- ayer
Un equipo de Crónica se acercó hasta la localidad de Florencio Varela para conocer el calvario por el que está atravesando Érica, una mujer que perdió a su marido quien luchó varios meses contra una penosa enfermedad.
Ahora los familiares del fallecido intentan desalojarla de la vivienda que compartían y no dejan de amenazarla.
La joven denuncia que su excuñada pertenece a las fuerzas policiales locales y que la intimida constantemente a punta de pistola para que abandone el domicilio.
Enterate de todos los detalles.
Ahora los familiares del fallecido intentan desalojarla de la vivienda que compartían y no dejan de amenazarla.
La joven denuncia que su excuñada pertenece a las fuerzas policiales locales y que la intimida constantemente a punta de pistola para que abandone el domicilio.
Enterate de todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Su esposo falleció y ahora la familia quiere charla.
00:08Su puñada es policía y la amenaza con el arma reglamentaria.
00:14¿Cómo?
00:15Erika dice, si llamo a la policía, me quieren llevar a mí.
00:19No.
00:23El reino del revés parece, ¿no?
00:25En vivo y en directo está trabajando Rodo Morel, allí con la víctima de este caso.
00:30Hola, Rodo, buenas tardes.
00:31Y buenas tardes a Erika.
00:33¿Qué haces, Lili?
00:34¿Cómo andás?
00:34¿Bien?
00:35Bueno, el miedo no es onzo, porque al destino original donde fuimos a hacer la nota,
00:40Erika nos pidió que, por favor, no traslademos un par de cuadras largas para caminar con un fondo neutro.
00:46Así no tiene inconvenientes con la familia.
00:50Le pedimos, por favor, si sacan la vuelta mientras hacemos la nota con Erika.
00:54Erika, contame un poquito cómo es tu situación.
00:57¿Quién es esta mujer que te está amenazando?
00:59Es mi ex cuñada.
01:01Como mi marido falleció, ella pasó a ser mi ex cuñada, tía de mis hijas.
01:06¿Se llama?
01:07Joana Yuli.
01:09¿Qué trabajo tiene?
01:10Es policía.
01:11¿De qué jurisdicción? ¿Provincia?
01:13No, local.
01:15¿Acá de provincia o Barilla?
01:16Sí, sí.
01:17¿Cuándo empezaron las amenazas con vos?
01:18Viene de hace años, pero ahora que mi marido no está, se agravaron.
01:25Que si yo no le abro la puerta de mi casa y ella va, me la va a tirar abajo.
01:31Que yo debería estar muerta, no mi marido.
01:33Que va a contratar a alguien para que me hagan desaparecer.
01:39Que los hermanos dicen que me van a prender fuego en mi casa.
01:41La verdad es una situación horrible.
01:44Mis hijas no pueden ir al colegio.
01:46Cuando una es abanderada, escolta la bandera, la otra recibe un diploma, la otra era delegada.
01:54Se pierden todas esas cosas, mis hijas y yo, por estas amenazas de estas personas.
01:59¿Nenas cuántas son las nenas?
02:01Tres nenas.
02:02¿Tú vas menor de edad?
02:0317, 15 y 8 años.
02:06Lili, Pampa, está Erika conectada.
02:10Sí, hola Erika, gracias por recibirnos allí.
02:14La cuestión es, ¿por qué?
02:16No, gracias a ustedes.
02:16¿Por qué?
02:17Digo, vos estabas casada legalmente con tu marido y la casa de quién era.
02:22¿Era de los dos?
02:23¿Era de tu marido?
02:24¿Cómo es el tema?
02:26Casada legalmente no estoy.
02:28Vivimos en concubinato ya hace 16 años cuando él falleció, 15, y ahora hace 4 que él falleció.
02:36Yo sigo en el mismo lugar.
02:38¿En la casa que compartían ustedes?
02:41De mi suegra, sí.
02:42Ah, la casa de quién es, de tu suegra.
02:46Es de mi suegra, sí, sí.
02:48¿Tu suegra vive?
02:50Sí, sí, ella vive.
02:51¿Y ella qué dice de esto?
02:53Por lo que todavía no me han echado estas personas.
02:56O sea, ellos los que reclaman es la casa.
02:59Claro.
