Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La crisis del sargazo en el mar Caribe está volviéndose un problema para uno de los principales motores de la economía en el sureste mexicano: el turismo. Y no parece que tenga fin, se calcula que 2025 culminará con el arribo de más de 80 mil toneladas de esta macroalga:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y la crisis del sargazo en el Caribe está volviéndose un problema mayor para uno de los principales motores de la economía en el sureste del país, que es el turismo, y no parece tener fin.
00:14La crisis del sargazo en el caribe mexicano.
00:44La crisis del sargazo en el caribe mexicano.
01:14Superando los picos de la temporada 2022, cuando se recolectaron 63 mil toneladas entre los meses de marzo y octubre, y el récord de 2018 con 54 mil toneladas.
01:24Este año es el año mayor que hemos registrado. Sí, hay más biomasa de sargazo en el gran cinturón atlántico de sargazo que jamás registrado.
01:37Los impactos al turismo, la principal actividad económica en Quintana Roo, son demoledores, desde Cancún hasta Chetumal.
01:45Los parachutes, motos acuáticas, paseos en catamarán y pesca deportiva en yates reportan pérdidas por un millón doscientos mil pesos diarios.
01:53Te suma un todo, te suma una descomposición de embarcaciones, falta de turismo, el servicio como tal no se llega a dar al cien por ciento.
02:03¿Tulum, catalogado en 2024 como el mejor destino de playa en México y Centroamérica, registra la peor caída en turismo de la última década?
02:12En los hoteles del centro es una caída estrepitosa de alrededor.
02:16Yo considero que deben de andar entre un 5 y un 10 por ciento de ocupación en el centro de la ciudad.

Recomendada