Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Banco de México (Banxico) establece criterios específicos para determinar si estas piezas pueden ser canjeadas o no, dependiendo del tipo y grado de daño que presenten.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/pierden-valor-billetes-rotos-manchados-banxico-aclara-dudas-frecuentes-20250807-771676.html

#Banxico #Billetes #Dinero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El efectivo es el medio de pago favorito entre los mexicanos. En compras de 500 pesos o menos,
00:0685% de la población adulta prefiere el cash. La proporción se reduce marginalmente a 73%
00:13en montos mayores, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera. Esta preferencia propicia
00:18que a diario circulen miles de billetes en las calles del país, los cuales por el uso
00:22continuo suelen tener un desgaste natural o afectaciones mayores, como rupturas, tachaduras
00:28y manchas. El papel moneda pierde su valor si presenta alguna de estas afectaciones. Esto
00:33dice el Banco de México al respecto. Billetes desgastados, despintados o decolorados. El
00:39Instituto Central está muy claro en este caso, no pierden su valor. Este tipo de piezas se
00:43clasifican como billetes deteriorados, por lo cual los bancos deben retirarlos de circulación
00:49para ser sustituidos por piezas en buenas condiciones. Billetes con sellos o anotaciones. Solo pierden
00:55su valor cuando contienen palabras, frases o dibujos en forma manuscrita, impresa o cualquier
01:01otro medio indeleble que tenga como finalidad divulgar mensajes dirigidos al público de
01:05carácter político, religioso o comercial. En cambio, las unidades que contengan otro tipo
01:10de anotaciones sí conservan su valor. Entre ellas pueden ser bigotes dibujados, nombres,
01:15números o símbolos. Billetes con manchas. Las piezas con manchas de grasa, aceite, pintura,
01:21tinta, sangre o cualquier otra sustancia sí tienen valor. Sin embargo, solo cuando sea
01:26evidente que no han sido manchadas con la intención de ocultar algún mensaje dirigido
01:30al público de tipo religioso, político o comercial. Billetes alterados. Se trata de
01:34una pieza formada por dos o más fracciones de diferentes billetes. Esta pieza ya no tiene
01:39valor. Detalla Banxico. Billetes rotos, incompletos o mutilados. El papel moneda que está roto no
01:45pierde su valor. En este caso, lo ideal es pegarlo con cinta transparente. Los billetes con
01:50pequeñas porciones faltantes, aproximadamente el tamaño de una moneda de 10 pesos, se consideran
01:55como unidades deterioradas y conservan su valor.
01:59Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx.
02:06Suscríbete y vívelo.
02:12Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada