Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Gracias por este contacto, nos encontramos en la base de misiones socialista Miguel Montes,
00:00:08ubicada en la parroquia Catia la Mar del municipio Vargas en el estado de La Guaira,
00:00:13donde acaba de llegar el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
00:00:19Nicolás Maduro, para constatar el trabajo que realiza la comunidad organizada a través del gobierno de autogestión comunal.
00:00:27Como podemos apreciar, a esta hora el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
00:00:34se encuentra en compañía del gobernador del estado de La Guaira, José Alejandro Terán.
00:00:40También podemos destacar la presencia del alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez,
00:00:49quien lo acompaña en este recorrido.
00:00:51Bueno, mi saludo a todo el barrio Mirabal, saludo a los niños y a las niñas,
00:00:57llegamos con la lluvia, para que refresque un poco, ¿verdad?
00:01:03A todos los vecinos, las vecinas de este barrio que conocemos en la parte de abajo,
00:01:10vinimos en septiembre de 2023.
00:01:12Mi saludo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a toda la comunidad,
00:01:16aquí a las voceras y voceros de la Comuna.
00:01:30¿Cómo están ustedes?
00:01:32Ah, mira, y la piscina, ¿se bañaron?
00:01:35¿Se bañaron en la piscina?
00:01:37¿Seguro?
00:01:38Ajá, que Dios me lo bendiga.
00:01:41Ya nos vemos, voy a la base de misiones.
00:01:45Bueno, vamos aquí para ver la base.
00:01:49Aquí está la bodega comunal, ¿correcto?
00:01:52Aquí tenemos...
00:01:53¿Qué me dice Nubia, Nubia Moncada?
00:01:56Ajá, presidente.
00:01:57Vamos a ver la bodega Inversiones Oris, Estado de La Guaira.
00:02:01Ajá, aquí, bueno, nos encontramos con la vocera.
00:02:04Cuidado se mojan, cuidado se pegan ahí.
00:02:06Lourdes Álvarez.
00:02:08Lourdes Álvarez.
00:02:09Decirle, presidente, que nosotros tenemos en la comuna,
00:02:12todos somos Mirabal, siete bodeguitas comunales.
00:02:14Siete bodeguitas.
00:02:15Activa 100%.
00:02:17Lourdes, bueno, es una luchadora social incansable.
00:02:22Ella desde sus inicios, bueno, gracias a Dios.
00:02:24Lechosa, patilla, melón.
00:02:26Ajá.
00:02:27Ah, sí, y tenemos...
00:02:29La Tres María, Lechosa, patilla, melón.
00:02:31Ajá.
00:02:31Ah, ¿cómo está Lourdes?
00:02:33Ah, chévere.
00:02:35Bueno, ahí está brindiendo Trululú, bien saboso el Trululú.
00:02:38Seguimos para adelante.
00:02:39Saludos a las vecinas aquí.
00:02:40Ajá.
00:02:41Y a los vecinos, ¿cómo están ustedes?
00:02:42Los círculos de abuelos y abuelas.
00:02:44Todos finos.
00:02:46Tenemos aquí...
00:02:49Nos agarró la lluvia, ¿vale?
00:02:51Ajá.
00:02:51Ah.
00:02:52Ah.
00:02:58Estamos ahí, ¿tos, Ale?
00:03:00Ah.
00:03:01Bueno, mi saludo a Alejandro Terán, vecino de la zona.
00:03:06Y a Suárez.
00:03:08Y a todos los compañeros ministros, el ministro de la juventud, del deporte.
00:03:13Y venimos caminando para acá, ¿no?
00:03:14Presidente, aquí tenemos la panadería comunal.
00:03:16La panadería comunal, vamos a visitarla.
00:03:17Y una planta potabilizadora de agua, presidente.
00:03:21La panadería comunal.
00:03:21Solo en revolución, presidente.
00:03:23Solo con la organización de esta comuna que nos ha permitido cada día más crecer en el sistema económico comunal.
00:03:33Correcto.
00:03:34Esto es importante.
00:03:34Toda la economía comunal es uno de los elementos claves.
00:03:38Este pan se ve suculento, ¿viste?
00:03:42Excelente.
00:03:42Mira, al ojo por ciento.
00:03:44Lo que producimos, presidente.
00:03:45Al ojo por ciento.
00:03:47Esto se ve suculento.
00:03:49¿Ah?
00:03:49¿Quién lo amasa?
00:03:51¿Quién amasa la masa?
00:03:53Ah, Tomasa.
00:03:54Ah.
00:03:55¿Cómo están ustedes, muchachos?
00:03:56Ah.
00:03:57¿Qué me cuenta?
00:03:58Sí, te oye, te oyen.
00:04:01Gilda.
00:04:02Gilda Chávez.
00:04:03Bueno, ¿puedes hablar ahí?
00:04:05Mira.
00:04:06Esto se ve sabrosito, ¿vale?
00:04:08Con un marroncito así mojadito.
00:04:11Muy buenas tardes, presidente.
00:04:12Mira, Silita.
00:04:13Bienvenido a nuestra comunidad del sector 5 de Mirabá.
00:04:15Aquí está Silita, no lo habían saludado, ¿vale?
00:04:16Ah.
00:04:17Se puso la gorra para aguantar la lluvia.
00:04:20Allá afuera está lloviendo, ¿viste?
00:04:21No vayan a salir porque ustedes vienen del calor.
00:04:23Mira qué sabrosos estos panes.
00:04:25Ah.
00:04:26¿Qué me dices?
00:04:26Por aquí está Luis Villegas.
00:04:29Bueno, los felicito.
00:04:30Mira, la planta potabilizadora aquí en una esquina.
00:04:34Ah.
00:04:35Aquí ustedes amasan la masa.
00:04:36¿No amasan la masa?
00:04:37¿Ah?
00:04:38De este lado amasan la masa.
00:04:40Correcto.
00:04:40Correcto.
00:04:41¿Y dónde aprendieron a hacer este pan tan suculento?
00:04:44¿Ah?
00:04:45¿Quién aprendió?
00:04:46Un dos.
00:04:47¿Verdad?
00:04:48Qué bueno.
00:04:49Bueno, los felicito.
00:04:50Seguimos entonces.
00:04:51Ah, me amé, que Dios me lo bendiga, presidente.
00:04:52Vamos caminando.
00:04:53Vamos primero aquí a la base de misiones.
00:04:57Correcto.
00:04:58¿Quiénes me acompañan por aquí?
00:05:00Bueno.
00:05:01Saludos por allá otra vez.
00:05:03A las vecinas.
00:05:04Sí.
00:05:05Tenemos la organización de la comuna.
00:05:08Tenemos la...
00:05:08Allá abajo, mira.
00:05:09Ajá.
00:05:10La ventanita de aquella bodega también.
00:05:11Sí, la familia Martínez, la familia Mayora.
00:05:14Bueno, todas las familias por aquí.
00:05:16La familia Jugueto.
00:05:16Vecinas, vecinos.
00:05:17Vecinos y vecinas.
00:05:18Vecinos y vecinas.
00:05:18Vecinos más arriba, más acá.
00:05:20Hoy no vestimos de fiesta, presidente.
00:05:23Bueno, vestidos de fiesta estamos.
00:05:25¿Por dónde vamos a subir?
00:05:26Este es el consultorio.
00:05:27Este es el consultorio.
00:05:27Este es el consultorio.
00:05:28Por aquí.
00:05:29Sí, tenemos la pescadería comunal.
00:05:31La pescadería comunal, 100% activa.
00:05:34Qué buen mural este de Chávez, ¿verdad?
00:05:36Hermoso, bueno.
00:05:37Está como en 3D.
00:05:39Sí, hermoso.
00:05:41Mira, sale el rostro de Chávez de la pared.
00:05:45De las calles a las redes, de las redes a las paredes.
00:05:49Mi saludo por aquí.
00:05:50Pescado más cerca de la comunidad, presidente.
00:05:53Aquí está el pescadito.
00:05:54Ajá, aquí tenemos el compañero Víctor.
00:05:56Víctor.
00:05:57Y el otro compañero que es Fermín, que tienen que ver con la distribución de pescado en los ocho consejos comunales.
00:06:02Tenemos un atrimoto.
00:06:04Y de verdad eso nos ha permitido comprar el pescado directamente.
00:06:07¿De dónde traen el pescado ustedes?
00:06:09Ajá.
00:06:09¿Ah?
00:06:11Buenas tardes, señor presidente.
00:06:13¿Cómo está, Víctor? ¿Qué me cuentas?
00:06:14Dino, gracias a Dios.
00:06:15El pescado lo traemos de nuestras costas.
00:06:20De aquí de la Guaira, de Puerto Cruz, Chichiribichi.
00:06:22¿Qué pescadito bueno o fresco tienes hoy aquí?
00:06:23Hoy tenemos Medregal, Pargo.
00:06:28Medregal, Pargo.
00:06:30Dorado.
00:06:31Dorado.
00:06:32Cataco.
00:06:33Tenemos Picúa.
00:06:34Picúa.
00:06:35Aquí tenemos...
00:06:36La Picúa es buena para el ceviche.
00:06:39Buena para el ceviche.
00:06:41Tenemos camarón.
00:06:42Camarón que se duerme.
00:06:43Se lo lleva a la corriente.
00:06:45Exactamente.
00:06:46Tenemos cojinúa.
00:06:47Cojinúa.
00:06:48Aguja.
00:06:49La aguja es buena, sabrosa.
00:06:51Y todo esto a un precio subsidiado, como lo soñaba nuestro comandante eterno, para dárselo a las ocho comunidades que tiene la comuna.
00:07:01Correcto.
00:07:02Bueno, sigamos así, pescando, fresco, directo.
00:07:06Vamos por más.
00:07:07Así es.
00:07:08Vamos por más.
00:07:08El pescado más cerca de la comunidad.
00:07:10Bienvenido.
00:07:11Bienvenido.
00:07:12Vamos a entrarle a la Casa de Alimentación y por aquí mismo a la Base de Misiones.
00:07:16Excelente.
00:07:16Bueno, mujeres y niños adelante, pues.
00:07:19Caminando.
00:07:20Mira.
00:07:21Ahí salgo yo.
00:07:22Yo me parezco ahí a Johnny Pacheco.
00:07:24Ajá.
00:07:25Es una inspiración.
00:07:26Este es maduro al estilo de Johnny Pacheco.
00:07:32Seguimos para adelante, pues.
00:07:33Ajá, bueno.
00:07:34Es verdad que es igualito, los dientes de Johnny Pacheco.
00:07:36Ajá.
00:07:37De que Johnny Pacheco era dientón, se le salían los dientes.
00:07:40Estos son los espacios de la Casa de Alimentación, presidente.
00:07:44Correcto.
00:07:45Vamos a salir para arriba.
00:07:46Ya la vamos a ver.
00:07:47Porque es que es bueno rendir el tiempo lo más posible.
00:07:50Por aquí vamos subiendo la comunidad.
00:07:53Mira, fíjese, presidente.
00:07:54Este espacio tan hermoso, sí, todo.
00:07:57Ah.
00:07:58Sí.
00:07:58Bueno, excelente.
00:07:59Bueno, tenemos el acompañamiento a las instituciones y los ministerios aquí en la comuna.
00:08:03¿En qué año empezaron a organizar ustedes los consejos comunales aquí, te acuerdas?
00:08:06Aquí, sí, por supuesto.
00:08:08Nosotros empezamos a partir del 2006.
00:08:11Ajá.
00:08:11A partir del 2006 nosotros, eso es resultado de toda la organización que nosotros hemos tenido.
