Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Türkiye se celebró el decimoctavo Congreso de la Asociación Mundial de Economía Política que tuvo lugar en la universidad de Yeditepe. En el encuentro, que contó con la participación de académicos del mundo, buscó analizar la economía mundial y proponer un mundo multipolar que combine países desarrollados y países en desarrollo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 18º Congreso de la Asociación Mundial de la Economía Política tuvo lugar en la Universidad de Yeditepe en Estambul,
00:07con participación de académicos desde América Latina hasta Europa, desde Asia Occidental hasta el Pacífico.
00:15Proponemos un mundo multipolar combinado con algunos países desarrollados, países en desarrollo y el mundo del sur,
00:22para tener un mejor futuro para la humanidad.
00:24Y durante ese proceso, las ciencias sociales tienen un impacto muy importante,
00:29y entre todas ellas, la economía política liderada un camino muy importante.
00:34Usamos la ciencia política para unir los académicos y las teorías de la práctica.
00:40La asociación, abreviado WAVE por su traducción al inglés, tiene el objetivo de analizar la economía mundial desde una perspectiva parxista.
00:48Publica una revista internacional y coopera con varios otros, entre ellos una que se dedica a la franja y ruta.
00:55Se considera parte de un debate global.
00:57El propósito del economista político es resaltar los procesos reales de desarrollo,
01:03criticar los enfoques dominantes y criticar las políticas que se basan en los enfoques convencionales.
01:09Los participantes destacan el trabajo anti-hegemónico.
01:12En concreto, es necesario desafiar a un triple hegemonía.
01:20Hegemonía monetaria, hegemonía militar y hegemonía intelectual de las ideas.
01:29Las ideas nos dominan.
01:31Y si podemos liberarnos de las ideas de las que nos dominan, estaremos libres.
01:37Con cientos de académicos participando en persona o en línea, la organización está llamando la atención de más académicos cada día, dice Ratika Desai.
01:47Creo que cada vez más economistas críticos, economistas que no están cautivados por las ciencias sociales orientadas a Occidente.
01:55Economistas que no son conscientes de que las ciencias sociales orientadas a Occidente están cada vez más desacreditadas.
02:02Se están reuniendo en torno a organizaciones como WEI.
02:06El concepto es conectar la crítica intelectual con la práctica política.
02:11Une luchadores, gente que en su pasado han luchado, los que luchan y los que van a luchar con los que piensan.
02:21Y la lucha se amplía desde el sur global hasta Europa mismo, donde constituye parte de un conflicto estratégico.
02:28Debemos escapar de la prisionía, de la colonia, de los yenguis, los americanos, porque es el destino del mundo próximo.
02:46Los académicos en la tradición de Carlos Marx se reunirán el próximo año en Londres, Gran Bretaña,
02:53donde Marx mismo escribió varias de sus obras, pero donde también surgió con Thatcher una de las versiones más agresivas del neoliberalismo.
03:03La Asociación Mundial de Economía Política no teme el conflicto.
03:07Yunus Sonar, Telesur, Estambul, Turquía.

Recomendada