Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos y bienvenidos a las cinco de IFM Noticias, los hechos más relevantes de Colombia y el mundo
00:14del 4 al 8 de agosto del año en curso. Y les cuento que desde la ciudad de Medellín,
00:20sede de la casa matriz de IFM Noticias, está llevando a cabo la tradicional Feria de las
00:25Flores 2025, una fiesta para conmemorar la cultura y volver a las raíces de lo que hace a los
00:31antioqueños, su esencia y su empuje. Durante esta semana se llevaron a cabo eventos de todo
00:37tipo de entretenimiento, culturales y ni la lluvia ha sido un impedimento para que se ejecuten con
00:42gran éxito. Este fin de semana se realizará el desfile de silleteros el próximo domingo,
00:48desfile que cerrará esta edición de la Feria de las Flores 2025. Para más detalles visite
00:53ifmnoticias.com y nuestras plataformas digitales. Ahora nos vamos a la capital colombiana donde
00:59nuestro periodista Víctor Hugo Galeano nos va a contar los detalles de la presunta disputa que
01:05tiene el gobierno nacional por la isla de Santa Rosa con Perú. Adelante Víctor.
01:10Amigos de IFM Noticias, un cordial saludo desde la ciudad de Bogotá. Una de las noticias que ha marcado
01:16esta semana ha sido la tensión que existe entre el gobierno peruano y el gobierno colombiano por un
01:21pequeño islote que brotó más o menos en el año 50 de las aguas del río Amazonas. El río es bastante
01:28cambiante, incluso puede llegar a dejar a Leticia sin acceso directo al río Amazonas. Pero ahora
01:37hablemos de la controversia. Santa Rosa, esa pequeña isla que el gobierno peruano se apropió de ella,
01:45o sea, gestió soberanía primero que Colombia. Quizás Colombia no tomó en cuenta eso cuando Perú
01:50estaba comenzando a ejercer esa soberanía y ayer el gobierno peruano ya lo reconoció. El
01:57legislativo peruano reconoció a Santa Rosa de Loreto como un distrito. Tiene alcalde dos mil quinientas
02:03personas que en su mayoría peruanas viven en ese territorio y hay presencia militar y por todas
02:09partes vemos banderas rojas y blancas de este distrito, de esta pequeña isla. El gobierno colombiano
02:17dice que no podía ser así, ha sido así, que la soberanía debería ejercer los colombianos. Lo cierto
02:24es que en 1922 se trazaron las fronteras entre los dos países y se ratificaron en 1929, pero en ese
02:32momento la isla no existía. La isla apareció en los años 50 y el gobierno peruano se apropió de ella.
02:39Teóricamente, los expertos internacionalistas dicen que cuando sucede esto, la isla no es de nadie,
02:45porque toca definirla por un tratado entre las dos naciones, saber de quién es, o sea, ponerse de
02:51acuerdo las dos naciones para saber de quién es este islote. Por ahora es del Perú. Colombia dice
02:57que no es del Perú y ha generado esa tensión porque el presidente Petro leyó una, desde Leticia,
03:05donde fue a ejercer una especie de soberanía, leyó un manifiesto estatal de seis puntos donde
03:12rechaza la apropiación de la isla y dice que se deben sentar a discutirla por un tratado.
03:18Como le digo, los expertos internacionalistas dicen que esto no debería tener dueño hasta
03:23cuando no se pongan de acuerdo los dos países. Pero en este momento hay tensión. Hay tensión,
03:28por ejemplo, cuando el mismo ministro del Interior, Armando Benedetti, dice que si no hay un arreglo
03:34y si no devuelve en la isla, la cosa se va a poner fea. Palabras textuales de este señor.
03:38Pero bien, esta es una de las noticias que va a ir avanzando, pues todo el mundo espera que por
03:44medio del curso diplomático se solucione este problema, este inconveniente, esta tensión que
03:51se ha generado entre los dos países por ese pequeño territorio, ese pequeño islote Santa Rosa.
03:59Desde Bogotá, Víctor Hugo Galeano y FM Noticias.
04:03Nos vamos a la ciudad de Medellín con nuestra periodista Adriana Trujillo, quien nos va a contar
04:07una buena noticia para Itagüí, ya que se conoció que disminuyeron los homicidios durante los últimos
04:14meses. Adelante, Adriana, con la información.