00:08:162006, cuando el comandante Chávez llamó a la organización de los consejos comunales.
00:08:21Sí, exacto.
00:08:22Y luego, ¿cuándo empezaron a agruparse en comuna?
00:08:24En comuna a partir del 2018.
00:08:28Ah, mira, aquí tenemos otra.
00:08:29El 2018, bienvenido, presidente.
00:08:32Bienvenido a la base de emisiones.
00:08:33Aquí está la sala comunitaria del sistema.
00:08:35Correcto.
00:08:37Bienvenidos y bienvenidas.
00:08:39Ah.
00:08:40Todo fino.
00:08:41Ah.
00:08:42¿Cómo te llamas tú?
00:08:43Ali Guzmán.
00:08:44Ali.
00:08:45María.
00:08:46María Teresa, como mi hermana.
00:08:48Ah.
00:08:48Ah, Richard, como mi sobrino.
00:08:54Daisy, como Delcy Rodríguez.
00:08:58Esmeralda.
00:08:59¿Cómo está Esmeralda?
00:09:00¿Y ustedes cómo están, muchachas?
00:09:02Ah.
00:09:03Todo fino.
00:09:04¿Cómo están ustedes?
00:09:05Ah, mira, me están cayendo las gotas por aquí.
00:09:07Bueno, por aquí tenemos, mira, Emprender Juntos, ¿verdad?
00:09:12Emprendimientos.
00:09:13La bandera original de José Joaquina Sánchez y su esposo de aquella rebelión que todavía
00:09:21llamamos aquí como Fuego Sagrado.
00:09:24Por aquí hay un emprendimiento de barbería.
00:09:28Correcto.
00:09:28Para aquí hacerse las uñas, ¿verdad?
00:09:30Sí.
00:09:31Peluquería y barbería, presidente.
00:09:32Yo nunca me he hecho las uñas, pero soy capaz de hacérmela hoy aquí.
00:09:35Ah, sí.
00:09:35Presidente, aquí tenemos la zona de, la zona gay.
00:09:40De los chamos.
00:09:41De los chamos.
00:09:42Correcto.
00:09:42Los juegos como educativos.
00:09:45Y aquí tienen la K.
00:09:47La agenda concreta de acción.
00:09:49La agenda concreta de acción.
00:09:50¿Yo me puedo sentar aquí?
00:09:51La agenda.
00:09:52Ah, ¿y ustedes se van a sentar dónde?
00:09:54Dale, agarren.
00:09:55Siéntense por los lados, en el piso, en la montaña, en la esquina.
00:10:00Siéntense todos.
00:10:01Por aquí me pego un aire acondicionado.
00:10:03Ajá.
00:10:04Déjenme quitarmelo.
00:10:05No me gusta que me pegue el aire acondicionado a mí.
00:10:08Ok.
00:10:08Eso es.
00:10:09Mira, el hombre llega, ¿vale?
00:10:10Ah.
00:10:11Bueno, mis saludos, pues.
00:10:13Muchachas, muchachos, compañeros.
00:10:15Bueno, porque precisamente hemos venido al barrio Miraval, porque es muy importante conocer de primera mano lo que está haciendo el Poder Popular.
00:10:28Y, sobre todo, seguir estimulando la participación vecinal, muy importante, la participación vecinal.
00:10:36La formación del liderazgo, que se forme, que tenga cada vez más instrumentos para su trabajo organizativo.
00:10:46Y, sobre todo, darle respaldo máximo para que las consultas se transformen en obras.
00:10:55¿Verdad?
00:10:56Esta es la comuna Miraval.
00:10:58Somos todos, ¿verdad?
00:11:00Todos somos Miraval.
00:11:02El nombre de Miraval de esta comunidad, ¿de dónde salió Alejandro?
00:11:06¿Dónde está Alejandro Terán?
00:11:07¿Eh?
00:11:08Bueno, gobernador salió de aquí, nació aquí.
00:11:12Aprendió a bailar salsa, cantar y a tocar aquí, ¿verdad?
00:11:16El hombre de Uchaumán, ¿ustedes no lo han visto?
00:11:18Ese canta, baila, ¿ah?
00:11:20Le ponemos tambor y recrea.
00:11:23Correcto.
00:11:23Ah, Miraval.
00:11:24¿Qué digo, Terán?
00:11:26Miraval.
00:11:26¿De dónde salió el nombre Miraval de esta comunidad?
00:11:29Qué orgullo de ver a tenerlo aquí.
00:11:31Esto lo soñamos.
00:11:33Y hoy se hizo realidad este sueño.
00:11:34Usted es un hacedor de sueños.
00:11:36Llegar aquí a compartir con estas lideresas, con quienes he crecido, quienes me vieron crecer.
00:11:40Y es verdad, presidente, en esa redoma ahí bailábamos todos los carnavales.
00:11:43La salsita, el merengue.
00:11:45Una comunidad invicta siempre para la revolución desde que llegó el comandante Chávez.
00:11:49Una comunidad llena de hombres y mujeres muy comprometidos con esta patria.
00:11:53Y con usted, presidente.
00:11:54Aquí se le quiere mucho, en este barrio.
00:11:56Se lo digo yo que siempre lo camino, que he crecido aquí, que me he formado.
00:11:59Y que la admiración que sienten todos estos líderes y lideresas, ojalá usted tenga la oportunidad de escuchar a esas mujeres como hablan, a esas niños con sus proyectos de la juventud.
00:12:08Y nosotros le estamos muy agradecidos.
00:12:09Este nombre de Miraval, presidente, se lo colocó la señora Vidalina, que fue una de las fundadoras de nuestro barrio.
00:12:17Ella murió de 103 años.
00:12:19Vivía aquí, Vidalina, Vidalina.
00:12:23Y vive ahí, su familia está aquí en Los Martínez, ahí en la esquina.
00:12:27Fue la fundadora del barrio.
00:12:28Afortunadamente en vida, yo era alcalde en ese momento, le hicimos un gran homenaje.
00:12:32Cuando cumplió 103 años, y todavía bailaba a los 103 años ahí en su plaza.
00:12:37Ella le dio el nombre fundadora a esta comunidad.
00:12:39Tenía varios sectores.
00:12:40Allá arriba es Vista al Mar.
00:12:42Miraval.
00:12:43Gracias.
00:12:44Bueno, vamos a hacer un resumen así.
00:12:46Daisy.
00:12:46Sí.
00:12:47Daisy, se llama Daisy a partir de hoy.
00:12:50Gracias.
00:12:52Alfonso Miraval era un terrateniente, dueño de la hacienda Mamo.
00:12:56Ah, viste, viste, correcto.
00:12:58Vidalina toma el nombre de Miraval en honor al señor Alfonso Miraval.
00:13:03Era dueño de las tierras.
00:13:04Era el dueño de las tierras, la gran hacienda Mamo.
00:13:07Y con el paso del tiempo.
00:13:10Porque esto llega hasta Mamo.
00:13:12Sí.
00:13:12¿Verdad?
00:13:13La parte de abajo, pues, de Mamo.
00:13:15Correcto.
00:13:16Todo está conectado.
00:13:17Todo está conectado.
00:13:18Entonces, con el paso del tiempo, se fueron constituyendo pequeños asentamientos al borde
00:13:24de lo que hoy es una quebrada, que es la quebrada Tacagua.
00:13:28Uno de los primeros sectores fue Respiró Parte Baja y el 1, sector 1.
00:13:33Luego vino el 5, que es donde es oriundo nuestro querido gobernador.
00:13:39El 4.
00:13:40Luego vinieron las partes altas.
00:13:43¿Qué denominamos nosotros las partes altas?
00:13:44El sector 3, el sector 2, Respiro, Parte Alta.
00:13:49Y nuestra última niña es el urbanismo creado en revolución por nuestro comandante eterno, Colinas del Carmen.
00:13:58Correcto.
00:13:59Correcto.
00:13:59Son 4.030 familias.
00:14:03La comuna.
00:14:04¿Correcto?
00:14:04Sí.
00:14:06Y aproximadamente 13.700 habitantes.
00:14:11Aquí en La Guaira, Catealamar, sector 5, Redoma de Mirabal.
00:14:18Estamos en la Redoma de Mirabal, que es una de las partes altas.
00:14:22Estaba buscando yo, porque creo que son siete consejos comunales, ¿correcto?
00:14:28Ocho.
00:14:29Ocho consejos comunales.
00:14:30¿Te lo sabes de memoria?
00:14:31Sí.
00:14:32¿Cuáles son los consejos comunales?
00:14:34Mira.
00:14:34Ajá.
00:14:35El ayudante se quedó con una de las fichas, ¿ves?
00:14:37Los consejos comunales que están agrupados, agregados.
00:14:42Ajá.
00:14:43Yo venía hablando con Nubia, que ella me dice que en el 2006 empezaron los primeros consejos comunales.
00:14:49Sí, exacto.
00:14:51¿En qué año tomaron la idea de agregarlos para hacer una comuna?
00:14:552018.
00:14:5712 años después.
00:14:59Sí.
00:14:59Ah, ya estaba el tal Nico de presidente.
00:15:02Por supuesto, presidente.
00:15:03Ah, entonces mira, ocho consejos comunales.
00:15:07Está el Vicente Lecuna, Salvoch.
00:15:09Salvoch.
00:15:10Excelente.
00:15:11Sector 5.
00:15:11Luis Pardo Medina.
00:15:12¿Dónde estamos?
00:15:14El Etanque, Sector 3.
00:15:15Ajá.
00:15:16Conjunto Residencial, Colinas del Canes, allá arriba.
00:15:19Ajá.
00:15:21Urimare, 300.
00:15:22Sí.
00:15:23El Respiro, parte alta.
00:15:24El Respiro, parte alta.
00:15:26Más alto que tiene Mirabal, la comuna.
00:15:28El Sector 4 de Mirabal.
00:15:31Ajá, al lado.
00:15:31Y Mirabal, Sector 1.
00:15:33Ajá, la parte central, céntrica.
00:15:37Correcto.
00:15:38Y en esa montaña de Culebra.
00:15:43Toda la montaña de Culebra, ¿verdad?
00:15:45Sí.
00:15:46Mira lo que descubrieron en el Guareira Repano, del lado de Petare, Guarena.
00:15:50Volvieron a descubrir la presencia de Dantas, porque dicen que Guareira Repano, uno de los ascensiones de la lengua caribe, es tierra de Dantas.
00:16:01Y unos muchachos de Guarena descubrieron, pusieron cámaras escondidas y grabaron la presencia de importantes manadas de Dantas.
00:16:10Así que esto es una montaña sagrada, el Guareira Repano.
00:16:14De este lado, la Guaira Galipán y de aquel lado, Caracas.
00:16:17Ahora, hoy vine también para compartir con ustedes el lanzamiento del Plan Vacacional Comunitario Ríe 2025.
00:16:28Compartirlo con la comunidad de Mirabal, desde esta Casa de Misiones Socialista y desde la Sala de Autogobierno de la Comuna Mirabal.
00:16:41Somos todos, vamos a darle el pase en Caracas, cruzando la montaña sagrada.
00:16:47Vamos bajando, nos montamos montaña, montaña y montaña.
00:16:54Y bajamos por la calle 9, por donde se la pasaba el liceísta Nicolás Maduro.
00:17:00Bajando, bajando, bajando a la comuna, tierra de mujeres y hombres libres, calle 9, Jardines del Valle.
00:17:07¡Adelante!
00:17:12Bueno, un saludo, mi comandante en jefe.
00:17:14Aquí está la alegría de esta comuna.
