí porque depende
11:50de cada caso
11:51exactamente
11:51entonces yo te pongo
11:52un ejemplo
11:52si la persona
11:53tiene hipertensión
11:54y además tiene
11:55pérdidas de proteínas
11:56altas por orina
11:57probablemente
11:57cualquier sartán
11:58hirve sartán
11:59balsartán
12:00canté sartán
12:00cualquiera de esos
12:01sea una muy buena opción
12:02ahora si es una persona
12:03por ejemplo
12:04con problemas
12:04de tiroides
12:05tal vez no un hipotiroidismo
12:07sino un hipertiroidismo
12:07donde están
12:08taquicárdicas
12:09temblorosas
12:09tal vez la mejor opción
12:11sea un medicamento
12:11de otro tipo
12:12que se llaman
12:12beta bloqueadores
12:13que controla la presión
12:14y le controla a la vez
12:15esos síntomas
12:16del hipertiroidismo
12:17por eso es importante
12:18saber escoger el medicamento
12:19y ya para cerrar
12:20doctor
12:20yo me voy a ir
12:21con la pregunta
12:22doña Giselle Rodríguez
12:23dice que ella hace
12:24picos de presión alta
12:25pero que luego
12:25vuelve a normalizar
12:26y que a raíz de este tema
12:28ella ahora le preocupa
12:29y nos pregunta
12:30si hay algún problema
12:30con sus riñones
12:31esos picos de presión
12:33que genera algo al riñón
12:34si los picos
12:35pueden generar daño
12:36progresivo
12:36a lo que es
12:38digamos el sistema renal
12:39es importante
12:40en estos casos
12:40ojalá tener acceso
12:41a algo que se llama
12:42un monitoreo
12:43ambulatorio de presión arterial
12:44lo que decimos
12:44un mapa
12:45porque se me toma
12:46la presión
12:47durante todo un día
12:48y puedo identificar
12:49en ese paciente
12:49en qué momento
12:50hace los picos mayores
12:52porque incluso
12:53a veces es tan sencillo
12:54con mover la hora
12:55de la toma de medicamentos
12:56que se yo
12:57si los picos
12:57me los está haciendo
12:58en la tarde noche
12:59yo le corro la toma
13:00no a la mañana
13:01del medicamento
13:01sino después del mediodía
13:02y muchas veces
13:03con eso controlamos
13:04esos picos
13:05hacen daño
13:06puede igual
13:07tener esta relación
13:08bidireccional
13:08puede ser una hipertensión
13:09que con esos picos
13:10me dañe los riñones
13:11o también puede haber
13:12alguna enfermedad renal
13:12de fondo
13:13que se esté manifestando
13:14de esa manera
13:15entonces es importante
13:16acudir a consultar
13:16voy a hacer una última pregunta
13:18porque tenemos
13:19recomendaciones finales
13:20doctor
13:20una persona que tiene
13:22presión alta
13:22o fue diagnosticado
13:23con presión alta
13:24y está medicado
13:25y tiene controlada
13:27esa presión alta
13:28es decir
13:28ya no tiene presión alta
13:29está controlada
13:30igual está
13:31en la predisposición
13:32a tener un problema
13:33en el hígado
13:34aunque no tenga
13:35la presión ya alta
13:36digamos
13:36no sé cómo explicarlo
13:38pero manejas
13:39un concepto muy importante
13:40no es que no tiene
13:41hipertensión
13:42la tiene
13:42pero la tiene controlada
13:43probablemente
13:43si suspende
13:44su medicación
13:45otra vez va a regresar
13:46tener la presión
13:47bajo ciertos parámetros
13:48que ya sabemos
13:48cuáles son
13:49me permite decirle
13:51a esa persona
13:52que el riesgo
13:53de complicaciones
13:53no son los riñones
13:54en corazón
13:55en circulación cerebral
13:56es el mínimo posible
13:57puede haber progresión
13:59pero definitivamente
14:00el control
14:00le minimiza el riesgo
14:01vamos
14:01vamos
14:02esa fue tuya
14:03bueno
14:04con las recomendaciones
14:06a las 9 con 22 minutos
14:07para que usted cuide
14:08sus riñones
14:09también
14:09si usted tiene
14:10hipertensión
14:11o viceversa
14:12hoy aprendimos
14:12que esto puede ser
14:13también de manera
14:14bidireccional
14:15así que tenga
14:15usted ya
14:16a mano su teléfono
14:17para que le tome
14:18una fotografía
14:18a esas recomendaciones
14:19finales
14:20y si no las tenemos
14:21aquí tenemos al doctor
14:22que nos dice
14:22las recomendaciones finales
14:23y yo empiezo
14:24por buena hidratación
14:25ahí las tenemos
14:26correcto
14:27el chequeo periódico
14:29de la presión arterial
14:29es fundamental
14:30porque no da síntomas
14:31cuando empieza a elevarse
14:32tener presente
14:33que la hipertensión
14:34es una enfermedad crónica
14:35no es como una infección
14:35que a mí me dan antibióticos
14:36por 7 días
14:37y ya se resolvió
14:38no
14:38necesito tratamiento crónico
14:40estilo de vida distinto
14:41y control médico periódico
14:43el sodio
14:44que es el malo de la película
14:45la sal de mesa
14:47es cloruro de sodio
14:47debemos regularlo
14:48nuestras dietas occidentales
14:50tienen 3 o 4 veces más
14:52del sodio
14:52que se recomienda
14:53así que acostumbrémonos
14:55a manejarnos
14:55con una dieta baja
14:56en sodio
14:57el alcohol
14:58también condiciona
14:59este problema
15:00de metabolismo
15:01de la glucosa
15:01obesidad
15:02que se relacionan
15:03con hipertensión
15:03así que es importante
15:05tener un consumo
15:05muy controlado
15:06y no excesivo
15:08de alcohol
15:08y el tratamiento
15:09que le prescribe
15:10su médico
15:10es fundamental
15:11no solo tomarse
15:12sus pastillas
15:12sino toda la parte
15:13no farmacológica
15:14estilo de vida
15:15actividad física
15:16e ir regularmente
15:17al médico
15:18don Fabio
15:18le agradezco mucho
15:19personalmente
15:20porque hoy me voy
15:21muy tranquilo
15:21a casa
15:22si desea más información
15:24si desea agendar
15:25una cita con el doctor
15:2622463094
15:28gracias doctor
15:29maravillosa conversación
15:31doctor
15:31que bárbaro usted
15:32como colocaba
15:33cada idea
15:33muchas gracias
15:34estás a un click
15:36de distancia
15:37suscríbete a nuestro canal
15:38de youtube
15:39y sé el primero
15:39en descubrir
15:40todo el contenido
15:41vamos a ver
15:48un clic
15:49todo el contenido
15:49que nos va a dar
15:50nos va a dar
15:50un clic
15:51y
15:51todo el contenido
15:52nos va a dar
15:53un clic
Recomendada
1:10
|
Próximamente
11:18
1:59:29
1:38