02:59Ella te quiere echar de la casa.
03:01Sí, donde yo vivo.
03:02Esto es el inicio.
03:03Donde vos vivís con tus hijas, que son sus nietas.
03:05Que le pertenecen.
03:06Que le pertenecen porque, claro, son hijas de su hijo.
03:10O sea, por eso digo, son las nietas.
03:12Pero las quieren sacar a las nietas de la casa.
03:15O no sé si la tía más que la abuela, ¿no?
03:19Las tías más que las tías.
03:22Y los tías más que la abuela, la abuela, no.
03:24Ajá.
03:24Por la abuela todavía lo que es, seguimos ahí.
03:29Bueno, Erika.
03:29Erika, van acá un segundo, que hay información importante para compartir de esta causa que estamos contando.
03:35Dale.
03:37Último momento.
03:43Van.
03:43Estos son los cuñados que amenazan a Erika.
03:53Con varios, ¿no?
03:56Supongo que ahí está la señora policía.
03:58Ahí está la cuñada policía.
04:00La señora policía.
04:01Que la verdad que está haciendo mal uso de...
04:02Ahora vamos a hablar con Pablo, de su uniforme, ¿no?
04:05Obvio.
04:06Porque no...
04:06¿Cómo va a sacar a la sobrina?
04:08La verdad que no la entiendo.
04:10Solo como tía.
04:10Son menores.
04:12Son menores.
04:12Ni siquiera me pongo como policía.
04:14Los padres están amenazando.
04:16Hay obligación alimentaria, porque el padre, al no estar presente, ¿no?
04:20Sí.
04:21Se falleció.
04:22Los abuelos pueden deberle alimentos a la madre, ¿sí?
04:26Porque lo sustituyen en la obligación alimentaria.
04:29Siempre que lo pida.
04:30Siempre que lo pida.
04:31Pero digo, hasta hay un marco legal que la existe.
04:33Que la protege.
04:34Y pará, ¿cómo la protege la casa también?
04:36Ustedes que son abogados.
04:38Tienen hijas menores.
04:39O sea, están en todo esto.
04:40Se da la fe de robar conyugal.
04:41Con 16 años.
04:42Están en la abuela.
04:43A ver, ¿cómo es Erika?
04:45¿Cómo decís?
04:48Que no, que la abuela está enferma.
04:52Está con artrosis.
04:53No.
04:54Bueno.
04:54Tiene una movilidad reducida.
04:58Acá estamos viendo.
04:59Sí, sí, sí.
04:59¿Cómo la voy a sacar yo a ella?
05:01No podría.
05:02No podría.
05:02No, no, pero estamos explicando el marco, ¿no?
05:04Para que le vayas a pedir alimentos.
05:06No.
05:06Pero en el punto de que hasta sería obligada legalmente para asistir a sus nietas.
05:10Entonces, sus tíos tendrían que tener en cuenta que esas niñas en algún punto tienen
05:14que ser protegidas por la familia paterna.
05:16Entonces, bueno, básicamente eso, ¿no?
05:19Están incumpliendo con las convenciones del niño.
05:22Erika, más allá de la foto de tu cuñada policía, estábamos viendo una grupal.
05:29¿Quiénes son los otros, estamos hablando de los otros hermanos, ¿no?
05:33De tu ex marido.
05:35De tu marido fallecido, porque no es ex marido.
05:37No, es marido.
05:38¿Vos sos viuda?
05:38¿Vos sos viuda?
05:39Claro.
05:40¿Quiénes son los otros?
05:42Acá lo tenemos, mirá.
05:43Hay tres hombres.
05:44La hermana.
05:45Sí.
05:46La hermana, la que está al lado de ella, la del vestido blanco, que tiene un cese de
05:51hostigamiento por amenazas.
05:53Sí.
05:54Es que se estaba cazando.
05:55Sí, esa es la policía que se estaba cazando.
05:59Mirá, la poli amenazada.
06:01¿Con un señor policía también?
06:03¿El marido es policía también?
06:05No, no, los otros dos son...
06:07Perfecto.
06:07No, él trabaja en la municipalidad.
06:09Ok, nada para saber.
06:10Bueno.
06:12¿Y los otros?
06:14Los otros dos son los hermanos.