00:17:17Y, bueno, con este lanzamiento ya en la comuna, en este parque infantil de residencias, el parque, aquí, todo el pueblo.
00:17:28Porque este plan es para toda la familia.
00:17:32Los abuelos y las abuelas están contentos.
00:17:34La juventud, los niños y las niñas, aquí, todos felices.
00:17:40Disfrutando de este lanzamiento y donde aquí en Caracas, con 299 comunas, pues este consejo de este plan REIR ya se está activando en todas las comunas y circuitos comunales.
00:17:56Nosotros instalamos el consejo regional del plan REIR y también por las 22 parroquias de Caracas.
00:18:03Aquí están disfrutando del parque, están disfrutando de la piscinada, están con los juegos tradicionales, los abuelos y las abuelas con el baile, también disfrutando de dominó.
00:18:16Por aquí está Púrpura también y Púrpurita, enseñando a jugar dominó a los niños y a las niñas.
00:18:23Pero aquí tenemos a Nahum Fernández, nuestro jefe de gobierno, que estamos aquí supervisando todas las comunas y circuitos comunales.
00:18:35Tenemos los voceros y voceras de esta comuna y todos como uno solo, Nahum.
00:18:42Sí, bueno, mi presidente, saludarte, agradecerte.
00:18:45Gracias, presidente, acá desde esta parroquia, tu parroquia al valle, desde tu calle 9-bit, por aquí donde caminabas, precisamente, y por donde caminas.
00:18:57Siempre caminando en la calle con nuestro pueblo.
00:19:00Presidente, estábamos analizando aquí nosotros, la almiranta y el equipo que está acá, que vamos a revisar la identidad secreta de Superbigote,
00:19:07porque aquí nos agarraron estos muchachos y nos decían, mira, nosotros sabemos que Nicolás Maduro es Superbigote, aquí están, mírenlo.
00:19:13¿Ah? ¿Vas a saludar a Superbigote?
00:19:16Sí.
00:19:17Sí.
00:19:18Saluda, López.
00:19:19Hola, Superbigote.
00:19:21Te descubrieron, presidente, está descubierto.
00:19:25Bueno, aquí vamos con esta alegría, 299 circuitos, se han instalado las comisiones de nuestro plan de recreación,
00:19:35precisamente es un derecho constitucional en Venezuela, está consagrado en nuestras leyes
00:19:42y, por supuesto, estamos montando un tremendo aparataje, gracias a todo el esfuerzo que hace usted, presidente, por nuestra población.
00:19:50Mientras que más nos ataquen, mientras que más nos calumnien, nuestro pueblo siempre sale a la calle a reír con una cara alegre,
00:20:03con una cara de esperanza, a seguir trabajando y luchando por Venezuela, presidente.
00:20:09Aquí, bueno, tenemos los recreadores, tenemos a nuestros compañeros del Ministerio de la Juventud,
00:20:15tenemos a los de la Gran Misión Venezuela Joven, que están y van a tomar todas estas comunidades populosas de Caracas
00:20:25y, bueno, y la cultura y todo lo que tenemos en nuestra ciudad va a ser parte de esos escenarios.
00:20:30Tenemos unos lugares, mi almiranta, que van a ser ya, como decimos, íconos centrales, el Parque de la Primera.
00:20:39De alto impacto, el Parque de los Caobos, la Plaza de la Juventud, también vamos a tener el Paseo de los Próceres,
00:20:50el Parque Itagua, el Parque Hugo Chávez.
00:20:52Pero aquí está nuestra juventud, nuestra juventud de esta comuna, que, bueno, están disfrutando en esta instalación
00:21:00y que van a estar seguir trabajando en estas vacaciones.
00:21:04¿Qué nos dice Miguel y que usted la conoce?
00:21:08Buenas tardes, presidente.
00:21:09Primero, darle gracias a Dios, a usted, al almiranta y al jefe de gobierno, Nahum,
00:21:14por tomarnos en cuenta y ser la mejor parroquia de Caracas, el Valle, el pionero para comenzar este plan vacacional comunitario
00:21:26Venezuela RIEC 2025.
00:21:28Nos encontramos en la comuna Tierra de Mujeres y Hombres Libres.
00:21:31Nosotros aquí en la comuna hemos captado aproximadamente 5.059 jóvenes que van a ser partícipes de este hermoso plan vacacional este año.
00:21:41Muy bien, Miguel, y pero aquí está la jefa de la misión Venezuela Joven de Caracas
00:21:50para que nos explique cómo estamos en Caracas desplegados actualmente.
00:21:55¿Cómo está, presidente? Por aquí Oriana les saluda con mucho cariño y alegría.
00:21:59Estamos desde el Valle, desde su parroquia, pero también estamos muy contentos que en la ciudad de Caracas
00:22:05todos los compañeros y compañeras que forman parte de ese consejo de recreación de este nuevo plan RIEC
00:22:11esté desplegado en toda la ciudad de Caracas.
00:22:13Vamos a tener puntos alto impacto con mucha alegría y con mucho despliegue de este equipo multidisciplinario,
00:22:20pero también los circuitos comunales y comunas a través de la organización que hemos consolidado
00:22:25de los circuitos con el equipo promotor y con todo el despliegue de nuestra consulta.
00:22:31Hoy los jóvenes pueden estar en este desvoluntariado con mucho entusiasmo,
00:22:35preparándonos para reír. Y bueno, Caracas sigue sonriendo.
00:22:38Algo importante, mi almiranda. Nosotros que crecimos en estos barrios, presidente,
00:22:42ver un escenario de recreación que hiciera un presidente de la República de esta manera,
00:22:47en todo el país eso era algo inédito, algo imposible.
00:22:52La gente, bueno, era abandonada en estos sectores y los muchachos no tenían ninguna forma de distraerse,
00:22:57no tenían ninguna forma de cultivar la recreación, de juntarse en esto que es un derecho humano.
00:23:02Precisamente es usted, presidente, que ha intensificado, que ha llevado esto al más alto nivel.
00:23:08Y creo que lo tenemos que explicar porque no es común. Esto no pasaba. Esto es nuevo.
00:23:14Esto forma parte del cambio, las transformaciones que ha hecho la revolución en todas nuestras comunidades
00:23:19a nivel nacional, mi almiranda. Aquí tenemos, por ejemplo, la sala de autogobierno comunal,
00:23:25que está aquí con nosotros.
00:23:26Está la coordinadora de la sala, que nosotros pues le pasamos revistas, tienen su agenda concreta de acción,
00:23:33allí está todo el mapa de los sueños y nos han presentado también las prioridades.
00:23:40Pero aquí, en esta comunidad, pues está toñequeada, ¿verdad?
00:23:45Así es, mi presidente. Mi nombre es Evelyn Bastida, soy la responsable de la sala autogobierno
00:23:49de la comuna Tierra de Mujeres y Hombres Libres, que está ubicada en los Jarrines del Valle.
00:23:54De verdad, mil felicitaciones de que nos tomen en cuenta cada vez.
00:23:58Somos el plan piloto de esta nueva recreación que van a colocar en la Caracas.
00:24:04Y nuestra agenda concreta está bien avanzada.
00:24:08Sí, nos hacen falta muchas cositas, pero con nuestra agenda concreta y con nuestra almiranda aquí,
00:24:13sabemos que lo vamos a seguir, que lo vamos a lograr.
00:24:16Y de verdad, le agradezco a nuestra alcaldesa que siempre esté al pie al cañón con nosotros.
00:24:22Bueno, tenemos el vocero de deporte de la comuna.
00:24:27Aquí tenemos el vocero que hace deporte y que está acompañando a nuestros niños,
00:24:34a nuestra juventud en esta comuna.
00:24:36Este es el jefe de deporte.
00:24:38Lanzate ahí, pues. ¿Cómo está el deporte aquí?
00:24:39Buenas tardes, mi presidente Nicolás, desde aquí de la parroquia del Valle,
00:24:44del parque de los Jardines del Valle.
00:24:47Estamos ubicados aquí todos contentos y felices con este progreso que se ha venido recuperando
00:24:53gracias a nuestra alcaldesa, a nuestro plan de gobierno y nuestro camarada Nahum Fernández,
00:25:00junto a todo su ente político que le han dado vida en realidad a esta recuperación.
00:25:07Como podemos ver hoy, tenemos esta cantidad de niños para sacarlos adelante,
00:25:11tengan un sitio para recuperarse, para tener diversión, para poder mantener un rato agradable,
00:25:17donde este parque también se presta para estudiar, donde vienen ellos aquí a leer,
00:25:23a escuchar y a hacer cosas bellas.
00:25:25Y de hecho, agradeció todo el Valle, siendo ustedes aquí en nuestra parroquia,
00:25:30esta belleza hermosa con todos los recreadores, siendo plan piloto por primera vez en nuestra parroquia,
00:25:36este jardín de infancia para todos, incluyendo los abuelos, adultos mayores y la juventud.
00:25:45Invitados todos y agradeció con usted y a todo en general, mi presidente.
00:25:48Bueno, mi presidente, aquí nosotros estamos hablando con el jefe de deporte,
00:25:52porque bueno, estamos comprometiéndonos.
00:25:55Él y yo vamos a hacer deporte para adelgazar un poco, también el estatus sabe un poquito subido de peso.
00:26:00Hemos dicho, bueno, para que la gente siga el ejemplo,
00:26:02entonces vamos a echar una trotadita por aquí, de la 9 a la calle 18.
00:26:06Y el problema es, mi presidente, que no sabemos si tiene resistencia junto a mí,
00:26:10porque yo vivo activo y manteniendo el deporte con los niños, jóvenes y adultos.
00:26:15Ahí sí que tengo que meterle una disciplina deportiva para ver hasta dónde y cuánto resiste.
00:26:20Bueno, lo que pasa es que aquí en este caso, la alimentación, que siempre dice el presidente,
00:26:25hay que cuidarla, es importante, es eliminar el azúcar.
00:26:28Y bueno, estos recreadores también van a hablar de eso con los muchachos,
00:26:31los nuevos patrones de consumo.
00:26:32Es un todo, es nuestra cultura, es nuestra fuerza, Mar Miranda.
00:26:35Bueno, sí, mi comandante, aquí todos disfrutando ya, Caracas,
00:26:39activada las 299 comunas y tenemos la parte cultural que tienen nuestras niñas,
00:26:48nuestra juventud aquí para despedir el pase o si usted tiene alguna pregunta,
00:26:55pero nosotros, la cultura, la música, nuestras abuelas y nuestros abuelos ya tienen aquí,
00:27:02van a disfrutar toda la tarde con la danza de los abuelos y las abuelas y todos como uno solo.
00:27:09Es un nuevo plan reír para todas nuestras comunidades.
00:27:15Adelante, mi comandante.
00:27:16Aquí un aplauso, mire, estamos en la sala de autogobierno de la comunidad Mirabal Somos Todos,
00:27:24la comuna Mirabal Somos Todos, que tiene 8 consejos comunales.
00:27:28Pasamos la montaña vía satélite y le doy mi saludo a la gente del valle.
00:27:33La calle 9 tiene una calle que se llama 9 Bis, ahí subía uno, ahí está el bloque verde.
00:27:41Ahí no la has pasado bastante, pues, porque yo era amigo de mucha gente.
00:27:44Ahí está el Púrpura, la mamá del Púrpura también, le mando saludos.
00:27:48Esa señora nos quería muchísimo, nos quiere y nos hacía unas arepas así gigantescas.
00:27:55Parecía la que hacía la mamá de Silita cuando la visitamos allá en el barrio Boquerón, ¿sabes?
00:28:03El kilómetro 3 de la carretera vieja del Junquito.
00:28:06Nos llegaba a casa la mamá de Silita, la señora Silia, y le ponían tremenda arepa sin preguntarle.
00:28:13No, pues tú llegas a un sitio y te dicen, ¿tiene hambre?
00:28:15Aquí nos preguntaban, te ponían la arepa, caraota negra frita, queso rallado y dos huevos.
00:28:25Algo suave, pues, así más o menos lo que se come Naún en la noche cuando llega a su casa.
00:28:32Y después ya te la habías comido, sabrosísima, te ponían la otra, había que comérsela, ¿verdad?
00:28:38Entonces, mira, Naún, cuida el pico, ¿viste? Estoy pendiente de ti, cuida el pico, Naún.
00:28:46Estás hipócrita que el pico, que hay que comer sano, cuida el pico.
00:28:50Y está muy bien que empiezas a hacer ejercicio, ejercicio, comida sana, cuerpo sano, mente sana, sociedad sana.
00:29:00Y ahora que estamos en vacaciones, la felicidad nos improvisa.
00:29:04La felicidad se planifica y la felicidad se llama el nuevo movimiento REIR.
00:29:11REIR, la red integral de recreación, red integral de recreación.
00:29:19Nace el nuevo movimiento REIR.
00:29:22Porque este nuevo movimiento viene de abajo hacia arriba.
00:29:26No puede ser un movimiento oficialista, burocrático.
00:29:30Tiene que ser un movimiento que tenga sus pies, su mano, su corazón y el tambor en la comunidad.
00:29:385.336 núcleos de este movimiento de recreación que debe funcionar todo el año.
00:29:46¿Verdad?
00:29:46Que llegó diciembre, el movimiento REIR activa sus planes para los muchachos y muchachas.
00:29:52Que nadie ande pegado en la pantalla.
00:29:56Ustedes saben lo que estoy diciendo, ¿verdad?
00:29:57Menos pantalla, más recreación.
00:30:03Menos pantalla, más conversación.
00:30:05Menos pantalla, más enamoramiento.
00:30:11Porque ahora se enamoran es escribiéndose por aquí.
00:30:14Me gustas mucho, ping y le escriben.
00:30:17Tú también me gustas.
00:30:19Bueno, ¿cuándo nos vemos?
00:30:21No, dentro de una semana.
00:30:22¿Me escribes por aquí?
00:30:23Sí, me escribes.
00:30:24No vale.
00:30:25Menos WhatsApp, más cha-cha-cha.
00:30:33Más rumba.
00:30:34Bueno, nos vamos entonces para Mérida.
00:30:37Allá afuera nos llovió.
00:30:39Está escampando, pero está nublado.
00:30:42Está bastante nublado todo el país.
00:30:44Ya vamos para allá abajo a saludar a toda la comunidad.
00:30:48Pero el movimiento REIR nace en los 5.336 circuitos comunales de los 24 estados, más Caracas, la capital.
00:30:59Vamos a establecer 24 campamentos deportivos comunitarios que deben funcionar como centros de entrenamiento, de logística, de facilitación, de promoción, de coordinación.
00:31:16Y 120 puntos de alto impacto.
00:31:20Y vamos ensayando una nueva metodología.
00:31:23¿Verdad?
00:31:24La metodología antigua se nos agotó y desapareció en la práctica.
00:31:29Desapareció en la práctica.
00:31:31Ahora, yo felicito a los compañeros de La Guaira, a Terán, a Suárez, que han activado un plan recreacional que podemos tomar, Tortolero, como ejemplo de lo que es un plan vacacional.
00:31:46¿Ah?
00:31:47¿Qué dice Sergio?
00:31:48Buenas tardes, presidente.
00:31:49Parte de lo que estamos haciendo, según su instrucción, nos reunimos con el compañero Terán y articulamos el plan vacacional que estaban haciendo los compañeros de La Guaira con el plan nacional de recreación que estábamos logrando.
00:32:01Hoy, presidente, podemos decir que en los 5.336 comunas del país hay un movimiento de recreadores activando a toda la comunidad.
00:32:11Estos movimientos de recreadores nacieron de los comités de la juventud que ya estaban establecidos dentro de la comuna, nacieron de todas las consultas populares que se vino haciendo y la activación de esta juventud y la moción de la juventud por seguir participando en la comuna y nacieron de un registro que nosotros pudimos hacer a primeros días de este mes.
00:32:33También, presidente, es importante mencionarle que por primera vez desde que se creó o se hacen los planes vacacionales, usted, gracias a su apoyo, hoy dotamos a las 5.336 comunas del país con un kit de recreación que ahorita lo va a ver.
00:32:52Hoy todas las comunas tienen un kit de recreación.
00:32:55Correcto, camarada, ministro de la juventud, Sergio Lotortaro.
00:33:01Le dije el tortolero, pero es que yo, bueno, pero qué diferencia entre tortolero y lo tortaro, ¿verdad?
00:33:09Son del mismo pueblo los dos allá en Italia.
00:33:12Así que yo venía ahora entrándole a la parte de Mirabal por arriba porque los tres vienen por abajo en septiembre de 2023
00:33:20y me di cuenta que hay tres bloques grandes que están feitos, ¿vale?
00:33:27La urbanización PAES, ¿vale?
00:33:32Bueno, a la gente de la urbanización PAES le digo que juntos todo es posible, debe venir de inmediato a entrarle y arreglar todo lo que haya que arreglar ahí.
00:33:46Entonces, eso sí, con los consejos comunales, con la comunidad, con los vecinos, con las vecinas, un plan directo.
00:33:54Correcto, la aviación y de marzo le metimos la manito, quedó bonito.
00:33:58Ahora vamos a entrarle duro aquí a la urbanización de los tres bloques PAES.
00:34:04Son bien bonitos, están bien paraditos, pero hay que arreglarlos, pues.
00:34:08Así que esas noticias se las tengo y espero venir pronto a entregar esos bloques ya con la comunidad feliz.
00:34:17Porque la felicidad no se improvisa, la felicidad se vive y se construye todos los días.
00:34:24Así que nos vamos para Mérida.
00:34:26Allá estuvimos hace dos semanas.
00:34:28Mérida es fabulosa y se ha recuperado en tiempo récord.
00:34:32Están llegando los turistas, porque la lluvia el 24 de junio creara una situación de emergencia que atendimos de inmediato.
00:34:42Para eso estamos nosotros, para atender, resolver, actuar, no detenernos ni un solo segundo.
00:34:50Y ya Mérida va agarrando la cara vacacional con el turismo llegando por aquí, con el turismo llegando para allá.
00:34:57Mérida quedó aislada, se cayeron todas las carreteras, todas, todos los contactos hacia Mérida.
00:35:03Por Trujillo, por Baharina, por el Vigía.
00:35:08Y lo que se hizo fue milagro, milagro.
00:35:11Le agradezco a la clase obrera merideña, al empresariado merideño y a la fusión popular militar perfecta.
00:35:19Al gobernador y a todos los compañeros y compañeras.
00:35:22Y le vamos a dar el pase al gobernador, este joven líder merideño, Arnaldo Sánchez.
00:35:30Allá está con Gabriela Guzmán, vocera de reír.
00:35:35Esta nueva red integral de recreación que nace.
00:35:39Ve un gentío atrás, ¿vale?
00:35:41Eso es como un estadio.
00:35:41Es un parque impresionante.
00:35:47Está el alcalde del municipio Libertador, recién electo, recién juramentado, Nelson Álvarez.
00:35:54Está el alcalde del municipio Campo Elías, que los vi antes de ayer.
00:35:59Jesús Rodríguez, pura juventud, pura gente buena, pura gente de acción.
00:36:04Porque lo que vamos es consolidando un poder, una democracia venezolana y nadie ni nada, nada ni nadie nos va a desviar del camino.
00:36:14Nada ni nadie nos va a desviar del camino.
00:36:18Están allá en un parque que yo no conozco.
00:36:22Pero las fotos y las imágenes son maravillosas.
00:36:24Deberíamos hacer un intercambio.
00:36:27Que vayan jóvenes y voceros y voceras de los circuitos comunales de La Guaira para allá a conocer Mérida, a conocer toda esta belleza.
00:36:38Y ustedes mandan gente para acá, Arnaldo.
00:36:40Adelante, Mérida, al parque La Isla.
00:36:44Adelante.
00:36:44Así es, Presidente.
00:36:49Muy buenas tardes.
00:36:50Saludarles desde acá, desde la montaña andina, con todo el equipo.
00:36:54Mire, todo este voluntariado de recreadores, recreadoras, cultores, cultoras, promotores deportivos.
00:37:00Compañeros, además de la fuerza popular, militar, policial de nuestros bomberos de protección civil.
00:37:06Pues, iniciando este sueño, Presidente, este sueño de la recreación.
00:37:09Nosotros, justamente hoy, cuando llovía, decíamos, bajo lluvia, sol y sereno, recreadores siempre seremos, Presidente.
00:37:17Y aquí nos encontramos, más de 1.220 voluntarios que tenemos activos para este plan vacacional comunitario.
00:37:24No solo en los circuitos comunales, sino en los espacios de alto impacto, Presidente.
00:37:29Es importante decirle que tenemos espacios como en el Páramo.
00:37:33Activamos la Laguna Mucubají para recibir a los turistas, pero también para que sea parte de este proceso de plan vacacional comunitario.
00:37:40Activamos ya el balneario de Palmarito, Presidente, porque como le he dicho yo, nosotros tenemos nuestra playita.
00:37:46Así que nuestra playita ya está lista para realizar el plan vacacional comunitario y recibir a todos los turistas que vienen acá al Estado de Mérida.
00:37:53Y aquí estamos en el Parque de la Isla, Presidente, un parque muy importante para todos los merideños y la merideña, donde usted puede ver cómo cada uno de estos jóvenes, jóvenes en su generalidad, están listos para iniciar la alegría, el amor, el acompañamiento en las comunidades, en el territorio, con nuestra gente.
00:38:11Y aquí, Presidente, yo quiero presentarle a Gabriela Guzmán, Presidente.
00:38:15En el 2010 fue la primera vez que justamente me tocó iniciar el plan vacacional comunitario acá en el Estado de Mérida, desde la mesa del Virbien en ese momento.
00:38:25Y Gabriela Guzmán era una niña que participaba en el plan vacacional comunitario y luego captamos para que fuese recreadora.
00:38:31Hoy Gabriela es la jefa de todos los recreadores y recreadoras y es parte de la formación de todo este equipo de voluntariado que participa acá.
00:38:40Así que quiero darle la palabra a Gabriela para que pueda expresarnos un poco lo que vamos a hacer en este plan vacacional comunitario.
00:38:45Bueno, así es, Presidente. Saludos desde la ciudad de las nieves eternas.
00:38:49Aquí se encuentra todo el voluntariado preparado para lo que será el venidero plan vacacional comunitario 2025, con esta nueva metodología desde la red integral de recreación.
00:39:02Bueno, la recreación pasó a una nueva etapa, a una nueva faceta y junto a todos los recreadores del Estado de Mérida, todos los recreadores a nivel nacional,
00:39:11estamos seguros que garantizaremos siempre el derecho a la recreación, al sano esparcimiento, como nos enseñó nuestro comandante Hugo Chávez.
00:39:21Así es, Presidente. Y bueno, nuestra juventud no se queda atrás. Aquí tenemos este joven.
00:39:25Este joven que además, cuando estamos en la juventud, lo captamos en un plan vacacional desde la recreación, desde la formación, desde la ecología.
00:39:33Y hoy, pues es parte justamente de la dirección de la juventud del Estado.
00:39:36Así es, Presidente. Saludos desde el pueblo andino de Mérida.
00:39:43Nosotros agradecemos este bonito plan que usted ha creado junto a nuestros liderazgos juveniles nacionales para todo el pueblo venezolano.
00:39:53Agradecemos infinitamente por la renovación de hacer recreación en cada uno de nuestros territorios.
00:39:59Nada más le mandamos este dato, Presidente, para romper con esa diatriba que tiene la opinión pública de que Mérida ha sido un Estado que se ha quedado aislado.
00:40:09Eso es totalmente falso.
00:40:11Nosotros en los cultos de alto impacto hemos tenido, hemos tenido un punto de alto impacto.
00:40:18El único Estado que tiene un punto de alto impacto allí en los páramos merideños es este.
00:40:23En los páramos venezolanos es este Estado.
00:40:26Y así como también tenemos puntos de alto impacto en nuestras costas del lago de Venezuela, el lago de Maracaibo,
00:40:33y por eso nosotros apostamos a este plan y queremos territorializarlo, queremos comunalizar la recreación
00:40:39para así cumplir con esta bonita tarea que usted nos ha encomendado, Presidente.
00:40:44Así es, Presidente.
00:40:46Y mire, qué más que nuestro recién electo alcalde del municipio de Campo Elías,
00:40:50quien participó ese 2010, Presidente, cuando iniciamos el plan vacacional comunitario acá en el Estado de Mérida,
00:40:56y hoy es un líder de la juventud quien es alcalde de Campo Elías.
00:41:00Adelante, Jesús.
00:41:00Así es, Presidente.
00:41:02Saludos revolucionarios a usted, a todo el país.
00:41:05Bueno, con mucha alegría.
00:41:07Acá nos encontramos.
00:41:09Hoy nosotros tenemos un bonito reto, una bonita tarea.
00:41:12Nosotros vamos a desarrollar e impulsar las alcaldías para la vida.
00:41:16Y las alcaldías para la vida se trata de esto, de sonreír, de brillar.
00:41:20Por eso hoy en el Estado de Mérida nos sentimos de verdad contentos, Presidente,
00:41:25decirle Dios se lo pague por ese amor, por ese compromiso que usted tiene con la juventud,
00:41:30con el pueblo merideño.
00:41:31Hoy Venezuela sonríe.
00:41:33Hoy Mérida sonríe.
00:41:35Hoy el municipio de Campo Elías sonríe.
00:41:37Y estoy seguro que vamos a seguir desarrollando este plan por cada uno de nuestros circuitos comunales,
00:41:42por cada una de nuestras comunidades.
00:41:45Vamos a ir con nuestros niños, nuestras niñas, como le decimos en Campo Elías,
00:41:49con nuestros chipilines para seguir fortaleciendo esos lazos.
00:41:53Un solo gobierno del presidente Nicolás Maduro, de nuestro gobernador Arnaldo Sánchez,
00:41:58nosotros desde cada uno de nuestros municipios, para así poder impulsar la cultura,
00:42:03el deporte, la recreación, como pilar fundamental, Presidente,
00:42:07de todo lo que va a ser este desarrollo, este proceso de transformación
00:42:12de las alcaldías ancladas al poder popular, al poder comunal.
00:42:16De verdad, Presidente, de todo corazón, vamos a seguir fortaleciendo el mayor desarrollo
00:42:22para nuestros niños, para nuestras niñas, y Venezuela seguirá siendo bandera
00:42:26con nuestra juventud, porque Venezuela es el amor, es el compromiso.
00:42:30¡Que viva la patria, Presidente!
00:42:33Así es, Presidente.
00:42:34Yo quisiera que nuestro comandante de la Zodica, además, parte de este equipo
00:42:38que está organizando todo el plan vacacional comunitario,
00:42:42nuestro general Ben Sirpa, nos dieron parte de los más de 1.500 funcionarios
00:42:45que están ya activos y desplegados para garantizar la seguridad
00:42:48en este plan vacacional comunitario.
00:42:49Adelante, mi general.
00:42:50Chávez vive mi comandante en jefe, desde la tierra merideña,
00:42:55cinco ejes operacionales para que este plan vacacional se desarrolle
00:42:59en función y en atención a nuestros niños y niñas, a nuestro futuro de Venezuela.
00:43:05Más de 1.500 hombres y mujeres a lo largo de los 11.300 kilómetros
00:43:11están destinados a participar activamente en este plan vacacional
00:43:16para que este plan se desarrolle de manera alegre, de manera feliz.
00:43:21Al igual, la perfecta fusión popular, militar y social, se nos ha permitido
00:43:26ir madurando progresivamente, para garantizarles desde los organismos
00:43:33de seguridad ciudadana, desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
00:43:37desde los organismos de gestión de riesgo, la perfecta fusión para garantizar
00:43:41una coordinación en tiempo real, para desarrollar una coordinación impecable
00:43:47para continuar con el desarrollo de esta región, de este territorio merideño
00:43:52turístico por excelencia.
00:43:55Esperamos la visita de turistas en esta región, esperamos la visita
00:44:00en cada uno de los centros recreacionales, en nuestros hoteles,
00:44:05para garantizarles a cada uno de ellos su seguridad, su tranquilidad
00:44:08y su paz en este territorio de por sí, de excelencia.
00:44:13Así es, presidente.
00:44:14Entidad, esto es importante que debemos tomar en cuenta.
00:44:17Este no es un plan vacacional cualquiera, presidente.
00:44:19Aquí nosotros tenemos actividades deportivas, donde vamos a promover la práctica
00:44:23y la actividad física como un elemento de formación de todos nuestros niños y niñas,
00:44:27como formación de juventud y vamos a fortalecer lo que es el reto juvenil
00:44:31para todos los jóvenes del Estado de Madrid.
00:44:33Tenemos la actividad recreativa, donde vamos a realizar todo el aprovechamiento
00:44:36del tiempo libre, presidente, para que todos nuestros niños puedan recrearse,
00:44:40pero además puedan formarse desde la recreación como un elemento transversal
00:44:44para toda nuestra juventud.
00:44:46Tenemos los elementos culturales, presidente, y esto es algo muy importante
00:44:50que vamos a fortalecer en este plan vacacional comunitario,
00:44:53porque vamos a trabajar desde los procesos de la identidad regional,
00:44:56la identidad nacional, los símbolos patro, nuestros próceres,
00:44:59y sobre todo mostrándole a nuestros niños y a nuestras niñas lo bello que es la cultura,
00:45:02la cultura merideña, lo bello que es el baile, la música, el canto, el arte,
00:45:06pero también lo hermoso que es la identidad nacional, la identidad regional,
00:45:09como un proceso propio de cada niño y cada niña y de cada joven acá en el Estado de Madrid.
00:45:14Y un proceso muy importante, presidente, y es el proceso ecologista.
00:45:19Acá en este plan vacacional comunitario, cuando usted venía, pues bueno,
00:45:23se instalaba, se iniciaba la gran misión Madre Tierra,
00:45:26y pues por supuesto que nosotros este proceso lo vamos a fortalecer
00:45:30desde este plan vacacional comunitario.
00:45:31Nuestro objetivo va a ser lograr que todo niño, que toda niña, que todo joven
00:45:36que participe en este plan vacacional comunitario sea un protector de nuestro planeta,
00:45:40sea un protector de la naturaleza, que persiga el proceso ecosocialista
00:45:44como un elemento fundamental en su formación.
00:45:47Así que nosotros, pues vamos a este plan vacacional comunitario integral,
00:45:51donde pues vamos a transformar la vida de cada uno de nuestros niños,
00:45:55de nuestras niñas, de nuestra juventud.
00:45:56Gracias, presidente, gracias por ese regalo que le está brindando a usted,
00:45:59a la juventud merideña, a nuestros niños y a nuestras niñas de Mérida.
00:46:02Yo quisiera que nuestro hermano diputado de la juventud,
00:46:05uno de los diputados más jóvenes que tenemos en el país y acá en el Estado,
00:46:09pues pueda explicarnos un poco ese proceso de formación
00:46:11que además vamos a hacer dentro del plan vacacional comunitario.
00:46:14Sí, gracias, presidente. Un saludo desde el Estado de Mérida.
00:46:17De verdad que estamos contentos, felices de este proceso,
00:46:20de este nacimiento de la red de recreación de nuestro país.
00:46:24Si hay algo que han querido borrar en la juventud venezolana,
00:46:27en nuestros niños, es la sonrisa, es la alegría,
00:46:31y eso nos lo vamos a permitir.
00:46:32Gracias a su dotación, gracias a todo lo que ha enviado
00:46:35a nuestro bello Estado de Mérida,
00:46:38todos los puntos de alto impacto,
00:46:40nosotros vamos a fortalecer la recreación.
00:46:43Así como lo decía el gobernador del Estado de Mérida,
00:46:47Arnaldo Sánchez,
00:46:48vamos a profundizar en la recreación,
00:46:50en los puntos que fueron afectados por las lluvias de este año 2025
00:46:55para llevarle alegría a cada uno de esos niños y niñas.
00:46:59La sonrisa y la alegría es algo que no van a poder borrar
00:47:02en la población venezolana,
00:47:03y mucho menos en la población merideña.
00:47:06Estamos felices, estamos contentos,
00:47:08y con esto le damos el derecho de palabra
00:47:11a nuestro gobernador Arnaldo Sánchez.
00:47:13Así es, presidente.
00:47:14Bueno, muy contento, muy alegre, presidente,
00:47:16por este regalo que usted le brinda
00:47:18a todos los jóvenes, a todos los niños y niñas merideñas,
00:47:20decirle que aquí seguimos trabajando
00:47:22para la formación integral de nuestros niños y niñas
00:47:24desde este plan vacacional
00:47:26con más de 1.200 voluntarios,
00:47:28recreadoras, creadoras, escultores y promotores deportivos.
00:47:31Adelante, presidente.
00:47:32Bueno, Arnaldo, aquí está una zampablera
00:47:35en la calle principal de Mirabal.
00:47:37Nos conseguimos los muchachos,
00:47:39estábamos en Mérida,
00:47:40nos vinimos otra vez para la Guaira.
00:47:43Los vecinos, las vecinas,
00:47:44ya va, ya va, ya va.
00:47:45Aquí están los dos campeones,
00:47:47Jesús y Adrián,
00:47:49clasificados en la carrera de saco.
00:47:52¿Verdad?
00:47:53Hoy día que nace la red integral de recreación,
00:47:56el nuevo movimiento Reír.
00:47:59Atención, Jesús.
00:48:00Atención, Adrián.
00:48:01Ya va, atención, dije, ya va.
00:48:04A la cuenta de tres.
00:48:07Y llevo uno.
00:48:10Dos.
00:48:11Dos y medio.
00:48:13Arranca.
00:48:13Ah, empate, empataron.
00:48:17Pasaron la raya empatado.
00:48:19Bueno, pasaron a sexto grado,
00:48:21ellos dos, Jesús y Adrián.
00:48:23Y aquí está la jefa de la UVC también,
00:48:25se me vino por aquí.
00:48:26Silita por aquí.
00:48:28Ajá, por aquí las vecinas.
00:48:30Allá las vecinas.
00:48:31El vecino.
00:48:32La gente.
00:48:34Que estaban cantando por aquí.
00:48:36Aquí está la nudo.
00:48:39¡Ea!
00:48:40¡Ea!
00:48:41¡Ea!
00:48:43¡Ea!
00:48:45¡Ea!
00:48:47¡Ea!
00:48:49¡Ea!
00:48:51¡Ea!
00:48:53¡Ea!
00:48:55¡Ea!
00:48:57¡Ea!
00:48:59¡Ea!
00:49:00¡Ea!
00:49:00¡Ea!
00:49:01¡Ea!
00:49:01¡Ea!
00:49:02¡Ea!
00:49:03¡Ea!
00:49:06Continuamos llevando información desde acá,
00:49:09desde el Estado de La Guaira.
00:49:11Vemos al presidente condicional de la República de Venezuela.
00:49:13Seguimos bajando.
00:49:14Acompáñenme, vamos.
00:49:15Aquí está la unidad educativa Vicente Lecuna.
00:49:19Bueno, presidente.
00:49:20Alejandro, ¿qué me dice?
00:49:22Yo contarle.
00:49:22¿Qué me dice Marco Iris, Mayroby, Mayroby?
00:49:26Bueno, presidente, queríamos contarle un poco.
00:49:28Y saludo aquí a la doñita.
00:49:30Se creó el plan vacacional comunitario Mirabal, ¿no?
00:49:37Nosotros en el año 92, presidente, ya andábamos en el camino de la recreación.
00:49:43Y creamos, pues, o se crearon.
00:49:48Yo todavía era una niña recreada.
00:49:50Tenía siete añitos.
00:49:52Cuando el gobernador, con todo un equipo, fueron y crearon la Fundación Araguanay.
00:50:00La Fundación Araguanay.
00:50:03Sigue hablando, sigue hablando.
00:50:04Ok, crearon la Fundación Araguanay y cuidar es querer.
00:50:08Donde yo era recreada y el gobernador era mi recreador.
00:50:12Aquí están los abuelos de la patria.
00:50:14Mis colegas jugando dominó, mira.
00:50:17Con los niños aquí recreando.
00:50:19Así tienen que ser.
00:50:20Los barrios llenos de alegría.
00:50:22Las comunidades llenas de armonía.
00:50:25Llenas de unión.
00:50:26Porque la felicidad y la paz no se improvisa.
00:50:29La felicidad y la paz se construyen, se defienden.
00:50:32Venezuela está en paz y va a seguir en paz, en felicidad.
00:50:37Avanzando, construyendo.
00:50:39No hay imperio en la tierra que pueda con Venezuela.
00:50:42Somos los hijos de Bolívar.
00:50:45Victoriosos y felices.
00:50:46Aquí están los niños pintando.
00:50:48Sí.
00:50:48Mira.
00:50:50Por aquí saludan.
00:50:51Aquí están los niños que pintan.
00:50:53Qué belleza.
00:50:54Ah, ¿qué me dicen estos niños que pintan?
00:50:58Ah, Cielita, ¿qué te parece estos niños aquí pintando?
00:51:01Vamos a poner a Cielita acá a dar un saludo.
00:51:03Cielita.
00:51:04Mira, primero que todo saludar a estos niños bellos, hermosos.
00:51:07Están pintando aquí una estrella de mar.
00:51:11Están aquí inspirados, están felices.
00:51:15Y bueno, felicitar a toda esta comunidad de Mirabal.
00:51:18Que la hemos visto con esa alegría que manifiestan.
00:51:22Con la organización que tienen.
00:51:25Esto es una belleza.
00:51:26Esta comunidad está espectacular.
00:51:29Es bella.
00:51:29Está bien organizada.
00:51:31Y estos niños los vimos en las piscinas.
00:51:33Los vimos jugando.
00:51:35Carrera de saco.
00:51:36Ahora pintando.
00:51:38Los niños, los jóvenes.
00:51:40O sea, esta comunidad está bien integrada.
00:51:42Está bien organizada.
00:51:44Y los felicitamos.
00:51:45La cantidad de mujeres que hay aquí, Nico.
00:51:48Qué felicidad se siente aquí en Mirabal.
00:51:50Qué belleza.
00:51:51Saludo a la gente.
00:51:52Que Dios me los bendiga.
00:51:54Que viva el pueblo.
00:51:55Que viva Mirabal.
00:51:56Que viva la patria.
00:51:58Sí, bueno, aquí tenemos la ciencia.
00:52:00Semillero científico.
00:52:01Sí, mira.
00:52:01Arriba abajo.
00:52:03Experimentos.
00:52:03La ciencia está en el barrio.
00:52:07Arriba abajo.
00:52:09Arriba abajo.
00:52:10La ciencia está en el barrio.
00:52:14Mira la consinta, chicos.
00:52:15Lo que uno se consigue, Terán.
00:52:17Arriba abajo, arriba abajo.
00:52:19Porque la ciencia está en el barrio.
00:52:21Bueno, la ciencia, la alegría.
00:52:26En el tema cultura.
00:52:27Que está hoy que lanzamos el movimiento Reír.
00:52:31Nace el movimiento Reír.
00:52:33Venezuela, bandera venezolana.
00:52:37Venezuela.
00:52:39La Venezuela.
00:52:41Venezuela, bandera venezolana.
00:52:45Venezuela, Venezuela.
00:52:49Venezuela, bandera venezolana.
00:52:51Este es el stand de los niños de Flamba Casano.
00:52:57Bravo, bravo.
00:52:58Los felicito, director.
00:53:00Aquí en la comunidad de Mirabal.
00:53:02Estaban bien afinaditos, ¿viste?
00:53:03Ellos están viendo.
00:53:04Vamos a tomarnos una foto, venga.
00:53:06Ellos están viendo clases de cuatro de canto.
00:53:09Ajá, ¿quién toma la foto?
00:53:12Clases de cuatro de canto, de baile.
00:53:14Vamos a hacer aquí con un equipo de fútbol.
00:53:17Están tomando.
00:53:18Están tomando clases de canto, de cuatro, de baile.
00:53:21De canto.
00:53:21Sí, de teatro, de títeres.
00:53:23¿Verdad?
00:53:24De manualidades.
00:53:24¿Quién da la clase de canto?
00:53:26Cultores y cultoras del Estado de La Guaira.
00:53:27¿Quién da la clase de cuatro?
00:53:28De cuatro, la orquesta sinfónica.
00:53:30¿Quién da la clase de baile?
00:53:32De baile los dan los, el grupo de danza aquí en el Estado de La Guaira.
00:53:36Todas las danzas aquí en el Estado de La Guaira.
00:53:37Excelente, quiero felicitar a todos los promotores, facilitadores, maestros, maestras, directores, que ponen a estos niños a cantar, a tocar, a bailar y a luchar.
00:53:49Felicitaciones.
00:53:49Que vivan los niños y niñas y la cultura.
00:53:51Que vivan.
00:53:52Y la cultura.
00:53:53Gracias, gracias.
00:53:53Gracias, presidente, por estos espacios que nos permiten.
00:53:55Gracias, que Dios me la bendiga.
00:53:57Que Dios me la bendiga.
00:53:58Que Dios me la bendiga.
00:53:59Venga, para acá la foto.
00:54:01Bueno, mira, vamos caminando hacia la cancha, ¿verdad?
00:54:04Una foto por aquí.
00:54:06Ajá, ¿cómo te llamas tú?
00:54:08Sirius.
00:54:10Bueno, presidente, seguimos contándole, ¿no?
00:54:12Muy bien, mira, vamos caminando.
00:54:15Aquí está la unidad educativa Vicente Lecuna.
00:54:21Y aquí están estas muchachas.
00:54:22¿Quiénes son estas muchachas?
00:54:24Las maestras.
00:54:26Un aplauso a las maestras.
00:54:29Bueno, me voy a tomar una foto.
00:54:30Me voy a parar ahí para que nos tomemos una foto.
00:54:32Sigue tú, pues, que a ti te gusta hablar.
00:54:34Ok.
00:54:34Ok, bueno, presidente, le contamos que el gobernador fue uno de los primeros recreadores de aquí, de Mirabal, ¿no?
00:54:43En el año 92.
00:54:46Luego, en el año 2001, creó la ONG Raíces de Mirabal.
00:54:52¿Dónde?
00:54:53Bienvenida.
00:54:55Bueno, donde nos enseñó, nos recreó, pero también nos ayudó.
00:55:03Ok, bueno, en el plan vacacional de Raíces de Mirabal, nosotros allí le damos a los jóvenes clase de canto, de teatro, de educación.
00:55:17Los formamos.
00:55:18Porque no es nada más recrearlos, es formarlos.
00:55:24Armando Hernández.
00:55:26Venezuela, Nicolás Maduro Moro, haciendo este recorrido por la comuna socialista Mirabal, somos todos.
00:55:37Para compartir un rato en la cancha, todavía tenemos pendiente el pase, aquí está, mira, por allá hay otros vecinos.
00:55:45Ya voy para allá, ya voy para allá.
00:55:47Tenemos un pase al Estado Sucre.
00:55:50Allá está el lanzamiento del plan comunitario RIE 2025.
00:55:56Y la gobernadora Johanna Carrillo está con la juventud, los niños y las niñas en un parque hermosísimo.
00:56:04El Parque Recreacional Guayquerí.
00:56:08Allá en Cumaná, adelante.
00:56:10Saludos, presidente, bueno, desde la tierra del gran mariscal de Ayacucho, aquí estamos con mucha alegría, aquí en las riberas del río Manzanares.
00:56:18Este parque está cerquita del río Manzanares.
00:56:22Aquí está todo el equipo, contento con los regalos que usted ha enviado para cada comuna, para cada comuna.
00:56:29Pero este plan vacacional es para niños y niñas y para abuelos también.
00:56:34Bien, 224 circuitos comunales y comunas, 7 puntos de alto impacto.
00:56:40Quiero agradecer a todo el equipo organizador, al voluntariado, que se suma al plan RIE, a este programa y a este movimiento, bellísimo.
00:56:48Los compañeros de Viva Venezuela, mi patria querida.
00:56:51Pero yo quiero que un joven, rápidamente, pueda hablarnos un poco.
00:56:54Jan Salamanca, a Venezuela.
00:56:56Usted que lleva esta tarea aquí, así que adelante, Jan.
00:56:59Gracias, presidente. Desde la tierra de la sonrisa, desde la tierra de la alegría, el Estado Sucre.
00:57:05Agradecer todo el apoyo destinado desde usted y sus equipos, el gobierno bolivariano, nuestra gobernadora,
00:57:10para llevar a cabo este plan vacacional comunitario Venezuela RIE 2025.
00:57:15Somos un gran equipo de voluntarios y voluntarias, recreadores, promotores deportivos, promotores culturales,
00:57:20que estamos distribuidos en las 224 comunas y circuitos comunales de nuestro Estado Sucre.
00:57:25También activan nuestros equipos de la juventud para brindar alegría, recreación y buen vivir para nuestros niños y niñas en esta temporada vacacional.
00:57:33Gracias, presidente.
00:57:34Así es, pero también está una joven, Génesis.
00:57:37Ella tiene la tarea de todo el equipo, del movimiento de recreadores, Génesis.
00:57:42Esa tarea es importante.
00:57:44Esa tarea que tienes es importante.
00:57:46Así que adelante, Génesis.
00:57:48Comenta dónde estamos.
00:57:49Bueno, primero que nada, darle las gracias al presidente Nicolás Maduro por esta grandiosa idea,
00:57:56por este gran plan vacacional comunitario, que hoy damos inicio a este lanzamiento,
00:58:04que está preparada una juventud que crea y recrea, una juventud aguerrida, una juventud que va a preparar.
00:58:13Y somos más de 550 recreadores ya listos y preparados para distribuirse en cada comuna,
00:58:21en cada comunidad para llevar alegría, amor, educar.
00:58:25Porque lo mejor es hacer recreación y educar a cada uno de nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.
00:58:33Muchas gracias, presidente, por esta maravillosa idea.
00:58:37Por esta maravillosa idea.
00:58:39La recreación con propósito, presidente.
00:58:42La recreación con propósito para nosotros es fundamental.
00:58:46Y cuánto hemos aprendido con los recreadores y recreadoras en esta red importantísima a reír.
00:58:52Pero también quiero decirle, presidente, que tenemos la visita acá en el Estado Sucre
00:58:56de 100 de los mejores promedios de la Guaira, que se vinieron al Estado Sucre.
00:59:03Así que, presidente, el Estado Sucre se abre con sus brazos abiertos a la recreación.
00:59:09Este plan vacacional, que es para todos y para todas, el derecho a la felicidad,
00:59:14es garantizado por usted en cada comuna.
00:59:17Para adultos mayores, para niños y niñas, porque es parte de la vida,
00:59:21de la prosperidad, de lo bonito de estar en este país que reverdece.
00:59:26Yo quisiera, presidente, no sé si alguna pregunta, o puedo continuar.
00:59:31Si alguna pregunta, o puedo continuar.
00:59:33Porque aquí está la gente de Patria Nueva.
00:59:37Y yo quisiera que Venezuela escuche el canto y el himno que tenemos en Sucre también,
00:59:44que anima y aviva este plan vacacional.
00:59:48Es de aquí.
00:59:49Yo soy de aquí, de la tierra donde nace el sol.
00:59:54Yo soy de aquí, del oriente al abrador.
00:59:59Yo soy de aquí, de la cota que chistúa Cristóbal Colón.
01:00:03Yo soy de aquí, de arenita, playa y sol.
01:00:08Yo soy de aquí, de mi paraíta y cantón.
01:00:13Yo soy de aquí, soy canón, papelón.
01:00:16Yo soy de aquí, del azul de nuestro tricolor.
01:00:21Yo soy de aquí, campesino y pescador.
01:00:25Saima y cuman agotó contra el invasor.
01:00:31Yo soy Junín, de Ayacucho, sí, señor.
01:00:34Yo soy de aquí, de la cota que chistúa Cristóbal Colón.
01:00:40Yo soy de aquí, de la cota que chistúa Cristóbal Colón.
01:00:43Yo soy de aquí, de la cota que chistúa Cristóbal Colón.
01:00:48Yo soy de aquí, de la cota que chistúa Cristóbal Colón.
01:00:52Sucre, siempre te amaré.
01:00:54Este es mi pueblo, el mío es tuyo.
01:00:56La tierra de Andalucé, y te lo canto con orgullo.
01:01:01Sucre, siempre te amaré.
01:01:03Eh, eh, eh, eh.
01:01:06Sucre, siempre te amaré.
01:01:09Eh, eh, Sucre, siempre te amaré.
01:01:12¡Arriba, Sucre, una bolleta, una bolleta, una bolleta!
01:01:30Yo soy de aquí, soy casa de con sardines en el fogón.
01:01:35Yo soy de aquí, del golpe de corrió.
01:01:38Del estado Sucre.
01:01:41Esa es la alegría de este pueblo, que le dice,
01:01:45gracias, presidente, por el movimiento Reír,
01:01:49que nace con este hermoso plan vacacional.
01:01:52Gracias, presidente. Adelante.
01:01:55Bueno, un gran aplauso allá al Parque Guayquerí, en Cumaná,
01:02:00a las orillas del río Manzanares.
01:02:03La cuna del gran mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
01:02:07La cuna de Andrés Eloy Blanco.
01:02:11Y la cuna de la patria allá, el oriente del país,
01:02:16por donde pasó Bolívar,
01:02:18donde nacieron los ejércitos unidos libertadores,
01:02:21que le dieron la libertad a toda América.
01:02:24Bueno, mi saludo a Cumaná.
01:02:26Nos vemos en el camino diario de esta batalla.
01:02:32Estamos en la comuna Mirabal, con sus ocho consejos comunales.
01:02:39Caminamos por toda la calle, qué bello, de verdad.
01:02:43Sentir que las comunidades se unen para el bien,
01:02:48que la felicidad y la paz no se improvisa,
01:02:51se construye uniendo lo mejor de la espiritualidad,
01:02:57de la identidad, del amor de un pueblo,
01:03:00que es libre porque ha conquistado su libertad.
01:03:03Nadie jamás ni nunca nos ha regalado nada.
01:03:08Todo lo que hemos conquistado a pulmón,
01:03:12como dicen por ahí, a pedal,
01:03:14con esfuerzo propio, todo lo que tenemos,
01:03:17todo lo que somos.
01:03:18Yo soy un hombre del pueblo.
01:03:21No soy magnate ni aspiro a serlo.
01:03:25No soy multimillonario ni quiero serlo.
01:03:29No tengo bienes de ningún tipo ni los quiero tener.
01:03:33Lo único que tengo es el amor del pueblo
01:03:36y mi amor por la patria,
01:03:38de bolivariano consecuente,
01:03:41de chavista de puro corazón que soy.
01:03:45Chavista en esencia.
01:03:48Bueno, me alegra mucho compartir
01:03:50este clima tan bonito de paz.
01:03:54Estaba hablando con Diosdado antes de venir.
01:03:56Estaba Silita aquí a mi lado.
01:03:58Silita, ¿dónde estás?
01:03:59Silita se mojó, llegando aquí.
01:04:01Nos cayó una agüita.
01:04:02¿Ustedes también se mojaron?
01:04:03Sí.
01:04:03Ah.
01:04:05Bueno.
01:04:06Llegan y se toman una sopita calientica.
01:04:10Ah.
01:04:10¿De qué puede ser la sopita?
01:04:13De gallina negra.
01:04:14De gallina negra.
01:04:16De gallina zurda.
01:04:21De pollo visco.
01:04:23De pollo, ¿verdad?
01:04:25Una sopita de pollo.
01:04:27Yo venía hablando con Diosdado
01:04:29porque Diosdado me estaba informando
01:04:32los últimos logros.
01:04:35en la derrota de la extrema derecha fascista
01:04:41y de ese triángulo perverso y del mal
01:04:45que ha armado el imperialismo
01:04:47contra los pueblos de América Latina y el Caribe,
01:04:50contra Venezuela,
01:04:52que es el contrabando,
01:04:54el narcotráfico colombiano
01:04:56con implicaciones del narcotráfico colombiano
01:05:02y de la mafia albanesa ecuatoriana,
01:05:06los vestigios de lo que fueron las bandas criminales venezolanas
01:05:10que están entre Venezuela y Ecuador
01:05:13y la conspiración de la sayona fascista,
01:05:18asesina criminal.
01:05:18Eso es un triángulo.
01:05:21Y el domingo pretendieron un atentado con una bomba
01:05:25para matar gente en una plaza pública.
01:05:27En eso está el sayonismo y el imperialismo.
01:05:35Afortunadamente,
01:05:36frente al sayonismo,
01:05:38frente al imperialismo,
01:05:39frente al narcotráfico,
01:05:41frente al triángulo pavoroso de las bandas criminales,
01:05:45hay un triángulo vencedor
01:05:46que es la fusión perfecta,
01:05:49popular, militar, policial,
01:05:52el poder popular,
01:05:53el poder militar y el poder policial
01:05:55de la Venezuela rebelde, bolivariana y soberana.
01:05:59Ha habido grandes logros.
01:06:02Se han capturado nuevos elementos que participaron.
01:06:06Todos los caminos conducen al narcotráfico colombiano
01:06:09y a la mafia albanesa ecuatoriana.
01:06:11Todos los caminos.
01:06:13Y todos los caminos conducen con los que estamos capturando
01:06:19a reminiscencia de las bandas criminales
01:06:22que derrotamos en Venezuela.
01:06:24¿Ves?
01:06:25Ya en las próximas horas
01:06:28se darán detalles
01:06:30de grandes logros
01:06:32y de comisos que estamos haciendo,
01:06:34de grandes capturas que se están haciendo.
01:06:37Así que yo desde aquí
01:06:38le envío todo mi respaldo,
01:06:41todo mi agradecimiento
01:06:43a las fuerzas policiales,
01:06:45al SEBIM,
01:06:46a la Policía Nacional Bolivariana,
01:06:48al DGESIM,
01:06:49al CICPC
01:06:50y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
01:06:53que defienden el derecho a la paz de un país.
01:06:55¿Quién quiere guerra?
01:07:00¿Quién quiere violencia?
01:07:02¿Quién quiere un conflicto entre venezolanos?
01:07:05La ultraderecha fascista.
01:07:08¿Quién quiere paz y felicidad?
01:07:11¿Quién quiere paz y felicidad?
01:07:11El pueblo unido.
01:07:14Y si el pueblo unido quiere paz y felicidad,
01:07:19paz y felicidad va a tener
01:07:20en esta época y en las épocas que vengan.
01:07:24El imperio trata de huir hacia adelante.
01:07:31¿Verdad?
01:07:33Tratan de huir hacia adelante
01:07:34y tapar que los descubrimos
01:07:36con las manos en la masa.
01:07:39Pero con nada de lo que hagan,
01:07:42ni hoy,
01:07:44ni mañana,
01:07:45ni después,
01:07:46taparán que la revolución bolivariana,
01:07:49como Bolívar lo dijo
01:07:50en su momento,
01:07:52es una revolución de verdad
01:07:54poderosa
01:07:56y victoriosa.
01:07:59Ya Bolívar lo dijo,
01:08:00Silita,
01:08:02ayúdame aquí
01:08:02con el micrófono.
01:08:06Con cariño, Silita.
01:08:09Más cerquita, más cerquita.
01:08:15Bolívar lo dijo
01:08:16en este libro maravilloso
01:08:19que voy a publicar en mis redes otra vez.
01:08:22Queremos paz,
01:08:23queremos paz,
01:08:24queremos paz,
01:08:28es el llamado que nos hace Nicolás.
01:08:30Queremos paz,
01:08:32queremos paz,
01:08:33es el llamado que nos hace Nicolás.
01:08:35y paz,
01:08:36y paz queremos,
01:08:38y paz tendremos.
01:08:43Hágase la paz,
01:08:46y la paz se hizo.
01:08:48Hágase la unión,
01:08:50y la unión se hizo.
01:08:53Dios con nosotros,
01:08:55¿quién en contra?
01:08:56Como decía Bolívar,
01:09:01en las cartas de la dignidad
01:09:02de octubre de 1818
01:09:04que publicamos,
01:09:06precisamente en este título
01:09:08conocido,
01:09:09vente camarógrafo,
01:09:10vente para acá,
01:09:11este título conocido como
01:09:16Pueblos libres
01:09:17vencen a imperios poderosos,
01:09:20espistolario entre el libertador
01:09:22Simón Bolívar y un agente estadounidense.
01:09:25Respondiendo en 1818
01:09:27las insolencias
01:09:29de un embajador
01:09:31agente estadounidense
01:09:32de apellido Irving,
01:09:34Bolívar le dice
01:09:35en sus cartas,
01:09:37algo maravilloso,
01:09:38muchacho,
01:09:38muchacha,
01:09:40impresionante,
01:09:41para que vean
01:09:41de dónde venimos nosotros,
01:09:43quiénes son nuestros padres.
01:09:45Le dice,
01:09:47no permitiré
01:09:48que se ultraje
01:09:50ni desprecie al gobierno
01:09:52y los derechos
01:09:53del pueblo de Venezuela.
01:09:55Defendiéndolos
01:09:56contra la España
01:09:58ha desaparecido
01:09:59una gran parte
01:10:00de nuestra población
01:10:01y el resto que queda
01:10:04ansía por merecer
01:10:06igual suerte.
