Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sheinbaum dice que segunda sala de la SCJN dejó "temas importantes sin resolver"
Milenio
Seguir
anteayer
La mandataria acusó que la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó temas sin resolver, como el tema de pago de impuestos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la Corte y de la reforma al Poder Judicial, la última sesión de una sala de la Corte,
00:10
que por cierto, las movieron cada 15 días, antes eran más cercanas, pero como ya están
00:18
haciendo sus maletas, pues decidieron que se iban a ir cada 15 días. No resolvieron
00:22
temas muy importantes, como lo sabemos, la resolución sobre la deuda de pago de impuestos.
00:34
Pero ayer resolvieron que habría que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdoba
00:46
en una llamada de teléfono, pero la vamos a recordar, para que...
00:51
No, mami, cabrón, es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Chichimapa,
01:02
hasta esto, cabrón, que... A ver, había un...
01:05
No voy a mentir, te lo voy a decir cómo hablaba ese cabrón, que me digan, yo jefe, gran nación
01:11
chichimeca, vengo a Guanajuato, no decir a ti, o diputados, para nosotros, o yo no permitir
01:18
que seleccione. Sí, cabrón, cuando te estoy diciendo, yo no sé si sea cierto que hable
01:27
a ti, cabrón, pero no mames, digo mucho, este, llanero solitario, cabrón, con eso de
01:32
toro, cabrón, no mames, cabrón, no mames, no has faltado decir, ¿qué te faltó?
01:37
¿Qué le faltó decir? Yo, gran jefe de toro, centavo, líder, gran nación, chichimeca,
01:42
no mames, cabrón, no mames, cabrón, no mames.
01:44
Vamos a recordar, ahora vamos a ponerle subtítulos, mañana lo pasamos, mañana es viernes, lo pasamos
01:52
otra vez con subtítulos para... ¿Ah, lo pueden poner ahorita? Ah, bueno, búsquenle los subtítulos
01:57
y ahora lo ponemos, porque no se oye bien, pero hay que recordar. Esta es una llamada de teléfono
02:06
entre el presidente del Instituto Nacional Electoral y otra persona, consejero, o era
02:17
el secretario ejecutivo. Esta llamada se filtra en un medio, nadie la negó, es decir, en
02:32
realidad ocurrió. Y fíjense nada más lo profundo de esto. El Instituto Nacional Electoral,
02:44
el encargado de llevar a cabo no solo elecciones, sino de garantizar la democracia, digo democracia
02:52
por qué. En el 2006 no había democracia, en el 2002 en la compra de votos no hubo. Y muchos
03:06
otros que podemos platicar aquí. Pero esa persona que debería ser ejemplo, presidente del INE o
03:15
presidenta del INE, de reconocimiento de los pueblos indígenas, de garantizar que no hubiera
03:25
racismo, clasismo en nuestro país, platica con un amigo suyo, porque más allá de que trabajaran
03:34
juntos, pues evidentemente la relación que hay ahí es de amistad.
03:38
de una forma racista, clasista, ofensiva, sobre personas que fueron a verlo, que eran de
03:50
un pueblo indígena.
03:55
Se decide poner, por quienes elaboran los libros de texto, en un libro de texto, como un ejemplo
04:01
de que no puede ser que las autoridades que representan al país, en este caso el Instituto
04:11
Nacional Electoral, pues tengan este lenguaje y esta visión racista.
04:19
Ayer decidió una sala de la Corte que se retire este contenido de los libros de texto.
04:26
Desde mi punto de vista, y yo creo que desde muchos, esta Corte se va caracterizada por liberar
04:44
delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo.
04:56
Con el racismo.
05:01
Con una acción que promueve el racismo.
05:06
Ellos dicen que es para protección de la persona.
05:10
Pero lo cierto es que era un servidor público en su momento.
05:15
Y es muy importante que en los libros de texto de nuestro país
05:19
quede claro que no puede haber en nuestro país ni racismo, ni clasismo, ni cualquier forma
05:29
de discriminación.
05:31
Y que una autoridad que representa una institución pública
05:35
no debe nunca dirigirse a otra persona con discriminación.
05:46
Y en particular, de esta forma burlona, ofensiva, contra personas que lo fueron a visitar,
05:54
de pueblos indígenas, pidiendo su participación.
06:02
Entonces, como presidente del INE.
06:07
Entonces, bueno, cierra la Corte con esta resolución.
