- anteayer
Daniel Muñoz analiza cómo Trump ha dejado en evidencia a la presidenta de la Comisión Europea.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lejos de amainar, la ventolera desatada por el contrato firmado entre el Ministerio del Interior y Huawei va tomando forma de huracán.
00:10El Partido Popular lo engloba dentro del entramado de corrupción que rodea al gobierno y cree que obedece a los negocios de figuras muy cercanas a Pedro Sánchez,
00:19como el expresidente Zapatero, el exministro Pepe Blanco o el actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.
00:26¿Por qué el gobierno ha elegido a una empresa china bajo sospecha para gestionar secretos de Estado?
00:34¿No encontró en todo el mundo ninguna empresa más apropiada?
00:38¿Por qué no hace caso de las advertencias de Estados Unidos o de la Unión Europea?
00:45Y como siempre, con Sánchez, hay que seguir el rastro de la presunta corrupción para encontrar las respuestas a todas estas preguntas.
00:54Hay que decir que el gobierno sigue desmintiendo que este contrato comprometa la seguridad nacional y ponga en riesgo el intercambio de información de inteligencia con Bruselas o Washington,
01:22mientras recuerda a los populares que varios presidentes autonómicos, entre ellos Isabel Díaz Ayuso o Moreno Bonilla, también han firmado contratos con la compañía china.
01:32Un argumento que, por cierto, ha hecho suyo en las últimas horas Vox para irrumpir en este debate.
01:37El Partido Popular no aclara si acudirá a los tribunales para que se investigue este contrato.
01:42Pues la verdad que no he podido ver las declaraciones del señor Cerdán, con lo cual no le puedo hacer ninguna valoración.
01:50Lo que sí está bajo investigación es la causa contra Santos Cerdán, una figura de la que, como acaban de comprobar,
01:57huyen despavoridos los pocos ministros y altos cargos socialistas que dan la cara estos días.
02:01Además, algunos, como la ministra Sara Ajesen, ni siquiera han tenido tiempo de leer una entrevista que se publicó hace 48 horas y de la que todo el mundo habla.
02:09También ha hablado la ministra Elma Saiz y lo ha hecho para salir en defensa de María Chivite,
02:14señalada por haber adjudicado varios contratos a Servina Bar, empresa investigada por pagar mordidas
02:21y de la que era propietario al 45% el ex número 3 del PSOE.
02:25Siempre mi trabajo se ha desarrollado cumpliendo a rajatabla y minuciosamente la legislación vigente
02:32con una vocación firme con el servicio público, con el trabajo para el conjunto de la ciudadanía
02:36y con total colaboración y con total transparencia allí donde se me requiera.
02:40Defendiendo su gestión como consejera, defendía a Chivite, claro, que era su jefa,
02:44ambas, por cierto, exoneradas por Bildu y PNV a la hora de tener que dar explicaciones sobre esta trama en el Parlamento Navarro.
02:51A las 9 y cuarto les recuerdo que vamos a hablar con el diputado Navarro del PP, Sergio Sayas,
02:57y le preguntaremos también por el enfrentamiento entre su partido y el PNV
03:00que han desatado las confesiones de Cerdán en esa famosa entrevista.
03:07¿Sabes lo que pasa? Que no todo lo que digan los medios de comunicación,
03:10sobre todo la televisión y algunos medios, puede ser verdad
03:13y deberían de haber confirmado ciertas cosas, sobre todo esta señora, ¿vale?
03:18Y demostraré que...
03:48Hablando de la razón, hoy lleva a portada un titular impactante que tendremos ocasión de analizar
03:55en la tertulia, titular que dice así,
03:58Sánchez rechazó en mayo la dimisión que le ofreció Fernando Grande Marlaska.
04:03Cuenta este diario que tras el revuelo generado por el contrato,
04:06lo recordarán otro contrato, en este caso el firmado con Israel para la compra de balas,
04:10el titular de interior ofreció su dimisión y el presidente la rechazó
04:14para no abrir otra crisis más.
04:17Aún así, seguiría en todas las quinielas de ministros que pueden salir
04:22en una hipotética crisis de gobierno que estaría preparando el presidente del gobierno
04:27durante estos días de asueto y retiro en La Mareta.
04:31Quien sí ha dimitido de sus cargos orgánicos, y ahora me estoy refiriendo a SUMAR,
04:35es Carlos Martín, uno de los dos coordinadores generales que lideraba la formación
04:39desde hace apenas unos meses.
04:41Ayer comunicó su marcha alegando motivos de salud.
04:45Saben que habitualmente nuestra compañera Leticia Barquín cubre para Libertad Digital
04:49y es radio la actualidad de SUMAR, así que me quiero detener unos minutos en este asunto
04:53para que nos ofrezca algún detalle adicional sobre esta baja.
04:57Leticia, ¿qué tal? Muy buenos días.
04:59Muy buenos días.
05:00Bueno, se marcha alegando motivos de salud, pero va a continuar como diputado en el Congreso,
05:05con lo cual parece un tanto extraño, ¿no?
