Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Natalio Botana, el legendario fundador de Crítica, revolucionó al periodismo en Argentina.
00:20Rompió con el modelo de los diarios tradicionales, impuso títulos en tamaño catástrofe y fotos
00:26grandes en la primera plana e involucró al lector al ofrecerle un diario para todos. Crítica
00:33salió a la calle el 15 de septiembre de 1913, pensado como el diario del mediodía, llegó
00:40a tener cinco ediciones. En ese momento Botana tenía 25 años y como única fortuna 38 pesos
00:48más sus ideas innovadoras. Con el tiempo, desde el diario que llegó a vender 700.000
00:55ejemplares, construyó el poder necesario para influir decisivamente en la vida política
01:00argentina. Hizo a su yerno Raúl de Monteta Borda diputado y contribuyó al derrocamiento
01:07de Hipólito Urigoyen en 1930. Crítica no dudó en calificar a ese gobierno de inconstitucional
01:23y como a una tiranía. Igual, el general Uriburu al que había apoyado le clausuró el diario
01:31y lo encarceló. Pese a él, Botana se convirtió en el magnate de la prensa. Hizo del imponente
01:39edificio de Avenida de Mayo 1333 una fábrica de periodistas y un lugar prestigioso en el
01:46que escribieron desde Jorge Luis Borges o Roberto Art hasta León Trotsky en el exilio.
01:52Al morir Irigoyen, Crítica reconoció sus errores del pasado y ya no lo llamó tirano,
01:57sino Caudillo. Natalio Botana se mató el 7 de agosto de 1941 en un accidente automovilístico
02:06en Jujuy. Lo velaron en la sede de Crítica. Su diario recién desapareció el 20 de octubre
02:14de 1963. Pero para entonces, el tábano que mantuvo despierto a los argentinos durante 50
02:22años ya era parte de nuestra historia.
02:27Gracias por ver el video.

Recomendada