04:16Hola, Laura, ¿qué tal? Sí, señora. En el sur del Valle de Aburrá, el municipio de Itagüí,
04:21gracias a las estrategias en seguridad, se ha disminuido el número de hurtos y el número
04:27de homicidios en lo que va corrido de este 2025. De acuerdo a lo manifestado desde la
04:32Administración Municipal, hasta la fecha se disminuyó el número de homicidios en un 28%.
04:39Continuamos con José Ignacio Penagos, quien nos trae los detalles de lo que ha sido noticia
04:44nacional en los últimos días y es la reciente condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
04:50No cesan los señalamientos en contra de lo que muchos consideran injusto y como una
04:56instrumentalización de la justicia. Adelante, José Ignacio.
05:00Sí, Laura, son muchísimas las críticas que se vienen haciendo por parte de juristas,
05:04ex magistrados, ex ministros de justicia, personas que pertenecen a la rama judicial,
05:10expertos, pero no solamente ellos, sino también ciudadanos de a pie que fueron testigos de lo
05:14que fue el proceso contra Álvaro Uribe Vélez alrededor de la sentencia y el fallo, que son
05:19exagerados según la opinión de todas estas personas, incluyendo a los expertos y a quienes
05:24militan dentro del centro democrático y en la oposición. Todos coinciden en decir que lo que
05:31ha ocurrido con este proceso, con este fallo de 12 años que es en su concepto exagerado,
05:37tiene que ver con una persecución política del gobierno con la oposición y que lo que ha hecho
05:44la juez 44 del circuito en Bogotá, a Sandra Heredia, es precisamente hacer eco a la ideología,
05:51politizando la justicia. Esas críticas son absolutamente importantes que incluso han
05:58llegado ya a términos internacionales. El propio hijo de Álvaro Uribe Vélez, Tomás Uribe,
06:05se ha reunido con congresistas de los Estados Unidos, pero no solamente ha pasado eso.
06:08Muchísimos abogados han llevado ya a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Pues esta
06:13situación, además de que este fallo y esta sentencia ya fueron apeladas para que llegue a
06:18una segunda instancia y con ello, si no se llega a un liberación o una a un cierre del proceso en
06:25favor de Álvaro Uribe, pues ya también se avisa que o se anuncia por parte de la defensa que van a
06:31estar luego con la tercera instancia, que es la que se llama la casación y que podría tardar hasta
06:37cinco años. Regresamos a la capital colombiana con nuestra periodista Nathalie Herrera,
06:41quien nos cuenta los detalles del acuerdo al que llegó el gobierno con los mineros para que
06:46cesara lo que se llevaba realizando durante estos últimos días el paro mineros. Adelante Nathalie
06:52con la información. Tras varios días de bloqueos y protestas, el gobierno nacional y los mineros
06:57de Boyacá llegaron a un acuerdo que puso fin al paro minero en el departamento. Dentro de los
07:02acuerdos entre ambas partes se incluyó una hoja de ruta para una transición energética justa,
07:06con la participación de comunidades y autoridades locales. Por otro lado, se entregaron 15 títulos
07:11mineros y se agilizarán trámites de formalización. También se impulsará la creación de cooperativas
07:17para proyectos de energía solar y planes de reconversión laboral. En el frente financiero,
07:22el gobierno giró parte de los pagos pendientes a Genza y confirmó que el resto se cancelarán
07:27antes del 6 de septiembre. La empresa integrará el plan de descarbonización sin comprometer la
07:32estabilidad eléctrica. Y por ahora, pues no habrá nuevos gravámenes ni restricciones generales a
07:37las exportaciones, salvo las ya vigentes hacia el trail. Finalmente, el gobierno envió a organismos
07:43de control en el caso del software contratado por XM, que no funcionó, y ordenó una auditoría
07:49forense para establecer responsabilidad.
07:52Estas fueron las 5 de IFM Noticias, del 4 al 8 de agosto del año en curso. Recuerde que para ampliar
07:57la información de lo que le acabamos de presentar y para obtener las noticias más relevantes de
08:02Colombia y el mundo, visite www.ifmnoticias.com y nuestras redes sociales como
08:07arroba IFM Noticias. Le recordamos que tenemos transmisión en vivo las 24 horas durante los
08:127 días de la semana. Hasta la próxima semana.

Recomendada

39:33
38:25
42:26