05:08Sí, no solo puede parecer extraño, sino también algo contradictorio,
05:13porque, bueno, pues que Carlos Martín alegue motivos de salud para dejar su cargo orgánico
05:17como coordinador general, pero mantenga su escaño como diputado
05:21y además conserve también la portavocía de la Comisión de Hacienda,
05:24pues bueno, no solo es extraño, sino también contradictorio,
05:27ya que la dinámica parlamentaria con su ritmo intenso y su exposición constante
05:32puede resultar incluso a veces más exigente que las funciones que desempeñaba hasta ahora,
05:36especialmente teniendo en cuenta que la mayoría de las intervenciones públicas de SUMAR
05:40era Lara Hernández, su hasta ahora compañera, quien asumía el rol de portavoz.
05:46O sea, más bien este movimiento de Carlos Martín, a mi parecer,
05:50parece más un distanciamiento definitivo de SUMAR que una simple marcha por motivos de salud.
05:59Recuerda hoy Voz Populi, luego le vamos a preguntar en tiempo de tertulia a Alejandro Vara,
06:03que en el pasado Carlos Martín manifestó su rechazo al cupo catalán,
06:08teniendo en cuenta que Yolanda Díaz no se ha opuesto a este pacto
06:13y que ha suscrito en este caso el argumentario del gobierno,
06:15defendiendo que Cataluña no tendrá una financiación singular y privilegiada.
06:21¿Su dimisión podría obedecer precisamente a las discrepancias con la dirección de SUMAR sobre este asunto?
06:27No sé si con la dirección de SUMAR, porque ya Yolanda Díaz no tiene cargos orgánicos,
06:30sino directamente a discrepancias con la vicepresidenta.
06:34Sí, bueno, tal y como nos han confirmado, esa decisión ya estaba meditada desde hace tiempo
06:40y al igual que ha ocurrido con otras figuras de SUMAR que han abandonado el partido,
06:44como pongamos de ejemplo Elizabeth Duval, su salida, la de Martín, no responde a un hecho aislado,
06:51sino yo creo a la acumulación de diversos desencuentros.
06:56De hecho, esta discrepancia con el cupo catalán se evidenció el año pasado,
07:00es decir, ha pasado ya más de un año.
07:02Y sobre todo, más si cabe, siendo el principal referente económico de la formación,
07:07que en ese momento sus advertencias fueron totalmente ignoradas,
07:11cuando dijo que el cupo catalán no solo ponía en riesgo la autonomía fiscal del Estado,
07:16sino que también suponía ahondar en la fragmentación de la clase trabajadora.
07:20Como digo, estas advertencias fueron ignoradas, ya que, bueno, pues SUMAR,
07:27aunque Yolanda Díaz no esté ahora liderando el espacio,
07:30sí que lleva un poco la voz cantante,
07:33por lo que prefirió hacer seguidismo del PSOE y cumplir con sus acuerdos de investidura.
07:38A Yolanda Díaz hay que decir que esta salida, esta dimisión,
07:42le ha pillado iniciando sus vacaciones de verano.
07:45No sé qué planes tiene ahora SUMAR,
07:46si es que le ha dado tiempo a trazar algún plan para reestructurar la dirección del partido.
07:51Bueno, pues sí, A Yolanda Díaz se encuentra ahora en la costa gallega,
07:55disfrutando del verano,
07:57pero bueno, desde el partido nos dicen que fueron informados desde el primer momento
08:01por Martín sobre su decisión,
08:03y como decía, que ha sido una decisión meditada y tomada hace tiempo.
08:08O sea, que Martín, bueno, fue nombrado coordinador general hace apenas cinco meses,
08:14entonces, bueno, pues hace tiempo no sé a qué se refieren.
08:18Aseguran también que en todo momento
08:19han estado al tanto de su situación personal y política,
08:23y bueno, pues expresan su máximo respeto por la decisión de Carlos Martín,
08:27sabiendo que el ejercicio de la actividad política, nos dicen,
08:30debe ser compatible con la vida personal.
08:34Sin embargo, bueno, pues está claro que han querido aprovechar el periodo estival
08:39para que comunicara su dimisión en un intento por minimizarlo.
08:45Dos asuntos más, Leticia.
08:48Esta salida, desde luego, nos refuerza precisamente a Sumar,
08:51en un contexto, además, especialmente delicado para la formación,
08:54porque las encuestas son pésimas,
08:56y además las diferencias con los partidos que integran el grupo parlamentario,
09:00pues no hacen más que agrandarse con el paso de las semanas.
09:03Hace unos días, por ejemplo,
09:05Gabriel Rufián propuso una gran coalición de izquierdas.
09:08¿Tú lo ves factible?
09:10No sé qué se comenta en Sumar al respecto,
09:12teniendo en cuenta, además, claro,
09:13que es que son muchos partidos y en ocasiones con intereses cruzados.
09:17Bueno, pues el líder de Esquerra, Gabriel Rufián,
09:21siempre ha tirado más hacia Podemos que hacia Sumar.
09:24En cualquier caso, esa alianza plurinacional de la que habla,
09:28pues suena muy bonito,
09:30pero al final es como echar agua al mar.
