Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Durante julio el costo de la canasta básica —que incluye alimentos y otros productos y servicios básicos para la vida— registró un encarecimiento de 3.6% en comparación interanual. Este nivel se alinea con los niveles de inflación general.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/costo-canasta-basica-mexico-aumento-3-6-zonas-urbanas-julio-20250811-772203.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Canastabásica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al corte de julio del 2025, el costo de la canasta básica en México fue de 4.719 pesos
00:06en zonas urbanas del país. Este nivel reflejó que la cesta mínima encareció 3.6% en comparación
00:12con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con las líneas de pobreza por ingresos, difundidas
00:17ahora por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. El costo de la canasta
00:22básica integra, además de la alimentación, otros bienes básicos para la vida, como productos
00:27de higiene y limpieza, así como servicios públicos, transporte y salud. El costo de esta cesta es por
00:33persona. Esto implica que, en las regiones urbanas como Toluca o Morelia, una familia de cuatro
00:38integrantes necesitaría al menos $18,876 para cubrir las necesidades básicas. En el desglose
00:46por componentes de la línea de pobreza, se observó que los alimentos encarecieron 4.3% en comparación
00:52anual, mientras que el rubro de la educación, cultura y recreación aumentó 5.7%, siendo los
00:58que más incidencia tienen en el costo de la cesta. Si solo se considera la canasta básica
01:03alimentaria, una persona que reside en una localidad urbana necesita, como mínimo, $2,453
01:09pesos mensuales para cubrirla. Esto implica un encarecimiento de 4.3% más que en julio del año
01:15pasado. Los rubros que más han encarecido en el ámbito de alimentos y que tienen mayor incidencia
01:20el costo de la canasta básica son el bistec de res con 18%, la leche pasteurizada de
01:25vaca con 8.3% y los alimentos preparados fuera del hogar con 7.8%.
01:31Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:40suscríbete y vívelo.
01:45Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada