- anteayer
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 38
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 39
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 40
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 41
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 42
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 39
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 40
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 41
MasterChef Celebrity Colombia 2025 - Capitulo 42
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00¡Ay, Dios mío!
00:00:30¡Qué vergüenza!
00:00:30El icónico, el único, el incomparable.
00:00:34¡Qué pena con usted!
00:00:35Hola, hola, es que ya llega.
00:00:36Ya viene.
00:00:36Un momento, por favor.
00:00:37Ya viene, ya viene, ya viene.
00:00:41Pinchingo.
00:00:42Pichingo con pin.
00:00:43Sí, señores.
00:00:45Nos viene a visitar a las cocinas de MasterChef.
00:00:48¡No puede ser!
00:00:49¡Bien!
00:00:52¡Pinchingo!
00:00:53¡Pinchingo!
00:00:55¡Pinchingo!
00:00:56¿Don Pichingo lo que tiene de chiquito?
00:01:00O lo que le falta de altura, lo tienen fans.
00:01:04Por favor, por favor, teniendo paz.
00:01:06¡Pinchingo, por favor!
00:01:07¡Pinchingo, por favor!
00:01:07¡Pinchingo, por favor!
00:01:09¡Pinchingo!
00:01:10¡Pinchingo!
00:01:11Y todas esas mujeres que hay detrás de mí, que cae, que venga, que aleja, que todo, que viole.
00:01:18O sea, trata de crearse esas líneas que yo llamo unas supuestas líneas argumentales del programa, para seguirlas explotando a lo largo de los capítulos.
00:01:27Y eso es la jota.
00:01:30¡Pájame, por favor, respeto!
00:01:32Eso, gracias.
00:01:33Buenas noches.
00:01:35Buenas.
00:01:36¡Pinchingo, súbeme!
00:01:37Y Patricia, justo ahora, me las espanta. O sea, Patricia, ¿qué estamos jugando? O sea, a mí no gusta el amor por interés.
00:01:46Y Patricia, dependiendo de lo suyo.
00:01:50Buenas noches.
00:01:51Buenas noches, Claudia.
00:01:52Ahora no es Pichingo, sino Pinchingo. Ya demasiadas veces ha tenido Pinchingo.
00:01:58Ay, dígale que no me ofrezca más la casa en Girardocles.
00:02:03Necesito casas, yo estoy bien así.
00:02:05Pichingo, ponga en las pilas. ¿Por qué? Ya sabes.
00:02:08Lo del pin, eso puede ser pasajero, lo demás no. ¿Se verá?
00:02:13Te lo dije desde el principio, ya tú perdiste la oportunidad.
00:02:16Las mujeres interesadas no me gustan. ¿Por qué me espanta el ganado?
00:02:19Te estoy oyendo, te estoy oyendo.
00:02:25No, no, no, no.
00:02:26A ver, Nicolás, pues así como embriagado de poder, no.
00:02:32Solamente estoy disfrutando de algo que se puede ir rápidamente.
00:02:36Ese Pichingo es muy conchudo.
00:02:38Mide lo que mide yo, unos 60 y es que agrandado.
00:02:41Y el poder viene sacando a compañeros así porque sí.
00:02:44Sacaste a Raúl. ¿Qué pasó con Raúl?
00:02:46No, no, no fue yo.
00:02:48No, yo a Raúl no lo iba a sacar.
00:02:50Es como si la televisión necesita gente bonita como nosotros, como Raúl y yo.
00:02:54No fui yo, Raúl estaba malito, pues malito, digamos.
00:02:58¿Malito, malito, malito?
00:02:59No, malito, malito no, pues.
00:03:01Se le salen los moquitos, pero con ser así se ve lindo, pero...
00:03:03Ay, está maluquito.
00:03:04Está maluquito.
00:03:05No, maluco no.
00:03:07Raúlito está enfermo, jueguito.
00:03:10Entonces no vino.
00:03:12Raúl, con todo respeto y amor y cariño que le tenemos a Raúl, papacito divino.
00:03:19Él está muy lindo.
00:03:20Está lindo, sí, es lindo.
00:03:22¿Tiene lo suyo?
00:03:23Aquí lo esperamos con un delantal negro bien puestecito.
00:03:26Ah.
00:03:27Lo bueno es que a Raúlito le queda muy lindo el negro.
00:03:30Qué alegría verte en ese balcón.
00:03:34Gracias, Claudia.
00:03:35Disfruta mucho.
00:03:36Gracias.
00:03:37Mientras puedas.
00:03:38Ver que todos se alegran por el pin que puede tener, entonces eso también me parece muy gratificante y muy bonito.
00:03:46¿Cómo se siente ese delantal negro así como tan...?
00:03:48Horrible, así de primerazo, horrible.
00:03:52Si le pusieron un delantal negro, bueno, pues no tan chévere, pero adelante.
00:03:56Bueno, y todos entraron en parejitas.
00:03:59Sí.
00:03:59Nos dijeron.
00:04:00¿Ah?
00:04:01Nos mandaron un correo electrónico que decía que por favor llegáramos hoy en parejas.
00:04:06Nosotros obedecimos.
00:04:08Yo hago pareja con Michelle porque nunca he trabajado con ella y tengo curiosidad por trabajar con ella.
00:04:17Y obviamente, como Valentina Taguado está delantal negro, yo soy el cañengo, yo soy el ripio, yo soy lo que le tocó.
00:04:25Valeria.
00:04:26Clau.
00:04:27¿Qué va a pasar hoy?
00:04:28¿Qué va a pasar hoy? Te lo estarás preguntando tú.
00:04:31Me lo estoy preguntando y quiero que tú me lo resuelvas.
00:04:33Y yo te lo responderé.
00:04:35Viole.
00:04:38Es que Rauch tiene un artefacto de dudosa procedencia en la mano.
00:04:44Sí.
00:04:45¿Qué es lo que está haciendo Rauch? Es que no lo alcanzo a percibir.
00:04:48Tiene una maquinita para hacer ejercicio.
00:04:51¿De la mano?
00:04:52Sí, de la mano.
00:04:52Yo me toco eso muy en serio.
00:04:54Él le entrena para el cachete.
00:04:55Yo entreno para el cachete.
00:04:56Eso no es para cachete, eso es para dar cachetadas.
00:05:03Sí, madre, madre.
00:05:05Claro, de pan, pan, darlas con fuerza.
00:05:07¿Sabes qué creen? Que eso es así como tan no.
00:05:09O sea, yo sí estudio, yo hago mi tarea monaguillo.
00:05:17¡Mucha fe!
00:05:18Con el respeto que los cantos gregorianos se merecen, Pichingo pues está tratando de darle un ambiente celestial a este espacio.
00:05:28Aunque son muchos, y a Claudia no le gusta, quisiera dar cachetes.
00:05:34¿Qué está pasando?
00:05:39Cachete para todos.
00:05:45Aquí hay como una conexión que no es precisamente divina entre Rauch y Pichingo.
00:05:53Son tan bobos, en serio.
00:05:56¡Madure!
00:05:56¡Aleluya!
00:05:57¡Aleluya!
00:05:58¡Aleluya!
00:05:58¡Aleluya!
00:05:59Miren, ustedes no se dan cuenta que hoy no hay caja misteriosa, sino hay campana misteriosa y súper elegante.
00:06:16La verdad, yo veo esa campana y yo estoy sintiendo que hay una tarjeta ahí en esa campana.
00:06:29Don Jorge.
00:06:30Dígame.
00:06:31¿Qué crees que hay debajo de tu campana?
00:06:33No, es que han aparecido tantas cosas.
00:06:36Imagínate.
00:06:36Tan insólitas, todas tan dispares, tan diferentes, que no quiero imaginarme porque piensan las especulaciones.
00:06:44Prefiero evitarlas.
00:06:45Esta vez tengo un buen palpito con la prueba porque no es una caja, sino una campana.
00:06:49No van a poner ahí un gusán, una cosa extraña.
00:06:52Seguramente va a haber algo de patrocinador así bien exquisito.
00:06:55¿Por qué te hiciste con Jorge?
00:06:57Porque creo que sí que tiene más experiencia acá y creo que hacemos una buena pareja juntos.
00:07:04¿Quién lidera ahí? ¿Quién obedece ahí?
00:07:07Es que no hemos cocinado desde hace rato, no cocinamos juntos.
00:07:10No, y no fuimos solo los dos.
00:07:12Fue con Pichingo la última vez.
00:07:13Y creo que vamos a tener que repetir balcón otra vez con Pichingo allá arriba a los tres.
00:07:18¿Por qué?
00:07:19Porque ya lo hemos repetido y hoy me late.
00:07:21Pero los que suben al balcón son únicamente los que tienen pin de inmunidad.
00:07:25Precisamente por eso quería.
00:07:27Soñamos con el pin.
00:07:29No sé, que si nos ganemos otra cosa.
00:07:31Espero que no.
00:07:32¿Por qué esta noche nos ganamos el pin nosotros dos?
00:07:35¿Y quién te ha dicho que hoy hay pin de inmunidad?
00:07:37Ah, no, entonces ¿para qué vinimos, Clau?
00:07:39Para adelantales negros, según el jurado.
00:07:42Para ganarse un delantal negro.
00:07:42Hoy lastimosamente buscan el delantal en negros.
00:07:55O sea que hoy la compañía va a ser para Valentina y a mí me van a dejar allá solo.
00:07:59Bueno, váyanse poniendo creativos.
00:08:02Que ya el jurado les va a explicar en qué consiste este reto de ti.
00:08:09La creatividad no es sacar cosas locas de la nada, sino juntar dos ideas que normalmente no deberían estar juntos.
00:08:15Entonces yo creo que cuando hay un reto en pareja, cada uno le va a meter un poquito.
00:08:20Y con la ayuda del cuaderno de Leja estamos muy tranquilos.
00:08:22Cocineros, en este reto van a cocinar con quesito de alpina.
00:08:40¡Aleluya!
00:08:43Quesito alpina.
00:08:44Esta es una muy buena noticia porque el quesito alpina pega con todo.
00:08:49¡Fantástico!
00:08:49O sea, es una especie de quesito muy ligero.
00:08:53Quesito delicioso. A mí me encanta ese quesito. De hecho, lo como casi todos los días.
00:08:57O sea, untadito en la arepa es una delicia. Con frutitas también. Me encanta el quesito.
00:09:03Quesito alpina.
00:09:05Es delicioso ese quesito.
00:09:06Un sabor bien lácteo, buena textura.
00:09:10Utilícenlo así como viene, pero también ojalá como parte de la preparación, como un ingrediente más.
00:09:17El quesito siempre va bien al desayuno.
00:09:19Yo no lo había probado jamás. Está... ¡Qué barbaridad! No había comido una cosa sin igual. ¡Qué cosa más rica, eh!
00:09:26Ay, con una arepita y un huevito.
00:09:30Con papaya picada. Quesito con papaya funciona.
00:09:33Queridos cocineros.
00:09:35Queridos cocineros.
00:09:37Para saber qué van a cocinar hoy.
00:09:40Tenemos esa campana ahí. Puede ser algo muy coqueto, ¿no?
00:09:44Sí, muy elegante, muy clasudo.
00:09:47Pinchado.
00:09:48Levanten las campanas.
00:09:49¡Levanten las campanas!
00:09:56Nos van a hacer alguna gracia.
00:09:59¿Qué?
00:10:01¡Quesito!
00:10:02Todos tenemos quesitos, sí.
00:10:05Todos tenemos quesito.
00:10:07Un quesito.
00:10:08Un quesito alpina.
00:10:10Un quesito alpina.
00:10:16¡Quesito alpina!
00:10:17¡Rico!
00:10:18Un quesito alpina.
00:10:19Y ahora pueden abrir los quesos.
00:10:22¡Ah!
00:10:23En la tapa tienen el nombre de lo que ustedes deben cocinar.
00:10:31¡Ah!
00:10:31David y Aleja.
00:10:34Señora, presentes.
00:10:35¿Qué dice la tapa?
00:10:37Nos tocó un desayuno bayuno y vamos con toda.
00:10:40Mirá, ve.
00:10:41¿Oís? Mirá, ve.
00:10:42Ese me lo ha gustado a mí, por ejemplo.
00:10:45Es palmira.
