- ayer
Conoce más sobre el termino pabellón auricular
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Vamos a hacer un experimento que nos demostrará algo sorprendente con respecto a nuestras orejas.
00:05¿Para qué sirven estos pliegues, los pliegues que tenemos aquí?
00:08¿Para qué sirven más? Yo que me puse aquí un arete.
00:10¿Sirven de algo?
00:11Oye, sé más de los mil pliegues, pero lo de la oreja no.
00:14El mil pliegues sirve y esto sería como el decena de pliegues, no mil.
00:18Pero aunque no me crean, son fundamentales.
00:21Se los voy a demostrar a mi estilo inigualable.
00:24¡Con bolitas!
00:25¡Y palitos!
00:26¡Con bolitas!
00:27¡Y palitos!
00:28Oye, vamos a hacer un experimento.
00:30Aquí les dibujé unas cosas que tienen que ver con la oreja.
00:33Pero a ver, pasen las chicas del canal.
00:36Es decir, Tania y Yeka Rosales tienen que pasar, por favor.
00:41¿A dónde acá?
00:41Pásenle acá enfrente.
00:43Que me ayude también.
00:44Pásenle, David y Esteban.
00:49Pásenle también.
00:49Ah, bueno, hay que...
00:50Pásenle, pásenle, pásenle.
00:51Les voy a poner en los pliegues, aquí en la parte de arriba.
00:54No les voy a tapar el oído.
00:55Les voy a poner...
00:56¿Le vas a tomar un molde del pliegue?
00:59No, hay que dejar...
01:00Ándale, tícharo.
01:02Y sosténtelo, por favor.
01:03Así poquito.
01:04Nada más lo voy a poner poquito que coste.
01:06Aquí, así poquito.
01:08Ah, poquito.
01:08Plastilina de esta...
01:10Ahí, sosténtelo, por favor, porque no se pega.
01:11Por favor, y aquí también.
01:14Ok.
01:15Sí, ahí está.
01:16Esos tapones.
01:17Te lo puedes...
01:18Te lo puedes quitar también.
01:20Te lo puedes quitar y poner o no.
01:22Ah.
01:22¿No?
01:23¿Cómo?
01:23¿Qué quitar y poner?
01:24Sí, sí, quitar y poner la plastilina o no se lo puede hacer.
01:26Bueno, ahí está ya tu tamaño.
01:29Fíjense nada más.
01:30Voy a tener esta.
01:31Todavía no se lo pongas.
01:33Todavía no te lo pongas.
01:34Y con mucho cuidado.
01:36Todavía no te lo pongas.
01:37No.
01:38No sé qué está haciendo.
01:38Con mucho cuidado.
01:39Mira, cierran los ojos antes de...
01:41¿Qué?
01:41¿Esta cosa?
01:42Vamos a ver si escuchan bien o escuchan mal.
01:45Ya se le pegó el pelo, güey.
01:46Ya se le pegó.
01:48Toma.
01:48Si escuchan bien o escuchan mal.
01:50Mira, cierran los ojos.
01:50Ay, te tijeras.
01:51La masa del pelo.
01:52¿Me tienen que decir, cierran los ojos?
01:53Ah.
01:54¿Me tienen que decir dónde está la campana?
01:56En el foro.
02:00Acá.
02:00Acá.
02:00Muy bien.
02:02Muy bien.
02:02Seguimos con su esfuerzo.
02:05Como por acá.
02:07Muy bien.
02:07Ya las.
02:09Si son re chismosas, por eso oyen bien.
02:11Como por acá.
02:12Sí, muy bien.
02:13Más o menos bien.
02:14Más o menos.
02:14Ahora se van a tapar nada más la parte de los pliegues de arriba.
02:18A ver, va.
02:19Nada más.
02:19A ver, dice esto.
02:20Y les voy a tapar los oídos.
02:22Me ayudan a taparle, digo, los ojos.
02:23Los ojos.
02:24Y el oído también.
02:26Fíjate.
02:27Tú, Tania, por favor.
02:30Déjame.
02:30Y yo a Yeka.
02:32Ahí la pestaña postiza.
02:34Ay, cállate.
02:35¿La tuya o la detalla?
02:37No, la detalla.
02:38La tuya.
02:39Ok.
02:40Ahora, chicas, vamos a hacer el mismo experimento.
02:42No.
02:42Repito, no les tapé los oídos.
02:46Les tapé los pliegues nada más, ¿sale?