09:32Sumar no es la primera coalición de partidos de izquierdas que vemos,
09:36Unidas Podemos, en Comú Podem, en Cataluña,
09:39Adelante Andalucía,
09:40son otros ejemplos que han acabado con el mismo final.
09:44Y, bueno, pues es que el choque de ego,
09:46las luchas por el liderazgo, les pasan factura.
09:49Por mucho que Llorando a Díaz,
09:50que esta ha sido su única intervención esta semana,
09:55pues diga que esto no va de siglas,
09:57sino que la realidad es que todos quieren tener una cuota de poder,
10:01más que un conjunto de una unión entre proyectos.
10:07Y luego también quería mencionar que desde Sumar nos han dicho
10:14que el plan que tienen ahora para asumir la dirección del partido
10:20tras la salida de Carlos Martín
10:22viene más por el hecho de hasta que termine el verano.
10:28Es decir, hasta que termine el verano esto está en pausa.
10:31Y no nos han querido decir si será Lara Hernández
10:34quien asuma en solitario el liderazgo
10:36o si el puesto de Martín va a ser reasignado.
10:40Entonces, bueno, pues la incógnita se mantiene
10:42hasta que acabe el verano.
10:46Sí, que es una manera quizás también de ocultar
10:48que esta dimisión les ha cogido por sorpresa.
10:51Claro, porque tú dices, bueno, vamos a ver,
10:53vamos a esperar unas semanas y a partir de septiembre
10:55vamos a ver cómo reestructuramos esto.
10:58Pero si al mismo tiempo estás defendiendo
11:00y estás filtrando que no,
11:01que ellos ya eran conocedores de esta situación,
11:03bueno, pues no casan muy bien,
11:05no casan muy bien, la verdad, ambas ideas.
11:08Ya por último, pensando en un hipotético futuro,
11:11no sé si más lejano o más cercano,
11:12¿tú ves a Yolanda Díaz como candidata
11:14en unas elecciones generales?
11:17Pues la verdad es que todavía no ha anunciado
11:20públicamente su deseo por liderar el espacio
11:24en próximos comicios,
11:25pero sí estamos viendo a una Yolanda Díaz
11:27que no se rinde y trata de mantenerse
11:30en el tablero político a toda costa
11:32reivindicando las medidas que desde su mar
11:34están impulsando, como la reducción
11:35de la jornada laboral, los permisos
11:37de maternidad y paternidad,
11:39siempre intentando diferenciarse
11:44de un Podemos que dicen está más centrado
11:46en generar ruido, por lo que todavía es pronto
11:48para saberlo, pero todo hace pensar
11:51que sí quiere continuar a los mandos de su mar.
11:54Bueno, pues veremos, veremos qué pasa
11:56en los próximos meses y lo analizaremos.
11:59Seguro, Leticia, que volveremos a hablar,
12:00volveremos a departir, porque además se avecina
12:02un nuevo curso frenético.
12:04Cuídate.
12:05Un saludo.
12:20Es un gran factor, así que el 100% de la tarifa
12:26en todos los chips y semiconductores
12:27que vienen a los Estados Unidos.
12:29Pero si has hecho un compromiso de construir
12:31o si estás en el proceso de construir
12:33como muchos lo son, no hay tarifa.
12:34Si por alguna razón dices que estás construyendo
12:37y no lo haces, entonces volvemos y lo añadimos.
12:41Y este anuncio, verbalizado por Donald Trump
12:43esta misma madrugada,
12:45acompaña a la entrada en vigor hoy
12:47del acuerdo comercial firmado hace unos días
12:49con la Unión Europea.
12:51Un acuerdo histórico, en palabras de la presidenta
12:54Ursula von der Leyen,
12:55y muy desfavorable para no pocos analistas
12:58y cancillerías europeas.
13:00Desde hoy, la administración Trump impone
13:02aranceles del 15% a las importaciones
13:04procedentes de la Unión y Bruselas
13:06se compromete a invertir centenares de miles
13:09de millones en Estados Unidos.
13:11Si no lo hace, lo dijo Trump ayer,
13:14esas tasas escalarían del 15% al 35%.
13:19Javier Santacruz, economista y analista financiero,
13:21¿qué tal? Muy buenos días.
13:22¿Qué tal, Daniel? Buenos días.
13:23Bueno, antes de nada, ¿cómo crees que van a responder
13:25hoy los mercados, teniendo en cuenta
13:27que coincidiendo precisamente con la entrada en vigor
13:29de este acuerdo, pues Donald Trump
13:32anuncia nuevos aranceles?
13:34Pues una reacción probablemente parecida
13:36a la que hemos visto en los días anteriores,
13:38donde tenemos, por un lado, bastante volatilidad,
13:42incluso teniendo en cuenta que estamos en meses
13:44donde los volúmenes de negociación bajan bastante,
13:47donde también cada día, pues según veamos
13:51cuáles son los sectores que pueden verse
13:53más beneficiados o perjudicados,
13:55eso pues se termina reflejándose
13:58en su cotización en bolsa.