00:10:46Vamos a hacer una de palmira.
00:10:47¿Y sabes cómo es?
00:10:49Claro, pues toda la vida.
00:10:50Queremos que nuestro chef nos cuente.
00:10:52Me voy confiado porque si es bayuno, tiene plátano maduro.
00:10:56Plátano maduro es el alimento por excelencia para mi hija.
00:11:00Bueno, cocineros, se van a inspirar en los sabores, en los ingredientes del valle.
00:11:05Platos famosos de allá, el apoyado, la marranita.
00:11:09¿Qué más? ¿Quién es del valle?
00:11:10¡Aborrajado!
00:11:11¡Sancocho! ¡Sancocho!
00:11:12¡Sancocho!
00:11:13¡Aborrajado!
00:11:14Mujera, ¿cómo he hecho algo entre pan de bonos y algo muy, no sé, huopoche, la cremita?
00:11:21¿Cómo elevarle un poquito?
00:11:23Jorge y Julián, ¿qué dice la tapa de ustedes?
00:11:25¡Ayuno santandereano!
00:11:26Me gusta que a don Jorge le haya salido santandereana porque le ha arrancho manos, bravos.
00:11:32¿Qué se come en Santander?
00:11:34Uf, esas arepas santandereanas son una cosa muy brava.
00:11:37¿Qué más?
00:11:37¿Qué más?
00:11:38Carnoreada.
00:11:40Carnoreada, ¿qué?
00:11:41¿De dónde la sacamos?
00:11:42Lo primero que pensamos es en arepas, por supuesto.
00:11:44Nos toca hacer arepas sí o sí.
00:11:46La pepitoria.
00:11:47Pepitoria.
00:11:48El mute.
00:11:49El conchivo.
00:11:50La pepitoria como parte del desayuno santandereano sí es, es pertinente, digamos.
00:11:55Por allá atrás están Jebes y Katherine.
00:11:59¿Qué dice la tapa de ustedes?
00:12:02Desayuno chocuano.
00:12:03Aquí vamos a aprender hoy a hacer una receta más que los dos.
00:12:07Ninguno ha ido al chocó porque, pues, de pronto, ¿Jebes conoces chocó?
00:12:10No.
00:12:11No, yo qué, yo tampoco.
00:12:13Bueno, cerca, cerca la zona.
00:12:14Pero son bayunos, le estoy a la cerquita.
00:12:16Cerca la zona, pero ayuda.
00:12:19Yo he ido al chocó, pero no he comido esas.
00:12:21No tengo ninguna referencia a desayuno del chocó.
00:12:25En cocao, caldito de pescado, mucha hierba de azotea.
00:12:30Pensando en el chocó, pensamos en algo que tenga que ver con mariscos.
00:12:35Ají dulce.
00:12:36Cilantro y marrón.
00:12:37Plátano blanqueado, un chicharrón de pescado.
00:12:41Ok, después de las indicaciones de Nico, sobre todo de Jorge, la teníamos relativamente clara.
00:12:48Caro y Ricardo, ¿qué dice la tapa de ustedes?
00:12:51Desayuno boyacense.
00:12:53Ok.
00:12:54Yo tengo una receta de una arepa boyacense deliciosa.
00:12:58Es dulce y por dentro va toda con queso.
00:13:01Arepa boyacense.
00:13:03Papa.
00:13:04Papa, caldo de papa.
00:13:05Cubio.
00:13:06Caldo de costilla.
00:13:07Chucua.
00:13:08La tienen.
00:13:09Pienso en el cocido boyacense, pienso en su arepa, por supuesto.
00:13:15O sea, no es la gente que tiene que hacer un plato de la región, sino utilizar los sabores
00:13:20para, y los ingredientes para hacer un desayuno de alta cocina, delicioso, nutritivo.
00:13:27Ojo, no es haga una comida de la región tal, no es el desayuno.
00:13:33Escúchenme, escúchenme.
00:13:34Tiene que ser un desayuno de alta cocina.
00:13:39Alter, no le queda a usted.
00:13:39Por eso yo no vine a este reto, porque yo no alcanzo una alta cocina.
00:13:48Tú eres de baja cocina.
00:13:51Yo no soy.
00:13:51O sea, mi corazón es un desayuno que le quita el puesto de un aguillo, pero hace un rato.
00:13:56Aquí no he echado nunca.
00:13:57¡No!
00:13:57¡No!
00:13:58Tienico tiene como una competencia y está extraña con Pichingo.
00:14:08Tenemos ahora un coro gospel entre los dos.
00:14:11Tú eres mi Julieta.
00:14:13Ah, no, no, así no, así no.
00:14:14Tú eres mi Julieta.
00:14:16No, yo con Patricia tengo, con Patricia tengo.
00:14:18Julieta, Julieta.
00:14:22Una apuesta en escena hacia todos en pro del arte, de la actuación.
00:14:28Rechazó a Nicolás.
00:14:31Esta se la noto.
00:14:33Mañana te arrepentirás.
00:14:35O cuando vuelva la tril.
00:14:39¿Qué pudiera, único, que estáis que agrandado Pichingo con Chudo, hermano?
00:14:42Sí, con Chudo, porque él es nuestro chichón de piso, ¿sí?
00:14:46Bueno, Nico y Luis Fer, ¿qué desayuno les tocó?
00:14:50Bogotano.
00:14:51Desayuno bogotano.
00:14:52Desayuno bogotano calentado por excelencia.
00:14:56Las instrucciones de Nicolás, por ejemplo, son claras.
00:14:58Calentado, de una.
00:15:00Violeta, Valeria.
00:15:03Desayuno nariñense.
00:15:05Ay, pero cerca tu zona, cerquita.
00:15:07Sí.
00:15:08Esa es una buena noticia.
00:15:10Para ti.
00:15:11Para mí.
00:15:12Violeta.
00:15:12Señor.
00:15:13¿Qué hay en Nariño?
00:15:14Hay unas arepas con mucho queso que se llaman lampingachos.
00:15:19Sí, todo ese distanje para decir lampingachos y eso nos va a hacer ganar hoy.
00:15:24Lampingachos.
00:15:25Lampingachos.
00:15:25Pero los lampingachos son que pasa.
00:15:26Es ecuatoriano.
00:15:27Sí, pero ya.
00:15:28Y son ecuatorianos, pero es la frontera.
00:15:30Exacto.
00:15:31Entre Nariño y ya la frontera con Ecuador.
00:15:34Sí.
00:15:34Porque vivo en Ecuador.
00:15:36Sé perfectamente que gastronómicamente se parecen un montón.
00:15:39Sí.
00:15:40Valeria está en su zona de confort.
00:15:43Pues, pucha, yo lo más lejos que vivo es acá a Bogotá.
00:15:46Yo no conozco Nariño.
00:15:48Desde paso, conozco los chistes.
00:15:50Sé que hay una, lo de las lajas, que es precioso.
00:15:53¿Cómo se llama?
00:15:54El santuario de las lajas.
00:15:55Me muero por conocerlo.
00:15:57Pero un desayuno, imagínate.
00:15:59¿Cuándo?
00:16:00Sé que comen cuy, pero es un desayuno.
00:16:02Entonces, no creo que un desayuno deba llevar cuy.
00:16:05Michelle y Pati.
00:16:06Señora.
00:16:07¿Qué dice la tapa de ustedes?
00:16:08Ay, que es desayuno coteño.
00:16:11¡Dónde!
00:16:11Ay, qué rico.
00:16:14Delicioso, me encanta.
00:16:16Mete con la que era.
00:16:17Ay, empanaje, hermano.
00:16:18Empanaje, huevo, chicharrón, yuquita.
00:16:22Carimañola.
00:16:23Mucho suero, carimañola.
00:16:26Lo que pasa es que en la práctica, pero bueno, eso está rico.
00:16:29Podemos hacer chicharrones.
00:16:31Chicharrón.
00:16:31Sí.
00:16:32Carimañola.
00:16:33Obviamente, queremos que el quesito esté presente.
00:16:37Obvio.
00:16:38Yo no sé, pero yo no sé de los que compro quesito en la tienda diario, día por medio,
00:16:41porque es que en mi casa no puede faltar quesito.
00:16:44Cocineros, para este reto van a tener 60 minutos y la despensa abierta.
00:16:50Podemos seguir adelante con el plan.
00:16:52¿Para un desayuno 60 minutos y despensa abierta?
00:16:56Regol.
00:16:56Yo sigo entrenando.
00:16:59No decepciones.
00:17:00No.
00:17:00¡Ah!
00:17:04Hay cachete.
00:17:05El cachete no significa fin, pero poder cachete.
00:17:09Estamos en un reto creativo.
00:17:11Normalmente en un reto creativo hay delantales negros,
00:17:14a menos de que ustedes digan,
00:17:16¡Wow!
00:17:17Me traje el mega super plato.
00:17:21Y por allá decidan otra cosa.
00:17:24Y los convenzan para que cambien.
00:17:25Yo vengo entrenando.
00:17:26Quesito Alpina, el único de tapita azul,
00:17:38fresquito, suavecito y versátil,
00:17:40vuelve tu desayuno a algo cotidianamente sorprendente.
00:17:45Por su textura y sabor,
00:17:48es perfecto para preparaciones dulces y saladas,
00:17:51haciéndolas deliciosas con la calidad de Alpina.
00:17:56Los 60 minutos de este reto creativo comienzan ya.
00:18:07¡Adelante, señores!
00:18:08¡Vamos, pues!
00:18:09¡Vamos, pues, todas!
00:18:12Nos vemos ahorita.
00:18:13Listo, te voy a poner la bolsera.
00:18:14Yo tomo la canasta con lo que te...
00:18:32Manteca, ¿cierto, va?
00:18:34Y voy a poner dos primeras cosas que hay que poner a cocinar,
00:18:37que son el yuca y el chicharrón.
00:18:39¿Listo?
00:18:41¿Quieres que voy con él?
00:18:42No, ve.
00:18:44Yo voy a traer las ollas.
00:18:46Vamos a hacer patacones,
00:18:48entonces voy a traer la pataconera.
00:18:49Más papa o ahí, Karu.
00:19:07Ahí está perfecto.
00:19:09Yo voy adelantando, voy a hacer el mercado.
00:19:12Voy comprando todo.
00:19:13¿Comprándome?
00:19:14Voy comprando...
00:19:15Tranquila, que yo me invita.
00:19:21Es el halcón para mí solo,
00:19:24sin con quién hablar,
00:19:25sin con quién armar chismes.
00:19:28¡Michel!
00:19:29Dime, aquí estoy.
00:19:29No alcanzo a buscar acá.
00:19:31¿No encontré el chicharrón?
00:19:32A ver.
00:19:34Chicharrón es primero que todo.
00:19:35Los chicharrones nunca fallan.
00:19:38Hágale.
00:19:38Sí.
00:19:38Sí.
00:19:38Sí.
00:19:45Ya, ya lo encontré.
00:19:57Sí, ya, ya, ya, listo.
00:19:58Listo.
00:19:59Me voy por con la yuca.
00:20:02Carimañolas.
00:20:03O canasticas de yuca,
00:20:05o croquetas de yuca,
00:20:06algo con yuca.
00:20:10Vamos.
00:20:11¿Con calentado?
00:20:11Calentado.
00:20:12Definitivamente arepas
00:20:13para el queso de...
00:20:14Arepas, exacto.
00:20:15Claro, esta es la pastosa.
00:20:17Pastosa, sí, esa.
00:20:19Papuré.
00:20:19¡Adiós!
00:20:20Papuré, esta.
00:20:22Papuré, esta.
00:20:22Papuré, esta.
00:20:22Papuré, esta.
00:20:23Tú vas a hacerlos ya pinganchos.
00:20:26Ya pinganchos.
00:20:28¡Cayene!
00:20:29¿Y qué más?
00:20:30Y tú vas a hacer lo holandés.
00:20:33Hígado, hígado, hígado.
00:20:34Me voy.
00:20:49Sí.
00:20:50Dos y dos.
00:20:50¿Sabes qué?
00:20:51Sobra un plato para no llevar tanto.
00:20:54Ya decidimos con Yepes
00:20:55hacer un encocado
00:20:57de camarón,
00:20:59le vamos a poner huevos
00:21:00y unos patacones
00:21:01con quesito.
00:21:03Ya, ya, ya, ya.
00:21:03Ven, ven, ven, ven.
00:21:05Hígado, va a ir yendo, bueno.
00:21:06Listo, ya.
00:21:09Esta pareja, esta pareja
00:21:10está bomba.
00:21:12Mira, no.
00:21:12O sea, bomba, rebomba.
00:21:14Coja el arroz, coja el arroz.
00:21:15Yo me cargo el cenario.
00:21:17La base de nuestro plato
00:21:18es el arroz.
00:21:21Porque es un calentado.
00:21:22El calentado sin arroz no existe.
00:21:23Esa es la olla para fritar.
00:21:46No, ¿para qué?
00:21:47¿Un chicharrón?
00:21:48Sí, para fritar.
00:21:48Listo, me voy.
00:21:49La pepitoria se hace
00:21:53con sangre.
00:21:54Pretendí hacerla conmigo
00:21:56y no hay una
00:21:56de ningún animal.
00:21:57No hay, no.
00:21:59Bueno, pues,
00:22:00se tocaba ser creativo ahí.
00:22:02Otra, entonces
00:22:02hagamos el caldo.
00:22:03Ay, el bicarbonato,
00:22:05se me quedó el bicarbonato.
00:22:06Ya te lo traigo.
00:22:09¿Qué tal el lugar?
00:22:10¿Está acá en el baño o no?
00:22:11Pues tengamos opción esta.
00:22:12Sí.
00:22:12Ya miramos.
00:22:13Claro,
00:22:14ahí lleve el peto
00:22:16para la jarepa.
00:22:17Escuchemos,
00:22:18el hígado se liga con esto.
00:22:19Ah, listo.
00:22:20Un petico.
00:22:21Perfecto, mi amor.
00:22:22¿Estamos listos?
00:22:23Vamos.
00:22:25Vamos, mi amor.
00:22:25Nombre de Dios.
00:22:26Amén.
00:22:27Llevamos los implementos
00:22:29puntuales de una changua,
00:22:31la papa,
00:22:32la cebolla larga,
00:22:33los huevitos.
00:22:34Leche.
00:22:35Bueno.
00:22:38¿Se quiere sangre?
00:22:38Sí.
00:22:39¿Y de dónde sacó sangre?
00:22:41¿Sangre?
00:22:42Hígado, por lo menos.
00:22:43¿Hígado, no hay hígado?
00:22:45No hay.
00:22:46¿Cómo que no hay hígado?
00:22:47Realmente no es con hígado
00:22:49que se hace,
00:22:50o no solamente con hígado,
00:22:51pues es la base
00:22:52de la pepitoria
00:22:53es la sangre.
00:22:55Sí.
00:22:55Yo voy a hacer el aceite
00:23:04achotado.
00:23:07Y él empieza en función
00:23:08de hacer los patacones
00:23:09y yo empiezo en función
00:23:10al estar todo lo del encocado,
00:23:12hacer el aceite de achote.
00:23:14¿Pongo ya el aceite aquí
00:23:15o qué?
00:23:31Venga, venga, venga,
00:23:32vámonos.
00:23:33No, ven y los huevos.
00:23:34No hay sangre,
00:23:35pero hay hígado.
00:23:36Ven para allá,
00:23:36sorpresa en la estación.
00:23:38Déjate sorprender, Jorge.
00:23:40Soy alérgico
00:23:42al hígado
00:23:42de res.
00:23:44No puedo con el hígado de res.
00:23:54Listo.
00:23:56Entonces dedíquese al arroz.
00:23:58Ok, voy a hacer tres.
00:24:00Queremos que la base
00:24:01beneficia impecable.
00:24:10Esto va a recordar
00:24:11cuando mi mamá
00:24:12nos ponía a moler.
00:24:13Ay, pero si quieres,
00:24:15mi amor, lo hago yo.
00:24:16No, que más acordarle
00:24:17a mi mamá.
00:24:18Rich empieza a moler
00:24:19el maíz
00:24:19y yo por mi parte
00:24:21empiezo a rayar mi papa
00:24:22y es como el centro
00:24:24de nuestro plato.
00:24:31Mira, a ver,
00:24:34algo que es indispensable
00:24:35en un desayuno,
00:24:36bayuno.
00:24:37Así como su pará
00:24:38lo dice,
00:24:38bayuno, yuno,
00:24:39es que tiene que tener salsa,
00:24:40¿entender?
00:24:41O sea,
00:24:41vamos a hacer una salsa
00:24:42aquí entre nosotros
00:24:43de chontaduro.
00:24:45Mascaleño,
00:24:45¿pa' dónde?
00:24:46No, pues eso es caleño,
00:24:48pero levanta otro nivel
00:24:49en el master chef.
00:24:50Vos saben, ¿no?
00:24:52Saluda a la gente
00:24:52de Juanchito, papi.
00:24:59Queremos hacer
00:25:00su arepita
00:25:01que obviamente
00:25:02tiene otro tratamiento.
00:25:04La arepita boyacense
00:25:05nos va a reemplazar,
00:25:07digamos,
00:25:08el calado
00:25:09o la almohábana
00:25:11o lo que la gente
00:25:12acostumbra meterle dentro.
00:25:14Y nuestra idea,
00:25:15nuestro camino va
00:25:16a un desayuno
00:25:18del altiplano
00:25:19cundiboyacense,
00:25:21que es la changua,
00:25:22pero presentada
00:25:23de otra manera.
00:25:24De ahí vamos a pochar
00:25:25un huevo
00:25:26en leche,
00:25:28como viene en la changua,
00:25:30pero no,
00:25:34revisemos mejor
00:25:34los camarones
00:25:35que estén limpiecitos.
00:25:39Como para tener
00:25:40la mezcla
00:25:41del queso
00:25:41también en la salsa.
00:25:42La cantidad
00:25:45de la arepa
00:25:46es mitad y mitad,
00:25:47o sea,
00:25:47ya lo saben,
00:25:49eso,
00:25:49y agua,
00:25:49y lo mismo.
00:25:51El queso yo lo uso
00:25:52para hacer la arepa
00:25:53en la masa
00:25:54completamente.
00:25:56Entonces,
00:25:56ya ahí está
00:25:57el queso por completo
00:25:58en la masa.
00:26:01Estoy haciendo
00:26:01chicharnes pequeñitos,
00:26:03están ahí preparándose,
00:26:04están cogiendo color.
00:26:05Porque es importante
00:26:06que vayan pequeños
00:26:07porque todo
00:26:08tiene que ser
00:26:08mordisco,
00:26:09muy gourmet.
00:26:16¿Sí?
00:26:16Va súper rico.
00:26:17¿Limoncito
00:26:18será que le ponemos?
00:26:19Sí.
00:26:20Mira que yo vi
00:26:20una rebre de la
00:26:22holandesa,
00:26:24pero no sé
00:26:24qué tan buena será.
00:26:26Porque la que tenemos
00:26:27otra vez con la cebolla,
00:26:29va a ser la que lleva
00:26:30vino blanco,
00:26:31cebollita,
00:26:32todo el poder.
00:26:33De todo,
00:26:33de todo le voy a meter
00:26:34un poco de cebolla
00:26:37o cañera.
00:26:40Y es una salsa
00:26:40que tiene cierta
00:26:42complejidad.
00:26:43¿Echaste vinagre
00:26:44a la olla?
00:26:45Necesito eso.
00:26:47Acá todavía
00:26:48loco.
00:26:49¿Y el pochado
00:26:50quién?
00:26:50Entre las dos.
00:26:51No, tú.
00:26:52Cualquier pique
00:26:53quisiera ser pochado
00:26:54porque voy a
00:26:55voy a pochar
00:26:57ese huevo.
00:26:58No, no,
00:26:59por favor.
00:26:59¿O qué así,
00:27:04chiquitito?
00:27:13Esto no está
00:27:14prendido.
00:27:15¿No lo había
00:27:15prendido?
00:27:16Bueno.
00:27:18Dios mío,
00:27:19esa estufa
00:27:20está apagada,
00:27:20la de la yuca.
00:27:22Tranquila,
00:27:22tranquila,
00:27:23tranquila.
00:27:24No puede ser.
00:27:26Les toca aprender
00:27:26y arrancar
00:27:27porque las croquetas
00:27:29no son tan fáciles.
00:27:30Bueno,
00:27:31¿cuál sería el plan B?
00:27:32¿Y si las usamos
00:27:33de papa?
00:27:33La misma vaina, ¿no?
00:27:34No, papa no.
00:27:35¿De papa en mandolina?
00:27:36No, porque acuérdate
00:27:37que Nico dijo
00:27:38que no fuéramos
00:27:38a usar papa
00:27:39porque este es un reto
00:27:40de desayuno costeno.
00:27:41Ok.
00:27:42Ojalá
00:27:43logremos sacarlas
00:27:45cada y mañuelas
00:27:46o que sean croquetas
00:27:48o bolitas.
00:27:49¡Ay, chicos!
00:27:51Los dejamos así, ¿no?
00:27:52Término medio.
00:27:53Voy a montar
00:27:54los chicharroncitos ahí
00:27:55si quiere le da sabor
00:27:56a todo.
00:27:56Casquemos la repa
00:27:57y la tocineta
00:27:58que quede crocante
00:28:01y que no nos vaya
00:28:02a quedar flojita.
00:28:03¿Me quiere echar aquí?
00:28:04Puede ser
00:28:04y así le da sabor
00:28:05al resto.
00:28:06Eso.
00:28:06Vamos bien.
00:28:07Tengo que esperar
00:28:08el arroz.
00:28:09Las guarniciones
00:28:09están como listas.
00:28:10Los quiero mucho.
00:28:27¿Cómo estás?
00:28:28Señor, bien.
00:28:29¿Qué me cuentan?
00:28:30Bueno, queremos hacer
00:28:31el payuno.
00:28:31¿Qué es el desayuno?
00:28:32¿Qué van a hacer?
00:28:33Entonces, queremos hacer
00:28:35un waffle de plátano maduro
00:28:37con chicharrón encima,
00:28:40un huevito pochado
00:28:42y una salsa de choncaduro.
00:28:45Perfecto.
00:28:46Yo aprovecho
00:28:47y le voy a sacar
00:28:47un consejito.
00:28:48¿Qué le echamos
00:28:49al waffle de maduro
00:28:51para que se sufle?
00:28:52Es que no sepamos
00:28:53sino cómo para saber
00:28:54usted qué le echaría
00:28:54a un waffle de plátano.
00:28:56Yo creo que un poquito
00:28:56de harina.
00:28:57¿Un poquito de harina?
00:28:58Más que de fécula.
00:28:59Trajimos fécula
00:29:00o de harina.
00:29:01Sí.
00:29:01Sí, con el qué.
00:29:03Un poco de líquido.
00:29:04Gracias, porque yo prefiero
00:29:05que quede como él se lo imagina
00:29:07para echarle la culpa
00:29:07en caso de que fallemos.
00:29:09Obvio.
00:29:09También pensamos
00:29:10de pronto un poquito
00:29:10de queso rallado encima
00:29:12antes del chicharrón,
00:29:13el huevo y la salsita.
00:29:15Bueno, háganle,
00:29:16métale caña a eso.
00:29:16Pero sí, ¿cierto?
00:29:17Sí, perfecto.
00:29:18Nos veo bien,
00:29:18ese huevo está perfecto.
00:29:20Huevo perfecto.
00:29:21Perfecto.
00:29:22Listo.
00:29:23Suerte.
00:29:24Gracias.
00:29:25Creo que nos vio bien.
00:29:26Nos vio bien.
00:29:29Está un suavecito.
00:29:36O sea, los nervios quedan
00:29:37porque lo que amenazan
00:29:38aquí con el arroz
00:29:39es mucho.
00:29:40Estamos paranoicos
00:29:41con el tema del arroz,
00:29:42¿sí o no?
00:29:42Sin duda.
00:29:43Este ya lo podemos tapar.
00:29:48O sea, a mí nunca,
00:29:49o sea, nunca me ha salido
00:29:50una ronda en la casa,
00:29:51pero aquí ya no lo sabíamos
00:29:52dado cuenta,
00:29:52que también puede ser.
00:29:54Ya.