02:47Ajá.
02:48Vamos a ver el experimento.
02:50¿Por qué no te pegas acá, güey?
02:54Acá.
02:57O sea, tenemos que decir dónde está, ¿no?
03:01Sí, ¿no?
03:01Allá.
03:03Decidida, Yeka.
03:03Sí, allá.
03:06Acá, por acá.
03:08Allá.
03:09O sea, ¿tienen que fallar o qué, Sergio?
03:12Sí, no, allá.
03:14Espérate, David.
03:15Allá.
03:15Es que, fíjate.
03:17Estamos jugando a la tremenda corte.
03:20Perdón.
03:20Se fijan que no le atinan del todo.
03:29Bueno, tápate un poquito más la parte de arriba, Tania, porfa.
03:33Esto.
03:33Ahí va, de nuevo.
03:39Por allá.
03:43Como por allá.
03:45Más o menos.
03:46Se fijan cómo al principio, ya está.
03:48No, al principio le atinaban, después no.
03:51Después no le atinaban.
03:52No le atinaban.
03:52Para orientarte.
03:53Andaban desorientadas.
03:54O sea, como menos.
03:55Tania sí, no sé por qué.
03:56Tania sí le atinaba más.
03:58Por acá.
03:58Pero tú menos.
03:59O sea, le atinó a todas.
03:59Tengo un oído muy desarrollado.
04:01Tania le atinó a todas.
04:02No.
04:02Experta en chisme.
04:03No le atinó a todas.
04:04Le ponía aquí y decía, tania hacia allá.
04:07Oh.
04:07Por ejemplo.
04:08O sea, tú no le atinabas a la altura.
04:11Pero bueno, vamos a explicarlo.
04:12Se salió un tapón de cerilla, no importa.
04:14Anda bien.
04:15Ya me escucharon mejor.
04:16Fuimos ver los elementos de nuestra oreja.
04:19Todos los elementos de la oreja son fundamentales, son importantes.
04:22Sí.
04:22Así que vamos a conocer los elementos que conforman nuestro oído, ¿sí?
04:26Esta es la oreja.
04:27Podemos ver esta.
04:28Pero el oído es todo esto.
04:30Hay oído medio.
04:32¡Ew!
04:32Hay oído, bueno, oído externo.
04:34Oído externo.
04:35Y luego hay oído medio y oído interno.
04:41Está el pabellón auricular.
04:42¿Qué es esto?
04:43Lo que son ubicado en el oído externo es la parte visible de la oreja.
04:47Todo lo que vemos, y eso es lo que se taparon, el oído externo.
04:50El pabellón, bueno, capta las ondas sonoras y las dirige hacia el canal auditivo, que sería este, el canal auditivo.
04:58Como hemos visto en caso de no contar con los pliegues, se pierde la precisión de dónde vienen los sonidos.
05:04Por ejemplo, la gente que pelea en UFC pierde un poquito de escucha.
05:12Deja toda la oreja entera.
05:14Conocí a Lazy Boy y no le dejé de ver las orejas.
05:16Pues sí, tienen la famosa oreja de coliflor.
05:19¿Pero ya viste que ya está empezando a ser tendencia y moda estúpida?
05:22Ay, no, ahora.
05:23Ay, me cae tan bien.
05:24Aunque no seas peleador, ya ponértela.
05:27Ah, de pegarte.
05:28Yo pensé que le hicimos.
05:29De pegarte con la intención de que parezcan así, de que te veas chico mal.
05:31¿Neta?
05:32Aquí les pongo un aretito porque les decía, bueno, y con aretes, pues cambiará.
05:37Esta parte, el lóbulo de la oreja, esta sobre todo, blanda, ¿para qué sirve?
05:43Aunque no interviene específicamente en la audición, sí tiene funciones sensoriales y estéticas.
05:47Obviamente estéticas, por eso nos ponemos ahí los aretes.
05:51Pero también hay un tubo, un tubo-tubo, que es este, esta parte, que obviamente va aquí, que es donde tenemos el agujerito este.
06:00Ese es un conducto auditivo externo, que es el tubo que transporta el sonido desde el pabellón auricular.
06:05Es decir, desde aquí, capta el sonido esto, que fue lo que hicimos, y lo va metiendo hacia acá.
06:11¿Dónde tienes la cerilla, güey?
06:13Ahí es donde va la cerilla.
06:14O sea, hace como que viva.
06:14Aquí va la cerilla, aquí en esta parte, todavía es oído externo.
06:18Y llega hasta el tímpano.
06:19El tímpano está acá, en esta parte, que es el oído medio.
06:24El oído medio.
06:26Porque este sería el oído interno.
06:28Pero bueno, aquí está el oído medio y protege el oído por medio de partículas y microorganismos.
06:33Pero también está el tambor, que es el tímpano, que es este pedacito que les...
06:37Y el caracol.
06:37Aquí, es la membrana timpánica, que esta sería, tiene como una, como esta es la membrana timpánica, o sea, es así, así más grande.
06:46Y luego ya viene aquí el tímpano, ¿sí?
06:48Entonces, es la membrana delgada, que vibra al recibir las ondas sonoras, así como las bocinas.
06:53Es una membrana, las bocinas, ¿sí se acuerdan?
06:55Dibujamos aquí rápido una bocina, así está.
06:57Y luego aquí, esta parte, sería una membrana, y esa vibra.
07:03Pues hace cuenta que tenemos una miniatura aquí.
07:06Por eso la gente quizá, la gente que no escucha tiene problemas, pues puede ser en el oído medio o en el oído interno.
07:12Puede ser una sola cosa, los que escuchan menos, puede ser que tengan dañados el tímpano, o puede ser nada más esta membrana.
07:20Porque es pequeñita, son a veces débiles.
07:22Bueno, transforma el sonido en vibraciones mecánicas, esa membrana que, repito, está en el oído medio, en esta parte que les dibujé.
07:30Bueno, el rollo es que hay unos huesecillos de oído o cadena ocicular conformada por el martillo.
07:36Eso que dicen que le pegas de cuenta como un martillo.
07:39Ahí está, una especie de martillo.
07:42Ahí está el tímpano.
07:45Y aunque, bueno, yunque, perdón, se llama, yunque y estribo que transmiten y amplifican esas vibraciones del tímpano hacia el oído interno, es decir, hacia acá.
07:56Si aquí está en esta parte el tímpano, que está en la membrana, y el tímpano que aquí les dibujé, esto lo transportan hasta el oído interno.
08:04Obviamente esto está conectado con el cerebro, que también a veces es un problema.
08:09Hay gente que no ve o que no escucha por cuestiones del cerebro, es decir, desconexiones, no tanto una cuestión física o física como tal.
08:17Mi hermano, por un nerviecillo, por el que conecta todo eso con el cerebro, como no se le desarrolló, es por eso que es sordo.
08:24Esta parte está desconectada hacia el cerebro, justo es lo que te digo.
08:29Bueno, hay una trompa de eustaquio, así se llama, así como las de falopio, estas son de eustaquio.
08:33Es el conducto que conecta el oído medio, esta parte, con una parte hacia abajo, que es la garganta, y regula la presión del oído medio y permite que el tímpano vibre de manera correcta.
08:46Por eso también cuando buceamos, que vamos descendiendo, nos empiezan a doler los oídos.
08:52¿Por qué? Porque ese es importante.
08:54Para controlar la presión.
08:56También puede ser, puede que tenga aquí una cuestión que no esté equilibrada, porque el oído es importantísimo para el equilibrio.
09:04Y luego hay una ventana oval, que es una membrana que recibe estas vibraciones de las que estaba hablando, del estribo y la transmite hacia acá, esta parte que es el oído interno.
09:14Aquí lo puse en azul, que son también, tiene como una serie de conductos así.
09:18Ay, qué feo se ve.
09:19Bueno, hay un caracol, de hecho hay muchos caracoles que estamos viendo.
09:22Aquí les dibujé de nuevo un caracol.
09:24Es una estructura en forma, pues obviamente de qué, pues de espiral, de caracol, que convierte esas vibraciones mecánicas en señales eléctricas para llevarlas hacia nuestro cerebro y que interpretemos los ruidos.
09:38O sea, le manda electricidad.
09:41Electricidad.
09:41Ándale, esa es mera.
09:42Y luego hay unas células ciliadas que ahí los cilios, aquí está, aquí está una célula ciliada, bueno, más bien una célula, que son los receptores dentro de la cóclea.
09:52Y por eso se ponen traspantes cocleares.
09:56La gente que tiene aquí, en esta parte, aparatos, no sé si los han visto, son a veces implantes cocleares, que les llaman, y tiene que ver con eso.
10:05Detectan vibraciones y las transforman en impulsos nerviosos.