14:00Por ejemplo, quizá el elemento más impactante
14:03de las últimas horas, ya cuando el mercado
14:05está cerrado, es el decir que se van a imponer
14:08unos aranceles del 100% a los productores
14:12de semiconductores y de chips,
14:14que exportan a Estados Unidos para intentar atraerlos.
14:18Por tanto, aquí cada día es una sorpresa diferente,
14:22porque lo novedoso de este tipo de negociación comercial
14:26que se está haciendo en los últimos meses
14:28es que no existe un solo documento serio
14:31donde estén recogidas de manera clara
14:34las cláusulas del acuerdo,
14:37y por tanto es a la libre interpretación
14:39y muchas veces a la libre conveniencia
14:42de cada una de las partes.
14:43Lo comentaba, Trump amenazó ayer con elevar
14:46esos aranceles hasta el 35%,
14:48si Europa no elevaba sus inversiones allí concretamente
14:51en 600.000 millones de dólares,
14:54pero ese compromiso realmente ya figura en el acuerdo.
14:58No parece muy lógica esta amenaza.
15:00Claro, igual que la compra también de material militar
15:04por valor de medio billón,
15:06que es otro de los elementos que se destacaron
15:09cuando se anunció hace dos semanas el acuerdo,
15:13concretamente en el caso de los 600.000 millones de inversión
15:16europea en Estados Unidos,
15:19hay un problema no menor,
15:21que es que quien invierte son las empresas europeas.
15:24La Comisión Europea como ente como tal
15:27no puede hacer esas inversiones,
15:29ni tampoco ninguna otra de las instituciones comunitarias.
15:34Por tanto, lo que tiene que producirse
15:36es un factor de atracción,
15:39y no sabemos todavía exactamente cuál es,
15:41para que ese flujo de capital,
15:43que en Europa es necesario,
15:45de hecho en los últimos ya casi dos años
15:48venimos repitiendo en bastantes ocasiones
15:51que el capital, en este caso el ahorro europeo,
15:54Europa es uno de los principales ahorradores
15:56a nivel mundial,
15:58en vez de colocarse fuera
15:59es necesario colocarlo dentro
16:02porque se tiene que desarrollar
16:04una parte importante
16:05de las ventajas competitivas de futuro
16:07sobre la base de este dinero.
16:10Y entonces estaríamos justo
16:13haciendo lo contrario
16:14de lo que las propias instituciones europeas,
16:16empezando por la Comisión,
16:18habían abogado desde hace ya dos años
16:21con los famosos informes de la violeta.
16:23Javier, esta amenaza
16:25y estos últimos y nuevos anuncios de aranceles
16:28no sé si retratan un poco
16:30la ingenuidad de la Comisión Europea.
16:32Te lo pregunto porque el acuerdo
16:33precisamente se fundamentó
16:35en la seguridad jurídica
16:36ante la volatilidad
16:37de la política económica de Donald Trump
16:39y ya ha saltado por los aires
16:41esa seguridad jurídica
16:43cuando apenas acaba de entrar en vigor el acuerdo.
16:45Claro, y además esto tiene exactamente
16:47el mismo patrón que días antes
16:50cuando se anunció el acuerdo con Japón.
16:53De hecho, el negociador japonés
16:54hace unos días volvía otra vez a insistir
16:57en que no existe un mecanismo
17:00como tal por parte de Japón,
17:03pero lo mismo ocurre con la Comisión Europea
17:05para decir que se van a invertir,
17:07también era una cantidad muy similar,
17:09en torno a los 600.000 millones
17:10de capital japonés
17:12y ahora el capital europeo en Estados Unidos.
17:14Ahí lo que está claro es que sabe perfectamente
17:18Trump, la administración Trump,
17:20que tiene que recuperar una parte
17:22de la fuga de capitales que se produjo
17:24tanto de la Bolsa
17:25como también de la deuda americana
17:27entre los meses de marzo y abril
17:29y eso desde luego no es fácil.
17:32Es verdad que ahora los mercados,
17:34sobre todo el Wall Street,
17:36está subiendo bastante,
17:37está tocando ya máximos de nuevo
17:40y por tanto es más fácil
17:42poder generar atractivo
17:43para que el capital fluya
17:45hacia Estados Unidos.
17:46Pero de todos modos,
17:48no solo por la parte financiera,
17:50sino también por la parte
17:51de bienes y servicios,
17:52pues estamos ante la más absoluta
17:54de las incertidumbres.
17:55Yo creo que aquello que decía
17:57la Comisión de que
17:58se iba a generar seguridad
17:59nunca todo lo contrario.
18:01Como parte de este acuerdo,
18:02Europa se ha comprometido
18:03a multiplicar sus inversiones
18:04en Estados Unidos,
18:05por ejemplo en el sector gasístico,
18:07aunque Estados Unidos
18:08sea un socio prioritario.
18:10No sé si de algún modo
18:11estamos trasladando
18:12nuestra dependencia
18:13del gas ruso
18:14al gas que llega
18:16desde Estados Unidos
18:17en metaneros.
18:19Sí, de hecho España
18:21es la que va por delante
18:23en términos de aumentar
18:25la dependencia energética
18:26de Estados Unidos.
18:27Es verdad que en este caso
18:28pues es beneficioso,
18:30dado que Europa
18:32no podía seguir
18:33y no era razonable
18:34que siguiera conectada
18:36al gas ruso,
18:38tanto la parte sancionada
18:40como todo aquello
18:41que circula
18:43vía terceros países
18:44que revenden
18:46el gas ruso
18:46para de esa manera
18:48burlar las sanciones.
18:50Pero el problema
18:51que tenemos
18:51con la energía,
18:52que es una de las partes
18:53esenciales también
18:54del acuerdo,
18:56es que nuestra dependencia
18:57del gas
18:57no va a menos
18:58sino que va a más.
19:00De hecho,
19:00volviendo al caso de España,
19:03desde el apagón,
19:05desde el 28 de abril,
19:06hemos incrementado
19:07la presencia del gas
19:08tanto en el mix
19:10de generación eléctrica
19:11como la determinación
19:12de los precios
19:12de la electricidad
19:13y ahí lo que estamos viendo
19:14es que veniendo
19:15de Estados Unidos
19:16que viene en barco
19:17y por tanto
19:17siempre suele ser
19:19más caro
19:20que traerlo
19:20por gasoducto,
19:22por ejemplo,
19:23pues la Argelia
19:23que ha sido
19:23el principal suministrador
19:24histórico de España
19:25en los últimos 40 años,
19:27lo que lleva
19:27esa dependencia
19:29cuando te atas
19:31o cuando te comprometes
19:33demasiado
19:34con un único suministrador
19:35aunque sea
19:36Estados Unidos
19:37pues estás
19:38al albur
19:38evidentemente
19:39de que se tomen
19:40decisiones
19:41que te puedan perjudicar
19:42en momentos concretos
19:43como puede ser
19:44este mercado.
19:45Centrándonos
19:46en las consecuencias
19:46para España,
19:47¿qué impacto
19:48van a tener
19:49estos aranceles,
19:49este acuerdo comercial?
19:50Por lo que parece
19:51no tenemos
19:51una exposición
19:52tan elevada
19:53como otros países
19:54de la zona euro.
19:56El impacto global
19:58es relativamente
20:00más modesto
20:01o más pequeño
20:03que la Unión Europea 27
20:05porque nosotros
20:07tenemos el signo
20:07comercial cambiado
20:09con respecto
20:09a lo que tiene Europa.
20:10Europa tiene
20:11un superávit
20:12en bienes
20:13de 150.000 millones
20:14y un déficit
20:15en servicios
20:15de 100.000,
20:16o sea,
20:16el neto son 50.000 millones
20:18sin cifras redondas
20:20y en el caso de España
20:21tenemos un déficit
20:22comercial
20:23de 10.000 millones
20:26y un superávit
20:27en servicios
20:27de 6.000.
20:28Los aranceles
20:29que nos aplicas
20:30a los bienes,
20:31no a los servicios
20:31por tanto
20:32por esa parte
20:33nos escapamos un poco.
20:35¿Dónde están
20:35los principales
20:36impactos negativos?
20:38Fundamentalmente
20:39la industria
20:39alimentaria
20:40que es uno
20:40de los principales
20:41bienes
20:41que veremos
20:42hasta qué punto
20:43hay una lista
20:43de algunas excepciones
20:45los componentes
20:47de automóvil
20:48y el sector químico
20:49y quizá también
20:50por la parte
20:51del acero
20:51y del aluminio
20:52que siguen
20:52estando los aranceles
20:53al 50%.
20:55Se calcula
20:56que el sector
20:56del vino
20:57y el aceite
20:57son los más afectados
20:59teniendo en cuenta
20:59que en los últimos años
21:01otros mercados
21:02han entrado
21:02a competir
21:03con estos productos.
21:04No sé si va a ser
21:05complicado
21:06colocarlos
21:07en otros países
21:08o si la calidad
21:09del producto
21:09que en el caso
21:10del vino
21:10del aceite
21:10español
21:11pues es muy bueno
21:12va a facilitar
21:13que penetren
21:14en otros mercados.
21:15Ahí jugamos
21:16con la ventaja
21:17competitiva
21:17de que buena parte
21:18de estos productos
21:19son de demanda cautiva
21:21es decir
21:21que incluso
21:22aunque el precio
21:23subiera
21:24un 15
21:24un 20
21:25un 30
21:25o a lo mejor
21:26un 50%
21:27sería muy difícil
21:28que el consumidor
21:29norteamericano
21:30sustituyera
21:31el producto español
21:32por otro
21:33de otras procedencias
21:34en el caso
21:35del aceite
21:35es aún más complicado
21:36porque España
21:37es el principal
21:38productor de aceite
21:39de aceite de oliva
21:40a nivel mundial
21:41y esa ventaja
21:43es lo que
21:44salva en parte
21:46sobre todo
21:47pues las
21:48ventas
21:49en términos
21:49del valor monetario
21:51de las
21:51ventas que hacemos
21:53pero con todo y con ello
21:54el problema
21:55lo tenemos también
21:55en eso que
21:56decimos los economistas
21:57que es el coste de oportunidad
21:58es de dónde
21:59deberíamos estar
22:00si no hubiésemos
22:02caído
22:02en esta
22:03guerra arancelaria
22:04y en ese sentido
22:05coartar
22:06una parte sustancial
22:07del crecimiento futuro
22:09en un mercado
22:10que va a seguir creciendo
22:11como es el de Estados Unidos
22:12pues ya en sí mismo
22:13es una pérdida
22:13que tenemos que valorar.