06:16¿De él?
06:17Y el marido es la policía.
06:19Ah, bien, bien.
06:23¿Hermanos de quién?
06:24Pará.
06:25¿Hermanos de quién?
06:26De ella, de ella.
06:28Ah, de ella.
06:28Y de mi marido.
06:29Y de tu marido, es decir, son varios.
06:31Son cuatro, eran cuatro.
06:31¿Todos son los que te amenazan, Erika?
06:34¿Todos?
06:34¿O la que lleva la voz cantante es la señora policía?
06:37Sí, falta...
06:39La que lleva la voz cantante es la señora policía.
06:42Esta.
06:43¿Pero los otros la apoyan?
06:44Sí.
06:45Sí.
06:46Todos quieren que me vayan de ese lugar.
06:49Erika, ¿vos cómo te mantenés?
06:51¿Cómo es tu, digamos, tu asistencia a las niñas?
06:55¿Podés mantenerla?
06:57Yo cobro el SWAF, el Potenciar y ahora estoy saliendo a hacer changas porque tengo miedo, no quiero andar en la calle.
07:06¿Por qué cobras SWAF? ¿Porque tenés una pensión o por qué?
07:11No, yo estaba trabajando para una empresa y bueno, ahora...
07:19Claro, estás todavía...
07:20No, y cobro SWAF.
07:21Todavía estás.
07:22¿Y pensión por viudés o no?
07:24No, no le corresponde.
07:28Ahora, ¿por qué ellos quieren la casa? ¿Qué te dicen? ¿La quieren porque hay alguien de ellos que no tiene casa? ¿Porque no te quieren a vos?
07:36Ninguno tiene casa.
07:37¿Por qué?
07:37Ninguno tiene casa.
07:38No, ninguno tiene casa propia. Todos viven como yo, en lo de la suegra, cuidando un campo, en lo de la mujer. Ninguno tiene casa.
07:49Pero saben que...
07:51Y falta una...
07:52Sí.
07:52Sí, falta una chica en la foto, pero bueno.
07:54Sí, otra hermana más.
07:55Es decir que son varios.
07:57Sí, sí.
07:58¿Pero qué? ¿Van a vivir todos juntos ahí? ¿Tampoco pueden vivir?
08:01No, pero tal vez la quieren vender.
08:02Quizá hagan departamento, condominio, no sé.
08:05Claro.
08:05Quizá lo vendan y se repartan la plata.
08:07Bueno, o sea, entendés que hay una necesidad quizás, pero si fueran de alguna manera accesibles, se podría hablar cómo solucionar el conflicto habitacional de todos, ¿no?
08:16Porque están todos en la misma, básicamente todos deben tener hijos.
08:20No, no sé.
08:21Sí, sí, están todos igual que yo. Todos tienen hijos.
08:23Por eso es lo que no entiendo, las amenazas de estas personas hacia mi vida y hacia la vida de mis hijos.
08:28Erika...
08:28Y además que se quedó sola, ¿no? Es la otra diferencia con los demás hermanos.
08:31Obvio.
08:32Erika, repetimos por favor el nombre y el apellido de esta mujer policía.
08:40Yul Johanna.
08:41Johanna Yul.
08:42Pablo, ¿qué estamos hablando? ¿De qué delitos acá?
08:45Mirá, en principio, para que se entienda que el policía tiene lo que se llama estado policial.
08:51El estado policial son las obligaciones de obere que por ley ese policía debe cumplir una función en determinado lugar y en determinado horario.
09:00Después de ese horario, de ese lugar, sigue teniendo estado policial, pero no para el ejercicio, sí para el tema de prevención, ante un delito infragante.
09:12No para ir a amenazar a una persona para sacarla de la casa, ¿entienden lo que les digo?
09:17Sí, claro.
09:17Eso sería un incumplimiento de los deberes funcionarios.
09:20Sea uno, sea policía, ¿no?
09:21Primero sería un incumplimiento.
09:22Por ahí el delito de amenaza está, el incumplimiento de los deberes funcionarios públicos también está.
09:27Son varios delitos que van o que confluyen en este caso en un accionar por abuso de poder, por su condición, en este caso, de ser policía.
09:37Ahora, porque, como les dije, el estado policial es para cumplir una función en un lugar específico y en un horario específico.