00:29:55Bueno,
00:29:56esto quedó divino,
00:29:57huele delicioso.
00:29:58Y el chicharrón,
00:29:59ya lo podemos bajar,
00:30:00pero la yuca apenas...
00:30:02No, no.
00:30:02Bueno, hagámosle.
00:30:04Huele delicioso, ¿no?
00:30:05Sí, huele delicioso.
00:30:06Delicioso.
00:30:10¿Qué pasó, mi carito?
00:30:11Vas a probar
00:30:12unos sabores
00:30:13muy especiales
00:30:14de el altiplano
00:30:16cundiboyacense,
00:30:17que es donde está Bogotá
00:30:18y después un poquito...
00:30:20¿Ya fuiste a Villa de Leyva?
00:30:20Ya, ya fui, me encantó.
00:30:21Ok, hay una sopita
00:30:23muy particular
00:30:24que se llama changua.
00:30:26¿Changua?
00:30:26Tiene papa,
00:30:27tiene cebolla larga,
00:30:28tiene huevito.
00:30:30Ok.
00:30:30Estas son las arepitas
00:30:31bollas,
00:30:32¿qué hermosas?
00:30:32A ver, ¿puedo ver qué tiene?
00:30:34Ay, ¿y acá qué hay?
00:30:35Esto es panela,
00:30:36porque vamos a hacer...
00:30:37Tinto con panela.
00:30:38Tinto campesino,
00:30:40que es con panela.
00:30:41Qué rico.
00:30:42¿Y acá nada?
00:30:42Aquí todavía nada.
00:30:43Aquí nada.
00:30:44Vamos a hacer...
00:30:45¿Qué está pasando?
00:30:46¿Qué más está pasando aquí?
00:30:47Está pasando
00:30:48que estamos haciendo
00:30:48un ajicito aquí.
00:30:49¿Dónde está la changua?
00:30:50Y muestra...
00:30:51Es que, claro, la...
00:30:52Changua, changua, changua.
00:30:54El quesito con leche changua
00:30:55va a ir en el sifón.
00:30:58¿Pero qué es esto?
00:30:59Es un viaje por Colombia.
00:31:01Qué maravilla.
00:31:02Suena bien.
00:31:03Ahora, como dicen,
00:31:04del dicho al lecho
00:31:06hay un gran trecho.
00:31:07Pero mira esas arepitas
00:31:08tan lindas.
00:31:09No, están hermosas.
00:31:10Esta papita
00:31:12es como un laque árabe
00:31:16que es como esta ralladura
00:31:17de papita con huevito,
00:31:18cebollita simulando
00:31:20lo que va adentro
00:31:21de la chaca.
00:31:22Pregunta si nos va
00:31:23a alcanzar el tiempo
00:31:24y nosotros confiamos
00:31:26en Dios que sí.
00:31:27Sí, si nos va a alcanzar
00:31:28el tiempo.
00:31:33¿Cómo lo ves ahí?
00:31:34¿Se hizo?
00:31:35Yo molesto mucho,
00:31:36pero también siento
00:31:37que tengo la capacidad
00:31:38de enfocarme.
00:31:39Si yo me voy a poner
00:31:40a hacer esa salsa,
00:31:40voy a hacer esa salsa.
00:31:42Yo lo veo pochado.
00:31:44Repito,
00:31:44veo el huevo pochado.
00:31:45Está así.
00:31:49De verdad, sí.
00:31:49Está poseída.
00:31:50Sí.
00:31:53Yo de verdad
00:31:53me esfuerzo.
00:31:58¿Te gusta la arepa
00:31:59así, que es este grosor?
00:32:01O las hago más chiquitas.
00:32:02Más delgadito.
00:32:02Bueno, chicas,
00:32:13¿qué andamos?
00:32:13¿Qué hacemos por aquí?
00:32:14¿Qué región de entrada?
00:32:16Nariño, chef.
00:32:17Bueno, y cuéntenme,
00:32:18¿qué están haciendo?
00:32:19¿Cuál es la película?
00:32:20Chef, vamos a hacer
00:32:21los jumping gachos
00:32:22con huevo pochado
00:32:24y una salsa holandesa.
00:32:26Sí, ajá.
00:32:27Si lo logramos
00:32:28y encima llevamos las bebidas,
00:32:29pues tal vez, tal vez, tal vez.
00:32:31Bienvenido a mi primera
00:32:32salsa holandesa.
00:32:33Bueno, muy bien.
00:32:34Estoy en la parte
00:32:35en la que esto se le agrega
00:32:36muy despacio y se revuelve.
00:32:37¿Qué tan despacio?
00:32:38¿Pero qué estás haciendo ahí?
00:32:40Revolviendo constantemente.
00:32:41¿Qué estás batiendo aquí?
00:32:42Eh, acá ya está
00:32:44los huevitos,
00:32:46el vinagre blanco.
00:32:46¿El huevo completo?
00:32:47El vino blanco.
00:32:48¿El huevo completo?
00:32:48La yema.
00:32:49Guarde esa mantequilla
00:32:50clarificada
00:32:51y empieza a hacer
00:32:51esta vaina otra vez.
00:32:53¿Qué es la botana?
00:32:54¿Qué por qué?
00:32:55¿Qué por qué está?
00:32:57Ay, Nicolás
00:32:58ya me hizo llorar a la niña.
00:33:00Tienes tiempo más
00:33:01que suficiente,
00:33:02entonces bota esto,
00:33:03bota esto.
00:33:03Sí.
00:33:04Vas a meter ahí
00:33:04dos yemitas de huevo.
00:33:06Dos yemas.
00:33:06Una cucharadita de agua.
00:33:08Agua, sí.
00:33:08¿Listo?
00:33:09Y vas a coger
00:33:09un poquitico de cebolla roja
00:33:11con vinagre.
00:33:12Mira, la pusimos
00:33:12con esta cebolla
00:33:14o cañera.
00:33:14Pero es que eso está crudo.
00:33:16Tienes que hacer
00:33:16el gastric primero.
00:33:17Ven, dame una hojita.
00:33:18Ay, no, Nicolás,
00:33:19me preocupas.
00:33:20¿Me enseñaron así?
00:33:21Yo hago una olla, ¿no?
00:33:22Preocupo.
00:33:23Preocupo, tío,
00:33:24que nos estás haciendo
00:33:25una vaina rara
00:33:25y que nadie sabe
00:33:26qué es.
00:33:27Yo no entiendo
00:33:28según él,
00:33:28no es tan linda
00:33:30o qué sé yo.
00:33:32Pero yo la estoy haciendo
00:33:33como me la enseñan.
00:33:34Dame hierbitas, Laurel.
00:33:37Dale,
00:33:37mándale un poquitico,
00:33:39una hojita
00:33:40y un poquitico.
00:33:41Nico,
00:33:41me estás salvando la vida,
00:33:42eso es lo que estás diciendo.
00:33:43A ver, ya va a ver,
00:33:44mira,
00:33:44a esto le vas a pegar
00:33:45un herborcito.
00:33:46¿Qué más?
00:33:46¿Un poquito más?
00:33:47Sí.
00:33:48Afortunadamente,
00:33:49él se pone la 10,
00:33:50se queda el tiempo necesario
00:33:51para enseñarme a hacerla
00:33:52y yo me pongo en esas.
00:33:54Apenas hierba,
00:33:55lo apaga.
00:33:56Sí.
00:33:56Después,
00:33:57bowl,
00:33:57puede ser este mismo,
00:33:58ojo con el agua.
00:33:59Dos yemas de huevo,
00:34:01una cucharadita de agua
00:34:02y le vas a mandar
00:34:03cuando esté frío.
00:34:05Me duele,
00:34:05pero si me quedo lamentándome,
00:34:07no avanzo.
00:34:08Lo vamos a superar.
00:34:09Lo vas a poner
00:34:10aquí al baño María
00:34:11y vas a empezar a batir.
00:34:13Cuando se te pone
00:34:14medio espesito,
00:34:15ahí es que le vas a mandar
00:34:15el gin
00:34:16hasta que ya tienes
00:34:17la textura de salsita
00:34:18importante
00:34:19y donde falla
00:34:20la mayoría de la gente
00:34:20es lo dejan
00:34:21todo el tiempo ahí.
00:34:23Perfecto.
00:34:23Es tocar ese punto
00:34:24de temperatura entre aquí.
00:34:25Y esto obviamente
00:34:25es pasado por colador,
00:34:27¿cierto?
00:34:27No,
00:34:28vas a pasar la salsa
00:34:29después toda por el colador.
00:34:30Cuando termines
00:34:31de hacer toda la salsa,
00:34:32después toda esa salsa
00:34:33la pasas por el colador
00:34:34y la puedes reforzar
00:34:35con un toquecito de limón,
00:34:37un toquecito de pimienta cayena
00:34:38y le buscas el puntico de sal.
00:34:40Acá el trago
00:34:40nada que ver.
00:34:41Sí,
00:34:42le cabe,
00:34:42le cabe totalmente.
00:34:44Frustrada y todo
00:34:45y vamos a volver
00:34:46a empezar a hacer la salsa
00:34:47y si sale,
00:34:48bendito sea mi Dios.
00:34:49Me siento un poquito
00:34:50sequitos.
00:34:51¿Sí?
00:34:52Un poquito.
00:35:01Esta salsa está buena,
00:35:02Patti.
00:35:03Está buena,
00:35:04buena,
00:35:04buena.
00:35:05A ver,
00:35:05a mí lo que no me gustaba
00:35:06era la textura.
00:35:06Pero tiene picante,
00:35:08tiene el queso,
00:35:08tiene todo.
00:35:09Mira,
00:35:09probarla.
00:35:15Yo creo que no le pongamos
00:35:16tanto cebollín,
00:35:17Patti.
00:35:18No,
00:35:18este desayuno
00:35:19es de un coseño
00:35:20bien flojo.
00:35:21Ya no le va a poner
00:35:23unitos verdes.
00:35:25¿Sí?
00:35:25Sí,
00:35:25pero un poquito.
00:35:31Desayuno santandereano,
00:35:32cuéntemelo todo.
00:35:33¿Qué vamos a hacer,
00:35:34Alan?
00:35:34Vamos a tener arepas
00:35:35santandereanas,
00:35:36lo más aproximadas posible,
00:35:38porque se dice no tenemos
00:35:40para darles el sabor
00:35:40a maíz pelado.
00:35:42Vamos a usar unas goticas
00:35:43de sabor a humo,
00:35:45porque eso creo que les puede
00:35:45dar.
00:35:46Perfecto,
00:35:46pero como dos gotas,
00:35:48¿no?
00:35:48Sí,
00:35:48muy poco,
00:35:48muy poco.
00:35:49¿Qué hay,
00:35:50fuera nuestra profesión?
00:35:51Y nos inventamos
00:35:52lo que toque.
00:35:53Arepas santandereanas
00:35:54y nos inventamos
00:35:55un arroz pepitorio
00:35:56santandereano.
00:35:57Tenemos arepas,
00:35:58vamos a tener caldo de papa,
00:35:59que es también parte
00:36:00del desayuno santandereano
00:36:01con huevo adentro.
00:36:02Y vamos a tener,
00:36:03vamos a intentar
00:36:04una pepitorio.
00:36:05¿Qué tiene para la pepitoria?
00:36:07Es una cosa,
00:36:07es un arroz con arvejitas
00:36:09y picadillo de entrañas.
00:36:11Está como un hígado,
00:36:12¿no?
00:36:12Sí,
00:36:12es como un hígado.
00:36:13Ya lo tengo listo,
00:36:14ya lo tengo listo.
00:36:16Bien,
00:36:17bien,
00:36:17me gusta.
00:36:18No,
00:36:18puede ser.
00:36:19Le comento eso al chef
00:36:20y consigo su aprobación,
00:36:21entonces,
00:36:22más decididamente lo hacemos.
00:36:23Van a hacer huevos
00:36:24dentro del caldo.
00:36:25El huevo y gato.
00:36:26¿Qué más lleva el caldo?
00:36:27Papa.
00:36:28Le echaste ajito,
00:36:29alcanzaste el caldo.
00:36:30Le eché el gajo,
00:36:30claro.
00:36:31Eso es clave,
00:36:32como la changua,
00:36:33la changua se hace
00:36:34como un hígado.
00:36:35¿Y le echó agua
00:36:35o le echó caldo?
00:36:37No,
00:36:37agua.
00:36:38Le echó caldo.
00:36:38La próxima,
00:36:40se le caldó el caldo.
00:36:42Pero el agua,
00:36:42sí,
00:36:43yo sé,
00:36:43pero el agua
00:36:44es más aguada.
00:36:45Sí,
00:36:45claro.
00:36:46Háganlo.
00:36:47Me dio una razón
00:36:49de peso.
00:36:50¿Es más aguado el agua?
00:36:51No,
00:36:52claro,
00:36:52pensándolo bien.
00:37:01Pues yo pongo los chontaduros,
00:37:02le empiezo a poner
00:37:03mantequilla,
00:37:04crema de leche,
00:37:05sal,
00:37:06pimienta
00:37:06y un toque de miel
00:37:07para que le dé ese toque
00:37:08del chontaduro
00:37:09y la gente se come
00:37:09el chontaduro
00:37:10con sal y pimienta.
00:37:11Y para mí ese saborcito...
00:37:14¿Suavecito bien?
00:37:15Suavecito me gusta.
00:37:16Yo no tengo esperanza,
00:37:18la verdad,
00:37:18en una salsa de chontaduro.
00:37:19No sé a qué sale
00:37:20una salsa de chontaduro
00:37:21salada,
00:37:22es que no sé.
00:37:23Pruebo.
00:37:23A mí me gusta.
00:37:28Y siento que está
00:37:29no solo perfecta,
00:37:30sino que entiendo
00:37:31que va a pegar muy bien
00:37:32con el plátano maduro.
00:37:34¿Es esto que sí?
00:37:34O sea,
00:37:34como que tiene una familiaridad
00:37:36en el sabor
00:37:37que creo que lo va a complementar
00:37:39muy bien.
00:37:39A esto, ¿verdad, pues?
00:37:43¡Eh, vea!
00:37:44¡Qué lindo!
00:37:47¡Uy!
00:37:49Delicioso,
00:37:49sí, sí.
00:37:53Ay, Bogotá.
00:37:56Bueno, eso sí,
00:37:57lo habré probado
00:37:57en algún momento, ¿no?
00:37:59Lo hicimos unas arepas
00:38:00también para...
00:38:00A ver, pues déjenme ver
00:38:02qué tienen acá.
00:38:02Quiero ver.
00:38:03Y me van explicando.
00:38:04¡Ah!
00:38:05¿Qué hay?
00:38:07La primera indicación es
00:38:08no destapes el arroz
00:38:11antes de 20 minutos.
00:38:12Y ella lo destapó.
00:38:13Ay, ya tiene ojos,
00:38:14no pasa nada,
00:38:15relájense.
00:38:16Ok, ok, ok.
00:38:17Ya le vi los ojos,
00:38:18ya me vio.
00:38:19¿Pero por qué
00:38:19tienen tres arroces?
00:38:21Una de esas es
00:38:22por si acaso
00:38:22ya hay un chef
00:38:23y está para la olla
00:38:23sin preguntar.
00:38:27Esas papas se ven...
00:38:28Pero como dicen
00:38:29que no se puede estapar
00:38:29si no está dentro
00:38:30de 20 minutos.
00:38:31No han pasado
00:38:32los 20 minutos, Belén.
00:38:33Después nos regañan.
00:38:34Que esto quede
00:38:34que haya quedado
00:38:35la olla,
00:38:35porque cualquier cosa
00:38:36es una evidencia.
00:38:37¿Qué va a tener?
00:38:38Arroz,
00:38:39el sofrito,
00:38:40champiñones,
00:38:41carne.
00:38:41Champiñones,
00:38:42carne.
00:38:42No, aquí se desayunan bien,
00:38:44¿eh?
00:38:45Mira lo que tiene,
00:38:45te muestro
00:38:46esta hermosura acá.
00:38:47¿Qué?
00:38:48Las tres arepitas
00:38:49que tenemos
00:38:49para presentar esto.
00:38:50Ay, las arepas,
00:38:51¿les hicieron ustedes?
00:38:52Claro.
00:38:53Oye, ¿y le van a poner huevo
00:38:54o no hay huevo?
00:38:55Sí, mal calentado.
00:38:56Mal calentado,
00:38:57le van a poner el huevo.
00:38:57Sí, claro.
00:38:58¿Y de dónde viene
00:38:59desayune común?
00:39:00Rey.
00:39:01Almuerzo común?
00:39:02Nosotros.
00:39:05Y goma común.
00:39:07Tirirín.
00:39:08Los que va apenas
00:39:13la yucan.
00:39:14Perfecto.
00:39:21Sale el primero
00:39:22de los waffles,
00:39:22siempre hacemos
00:39:23dos intentos.
00:39:24Mira.
00:39:27Uy, sí.
00:39:28Y el primer waffle
00:39:28funciona.
00:39:30Eso fue muy bueno
00:39:31y me impresionaba
00:39:31porque yo lo intenté
00:39:32con mi hija varias veces
00:39:33y siempre se pegaba
00:39:34en la wafflera
00:39:34y claro que le faltaba huevo.
00:39:36Y faltaba ya.
00:39:37Me faltabas tú,
00:39:38pero ya que tengo
00:39:39la esencia tuya,
00:39:40ya lo voy a poder replicar.
00:39:44Le empiezo a poner el gui
00:39:46y aun cuando Violeta
00:39:48me ve embalada
00:39:49por la salsa,
00:39:50ella dice,
00:39:50hágale tranquila,
00:39:52prepare su salsa.
00:39:53Si no sale,
00:39:53yo acá tengo un hogado,
00:39:54pero respeta mi proceso
00:39:56y eso me parece muy lindo.
00:39:57Deliciosos.
00:40:13Jorge, ¿cómo vamos?
00:40:14Chocó.
00:40:15¿Qué van a hacer?
00:40:16Vamos a hacer el cocado
00:40:18y plátano verde y maduro.
00:40:20Probar cómo queda
00:40:21con el quesito.
00:40:22Camarón.
00:40:23Con el quesito.
00:40:24¿Van a hacer huevo alto?
00:40:26Huevo.
00:40:26Los huevos los hago aparte.
00:40:28¿Cómo los quieres?
00:40:29Si los queremos mezclar
00:40:31en el encocado
00:40:31y en el encocado
00:40:32lleva leche de coco
00:40:33y todo,
00:40:34los hago aparte.
00:40:34Póngame atención.
00:40:37Hágase una shakshuka.
00:40:39No pasa en mi mente
00:40:40absolutamente nada
00:40:40porque no tengo ni idea
00:40:41qué es.
00:40:42¿Cómo así?
00:40:43La shakshuka
00:40:44es el guiso.
00:40:45Ajá.
00:40:46Uno le mete los huevos,
00:40:48los cocina un poco ahí
00:40:49y capaz los termina
00:40:50un minuto en el horno.
00:40:51Ok, va.
00:40:53Me parece buenísimo.
00:40:54Acompaña eso
00:40:55con sus patacones.
00:40:57Le puede echar camarones
00:40:58incluso al encocado
00:40:58y pone los huevos.
00:40:59Vamos a sacar esto.
00:41:00Y los huevos
00:41:00van a ir cocinando
00:41:01y lo sirve acá.
00:41:03Ya no le pongo los camarones.
00:41:04Le puede poner los camarones.
00:41:06Bueno,
00:41:06ahí cada día
00:41:06se aprende algo nuevo.
00:41:07Se aprende,
00:41:08pero pues al final
00:41:08el shakshuka
00:41:09era más o menos
00:41:10lo que estábamos haciendo
00:41:11más el huevo.
00:41:12Nico, mira.
00:41:20Uy, chicharroncito.
00:41:21Mira a ver,
00:41:22¿qué tal?
00:41:23Tiene limoncito.
00:41:24¿Qué vas a hacer tú?
00:41:24¿De qué región?
00:41:25Eh, costeño.
00:41:26¡Hombre!
00:41:27¡Dame amor!
00:41:28Te voy a dar mucho amor
00:41:30con esto.
00:41:30Mira,
00:41:31queremos que nos pruebes
00:41:32por favor
00:41:33esta salsita
00:41:34que hicimos
00:41:34con suero costeño
00:41:35y el quesito.
00:41:36Directo a la avena.
00:41:38Está buena,
00:41:39está picantita.
00:41:40¿Le ponemos picantito
00:41:42o está menos?
00:41:43Un poquito saladita.
00:41:44Está un poquito
00:41:45entonces le vamos a regar
00:41:46más suero costeño.
00:41:47Exacto.
00:41:48A pesar que Nico
00:41:48haya llegado tan tarde,
00:41:49que Nico ya llegó
00:41:51cuando ya vamos a terminar.
00:41:52¿Y esto es para hacer qué?
00:41:54Para hacer unas canasticas
00:41:55de yuca
00:41:55tipo carimañol.
00:41:57O sea,
00:41:57vas a hacer carimañol
00:41:58para carimañola
00:41:59rellena de chicharrón.
00:42:01O sea,
00:42:01esto lo coges,
00:42:02lo picas un...
00:42:03y te haces
00:42:04unas carimañolitas
00:42:05rellenas de chicharrón divina.
00:42:07Haces como un sepeling,
00:42:08haces un sepeling
00:42:09y el...
00:42:10pero es así
00:42:11con el de ogordo.
00:42:12¿Ah?
00:42:13¿Esto es así?
00:42:18¡Ay, sí!
00:42:20¡Ay, Nico, sí!
00:42:22Y nos indicó
00:42:23más o menos
00:42:23cómo se arma
00:42:24la canimañola.
00:42:25Mira,
00:42:26una butifarrita.
00:42:27Ah,
00:42:27esto te iba a preguntar,
00:42:28mira,
00:42:28¿las butifarras
00:42:29solo se cocinan?
00:42:31Sí,
00:42:31eso así,
00:42:32tradicionalmente
00:42:32sí se come así.
00:42:33A mí me gusta
00:42:34azadita,
00:42:35queda bien bacana.
00:42:36Pero ya...
00:42:36Es más,
00:42:37puedes hacer,
00:42:38yo le daría al revés,
00:42:39carimañola rellena
00:42:40de butifarra
00:42:41y deje de chicharrón
00:42:42con otra cosa
00:42:43por otro lado
00:42:43que te va a bajar.
00:42:44Bueno,
00:42:45listo,
00:42:45listo.
00:42:46Tocas no carimañola,
00:42:48es croqueta,
00:42:49no sé.
00:42:49¿Te las voy picando
00:42:50chiquiticas,
00:42:51estas?
00:42:51A esto me faltó,
00:42:53sí,
00:42:53a esas chiquiticas,
00:42:54sí.
00:42:55Y vamos a dejar
00:42:55los chicharrones enteros.
00:42:57Vale,
00:42:58el tiempo no da para nada,
00:42:59tenemos que presentar algo.
00:43:05Señorita,
00:43:05para que no se aburra,
00:43:06venga.
00:43:07Gracias a Dios,
00:43:08Clau,
00:43:08yo creo que ya me vio
00:43:10muy aburrida,
00:43:11yo creo que ya dijo
00:43:11pobre niña.
00:43:19Cocineros,
00:43:2010 minutos.
00:43:2110 minutos.
00:43:22¿Será que tienes
00:43:22que te saco chocolate?
00:43:23En 10 minutos
00:43:24no te saco nada.
00:43:25Pero no entiendo
00:43:25qué tienes,
00:43:26o sea,
00:43:26ya no estoy siguiendo.
00:43:28Arepa.
00:43:29Sí,
00:43:30está rebuena.
00:43:30Arepa,
00:43:30tocineta y qué más.
00:43:32Chos,
00:43:32chocolate.
00:43:33Arepa,
00:43:33tocineta y chocolate
00:43:34y eso es todo.
00:43:34Y caldo,
00:43:35y caldo de papa.
00:43:36Ah,
00:43:36caldo.
00:43:36Y arroz pepitoria
00:43:38que lo tengo aquí.
00:43:39No,
00:43:40desayuno trancado.
00:43:42Todo el menú.
00:43:42¿Quién me movió esto?
00:43:43Bueno,
00:43:43muy bien,
00:43:44chao.
