Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Lograr esta transformación no solo potenciará la competitividad del sistema financiero mexicano, también abrirá nuevas oportunidades para empresas y personas que aún no han podido beneficiarse plenamente de su potencial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La revolución tecnológica de la inteligencia artificial, IA, ha dado lugar a debate sobre sus implicaciones éticas, sociales y económicas.
00:08En el ámbito financiero, sin embargo, el mayor riesgo es no adoptarla o no hacerlo a tiempo.
00:13En un entorno de competencia global y creciente digitalización, la IA se ha convertido en una condición necesaria para la eficiencia operacional, la seguridad de la información y, destacadamente, la inclusión financiera.
00:24De acuerdo con Statista, la inversión global en IA en el sector financiero deberá crecer de 35 mil millones de dólares en 2023 a 126 mil millones de dólares en 2028.
00:36En 2024, el 58% de las instituciones financieras globales ya utilizaba IA con una tasa de adopción en aumento, según un informe de Gartner.
00:45Instituciones líderes a nivel mundial han demostrado el potencial de esta tecnología.
00:49JP Morgan Chase, por ejemplo, ha desarrollado Contract Intelligence, Coin, una plataforma capaz de leer y analizar miles de documentos legales en segundos, reduciendo significativamente la carga de trabajo jurídico.
01:02En el ámbito de inversiones, su sistema algorítmico Loxum ejecuta órdenes bursátiles optimizadas en función de las condiciones de mercado, mejorando los resultados para sus clientes.
01:12En Asia, DBS, el principal banco de Singapur, ha implementado una plataforma que monitorea más de 100 millones de transacciones diarias en tiempo real, detectando anomalías y riesgos con una precisión antes impensable.
01:25Aquí, en México, Banorte ha comenzado a integrar soluciones similares, enfocadas en la prevención del fraude, el combate al lavado de dinero y el fortalecimiento de la relación con el cliente.
01:35Las fintechs, por su parte, han adoptado con rapidez distintas aplicaciones de IA, lo que les ha permitido operar con mayor agilidad y menores requerimientos de información.
01:45Esto último ha sido clave para ofrecer servicios financieros a segmentos históricamente excluidos, como usuarios sin historial crediticio.
01:53Nuestro país cuenta con el talento, la infraestructura tecnológica y el capital humano necesarios para dar este salto.
01:59Lo que hace falta, quizás, es acelerar su adopción institucional.
02:03Un paso estratégico sería la creación de entornos controlados de innovación, sandbox, que permitan experimentar y adaptar con productos financieros con rapidez en un marco regulatorio flexible y seguro.
02:15Lograr esta transformación no solo potenciará la competitividad del sistema financiero mexicano, también abrirá nuevas oportunidades para empresas y personas que aún no han podido beneficiarse plenamente de su potencial.
02:29Gracias por ver el video.

Recomendada