09:45Después el estado policial que está dentro del policía es para prevenir un delito.
09:51Pero acá no estamos preveniendo delito, acá estamos queriendo forzar la salida, en este caso, por la vía ilegal, de una persona en una casa a fuerza de una condición de policía.
10:03Pero con la gravedad de que son su familia, son sobrinas y son menores.
10:08Ahora, a mí me preocupa algo que dijo Erika y que contaba justo Rodo en el comienzo de la nota, en la presentación, ¿no?
10:15¿Cómo es que tus hijas no pueden ir a la escuela porque las amenazan en el camino, también las intimidan?
10:23¿Cómo es eso? ¿Desde cuánto hace que no tienen una vida normal?
10:28No, no, la verdad que no.
10:29Sí, porque esta persona tiene restricción hacia mis hijas de 300 metros, pero ella va al colegio igual porque sus hijos también van al colegio.
10:43¿Y entonces no la puede llevar otra persona? ¿Y qué te dice la justicia frente a eso?
10:48Bueno, pero no debería acercarse ni a vos ni a tus hijas.
10:52¿La perimetrán te la puso la justicia, te la puso la fiscalía?
10:55Sí, sí.
10:57¿Y sabía que ella lleva a sus hijas a la misma escuela?
11:01Sí, sí, porque vivimos a dos cuadras y media una de la otra.
11:06Ella vive a dos cuadras y media de mi casa.
11:10Sí.
11:10Hola.
11:11Es decir que hay algo...
11:12Yo te aconsejaría, Erika, Pablo, te habla, de que más allá de la denuncia de la perimetral,
11:17es que informe que es policía porque hay un protocolo, ante estas denuncias le deben sacar el arma al policía.
11:26¡Qué peligroso!
11:27Claro, le deben sacar...
11:29No, pero aparte...
11:30Y abrir un sumario también.
11:34Igual no pasa.
11:35Una denuncia judicial, una medida de restricción.
11:38En esa medida de restricción debería ampliarse para que esta policía le saquen el arma en el momento que ella está franco.
11:45O sea, cuando está en función puede detenerla, se le da el arma, porque...
11:50Se entiende.
11:51Viste que yo te expliqué el estado policía y la función, tiene que ver con eso.
11:54Pero cuando está franco de servicio, se le retiene el arma y ella está.
12:03Pero debería pedirse el alfíjalo.
12:05A ver...
12:05No, quería preguntarle a Erika, con el marido en vida, ¿cómo era la relación familiar?
12:10Si ya había conflicto antes o si el conflicto apareció una vez que...
12:15Por la casa.
12:17Que tu marido falleció.
12:18Por la casa siempre hubo conflicto, ¿no?
12:20Por la casa siempre hubo conflicto.
12:23Es decir, viene de antes.
12:24Siempre me voy a quedar a vivir yo, cuando mi mamá no esté, los voy a echar a todos siempre.
12:29Ah, tenía ya...
12:30Pero, perdón, y tu marido, cuando se fue a vivir ahí, ¿fue con la autorización de la madre?
12:38Sí, sí.
12:39O sea, la madre lo avala.
12:40Los dos dijeron la autorización de ella.
12:41No es que se metió en la casa de Prepo y sacó a los hermanos.
12:45No, no, no, no.
12:46Nos dio un lugar, la parte de atrás, está dividido.
12:51Pero bueno, no se puede...
12:53No puedo vivir tranquila, mis hijas no pueden salir al patio.
12:56No puedo colgar la ropa.
12:57Qué locura.
12:58Pero cómo pará, pero la casa, entonces, el terreno es compartido, adelante vive alguien y ustedes atrás.
13:04No entendí eso.
13:05El terreno es compartido, pero está fraccionado entre, cada una tiene su entrada individual.
13:10Ah, cada una tiene...
13:11¿Y quiénes viven, entonces?
13:12¿Tu suegra, la parte de adelante?
13:15Mi otra, sí, mi otra cuñada.
13:18Que no es la policía.
13:19Que tiene la salida por la otra calle.
13:21No, no, ella tiene un socio de hostigamiento.
13:23Por eso.
13:23Bueno, por eso...
13:24Y después ves ella, se entiende cómo viven.