00:43:44Ojo,
00:43:45ojo.
00:43:45Ya entiendo
00:43:46por qué uno a veces
00:43:46la ignora.
00:43:47Como que uno
00:43:48ocupa demasiado espacio
00:43:50dentro de la cocinada
00:43:51y todo,
00:43:51como que bueno,
00:43:52¿y ustedes qué?
00:43:53Que tengan candela.
00:43:54Entonces ahora
00:43:54toca echarle
00:43:55el queso por encima.
00:43:58Seguimos pensando
00:43:59que de golpe
00:43:59nos queda tiempo
00:43:59para chocolate
00:44:00o changua,
00:44:01pero si no,
00:44:02abortamos esas cosas.
00:44:04Pero,
00:44:04¿y lo va a hacer
00:44:04con leche,
00:44:05ve?
00:44:06No,
00:44:06hombre,
00:44:06él no cree
00:44:07que existe la posibilidad
00:44:08de tomar chocolate
00:44:09sin leche.
00:44:10No,
00:44:10pues saca eso.
00:44:11No,
00:44:11hagamos dos,
00:44:11hagamos dos.
00:44:12Venga,
00:44:12venga,
00:44:12espere.
00:44:12Yo creería
00:44:13que en este caso
00:44:14para darle más sabor
00:44:16con leche
00:44:16va a quedar más rico.
00:44:25No es una changua,
00:44:26es un laque de papa,
00:44:28o sea,
00:44:28es una papita
00:44:29con cebolla
00:44:30como a lo que sabe
00:44:31la changua por dentro.
00:44:33Va a llevar
00:44:34el huevo cocinado
00:44:35en la leche,
00:44:35efectivamente.
00:44:37Como la changua,
00:44:38lo lleva encima
00:44:39como un huevo pochado,
00:44:40pero no en agua,
00:44:40sino en leche.
00:44:41Pero no está pochado.
00:44:42O sea,
00:44:42estoy en eso.
00:44:43Se angustian
00:44:44y dicen,
00:44:44pero ¿cómo un huevo
00:44:45pochado así?
00:44:46Pero,
00:44:46pero ¿cómo lo hiciste?
00:44:48Pero ¿y el remolino?
00:44:49No,
00:44:49pero no estás
00:44:50junto a la técnica
00:44:50del pochado.
00:44:51Es que ya lo metí,
00:44:52lo metí así,
00:44:53lo metí en remolino.
00:44:54Ah,
00:44:55ok,
00:44:55entonces ya te quedó.
00:44:57Ay,
00:44:57yo lo quiero ver.
00:44:58Es que no lo he sacado,
00:44:59Clau.
00:45:00Y el huevo,
00:45:02claro,
00:45:03salió divino
00:45:04porque lo pochó
00:45:05en leche.
00:45:07O sea,
00:45:07muy espesa
00:45:08debe quedar,
00:45:08viole.
00:45:09No,
00:45:09no tanto.
00:45:10Pero la podemos
00:45:10dejar al baño,
00:45:11María,
00:45:11para que no se corte,
00:45:12¿sí o qué?
00:45:13Sí,
00:45:13pero la tenemos
00:45:14que pasar por el chino.
00:45:15No sé cómo,
00:45:16pero la salsa sale,
00:45:17traté de seguir
00:45:17las instrucciones
00:45:18del profesor.
00:45:20Ya,
00:45:21emplatar.
00:45:23Ya toca coger
00:45:24lo que,
00:45:25como los guisos
00:45:25y todo eso
00:45:26y combinarlo
00:45:27con el arroz.
00:45:27Esto es achote,
00:45:28pero no sé cómo funciona.
00:45:29Debe que echarle el...
00:45:29Debe que echarle el...
00:45:30Debe que echarle ahí en polvito.
00:45:30¿En dónde?
00:45:31Aquí.
00:45:33Está difícil.
00:45:35O las bolitas
00:45:35o una croqueta,
00:45:37a ver si lo logramos
00:45:38sacarla,
00:45:39¿cierto?
00:45:39Pero son una bola.
00:45:40¿Cómo crudas?
00:45:41No,
00:45:41son una bola.
00:45:42¿Pero por qué quedó así?
00:45:43¿Será la yuca?
00:45:43¿Será que no logramos
00:45:46rescatar
00:45:46estas croquetas
00:45:47de yuca?
00:45:48¡Ay, qué pesada!
00:45:57¡Calentado!
00:45:59¡Qué rico!
00:46:00Pero ¿ibamos a emplatar
00:46:02ese calentado pinchado?
00:46:03¿Cómo así pinchado?
00:46:05Pues así,
00:46:05súper elegante.
00:46:06Claudia es escéptica
00:46:07en cuanto a la presentación.
00:46:08No, pues...
00:46:09¿Pero cómo vuelves tú
00:46:11esto de alta cocina?
00:46:13¿Pero no ha visto
00:46:13la presentación?
00:46:14Estamos en el proceso.
00:46:16No, pues presentado precios.
00:46:18¿Cómo?
00:46:19Plato grande,
00:46:21poca comida.
00:46:25Bueno, venga pues.
00:46:27Bien.
00:46:28Va waffle.
00:46:29Perfecto.
00:46:30Guasito rallado.
00:46:32Queso rallado.
00:46:34Aguacate.
00:46:35Chicharrón.
00:46:36Y el huevo, pues ya.
00:46:37Y ya allá
00:46:39ponemos la salsa.
00:46:40Sí, dejémoslo para la presentación.
00:46:41Sí, sí, sí.
00:46:42Para que se llamas
00:46:43de alto dutúmeque.
00:46:44Y listo.
00:46:46Si le bajó la cidez,
00:46:47pruébalo.
00:46:48Y tenemos la salsa lista
00:46:49para presentarle
00:46:50a los chichos.
00:46:51Es así, ¿verdad?
00:47:01Hay que montar la bala.
00:47:03¿Cómo se monta esto?
00:47:05¿Dónde está la bala?
00:47:06Ya, o sea, lo cierro.
00:47:07Mira qué divino.
00:47:08Está precioso.
00:47:09Pues vamos a poner
00:47:10efectivamente
00:47:10estos dos carbohidratos
00:47:11porque hace parte
00:47:12de imaginarse
00:47:14una changua original.
00:47:16Pero llevada
00:47:17a la alta cocina.
00:47:20¿Por qué lo cortó así?
00:47:22Sí que es alta cocina
00:47:22que no podemos presentarlo así.
00:47:26Estamos emplatando,
00:47:27entonces ya terminando
00:47:28el huevo
00:47:29que quede perfecto
00:47:30para que la yema
00:47:30reviente en el momento
00:47:31en que vayan a probar.
00:47:33¿Cuáles son los colores
00:47:34que tenemos?
00:47:34¿Esto también funciona?
00:47:35Intentemos,
00:47:36intentemos otro.
00:47:37Otro huevo
00:47:38y ahí tenemos todavía material
00:47:39y tenemos una arepa de sobra.
00:47:44¿Cómo te suena
00:47:45lo de los huevos
00:47:46con langostines?
00:47:47Es que yo hubiera
00:47:48hecho algo parecido,
00:47:49Claudia.
00:47:49¿Sí?
00:47:50Sí, lo pienso.
00:47:50¿Cómo el calentado?
00:47:53Último minuto.
00:47:54No, se vemos ricos.
00:47:56No, si yo no estoy diciendo
00:47:57que no se ve ricos.
00:48:00Pati y Michelle
00:48:01se les dañaron
00:48:01las carimañotas.
00:48:03No, emplatemos
00:48:04con lo que...
00:48:05Ya, es que falta
00:48:06un minuto.
00:48:07No, no alcanzamos
00:48:08a hacer más nada.
00:48:09No, no.
00:48:10Michelle,
00:48:11¿dónde está el plato?
00:48:12Ah, bueno,
00:48:13aquí está.
00:48:13Entonces mira
00:48:14los chicharrones.
00:48:15¿A Santa Rosa
00:48:16o al charco
00:48:17como diría por ahí?
00:48:18Ese desayuno
00:48:19está grave.
00:48:21¿Qué huevo?
00:48:21El huevo ya no está.
00:48:23¿Dónde ese huevo está?
00:48:24Está bien,
00:48:24está perfecto.
00:48:25¿Te explicas
00:48:26cómo le vamos a poner
00:48:27al plato?
00:48:27Árale, dile.
00:48:28No, tenemos que pensarlo.
00:48:30Espérate, espérate.
00:48:34Ya no sé
00:48:34que el señor
00:48:35es mi pastor,
00:48:36nada me falta.
00:48:37Amén, hermano.
00:48:37¿Qué es?
00:48:39Nueve,
00:48:40ocho,
00:48:41siete,
00:48:42seis,
00:48:44cinco,
00:48:45cuatro,
00:48:46tres,
00:48:47dos,
00:48:49uno.
00:48:50Manos arriba,
00:48:50señores,
00:48:51todos al tiempo.
00:48:54Carolina,
00:48:55Jorge,
00:48:56Michelle,
00:48:57Nico,
00:48:58Nico,
00:48:58Michelle.
00:48:59No estoy
00:49:00satisfecho,
00:49:01la verdad,
00:49:02no estoy muy satisfecho
00:49:03porque sé que nos quedamos
00:49:04cortos.
00:49:05¿Te alcanza a ver o no?
00:49:05¿Te alcanza a ver el huevo?
00:49:10Se venga lo que sea.
00:49:11Sí.
00:49:11Sí, vamos.
00:49:12Puedes salir al lounge,
00:49:13chicos,
00:49:14y tú puedes acompañarnos.
00:49:15¿Ajá?
00:49:15¿Ajá?
00:49:15Pati,
00:49:27¿lo lograste?
00:49:28¿Qué pasó?
00:49:29Es que se nos desbarataron
00:49:31las canimaiolas,
00:49:32pero logramos al último
00:49:33rescatar una croqueta.
00:49:34Aquí nunca se sabe
00:49:35qué pueda pasar.
00:49:36De pronto pueden pasar
00:49:37un par de parejas
00:49:38peores que nosotros.
00:49:39Nosotros nos salvan
00:49:40los chicharrones.
00:49:41Juli,
00:49:41¿qué pasó?
00:49:42¿Qué pasó?
00:49:45¿Cuál era el estrés?
00:49:46¿Qué pasó?
00:49:47Varios estreses juntos.
00:49:49Yo he dicho
00:49:49y creo que lo voy a repetir
00:49:51ahora,
00:49:51Julián es una persona
00:49:52que tiene una gran voluntad,
00:49:54vive demasiado abierto
00:49:57a lo que de afuera
00:49:58le pueden decir
00:49:58y se deja influenciar
00:50:00muy fácil.
00:50:01Llega,
00:50:01Nicolás.
00:50:02¿Qué es eso?
00:50:04Una salsa blanda.
00:50:07Bote todo
00:50:08y volvamos a empezar.
00:50:09No nos preocupa
00:50:10nada del plato.
00:50:11O sea,
00:50:12yo porque me estoy quejando
00:50:13un montón con la salsa,
00:50:14pero la salsa sale.
00:50:15Mira,
00:50:15te explico.
00:50:16Este,
00:50:17esto parece una salsa holandesa,
00:50:19pero es una salsa hecha
00:50:20de chontaduro
00:50:21para que te lo ponga bien
00:50:22animado.
00:50:23Haga el persona,
00:50:24eh.
00:50:26Para que te ponga
00:50:26animado.
00:50:27Además,
00:50:28¿cómo va, Rauch?
00:50:29Epa.
00:50:29Perdóname,
00:50:30no que traemos la salsa.
00:50:32Yo odio la chacua.
00:50:34Quedó,
00:50:35pero se veían lindos.
00:50:36Sí,
00:50:36sí,
00:50:36sí,
00:50:36sí,
00:50:36le faltaba la clara.
00:50:37La chacua,
00:50:38no chacua.
00:50:38Sí,
00:50:38pero ya.
00:50:39Sí,
00:50:39sí,
00:50:39sí,
00:50:40sí.
00:50:40La cerepita está aquí.
00:50:41Con cebolla larga,
00:50:42arriba el huevo pochado,
00:50:44el leche,
00:50:45está un poquito remojadita
00:50:47el latte con leche,
00:50:49cilantro,
00:50:51y tenemos una espuma
00:50:52del quesito.