22:15FEDEA
22:15ha publicado un informe
22:17recientemente
22:18en el que señala
22:18que no sólo
22:19los productos
22:20que se venden
22:21en Estados Unidos
22:21se van a ver afectados
22:22sino también
22:23el resto
22:23porque los costes
22:25se van propagando
22:26al resto
22:27de cadenas
22:28de suministro
22:28entiendo.
22:30Claro
22:30es que esto
22:30es una
22:31podemos llamarlo bien
22:32teoría de vasos
22:33comunicantes
22:34porque el comercio
22:35internacional
22:35globalizado
22:37desde hace ya
22:38muchos años
22:39hace que se alteren
22:40las relaciones
22:42comerciales
22:42entre los países
22:43pero incluso
22:44más importante
22:45que eso
22:45es la variación
22:46de los precios
22:47relativos
22:47es decir
22:48hay una
22:48diferencia
22:50y por tanto
22:50un trasvase
22:52de competitividad
22:53precio
22:53entre los países
22:55por ejemplo
22:55el caso
22:56de esto que estábamos
22:58hablando al principio
22:58de los
22:59semiconductores
23:00o el caso
23:01de las materias
23:02primas básicas
23:03en la industria
23:04entre otros
23:05lo que van a hacer
23:06va a ser
23:06generar más atractivo
23:08a otros países
23:09como es el caso
23:10incluso el de China
23:11frente al de Estados Unidos
23:13y en este sentido
23:14si solamente
23:15miramos
23:16la cuenta
23:16de resultados
23:17y no miramos
23:18más allá
23:18con un carácter
23:20o con una visión
23:20un poco más estratégica
23:21lo que estamos
23:23haciendo es
23:23empujarnos
23:24hacia las manos
23:25del otro gran bloque
23:27que es el bloque
23:27chino
23:28con todas las dificultades
23:30y sobre todo
23:30con todos los riesgos
23:31que tiene
23:32como además
23:33comentabais hace unos minutos
23:34con el caso
23:35Huawei
23:36dejando a un lado
23:37las cifras
23:38macroeconómicas
23:39te hago una pregunta
23:40que seguramente
23:41será la más
23:41demandada
23:42¿qué impacto
23:43va a tener
23:43este acuerdo comercial
23:44para el ciudadano
23:45español
23:45y para el ciudadano
23:46norteamericano?
23:48Para el norteamericano
23:49sin duda
23:50la inflación
23:51es decir
23:51una subida
23:51de los precios
23:52y especialmente
23:54de los bienes básicos
23:55porque Estados Unidos
23:57lleva 50 años
23:59en déficit
24:00de bienes
24:00es decir
24:01eso es
24:01no diría imposible
24:03pero es muy difícil
24:04corregir
24:05y menos aún
24:06con las medidas
24:07que está tomando
24:08la administración
24:08norteamericana
24:09que son
24:09prácticamente calcadas
24:11a las que hace
24:11también 50 años
24:12la administración
24:13Nixon
24:14anteriormente
24:14algunos gobiernos
24:15demócratas
24:16y luego después
24:16otros más
24:17antes de los 80
24:19aplicaron
24:20porque pensaban
24:21que esa era la fórmula
24:21para equilibrar
24:22las cuentas
24:23exteriores
24:24de un país
24:25y eso desde luego
24:25es un auténtico
24:27disparate
24:27en el caso
24:28del consumidor español
24:30probablemente
24:31la inflación
24:32no la tendremos
24:32de manera tan marcada
24:33y dependemos más
24:34de los precios
24:35de la energía
24:36si mientras
24:36los precios del gas
24:37no suban demasiado
24:38y también los del petróleo
24:39pues eso que es un tercio
24:41de la cesta de la compra
24:42lo tendremos un poco
24:43más moderado
24:45pero incluso
24:45aunque no suban
24:46los precios
24:47si aumentamos más
24:49la dependencia del gas
24:50y no la equilibramos
24:52con otras fuentes
24:52de energía primaria
24:53pues ahí es donde
24:54tendremos
24:55sí que tendremos
24:55probablemente a medio plazo
24:56consolidar
24:58la situación
24:59de inflación
24:59que ya tenemos
25:00de los últimos dos años
25:01y que sea difícil
25:03volver a ver cosas
25:04como las de hace
25:04ocho o diez años
25:06siete años
25:07incluso
25:07que era pues
25:08de inflación
25:09prácticamente cero
25:10yo sé que esta pregunta
25:11que te voy a hacer
25:12es de difícil respuesta
25:13porque Trump
25:14es del todo imprevisible
25:15pero no sé si crees
25:16que va a poner fin
25:17en algún momento
25:18a esta guerra comercial
25:19y de qué podría depender
25:20que lo hiciera o no
25:21yo creo que la cercanía
25:23a las midterms