06:13
Por supuesto que...
06:14
Bueno, vamos a ver con la Consejería Jurídica si hay algún, todavía algún recurso
06:23
para ello, porque finalmente la decisión de la Corte,
06:28
si no hay recurso, pues tiene que verse ya la resolución por parte de la Consejería Jurídica.
06:35
Pero sí es importante que se tome nota, porque los libros de texto se están repartiendo ahora.
06:44
En todo caso, sería para la siguiente edición y tendría que ver la Consejería Jurídica
06:47
si hay algún mecanismo.
06:49
Pero, lo que es importante es, ¿por qué cambió el Poder Judicial?
06:58
¿Por qué el pueblo de México, porque fue el pueblo de México, al votar en el 2024,
07:04
toma la decisión del Plan C
07:06
para cambiar al Poder Judicial en México?
07:10
Entonces, esto se tiene que seguir recordando.
07:18
Lo primero que debería de haber habido era una disculpa pública.
07:26
Pero no.
07:29
No la hubo.
07:32
¿Por qué? Pues porque defiende su punto de vista.
07:36
O sea, mucha hipocresía.
07:38
Porque hablan de democracia.
07:40
Hablan de intolerancia.
07:46
Critican a la presidenta, que porque es una autoritaria.
07:51
A la 4T, que porque nos dirige al autoritarismo.
07:56
Ah, pero esto sí.
Recomendada
1:29
|
Próximamente
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:12
Sheinbaum considera que Corte debería retrasar decisión sobre reforma judicial
Milenio
4/11/2024
0:52
Claudia Sheinbaum habla sobre los perfiles que integran la Suprema Corte
Milenio
5/6/2025
4:21
En México la Suprema Corte de Justicia válida reforma judicial
teleSUR tv
6/11/2024
3:45
Sheinbaum insiste que la Corte tiene que revisar peticion del ministro que fue director del SAT
Milenio
10/6/2025
2:30
Ciudadanos increpan a ministros de la SCJN en medio de protestas por la reforma judicial
Milenio
10/9/2024
1:06
TEPJF celebra improcedencia de los amparos contra la Elección Judicial
Milenio
16/2/2025
9:24
"Esta es la cuarta vez que participo como candidato a la SCJN": Eduardo José Torres Maldonado
Milenio
15/4/2025
6:28
"La SCJN no tiene ninguna atribución para echar atrás una Constitución vigente": Fernández Noroña
Milenio
5/11/2024
3:30
Diputados solicitan a la SCJN desechar impugnaciones contra reforma judicial
Milenio
5/11/2024
4:33
Sería injusto que la SCJN falle en favor de Grupo Salinas: Sheinbaum
La Jornada
27/6/2025
1:11
No le corresponde a SCJN anular leyes
Código Magenta
10/6/2025
1:32
Secretarios clausuran accesos a la SCJN en protesta por reforma judicial
Milenio
5/9/2024
1:26
Sheinbaum analiza asistir a toma de protesta de ministro presidente de la Corte
Milenio
1/8/2025
2:10
Fernández Noroña afirma que la SCJN "no tiene facultades para revisar reforma judicial"
Milenio
4/10/2024
0:38
Trabajadores de la Corte se suman al paro del PJF
La Jornada
3/9/2024
1:45
Fallo de SCJN “es una vergüenza”
Código Magenta
10/6/2025
1:35
Protesta de trabajadores marca sesión de la Segunda Sala de la SCJN sobre reforma judicial
Diario de México TV
28/8/2024
1:29
Sheinbaum afirma que no hay amparos que detengan la elección de jueces y ministros
Milenio
8/10/2024
3:42
Pdta. Sheinbaum rechazó la decisión de la Corte Suprema
teleSUR tv
7/10/2024
2:30
La Suprema Corte de Justicia de la Nación arranca su segundo y último periodo ordinario
Milenio
hace 5 días
1:34
Sheinbaum critica propuesta para invalidar parte de la reforma judicial
Milenio
29/10/2024
1:17
Manifestación contra reforma judicial ingresa a Suprema Corte tras dos años de puertas cerradas
Milenio
23/8/2024
38:01
SCJN se suma al paro nacional contra la reforma judicial. Elisa Alanís, 02 de septiembre 2024
Milenio
3/9/2024
0:57
Defensoría seguirá siendo del Estado: Javier Navarro
POSTAmx
14/2/2025