13:27Se recurre a la violencia para tratar de desalojarse, a desalojarte, porque claramente en estas condiciones
13:33que vos describís, el inmueble, es muy difícil un desalojo.
13:37Primero porque hay que ver cómo está de papeles esa propiedad.
13:40Entonces, por eso te apretan básicamente para que te basta.
13:43No, sí, la flojeli.
13:44Porque por la justicia no la van a sacar.
13:46Sí, entonces, mi consejo personal, el doctor te dio uno, mi consejo personal es que yo haría
13:51todo directamente con la fiscalía, con el juzgado de familia, no iría ni siquiera a la comisaría, no pisaría a la comisaría, porque sabemos lo que pasa con los apañamientos policiales, ¿sí?
14:00Sí, entonces, acá tenemos a una policía, pero si viene a ver a mí al estudio, yo le digo, no pises la comisaría.
14:07Siempre pegándole a la policía, siempre, siempre, porque en las comisarías vos vas y te tratan mal, las mujeres van y le dicen, ¿y ahora qué querés?
14:18Entonces, y eso pasa en la mayoría de los barrios del conurbano.
14:21No, pero no generalicemos, doctora.
14:23Generalizo porque es la mayoría de los casos que me cuentan las pibas todos los días.
14:26Es como si yo digo que todos los abogados son cuervos, ahí entra usted también.
14:29Y bueno, le falta mucha preparación en materia de género a lo que son las fuerzas policiales.
14:33Esto te lo firmo yo, Tamara Besares. Así que si quieren, les damos capacitaciones.
14:38Bueno, a ver, acá hay una amenaza que quiero, Erika, que me expliques.
14:42Evidentemente, las hermanas te echan como culpa a vos y como que te critican, que le hiciste daño a tu marido.
14:55Ahora lo leemos y vos nos explicás de cuándo es y cómo surge este mensaje, ¿no?
15:01Dice, mi hermano no quería verla y cada vez que yo lo veía, me pedía que cuide a sus hijas y que no deje que sean igual a ella.
15:11Ella le hizo mucho daño a mi hermano y lo va a pagar.
15:15Y vos permitiste todo. Eso también.
15:19Siempre defendiéndola por encima de tu hijo.
15:23Supongo que es a la mamá, uno de los hermanos a la mamá, refiriéndose a vos, a tus hijas y a tu marido.
15:29¿Qué es esto?
15:33A ver, perdimos el retorno, me parece.
15:35No, el audio.
15:37El audio, a ver.
15:38Erika.
15:42A ver.
15:43¿Hola?
15:44Ahí está, ahí sí.
15:45Ahí volvimos.
15:46Hablá, Erika, hablá, hablá, hablá.
15:48Sí, sí, ese es un mensaje de la oficial de policía hacia mi suegra.
15:52Ah, ahí está.
15:53Yo le había hecho 15 a mi nena y mi nena me pidió que nos lo invitara a sus tíos por este motivo.
16:02Claro.
16:03Y no, ni quién va a invitar.
16:04Y mandó como...
16:05Cumpleaños de 15, no se invitó a los tíos.
16:08Digo, ¿sabes? Es un conflicto grave.
16:10Es un conflicto grave.
16:10Pero le pidió a la nena que vas a decirle que no.
16:13Claro.
16:13No, no, está bien, pero viene un conflicto ya de antes.
16:17Por este hostigamiento, porque se metía en mi casa y le golpeaba la puerta a mi nena
16:22a 15 minutos para que la salude.
16:24Si mi nena no la quería saludar y echarla adentro de mi casa no podía.
16:29Claro.
16:29Ahora, ¿por qué le metía en mi casa y hasta que no salga a saludarme, no me voy?
16:35Y me decía, entonces, ¿qué puedo hacer yo?
16:37Ahora, Erika, ¿por qué dice, ella le hizo mucho daño a mi hermano y lo va a pagar?
16:43¿Qué es eso de daño?
16:45¿Por qué dicen que vos o te acusan a vos de hacerle daño?
16:48¿Debido a qué?
16:50No sé.
16:51La verdad que no sé, porque mi marido falleció de una enfermedad.
16:55Yo no le hice daño.
16:57¿De qué murió?
16:58La verdad que no sé.