00:50:53Nos atrevimos
00:50:54a hacer algo
00:50:55con un producto
00:50:56tan colombiano.
00:50:57Total.
00:50:58Una nueva propuesta.
00:50:59Eso es lo que me hace
00:51:00feliz hoy.
00:51:01Bienvenidos a mi cocina.
00:51:09Hoy vamos a hacer
00:51:09una ensalada.
00:51:10Si no tienes tiempo
00:51:11de comer,
00:51:11algo rapidísimo,
00:51:12una ensalada
00:51:13con flor de jamaica.
00:51:14Les voy a explicar
00:51:14rápidamente
00:51:15el proceso
00:51:16de la flor de jamaica.
00:51:21Si ustedes hacen
00:51:22agua de flor de jamaica,
00:51:23lo único que tienen que hacer,
00:51:25la exprimen bien,
00:51:26la ponen en un bowl,
00:51:28como este así,
00:51:28con azúcar,
00:51:31la extienden
00:51:31en una charolita
00:51:32y se va a secar
00:51:35y va a quedar así.
00:51:36Es deliciosa.
00:51:38El aderezo
00:51:39lo vamos a hacer
00:51:39un aderezo
00:51:40de mostaza antigua,
00:51:42una cucharadita,
00:51:44sal,
00:51:45pimienta,
00:51:47vinagre balsámico,
00:51:48un poquito
00:51:49y vamos a empezar
00:51:51nuestra emulsión.
00:51:53Aceite.
00:51:54Al final
00:51:55la vamos a terminar
00:51:56con un toque de miel.
00:51:57Vamos a ponerle
00:51:58la miel
00:51:59para que tenga
00:51:59un toquecito dulce.
00:52:01A mí me gusta
00:52:01ponerle muchas cositas
00:52:02a las vinagretas
00:52:03y le vamos a poner
00:52:04un poquito
00:52:05de chalot picado.
00:52:06La vinagreta ya está.
00:52:07Vamos a tomar
00:52:08la lechuga.
00:52:09Importante,
00:52:09las lechugas
00:52:10siempre las tenemos
00:52:11que partir con las manos.
00:52:13Por favor,
00:52:13nunca vayan a cuchillar
00:52:14una lechuga.
00:52:16Y a esta le vamos a poner
00:52:17un poquito
00:52:17de col morada picada
00:52:18que a mí me encanta.
00:52:20Le vamos a poner
00:52:20un poco de nuestro aderezo
00:52:21que ya tiene
00:52:22el de chalot
00:52:23y ya vamos a servir
00:52:24la ensalada.
00:52:26Le pueden poner
00:52:26las verduras
00:52:27que ustedes quieran.
00:52:29Le vamos a poner
00:52:29espárragos.
00:52:31Se las vamos a poner acá.
00:52:33Tenemos tomatitos.
00:52:34Vamos a poner
00:52:35un poquito de pera.
00:52:36Vamos a ponerle
00:52:36unas coles de bruselas
00:52:37que están glaseadas.
00:52:39Las pueden hacer
00:52:40a la plancha.
00:52:41Y le vamos a poner
00:52:41un poquito
00:52:42de queso de cabra
00:52:43por aquí,
00:52:44por allá.
00:52:44Le vamos a poner
00:52:45zanahoria.
00:52:46Siempre es importante
00:52:47poner cosas crujientes.
00:52:50Entonces,
00:52:50tenemos aquí
00:52:51nuestras flores
00:52:51de jamaica
00:52:52y lo acabamos
00:52:53con un poquito
00:52:54de nueces
00:52:54que horneamos
00:52:55y lo podemos acabar
00:52:57con un poquito
00:52:58de vinagreta
00:52:59y aquí tenemos
00:53:00nuestra ensalada
00:53:01de flor de jamaica
00:53:02con un aderezo
00:53:04de mostaza antigua
00:53:05y miel.
00:53:06Abur.
00:53:07Desayunos
00:53:20por Colombia.
00:53:22¿Cómo te fue
00:53:22dándole la vuelta
00:53:23a Colombia hoy?
00:53:24Ah, sí.
00:53:25La acabé así,
00:53:25la vueltica.
00:53:26Pero ahorita...
00:53:27¿Quieres volver
00:53:28a dar un borono?
00:53:29Yo sí.
00:53:30A ver si me sorprenden.
00:53:32Belén,
00:53:33bienvenida a Colombia.
00:53:35Siempre genera
00:53:36ansiedad además
00:53:37porque hay platos
00:53:38muy buenos,
00:53:39se ven platos
00:53:39muy deliciosísimos.
00:53:41¿Y con quién
00:53:41vamos a empezar?
00:53:42¿O con quiénes?
00:53:48Estamos cruzando
00:53:49dedos para que
00:53:50el plato
00:53:51lo pida Rauch,
00:53:53para que Rauch
00:53:53tenga el privilegio
00:53:54de cortar ese huevo
00:53:56y que salga
00:53:57toda la yema
00:53:58perfecta.
00:54:01El costeño
00:54:01se me antoja.
00:54:02Vamos.
00:54:03A ti, Michelle.
00:54:06Es un complemento bonito,
00:54:09o sea,
00:54:09es la sazón de patty
00:54:10con el gusto
00:54:11exquisito de Mitch.
00:54:13¿Cómo se llama esto?
00:54:14Un bañanero
00:54:15en el Caribe.
00:54:16Ay,
00:54:16esto se me antojó.
00:54:18Pero potente.
00:54:20Lo mejor del plato
00:54:21es el nombre.
00:54:22Sí.
00:54:22Porque a quién
00:54:23no le gusta
00:54:23un bañanero
00:54:25en el Caribe.
00:54:26o sea...
00:54:28¿Con salchicha?
00:54:34Claro.
00:54:35No, es salchicha,
00:54:36es butifarra.
00:54:37Ah,
00:54:37¿esa es butifarra?
00:54:39Es butifarra.
00:54:39Ah,
00:54:40la butifarra
00:54:40yo la conozco,
00:54:41es diferente.
00:54:42Y vamos a presentar
00:54:43el plato,
00:54:43pero pues yo,
00:54:44yo me siento insegura,
00:54:46estamos inseguras.
00:54:48Y la salsa
00:54:49la hicimos pensando
00:54:49mucho en ti,
00:54:51por aquello del picante.
00:54:52Tiene picante.
00:54:53Es suero costeño
00:54:54que a mí me enloquece.
00:54:56¿Qué picante le pusieron?
00:54:57Con crema agria
00:54:58y también tiene quesito.
00:55:00¿El habanero?
00:55:01Sí,
00:55:02el queso.
00:55:03Esa es una carimaña,
00:55:05una croquetica de yuca.
00:55:08¿Yuca?
00:55:08Tiene por dentro
00:55:09butifarra,
00:55:11tiene chicharrón,
00:55:12es una croqueta.
00:55:13Al final terminamos
00:55:14resolviendo
00:55:15con lo que teníamos,
00:55:16pero no hicimos la idea.
00:55:18Pero no era la idea
00:55:19que teníamos.
00:55:22Siento que es un plato
00:55:23para mi gusto,
00:55:24que no es muy complejo
00:55:25más que esta parte.
00:55:26El chicharrón
00:55:27está muy bien,
00:55:28está crocante.
00:55:29Yo me imaginaba
00:55:29que tenía que ser
00:55:30más doradito.
00:55:32Por lo menos
00:55:32nosotros teníamos
00:55:33los chicharrones
00:55:33muy ricos.
00:55:34Yo nada más
00:55:35checaría siempre
00:55:36el sazón
00:55:37en el suero de leche.
00:55:39Lo siento
00:55:40un poquito salado.
00:55:41Les dicen
00:55:42que el suero
00:55:42está salado.
00:55:43No sé,
00:55:4460 minutos para esto
00:55:45se me hizo muy sencillo.
00:55:47Perdón.
00:55:47¿Qué les pasaría,
00:55:48¿no?
00:55:48Raro, Pati.
00:55:49Michelle y Pati,
00:55:50porque ellas cocinan bien.
00:55:52Y escosten.
00:55:52Ajá.
00:55:53Reflexionemos.
00:55:57Ay, no,
00:55:58terapia.
00:55:59Yo...
00:55:59¿Por qué tener
00:56:00una croqueta
00:56:02rellena de chicharrón
00:56:04y butifarra
00:56:05y además
00:56:06traer el chicharrón
00:56:07y la butifarra?
00:56:07Por si acaso
00:56:08no te gusta adentro.
00:56:09Hay veces cometemos
00:56:10los mismos errores
00:56:11en repetir
00:56:12los ingredientes
00:56:12de diferente manera
00:56:13porque ya había pasado
00:56:14con otros retos.
00:56:16Sí,
00:56:17esa es una buena respuesta.
00:56:19Rauch dice
00:56:20que si tenemos
00:56:20el chicharrón
00:56:21¿para qué le vamos
00:56:22a poner más
00:56:22a la yuca?
00:56:25Teníamos una idea
00:56:26y la idea
00:56:27se terminó.
00:56:29No se nos desfiguró.
00:56:30Bueno, no.
00:56:30No fue el día de ustedes
00:56:31por ningún lado, no.
00:56:32Bueno, gracias Jorge.
00:56:33Hoy no fue el día
00:56:34de doña Pati
00:56:36y de Michelle.
00:56:39Ni un huevito, oye.
00:56:40Desayuno, la vaina.
00:56:44No tiene huevo.
00:56:45Un mañanero
00:56:46en el Caribe
00:56:47sin huevo.
00:56:47Sin huevo.
00:56:48Hágame el favor.
00:56:50Aquí un huevito
00:56:50se cocina rápido
00:56:51y le sumaría mucho.
00:56:53Un huevito, aunque sea.
00:56:54Pero, bueno,
00:56:55cada quien desayuna
00:56:56como quiere.
00:56:57Me han hecho un vago.
00:56:59Ay, pero eso también
00:56:59tan bueno.
00:57:00Ay, no, no.
00:57:01No.
00:57:02No puede ser.
00:57:04Oh, por Dios.
00:57:05Es que salta a cocina
00:57:06uno que un puño
00:57:07a la una empanada
00:57:08le haga así
00:57:08y le exprima
00:57:09y salga a grasas
00:57:10bueno, pero acá
00:57:11¿cómo que no?
00:57:12No porque sea costeño.
00:57:14No, pero...
00:57:15Pero en la costa
00:57:15se desayuna muy sabroso
00:57:16y hay mucha oferta
00:57:18gastronómica
00:57:18para hacer un desayuno
00:57:19increíble
00:57:20y aquí se quedaron
00:57:21súper cortitas.
00:57:22Muchas gracias.
00:57:23Bueno.
00:57:24Y ahí sí, yo digo
00:57:26que tiene todo el criterio
00:57:27porque, pues, sí,
00:57:28es verdad,
00:57:28él es de allá.
00:57:29Bueno, chicas,
00:57:29para la costa.
00:57:30¿Salió mal el mañanero?
00:57:31Sí.
00:57:35Pobrecito Pichingo,
00:57:36ahora sí le va a tocar
00:57:37muer todas sus influencias
00:57:38para rescatar a su mujer.
00:57:40¿Nos vamos
00:57:41para qué región del país,
00:57:44querido jurado?
00:57:45Pues vamos
00:57:46para el Chocó.
00:57:52Ellos trabajando juntos
00:57:53muy lindos,
00:57:54se ven muy armoniosos.
00:57:56Caterin y Diepes,
00:57:57adelante.
00:57:59Un plato que se ve rico
00:58:01y yo cuando vi
00:58:01la preparación
00:58:02de ese plato
00:58:03del balcón
00:58:03di una medio hambre.
00:58:04¿Qué hicieron?
00:58:06El plato se llama
00:58:07una boladita al Chocó.
00:58:08Eso me parece como al Chachuca
00:58:16colombiano.
00:58:16Exacto.
00:58:17Exacto.
00:58:18Eso, eso, eso.
00:58:19¿En serio?
00:58:20Creo que es un encocado
00:58:21Chocuano con un toque
00:58:23de Chachuca.
00:58:26¿Se ve chégui?
00:58:27¿Se ve rico?
00:58:28Ese modo se ve bueno.