10:08Sonos tecnológicos que ya no te los pones acá, si los ha visto, ¿no?
10:12Hay unos 30.
10:13Ah, esos no los he visto.
10:14Por afuera y que si escuchas y los...
10:16¿Y qué le hace más daño al oído, el reggaetón o el corrido tumbado?
10:19Ninguno de los dos.
10:20Los dos.
10:21Bueno, depende si las letras puede ser.
10:23Aquí les dibujé un nervio, porque obviamente aquí hay muchos nervios y tú hablabas hace rato de eso, Yeka Rosales, del nervio.
10:29Hay un nervio auditivo o nervio coclear, que es el encargado de transmitir las señales eléctricas desde la cóclea hasta el cerebro, para que se interpreten como sonidos.
10:38Entonces, este nervio es el que transmite aquí y es el que se le fregó a tu hermano y a mucha gente.
10:44Más bien y se le hizo.
10:46Implantes cocleares, por eso les ponen muchos implantes.
10:49O acá a veces los rapan y les ponen aquí.
10:51Ah, sí.
10:52Bueno, ahí tiene que ver mucho con el equilibrio.
10:55Pues, fíjelo, voy a dibujar aquí a un equilibrista, diría este Enrique Iglesias, ¿no?
11:01¿A poco?
11:02Tiene una canción así.
11:03¿Trapecista?
11:04Ah, no, eso es un trapecista.
11:05No era equilibrista.
11:07Pero bueno, es importante el equilibrio, ¿no?
11:10Sí.
11:11Hay canales semicirculares, que es la parte del oído interno, que no participa en la audición, sino en eso, en el equilibrio.
11:17Por eso, cuando hay sonidos muy fuertes o cuando nos tapamos los oídos o tenemos una infección, perdemos el equilibrio.
11:23Obviamente detecta también los movimientos de la cabeza para decirnos dónde está.
11:27Y luego está el utrículo y sáculo, que son órganos vestibulares que detectan el sáculo.
11:32Y se escucha bien, ¿no?
11:33Sáculo, ¿no?
11:34Pensé que ya tenía cositas de la señora Pinole ya.
11:37También tiene que ver con el equilibrio.
11:39Detectan la posición de la cabeza a la gravedad.
11:42Ayudan a mantener el equilibrio.
11:44La cerilla también es importante porque muchos dicen, ahí está la cerilla esa que se nos acumula aquí y a veces se ve hasta acá.
11:50Y está aquí, que por eso no hay que usar cotonetes porque lo que hacemos es meter la cerilla hasta acá.
11:56Y la cerilla lo que hace es, son glándulas de cerumen, o sea, cera, que cubren el canal auditivo de por fuera.
12:03Y producen eso, la cerilla, para proteger al oído de polvo, de bacterias, de cuerpos extraños.
12:09O sea, no es por cuerpo, lo producimos naturalmente.
12:11Naturalmente, obviamente, si tenemos una infección hay más, pero si lo empujamos va a haber más.
12:15Oye, perdón, vi un video apenas donde una señora le meten agua oxigenada en el oído y salió una, no, salió, salió una araña del oído.
12:25Una araña de cucarachas.
12:26Una araña.
12:28Por eso no hay que empujarla.
12:30Bueno, así funciona el oído y si nos preguntamos, ¿para qué sirve esto?
12:34Es nada más estético.
12:35No, es justo para poder agarrar las señales y poderlas escuchar bien.
12:40Todo esto es importantísimo.
12:42Bueno, y hablan mucho de que, ay, el oído, oído del lobo, diría Bravestar, ¿no?
12:46Ay, el oído del lobo.
12:49¿Oído del lobo?
12:50Los lobos sí decía Bravestar, no, oído del lobo.
12:52Nadie veía Bravestar.
12:54Nomás yo veía Bravestar.
12:56Era un vato ahí que decía, ojo de águila.
12:59Ahí está Bravestar.
13:00Ojo de águila, oído del lobo.
13:02Los lobos de verdad tienen buen oído.
13:03Qué raro, creo.
13:04O el mejor oído.
13:05¿Cuáles son los animales con mejor oído?
13:07El murciélago.
13:08Pues el murciélago no, pero por ejemplo, el lobo.
13:10La ballena.
13:11El lobo ocupa.
13:14Les voy a hablar de los...
13:15¡Oh, si le hagan!
13:16¡Venga!
13:16¡Venga!
13:17¡Venga!
Recomendada
0:55
|
Próximamente
1:13