16:58¿De qué murió?
16:59Él tenía linfoma de Hopkins, un cáncer.
17:03Sí, un cáncer.
17:04Y escuchame, ¿qué te acusan de, por ejemplo, de que yo lo maté?
17:09Que vos lo dejaste morir, eso te están diciendo.
17:11Sí, claramente, que yo debería estar muerta y no él.
17:15Bueno, pero un cáncer no elegimos, yo lo pasé y no elegí, digo, nadie puede elegir quién se enferma y quién no, eso, ¿no?
17:23A lo sumo, asistir o no asistir.
17:26Por eso te decía.
17:27Sí, no, el tema está de que cómo van a poner esas cosas cuando las hijas son las que no tienen el padre, no piensan en el sufrimiento de sus hijas.
17:40¿Y no hay diálogo ni siquiera de tu suegra con tus hijas, con él y ella con las otras hijas?
17:48No, yo tenía la llave de mi suegra, yo le iba a cobrar el sueldo, yo le pasaba comida por la ventana del patio, pero bueno, tuve que cortar con todo eso por todas estas amenazas.
18:03Tenía la llave de su casa, yo tenía la llave de su casa, se la dio una vecina para que se la dé a mi suegra para ayer no tener conflicto con ellos.
18:14Volviendo a la cercanía, vos decís que comparten ahí el terreno, pero la mujer policía, ¿vive ahí o vive cerca?
18:29Vive cerca, vive a dos cuadros y media.
18:33Y ella alquila, es propietaria, digo, por la necesidad de querer quedarse con tu casa.
18:40No, ella está igual que yo, vive en la parte trasera de la suegra.
18:44Ah, claro.
18:46O sea, ella siente que vos estás ocupando el lugar que debería ser ella, porque ella es la hija de la dueña y vos sos la nuera.
18:56Esa es la cuestión, no quiere vivir con la suegra ella.
18:59Ahora, si tu esposo, el hermano de ella, estuviera vivo, ¿ella haría algún planteo o no?
19:08Sí, sí, lo haría de igual manera, porque ya lo ha hecho.
19:11Sí, ya lo ha hecho, ya no lo has dicho.
19:15Y tu esposo, ¿cómo reaccionaba?
19:20Y le decía que no, que no iba a ser como lo que ella decía.
19:24Claro.
19:24Pero nunca hubo, en lo que está diciendo Pampa, una pelea, digo, ¿hubo alguna discusión fuerte?
19:33Peleas verbales, sí, sí hubo, peleas verbales, sí, pero ya las manos no se iban, pero peleas verbales, sí.
19:40De que cuando mami no esté te vamos a echar, acá voy a mandar yo, esos son los dichos.
19:44Claro.
19:46Claro.
19:47Y ya...
19:48Ahora, ¿tus hijas tienen contacto con los primos, por ejemplo?
19:54Ya que decís que los otros hermanos tienen hijos, tampoco.
19:58Con nadie.
19:59O sea, está partida la familia.
20:02Sí.
20:03¿Y desde cuánto hace que tus hijas no van a la escuela?
20:06A mí, perdón, pero me sigue preocupando eso.
20:07Eso es una locura, ¿eh?
20:08Porque no pueden faltar a la escuela, además van a perder el año si siguen así.
20:14Sí, estuvieron yendo, pero con intermitencia.
20:18Yo presenté las denuncias, todo que está sentado en el colegio, pero las faltas las siguen teniendo igual.
20:25Pero ahora ya esta semana, como la policía violó la perimetral tres veces,
20:32para calle patrullero, no se la quisieron llevar, me querían subir a mí, no a ella.
20:37Entonces, no las quiero mandar al colegio.
20:40Pará, pará, pará, Erika, pará, pará, a ver.
20:42Ah, no quise ir a su casa.
20:43Patrullero, ¿de qué comisaría llegó?
20:46Y en vez de llevarse a ella, que rompió tres veces la perimetral, te quería llevar a vos.
20:52Decí la comisaría directamente.
20:55No, no quiero más problemas.
20:58Porque ninguno se quiso apersonar y...
21:01Decime que era cuarta y me caigo de...
21:01Es de la misma.
Recomendada
15:11
|
Próximamente
1:07
1:10