Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
México
Espiritismo, nigromancia, magia, alquimia y astrología son algunos de los temas que han inspirado el arte y la literatura. En México se presenta la exposición: Bajo el signo de saturno. adivinación en el arte que muestra cómo las ciencias herméticas han contribuido a estimular y enriquecer la creación artística.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Museo Nacional de Arte busca generar nuevos diálogos por medio de su acervo cultural.
00:11La exposición, bajo el signo de Saturno, Adivinación en el Arte, es una aproximación al conocimiento esotérico
00:18desde el pensamiento creativo que ha influido a diversos artistas, señala el curador de la muestra.
00:25No nos interesa ni legitimar ni desacreditar este tipo de conocimientos.
00:30Sino entender que el esoterismo fue un dispositivo de pensamiento creativo
00:33que fue un pretexto importante para que varios artistas pudieran retomar el tema.
00:38Nos interesaba hacer una constelación de las imágenes a partir de la colección del museo
00:42y cómo los temas como la adivinación, la astrología y el esoterismo
00:46podían construir nuevas formas de hacer lecturas de la propia colección del Munal.
00:51Más de 7 mil personas acuden cada fin de semana a este recinto
00:56para admirar las más de 200 piezas que muestran
00:59la representación artística de fantasmas, sesiones espiritistas o personajes oníricos.
01:05Hemos tenido muy buena recepción por parte del público.
01:08Nos interesa mucho que los jóvenes puedan venir al museo,
01:11que el tema pueda ser un aliciente para que exploren también lo que implica el arte.
01:16Estamos convencidos en el museo de que los museos todavía son espacios de transformación social
01:21y que la gente no sale de la misma manera como la que entra al museo.
01:25Y en eso nos interesa que podamos dialogarlo y platicarlo con el público.
01:29Para algunos visitantes, las artes esotéricas y la magia son parte de la cultura
01:34en la vida cotidiana de los mexicanos y se expresa en estas obras de arte.
01:39Me parece que ayudan al autoconocimiento, que suman ahí.
01:43Y que bueno, el pensamiento mágico también nos ayuda a sostenernos.
01:47Es necesario, cree.
01:49El pensamiento mágico está todos los días y en México más, ¿no?
01:53En México es algo que describe la cultura también, que está muy insertado ahí.
01:58Y entonces, en ese sentido me parece que es como de lo más rico del autoconocimiento.
02:05Otros visitantes reconocen que los temas esotéricos son de interés humano
02:10desde la antigüedad ante las incertidumbres de la vida.
02:13También te hace reflexionar en el tema de que los humanos siempre hemos tenido
02:18esa necesidad de saber sobre el futuro, la conexión con la muerte.
02:24Siempre hemos tenido, creo que más de 3.000 años esto, ¿no?
02:26Entonces, por lo menos esta duda aterrizada en todas estas pinturas es muy bonito de ver.
02:33La exposición bajo el signo de Saturno demuestra que la adivinación, la astrología, el espiritismo,
02:40la quiromancia o el tarot son la suma de las angustias y anhelos
02:45que encuentran un punto de fuga para su expresión por medio de la cultura.
02:49Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada