Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues bueno, antes que todo, muchas gracias por tener en el programa.
00:03Pues desde el punto de vista de la India, por ejemplo,
00:07India exporta casi 80 mil millones de dólares a Estados Unidos.
00:11Es por mucho su mayor destino de exportaciones.
00:15Entonces, este tema es bastante malo para la economía de China
00:18y sí puede poner en riesgo muchísimos empleos en la India.
00:23Ahora, la pregunta de millones,
00:24¿por qué razón India le compra petróleo a Rusia?
00:30Y la respuesta es muy sencilla, porque se lo dan mucho más barato.
00:34Y la India, al ser un país pobre,
00:36con mucha gente todavía en niveles extremos de pobreza,
00:39pues está aprovechando esa posibilidad de tener un petróleo más barato.
00:43¿Qué pienso yo que va a pasar? Eso es lo relevante acá.
00:47A ver, yo creo que esto contó con todo lo que tiene que ver con el presidente Donald Trump.
00:52Todo es una negociación.
00:53Todo es tratar de lograr maximizar las cuestiones o las ideas
00:58o los objetivos del presidente Trump.
01:01Entonces, yo creo que, en cierta forma,
01:04todo lo que vaya a pasar en la India,
01:06desde el punto de vista de estos 50% de baranceles que se están cargando,
01:10es función de si el presidente Trump logra o no logra
01:14que haya un cese al juego entre Ucrania y Rusia.
01:19Y eso está por verse, ¿no?
01:20Pues acabamos de ver que hubo una reunión importante.
01:22Parece que los comentarios que están saliendo de esta reunión entre Witkoff y el presidente Putin
01:29pareciera ser que están mandando unos mensajes relativamente positivos
01:33y esto le debería ayudar a la India nuevamente.
01:36Esto no tiene nada que ver con comercio.
01:38Esto tiene que ver todo con geopolítica.
01:39Y también, como lo mencionaba, todo es una negociación en estos casos.
01:46India dice que va a tomar todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales.
01:50¿Qué herramientas tiene este país, bien sean legales o económicas, para defenderse de Estados Unidos?
01:56La verdad que muy pocas.
02:01O sea, eso es lo que tiene que decir la administración de Modi.
02:04Pero insisto, la economía de Estados Unidos es la economía más fuerte del mundo.
02:10La India es una economía bastante abierta al comercio internacional y depende mucho de su sector exportador
02:17para poderle generar mejoras sociales a su gente.
02:20Entonces, aquí el que tiene todo de perder es, desafortunadamente para la India, la India.
02:27Entonces, yo creo que lo importante acá es ver qué pueden avanzar desde el punto de vista de la relación entre Modi y Trump.
02:35La relación entre Modi y Trump es una relación positiva.
02:38El presidente Trump, en cierta forma, ha dicho varias veces que él prefiere que las multinacionales en Estados Unidos
02:46tengan operaciones en la India a que las tengan en China.
02:49Eso, digamos, ayuda también en ese sentido.
02:51Pero nuevamente, aquí estamos viendo, Daniela, qué puede pasar porque esta decisión de la arancel adicional de 25%,
03:02pues es algo que vuelve las exportaciones de la India a Estados Unidos completamente prohibitivas.
03:08Y entonces, esto no se puede sostener a mucho más tiempo.
03:12Ahora, ¿qué puede pasar?
03:13Insisto, noticias en términos de acceso al fuego, que ojalá venga.
03:17O si no, quizás promesas por parte de la India de proceder en una estrategia de disminuir incrementalmente sus compras de petróleo a Rusia
03:31y ofrecer, por ejemplo, comprar más petróleo de Estados Unidos o más gas licuado, etcétera, etcétera.
03:38O, digamos, ir nuevamente a Washington con una oferta de mayor apertura de su economía,
03:47porque la economía de la India es bastante cerrada para la entrada de las importaciones.
03:52Se exporta mucho, pero desde el punto de vista de las importaciones es bastante limitada la cosa.
03:56Y por lo tanto, pues, que logre que la administración del presidente Trump tome una tónica un poco menos agresiva.
04:03Claro, y creo que estamos de acuerdo, Alberto, en que Apple es una de esas empresas que está mirando hacia dónde dirigir su producción.
04:11Pues, los aranceles, cuando entren en vigencia, toda esta cascada de la celaria Brasil e India quedarían con tasas inclusive más altas que las de China.
04:19¿Cómo va a impactar eso tanto al comercio como a los consumidores en general?
04:24Rápidamente, por favor.
04:25Pues, muy rápidamente, desde el punto de vista de Brasil, la verdad no es tan importante para Brasil ni para Estados Unidos,
04:32porque la relación es bastante pequeña entre los dos países.
04:36En términos de la India, insisto, para la India es muy importante y con 50% de aranceles,
04:41realmente es un mercado prohibitivo, obviamente, hoy en día para los importadores de Estados Unidos.
04:48Entonces, los Estados Unidos van a tener que buscar otras opciones, otra vez, en China o en Vietnam,
04:53o en otros países emergentes, porque a 50% la situación no da.

Recomendada