01:10:08Lo mismo es para Venezuela
01:10:10combatir contra España
01:10:13que contra el mundo entero
01:10:15si todo el mundo lo ofende.
01:10:18Le decía a Bolívar
01:10:19en el 18
01:10:20y vaya que lo demostró.
01:10:22victoria en Boyacá,
01:10:2419,
01:10:25victoria en Carabobo,
01:10:27en el 21,
01:10:29victoria en Pichincha,
01:10:31Bomboná,
01:10:32Junín, Ayacucho,
01:10:33fundación de Bolivia
01:10:34hace 200 años.
01:10:36Vaya,
01:10:37qué fuerza,
01:10:37¿verdad?
01:10:38y más adelante
01:10:41en la misma carta
01:10:42le dice
01:10:43una frase que quedó
01:10:45para todos los tiempos
01:10:47y que las maestras
01:10:48tienen que enseñárselo
01:10:49a sus muchachos
01:10:50y las madres
01:10:51y las abuelas
01:10:52a sus nietos
01:10:53y a sus hijos
01:10:53y nosotros los padres
01:10:55y a los abuelos también.
01:10:56le decía
01:10:58el valor y la habilidad
01:11:00señor agente
01:11:02diciéndole a la gente gringo
01:11:05el valor y la habilidad
01:11:07señor agente
01:11:08suplen con ventaja
01:11:11al número
01:11:12infelices los hombres
01:11:15si estas virtudes morales
01:11:17no equilibrasen
01:11:18y aún superasen
01:11:19a las físicas.
01:11:20El amo del reino
01:11:23más poblado
01:11:24sería bien pronto
01:11:26señor de toda la tierra.
01:11:28Por fortuna
01:11:29se ha visto con frecuencia
01:11:31un puñado de hombres libres
01:11:33vencer a imperios poderosos
01:11:36y yo diría
01:11:37por fortuna
01:11:38se ha visto en el siglo XXI
01:11:40un puñado gigantesco
01:11:43de hombres y mujeres libres
01:11:45venezolanos
01:11:46vencer al imperio
01:11:47más poderoso del mundo.
01:11:49Nuestro destino
01:11:50la victoria
01:11:51y nuestra victoria
01:11:53es la unión
01:11:54la paz
01:11:55la estabilidad
01:11:56por eso
01:11:57felicito a Diosdado Cabello
01:11:59por haber impedido
01:12:02este ataque terrorista
01:12:04y
01:12:06felicito también
01:12:08aquí está el comandante
01:12:09de la casa militar
01:12:11y el de GECIM
01:12:12mayor general
01:12:13Marcano Tábata
01:12:14lo felicito
01:12:15aquí en este barrio
01:12:16y que este pueblo
01:12:18te dé las bendiciones
01:12:19a ti
01:12:20y a todos los oficiales
01:12:21y soldados
01:12:22del DGCIM
01:12:22y a todas las soldadas
01:12:24de la casa militar
01:12:25porque estamos
01:12:28victoriosos
01:12:29no nos dejemos sacar
01:12:31del camino
01:12:32estamos
01:12:33consolidados
01:12:34consolidados
01:12:35ciclo electoral
01:12:38victorioso
01:12:39consolidado
01:12:40presidencia
01:12:42asamblea nacional
01:12:43gobernación
01:12:44y alcaldía
01:12:45consejo federal de gobierno
01:12:46instalado
01:12:48crecimiento económico
01:12:50récord
01:12:51en América Latina
01:12:527.7
01:12:53el primer semestre
01:12:54seguridad
01:12:56pública
01:12:57y nacional
01:12:58impecable
01:12:59te puede ir
01:13:02por donde quiera
01:13:03con su celular
01:13:03caminando
01:13:04verdad
01:13:05hablando
01:13:06verdad
01:13:08aquí
01:13:08tomarse un selfie
01:13:10en la plaza
01:13:10en el boulevard
01:13:11antes era imposible
01:13:12derrotamos
01:13:14aquí a todas
01:13:15las bandas
01:13:15criminales
01:13:16incluyendo
01:13:17a la que
01:13:19los gringos
01:13:20convirtieron
01:13:20en famosa
01:13:21en su cuento
01:13:22de Hollywood
01:13:23el tren de Aragua
01:13:24incluyendo
01:13:25el famoso
01:13:26tren de Aragua
01:13:26pum
01:13:27derrotadas
01:13:28desmanteladas
01:13:30en Venezuela
01:13:30en todos los
01:13:33frentes de batalla
01:13:34vamos avanzando
01:13:36victorioso
01:13:37y debemos
01:13:40continuar
01:13:41de esa manera
01:13:41el 27
01:13:43de julio
01:13:44hubo la consulta
01:13:46de
01:13:47popular
01:13:48de la juventud
01:13:49verdad
01:13:49aquí
01:13:51en el barrio
01:13:52Mirabal
01:13:52me dicen
01:13:53que quedó
01:13:54en primer lugar
01:13:54la rehabilitación
01:13:56del campo
01:13:57deportivo
01:13:58comunitario
01:13:59colinas
01:13:59de canes
01:14:00y en segundo
01:14:03lugar
01:14:03la creación
01:14:04del parque
01:14:05infantil
01:14:05en el sector
01:14:061
01:14:06de Mirabal
01:14:07proyectos
01:14:09propuestos
01:14:10de la juventud
01:14:10para la juventud
01:14:11y con la juventud
01:14:12quien va a hablar
01:14:14por aquí
01:14:14de la juventud
01:14:15Richard
01:14:16el sobrino
01:14:18Richard
01:14:18que dice Richard
01:14:19buenas
01:14:20este
01:14:21señor presidente
01:14:22gracias por todo
01:14:23por la primera
01:14:24consulta juvenil
01:14:24el proyecto
01:14:26campo deportivo
01:14:28está siendo ejecutado
01:14:30y
01:14:31el parque infantil
01:14:32también va a ser ejecutado
01:14:34para el disfrute
01:14:35de todos los niños
01:14:36mira Richard
01:14:37te voy a decir algo
01:14:39mírame bien
01:14:41estoy yo aquí
01:14:44¿verdad?
01:14:46¿qué me pides tú?
01:14:47pide algo
01:14:48para ver
01:14:48bueno señor presidente
01:14:51vamos a ver
01:14:52qué dice la juventud
01:14:52porque
01:14:53yo vine para acá
01:14:54Dios me puso aquí
01:14:56frente a ti
01:14:57entonces Richard
01:14:59¿ah?
01:15:01sóplale en el oído
01:15:02¿qué puede decir Richard?
01:15:04ayúdale
01:15:04échale una ayudadita
01:15:05como decía
01:15:06María Bolívar
01:15:07¿te acuerdas
01:15:08María Bolívar?
01:15:10¿ah?
01:15:11échame una ayudadita
01:15:12Silita
01:15:12¿ah?
01:15:15¿verdad?
01:15:15aquí está
01:15:18la calor
01:15:18pegando
01:15:19aquí dicen
01:15:20la calor
01:15:21o el calor
01:15:21y en Cumaná
01:15:23¿cómo dicen?
01:15:26correcto
01:15:26y en Puerto de la Cruz
01:15:27¿cómo dicen?
01:15:28y en San Cristóbal
01:15:29¿cómo dicen?
01:15:30el calor
01:15:31¿qué dice Richard?
01:15:33bueno señor presidente
01:15:34mi petición sería
01:15:35fortalecer
01:15:36la construcción
01:15:37del campo deportivo
01:15:38completamente
01:15:39¿dónde queda ese
01:15:41campo deportivo?
01:15:42en el sector 8
01:15:44conocido como
01:15:45la residencia
01:15:45Colinas del Cane
01:15:46déjame pensarlo
01:15:48yo
01:15:48aprobado
01:15:50la propuesta
01:15:51de Richard
01:15:52excelente
01:15:54bueno
01:15:55ese es buscar
01:15:57la esencia
01:15:58¿eh?
01:15:59hay que buscar
01:16:00la esencia
01:16:01de la vida
01:16:01¿para qué es la vida?
01:16:05para vivir
01:16:06para la felicidad
01:16:08en familia
01:16:11para disfrutar
01:16:12en familia
01:16:14en comunidad
01:16:16con las amistades
01:16:17la vida no puede ser
01:16:20para estar amenazando
01:16:21a los demás
01:16:21para estar amenazando
01:16:24a los países
01:16:24para estar creando
01:16:26guerras en todos lados
01:16:27la vida tiene que ser
01:16:29para el bien
01:16:30como enseñó Bolívar
01:16:32como Cristo Redentor
01:16:34nos lo dice
01:16:35diariamente
01:16:36hacer el bien
01:16:38para recibir
01:16:40el bien
01:16:40quien el bien hace
01:16:41bien le va
01:16:43quien mal hace
01:16:46mal le va
01:16:48pero además
01:16:50nosotros estamos
01:16:52tan benditos
01:16:53y es tan bonito
01:16:54estar tan bendecido
01:16:55que está comprobado
01:16:57que el que se mete
01:16:59con Maduro
01:17:00y el que se mete
01:17:01con Venezuela
01:17:02se seca
01:17:03se seca
01:17:04por siempre
01:17:05y para siempre
01:17:06a la corta
01:17:07o a la larga
01:17:08y como nos gusta
01:17:11buscar la esencia
01:17:12de la vida
01:17:13y me gusta
01:17:16hoy viernes
01:17:18porque es viernes
01:17:19y el cuerpo
01:17:21no nos engaña
01:17:22es viernes
01:17:24y el cuerpo
01:17:25llama
01:17:25y te lleva
01:17:28y se mueven
01:17:30los pies
01:17:30cuando llega
01:17:32el viernes
01:17:32uno los pies
01:17:33desde la mañana
01:17:33le empiezan a mover
01:17:34pero que pasa
01:17:37y Silvia me dice
01:17:39en la casa
01:17:40pero que te pasa
01:17:41no se
01:17:42ah es que es viernes
01:17:44y además
01:17:47de vacaciones
01:17:48entonces
01:17:50estando en la guaira
01:17:52en esta comunidad
01:17:53tan maravillosa
01:17:54nosotros vamos a despedir
01:17:56este día tan bello
01:17:58hoy
01:17:598 de agosto
01:18:012025
01:18:03ha nacido
01:18:05el nuevo
01:18:06movimiento
01:18:07REIR
01:18:08la red
01:18:09integrada
01:18:09de recreación
01:18:10de niños
01:18:11niñas
01:18:12y jóvenes
01:18:12y lo despedimos
01:18:14con salsa
01:18:15con baile
01:18:16con la esencia
01:18:17del guaguancó
01:18:18gracias
01:18:19que viva la patria
01:18:21que viva la felicidad
01:18:23escucha usted
01:18:33la esencia
01:18:34del guaguancó
01:18:36pero que escuche usted
01:18:41la esencia
01:18:42del guaguancó
01:18:44la tumba
01:18:48que ella me llama
01:18:49y el bongo
01:18:50que me reclama
01:18:52y un coro
01:18:53que dice así
01:18:55y un coro
01:18:58que dice así
01:19:01vamos
01:19:03escucha usted
01:19:15la esencia
01:19:16del guaguancó
01:19:17pero que escucha usted
01:19:22la esencia
01:19:24del guaguancó
01:19:25la tumba
01:19:30que ella me llama
01:19:31y el bongo
01:19:32que me reclama
01:19:33y un coro
01:19:35que dice así
01:19:37y un coro
01:19:40que dice así
01:19:42que ella me llama
01:19:43y el bongo
01:19:44que ella me llama
01:19:45la tumba
01:19:45que ella me llama

Recomendada