Vecinos y padres de familia de la secundaria Adriana García Corral protestaron por la instalación de un punto de consumo cerca del plantel. César Cravioto señaló que el cambio también responde al reconocimiento de los colectivos sobre la pérdida de c
00:00Bueno, en la Ciudad de México se desató una polémica y es que vecinos y familias del estudiantado de la secundaria Adriana García Corral
00:07protestaron por instalación de un punto de consumo tolerado de cannabis a escasos metros de su plantel.
00:12Y para hablarnos al respecto, le agradezco la comunicación al secretario del gobierno capitalino César Cravioto.
00:18Secretario, ¿cómo está? Buen día.
00:20Hola, buenos días. A la orden.
00:22Bueno, pues sin duda que esta reubicación de estos lugares era para, pues dicen, darle un poco más de tranquilidad.
00:30No solamente a quienes lo visitan, sino a los alrededores.
00:35¿Esto de qué forma desató la polémica? Es decir, ¿cómo se decidió hacerlo ahí enseguida una escuela?
00:43Sí, bueno, es importante que la gente sepa que eran espacios que ya estaban establecidos, pero uno estaba en la estela de luz,
00:57o sea, prácticamente a la entrada de Chapultepec, otro en Avenida Juárez, frente a la Alameda, y otro saliendo del metro Hidalgo.
01:07O sea, eran zonas donde hay mucho movimiento, mucho paso de la gente, y ahora se les ubicó, reubicó en espacios que no tienen esa misma afluencia de transeúntes,
01:24y con eso, pues mantenemos el derecho de quienes consumen de manera lúdica a seguirlo haciendo,
01:33pero también los alejamos de estos tres puntos que, insisto, pues son puntos con mucha afluencia de gente.
01:45En el punto de la Conchita, en efecto, tuvimos ya reuniones con vecinos, con personas que plantearon algunos inconvenientes por estar ahí,
02:02quedamos de que esta semana hacíamos la revisión del tema, y que el viernes nos volvíamos a ver para tomar una decisión.
02:11Lo que queremos es que justamente haya un planteamiento que no afecte, que no afecte a los ciudadanos,
02:19y que en esta ciudad se siga manteniendo estos espacios tolerados.
02:25Es decir, estos trece campamentos, su reubicación es precisamente con ese fin.
02:31Ahora, ¿es el único que se ha desatado esta inconformidad, o hay otros que también se pudieran buscar también una reubicación a esto?
02:39Bueno, insisto, los tres ya se reubicaron.
02:42Sí, sí, sí.
02:43El de Avenida Juárez, la Estera de Luz, y el del Metro Hidalgo.
02:49Por ejemplo, el de Metro Hidalgo se movió unas cuadras adelante, digamos, hacia el norte, hacia la Glorieta de Violeta.
02:59Entonces, bueno, pues, de la Glorieta de Violeta al Metro Hidalgo, bueno, sí hay una gran diferencia en cuanto al flujo de gente, ¿no?
03:10Entonces, sí pedimos también que se valoren esta búsqueda que pretende el gobierno de la ciudad de equilibrar las cosas.
03:24Entonces, nosotros, el que estamos ahorita viendo, atendiendo, revisando, pues, es el de la Conchita,
03:31sobre todo porque hay escuelas ahí y estamos escuchando a los vecinos y quedamos de que el viernes nos volvíamos a reunir y buscábamos alternativas.
03:42Ahora, hay quienes también, voces de esta reubicación, decían que ahí estaba más controlado donde estaban anteriormente.
03:50Ahora, con esto, ¿cómo será la vigilancia para que se respete tal y como se ha llevado a cabo en estos campamentos?
03:55No, justo como no estaban controlados, justo como ya los propios responsables de los colectivos ya reconocían que se les había ido o salido de control estos puntos.
04:11Ahora, ¿no? Ahora ya tenemos, afirmamos convenios para que haya un horario, para que no pueda haber más determinada gente,
04:21para vigilar que no haya venta, por supuesto que no haya consumo de otras sustancias.
04:29Todo eso entre el gobierno y los propios colectivos vamos a cuidar que no se descompongan estos espacios.
04:40Entonces, vamos a hacer esta vigilancia, vamos a hacer este acompañamiento para que no se generen distorsiones de estos espacios
04:51y que se quede como lo que es espacios de tolerancia, de consumo lúdico.
04:59También ahí se habla de un tiempo máximo que pueden estar ahí las personas,
05:03una población máxima que puede haber y que estén rotando, que vayan a eso, al consumo lúdico y que no se mantengan, que no haya venta, etc.
05:16Entonces, yo creo que ya teníamos ya muchas quejas justamente de los puntos que se tenían
05:23y por eso se hizo la reubicación y por eso se firmó un compromiso también por parte de los colectivos de cuidar su espacio.
05:32La verdad es que, pues a veces toman decisiones y no al 100% de la población opina de la misma manera,
05:42pero este gobierno tiene que equilibrar entre los derechos de todos.
05:46Pues estaremos atentos entonces a esas pláticas que tenga con vecinos, ya donde decía de este campamento
05:51y obviamente también las campañas que se hagan para la vigilancia de que así se respete.