25:24a las elecciones
25:25de mitad
25:27cuando tienen que renovar
25:28una parte
25:29de la Cámara de Representantes
25:30del Senado
25:30puede ser un factor moderador
25:32tradicionalmente
25:33lo ha sido
25:34en todos los gobiernos
25:35con independencia
25:37del signo que fuera
25:38pero desde luego
25:39el problema
25:39que tenemos aquí
25:40es muy serio
25:41porque se han roto
25:42varias costuras
25:43que son difíciles
25:45de recomponer
25:45a corto plazo
25:46de la confianza
25:48que Estados Unidos
25:48generaba
25:49en sus aliados
25:50sus aliados occidentales
25:51desde hace
25:52más de 70 años
25:53y esto pues
25:55no sé si será
25:56factor suficiente
25:57para que el votante
25:58norteamericano
25:59lo tenga en consideración
26:00y sobre todo
26:01obligue a un cierto giro
26:02a Trump
26:04Bueno pues
26:05veremos
26:06porque no queda
26:06demasiado para esas
26:07midterms
26:08el próximo año
26:09si no recuerdo mal
26:10en 2017
26:11efectivamente
26:11las elecciones legislativas
26:12a mitad de mandato
26:14así que veremos
26:14veremos qué ocurre
26:15Javier Santa Cruz
26:16pues un placer
26:16como siempre
26:17hablar contigo
26:18y analizar
26:18la actualidad económica
26:20y financiera
26:20un saludo
26:21Gracias
26:22un abrazo
26:25A puntito de alcanzar
26:31a las ocho y media
26:32una hora menos
26:32en Canarias
26:33Sergio Heras
26:34¿qué tal?
26:34Muy buenos días
26:34Se nos ha echado
26:35un poco el tiempo encima
26:36es mi culpa
26:37lo asumo
26:38pero vamos a iniciar
26:39rápidamente el repaso
26:40por otras noticias
26:40que nos deja la jornada
26:42empezando por ese reparto
26:43de inmigrantes
26:44que va a empezar
26:45la próxima semana
26:46A cuatro días
26:47de que el Ejecutivo
26:48comience a trasladar
26:48a la península
26:49a los MENA
26:49solicitantes de asilo
26:50que están en Canarias
26:51los gobiernos regionales
26:52siguen sin saber
26:53cómo les afectará
26:54y critican
26:55la falta de información
26:56El gobierno
26:56sin embargo
26:56presume de su sensibilidad
26:58con los inmigrantes
26:59y además sostiene
27:00que ninguna región
27:00se quedará excluida
27:02del reparto
27:02El Ejecutivo
27:03esconde así
27:03el decreto aprobado
27:04en el mes de marzo
27:05según el cual
27:06Cataluña y País Vasco
27:07quedan fuera de este plan
27:08Obvian también
27:08que han retrasado
27:10cinco meses
27:10el cumplimiento
27:11de la sentencia del Supremo
27:12El Masaiz
27:12es la ministra de Migraciones
27:14Que no va a haber
27:14excepcionalidad
27:15estamos trabajando
27:17en todos los centros
27:18de nuestro país
27:20en centros
27:21de nuestra titularidad
27:22y como digo
27:23es muy importante
27:24de la mano de Fiscalía
27:25y teniendo en cuenta
27:26cada uno
27:27de los casos
27:28de estos menores
27:28especialmente vulnerables
27:29Estamos trabajando
27:30poniendo
27:311200 plazas
27:32de nuestros recursos
27:33para dar cumplimiento
27:34exquisito y escrupuloso
27:35al auto de Tribunal Supremo
27:36Polémica en Murcia
27:37PP y Vox
27:38betan en Jumilla
27:39Murcia
27:39la celebración
27:40de fiestas musulmanas
27:41como la fiesta del Cordero
27:42en espacios públicos
27:43el consistorio
27:44se ha convertido
27:44en el primero
27:45en aprobar una moción
27:45de estas características
27:46por ser ajenas
27:47a nuestras tradiciones
27:48e incompatibles
27:49con la identidad
27:50usos y costumbres
27:51de la nación española
27:52el gobierno
27:53investiga este veto
27:54en busca de posibles
27:54delitos de odio
27:55desde el PP
27:56el portavoz
27:56Miguel Tellado
27:57no se pronunciaba
27:58por el momento
27:58La verdad es que
27:59desconozco esa información
28:00y me cuesta mucho
28:01posicionarme sobre
28:02cuestiones que no conozco
28:05y por lo tanto
28:05al acabar la rueda de prensa
28:08estudiaremos esa información
28:09y mantendremos una posición
28:11pero desde luego
28:13máximo respeto
28:14a todas las creencias
28:15religiosas
28:16en nuestro país
28:17Aprobada la venta
28:18de la filial británica
28:19del Sabadell
28:20Los accionistas
28:20del Banco Sabadell
28:21han aprobado
28:22la venta
28:22de su filial británica
28:23TSB al Santander
28:24por más de 3.000 millones
28:25de euros
28:26Con esos ingresos
28:26la entidad catalana
28:27repartirá en primavera
28:28un dividendo extraordinario
28:30de 2.500 millones
28:31aunque con matices
28:32Sabadell
28:32solo beneficiará
28:33a los accionistas
28:34que rechacen
28:35la OPA del BBVA
28:36En la Junta
28:36su presidente
28:37Giuseppe Oliu
28:38señalaba los beneficios
28:39de la operación
28:40La propuesta
28:41consta en el orden
28:42del día
28:43de esta junta
28:44y es independiente
28:45de la OPA
28:46y se podría
28:47o se propondría
28:48llevar a cabo
28:49tanto en el contexto
28:50actual
28:51como en un contexto
28:52sin OPA
28:52por su clara aportación
28:54que es beneficiosa
28:55para el banco
28:55y para sus accionistas
28:57por su alineamiento
28:59con la estrategia
29:01definida
29:01por el Consejo
29:02de Administración
29:04en su día
29:04En Israel
29:08el Gabinete de Seguridad
29:09de Netanyahu
29:10decide esta tarde
29:11Jerusalén
29:11la ampliación
29:12de la ofensiva
29:12en Gaza
29:12y su posible
29:13ocupación total
29:14a pesar de la oposición
29:15de la cúpula militar
29:16el primer ministro israelí
29:17ante el colapso
29:18de las negociaciones
29:19con los terroristas
29:19de Hamas
29:20se reafirma
29:21en su intención
29:21de tomar
29:22el control total
29:23de la franja
29:23las fuerzas de defensa
29:24aseguran estar preparadas
29:26para llevar a cabo
29:26cualquier decisión
29:27desde la UNO
29:28en cambio advierten
29:29sobre las consecuencias
29:30humanitarias catastróficas
29:31que dicen
29:32tendría una ocupación
29:33total de Gaza
29:33Y en deporte
29:39Sergio
29:39continúan los amistosos
29:40Día de muchos amistosos
29:42ayer
29:42el Atleti empató
29:42a uno con el rayo
29:43a puerta cerrada
29:44el Villarreal
29:44vencen al Arsenal
29:45en Londres
29:46y el Betis
29:46pierde con el combo
29:47de Fábregas
29:47en un partido
29:48marcado por una brutal
29:49pelea al descanso
29:50Además
29:50según la prensa catalana
29:52Hansi Flick
29:52y la directiva
29:53decidirán hoy
29:53si le quitan
29:54el brazalete
29:54de capitán
29:55a Ter Stegen
29:56en baloncesto
29:56segundo partido
29:57de preparación
29:58para el Eurobasket
29:58España
29:59República Checa
30:00a las 9 en Málaga
30:01Bueno
30:02me han chivado
30:02que Pablo Plana
30:03y Alejandro Varellá
30:04están preparados
30:04para entrar en la tertulia
30:05así que no les voy a hacer
30:06esperar mucho más
30:07pero antes
30:08Jaime Fernández
30:08¿qué tal?
30:09Muy buenos días
30:09Muy buenos días
30:10Es momento de plantear
30:11la pregunta
30:11a nuestros oyentes
30:12Efectivamente
30:13Hoy queremos conocer
30:14lo que les parece
30:14a nuestros oyentes
30:15la prohibición
30:16de PP y Vox
30:16en Jumilla
30:17para celebrar
30:18actos islámicos
30:19en espacios públicos
30:20La localidad murciana
30:20se ha convertido
30:21en la primera
30:22en llevar a cabo
30:22un veto de este calibre
30:23algo que se ha producido
30:24gracias a una moción
30:25de Vox
30:26en la localidad murciana
30:26que proponía
30:27defender las tradiciones
30:28del pueblo español
30:29en la que incluía además
30:30prohibir la celebración
30:31del ramadán
30:32y o de la fiesta
30:32del cordero en público
30:33Además también
30:34una enmienda del PP
30:35en la que prohibía
30:36realizar actividades
30:37ajenas al deporte
30:38en las instalaciones
30:39para ello
30:39y en la que se apoyaba
30:40también esta promoción
30:41y fomento
30:42de las tradiciones
30:43de nuestro país
30:43Por esto mismo
30:44queremos saber
30:44qué les parece
30:45esta prohibición
30:46y si creen
30:46que la oposición
30:47ha caído en la trampa
30:48y le ha puesto en bandeja
30:49al gobierno de Pedro Sánchez
30:50el discurso de racismo
30:51y sonofobia
30:51que según ellos
30:52tienen PP y Vox
30:53y además
30:53llevan alimentando
30:54desde hace mucho tiempo
30:55así que ya nos pueden
30:56dejar sus opiniones
30:57en nuestro Instagram
30:58arroba es la mañana
30:58de FJL
30:59o a través de un audio
31:00whatsapp
31:01en el 648-919260
31:03A la tertulia
31:04Es la mañana
31:05Es radio
Recomendada
31:35
|
Próximamente
47:23
48:56
48:53
4:02