00:58:29La llegada al Chocó
00:58:32con la mezcla
00:58:33del encocado,
00:58:35camarón, huevo,
00:58:37patacón
00:58:37y dándole el brillo
00:58:38del quesito al vino.
00:58:39No, no, no,
00:58:39no me antojé mal.
00:58:40Es un encocadito de amor,
00:58:43qué lindo se ve.
00:58:44El huevo quedó perfecto.
00:58:46Sí.
00:58:46El sabor está rico.
00:58:47Te golpeé una pizca de sal
00:58:49y me parece que
00:58:51bien los camarones.
00:58:53La primera vez que hago
00:58:53un cocada
00:58:54y un encocado
00:58:54con camarón y huevo.
00:58:56Las yemas se veían
00:58:57que estaban en el punto.
00:58:59Y eso está muy rico.
00:59:00¿Qué plátano usaron?
00:59:01Plátano.
00:59:02Pintón.
00:59:03Yo hubiera hecho lo mismo.
00:59:05Como los huevos
00:59:06con el encocado.
00:59:08Hubiera hecho
00:59:08exactamente lo mismo.
00:59:12Una mano, hijo.
00:59:14No, espérate,
00:59:15me voy a hacer una cosita aquí.
00:59:20No contabas
00:59:21con esa astucia.
00:59:22Y es que este quesito
00:59:23es una cosa de locos.
00:59:24Es degustación, ¿eh?
00:59:26Pero es que hasta ahora
00:59:28uno le da algo.
00:59:29O sea,
00:59:29toda la gente en Colombia
00:59:30come doble.
00:59:32A las siete de la noche
00:59:33cuando ve MasterChef.
00:59:36Como una forma.
00:59:37Una cucharada con ganas.
00:59:39Yo, Jefe Rico.
00:59:40Muy bien en ese momento.
00:59:42¿Cómo así que Jefe Rico?
00:59:43Raúl.
00:59:46Muy bien, Raúl.
00:59:46No hay explicaciones.
00:59:47No hay explicaciones.
00:59:48Estoy de acuerdo.
00:59:50En algo podemos estar
00:59:51de acuerdo los dos.
00:59:54No, eso es un golazo.
00:59:55Ahí sí, el gol de Jefe.
00:59:57Miren, esta vaina
00:59:58está sencillamente espectacular.
01:00:00¡Ay, Dios!
01:00:01Delicioso.
01:00:02Cuando los chefs
01:00:02se mandan
01:00:03y a una cucharada
01:00:04o y a tres,
01:00:05eso es un golazo.
01:00:06La guarnición,
01:00:07el producto,
01:00:08todo increíble.
01:00:09A ustedes dos
01:00:10les va fenomenal
01:00:10trabajando juntos.
01:00:11Eso, gracias.
01:00:12Bien.
01:00:14Como no van a cocinar bien,
01:00:15sí se ven muy lindos
01:00:15cocinando.
01:00:16Yo les voy a decir la verdad.
01:00:24Yo lo vi,
01:00:25esto yo sí me impresionó feo.
01:00:26¿Qué?
01:00:27Porque no me gustó.
01:00:28No me gustó físicamente.
01:00:30Ah, claro.
01:00:31Gran plato
01:00:32para Caterina
01:00:33y para Jefe.
01:00:38Uy, le falta picante
01:00:39y ya le hacemos...
01:00:40Perdón.
01:00:41Este me lo voy a llevar.
01:00:42Sí, señor.
01:00:42Ají con huevo
01:00:45como que no bala.
01:00:46No,
01:00:46es que en México
01:00:47todos le echan picante,
01:00:48pero ella está
01:00:49haciendo un recorrido
01:00:51por la gastronomía colombiana.
01:00:53Está rico,
01:00:54está muy rico.
01:00:55Se ve que en este plato
01:00:56hay amor.
01:00:56Más allá de amor
01:00:58en el plato,
01:00:59es la pasión
01:01:00que se le metió
01:01:00a ese plato.
01:01:01Para mí es demasiada salsa.
01:01:03Yo le bajaría
01:01:03un poquito de cantidad.
01:01:05Sobre todo
01:01:06para que veamos el huevo,
01:01:07¿no?
01:01:07Porque está perdido
01:01:08ahí entre el espacio.
01:01:08Pero tiene camarones.
01:01:10Yo sé,
01:01:10pero es que le...
01:01:11O sea, no veo.
01:01:12Y si siento la grasa,
01:01:13un poco de grasa.
01:01:14Eso sí.
01:01:15Los comentarios
01:01:15no son 100% buenos.
01:01:18Buen trabajo,
01:01:19nada más
01:01:19yo le bajaría aquí
01:01:20un poquito de grasa.
01:01:22Gracias, chicos.
01:01:22Su opinión.
01:01:23Gracias, gracias.
01:01:24Por lo demás.
01:01:25También es así.
01:01:27Está perfecto.
01:01:30En realidad,
01:01:31nos vamos
01:01:32o escuchamos
01:01:33puros comentarios positivos.
01:01:36Bueno,
01:01:36continuamos,
01:01:37cocineros.
01:01:37Que pase el desayuno
01:01:38bayuno,
01:01:39David y Alejandra.
01:01:40¡Vamos!
01:01:40Tengo que ser corazón
01:01:42así a millón
01:01:43con la esperanza
01:01:44de un cachete.
01:01:46Sí, un cachete.
01:01:47Mami,
01:01:47yo te ayudo,
01:01:47dejate atender,
01:01:48faltaba más
01:01:49con la cheva aquí.
01:01:50El de Aleja y David
01:01:51es mi favorito.
01:01:52Aparte porque
01:01:53los tenía
01:01:54de frente al sofá
01:01:56mientras no hacía
01:01:57absolutamente nada
01:01:58con mi delante al negro.
01:01:59¿Vale,
01:01:59me lo guardamos bien?
01:02:01Cubra el huevo.
01:02:04Cúbralo.
01:02:04Huevito pochado.
01:02:06Huevito pochado,
01:02:07con ganas,
01:02:08mami.
01:02:09Nosotros en vez
01:02:10de salsa holandesa
01:02:10tenemos la salsa de chontá.
01:02:12Aquí va a pasar algo,
01:02:13espero que salga.
01:02:15Claro.
01:02:15Tenía muy bonito.
01:02:16A ver.
01:02:17Jorge.
01:02:17El nombre del plato,
01:02:18hija.
01:02:20Mira.
01:02:20Mira,
01:02:20lo hicimos pensando
01:02:21en vos.
01:02:23Mira eso,
01:02:24qué belleza.
01:02:25Pues es que Alejandra
01:02:26en un reto que estuvo
01:02:27con nosotros,
01:02:27pues estábamos
01:02:28con ella
01:02:29y su 25 huevos.
01:02:30Todos los dejó
01:02:31en su punto,
01:02:32o sea que Aleja
01:02:32ya está graduada
01:02:33en huevo.
01:02:34El plato se llama
01:02:35¿para qué holandés?
01:02:37Sí,
01:02:37tenemos chontaduro.
01:02:39Ay.
01:02:45En vez de hacer
01:02:46una salsa holandesa
01:02:47para el huevo
01:02:47le hicimos
01:02:48con chontaduro.
01:02:49Tremendo.
01:02:50Eso fue,
01:02:50no sé cómo lo hicieron,
01:02:51pero guau.
01:02:54Una salsa de chontaduro
01:02:55en un desayuno.
01:02:58Salsa de chontaduro.
01:02:59Salsa de chontaduro
01:03:00como se lo comen
01:03:01en el valle
01:03:02con sal y pimienta
01:03:04y un poquito de miel.
01:03:06Yo quería probar
01:03:06esa salsa de chontaduro
01:03:08porque me encanta
01:03:08el chontaduro.
01:03:09Con una cama
01:03:10de chicharrón.
01:03:11Tiene chicharrón,
01:03:12sí,
01:03:12tengo waffles de maduro.
01:03:13Aguacate, nuestro queso
01:03:13delicioso
01:03:14y el waffle
01:03:15de platano maduro
01:03:16con queso.
01:03:18O sea,
01:03:18ellos hicieron
01:03:18como todo por aparte,
01:03:20pero lo encajaron
01:03:21al final
01:03:22porque son sabores
01:03:23que empatan muy bien.
01:03:24Esto está sensacional,
01:03:26sensacional.
01:03:26De veras,
01:03:27me gusta muchísimo.
01:03:28Hay textura,
01:03:29hay cremosidad,
01:03:30hay mucho juego
01:03:31de sabor.
01:03:32La holandesa
01:03:33de chontaduro,
01:03:34fenomenal.
01:03:35Esto queda impresionante.
01:03:37No es que eres una dura.
01:03:38Con las salsas tuyas
01:03:39de mucho nivel.
01:03:41Un plato
01:03:42de gente inteligente
01:03:44como me gusta a mí.
01:03:45Muchas gracias.
01:03:45Gracias.
01:03:46Gracias.
01:03:49Interpretaron perfecto.
01:03:50Muy bien.
01:03:50Los sabores
01:03:51bayonos.
01:03:52No es tan fácil,
01:03:53¿o es?
01:03:53Hoy siento que estoy aprendiendo,
01:03:55no me siento así
01:03:56muy capacitada
01:03:57para juzgar,
01:03:58pero sí sé lo que sabe rico,
01:03:59lo que sabe fe,
01:03:59lo que está bien trabajado
01:04:00y lo que no.
01:04:02Te parece muy bien
01:04:04esa forma de evaluar.
01:04:05Aquí,
01:04:06fue un huevo pochado
01:04:07hermoso
01:04:08con su chicharrón,
01:04:10incorporaron el plátano
01:04:12de una forma muy creativa
01:04:13en el waffle.
01:04:14La grasita del chicharrón
01:04:15con el huevo.
01:04:17Con la frescura
01:04:17del aguacate.
01:04:18La verdad,
01:04:19creo que es una
01:04:20muy buena combinación.
01:04:20Sí,
01:04:21yo también.
01:04:22El queso,
01:04:23también súper bien colocado.
01:04:25Que si hay algo
01:04:26de un pataco
01:04:27con queso y sale.
01:04:28Qué buen trabajo
01:04:29los dos.
01:04:30O sea,
01:04:31muy bien.
01:04:32Y aparte,
01:04:33¿saben qué?
01:04:33Súper bien presentado
01:04:35el plato.
01:04:35Lindo.
01:04:35Lindo.
01:04:36Gracias.
01:04:38O sea,
01:04:39de verdad que se ve
01:04:40delicioso
01:04:41la combinación
01:04:41de sabores.
01:04:42Me parece brutal.
01:04:43Lo del Chontauro,
01:04:45una genialidad.
01:04:51¿Qué?
01:04:55Pichingo.
01:04:56Ay,
01:04:57cállate de esta pareja.
01:05:04Se fueron de chaquete
01:05:06los dos.
01:05:07Sí.
01:05:08Lástima que no hay pin
01:05:09porque si no,
01:05:10ya borrados todos,
01:05:11se llevaban su pin
01:05:12bien merecido.
01:05:15Ale,
01:05:16David,
01:05:16muchas gracias.
01:05:17Gracias.
01:05:18Está delicioso,
01:05:18delicioso,
01:05:19delicioso.
01:05:19Ay,
01:05:20cómo no hay pino hoy.
01:05:22Cómo no hay un carampino.
01:05:24¡Bravo!
01:05:28Mira,
01:05:28a ver,
01:05:28con cariño
01:05:29para todo el valle.
01:05:30Mira,
01:05:31a ver.
01:05:31No,
01:05:31a mí me parece
01:05:32que es un plato
01:05:33de alta cocina,
01:05:34fin.
01:05:34Eso no lo he podido
01:05:35entender todavía,
01:05:36pero lo entenderé
01:05:37algún día.
01:05:38Ojalá.
01:05:38Necesito un desayuno
01:05:39rolo.
01:05:41Véngase,
01:05:41Luis Perinico.
01:05:44¿Tú seguro,
01:05:45no?
01:05:45Sí,
01:05:45muy tranquilos.
01:05:47Hicimos de todo.
01:05:49Calentado,
01:05:50imagínate.
01:05:51Muchos sabores ahí.
01:05:53Sean ustedes
01:05:54bienvenidos.
01:05:54Buenas noches.
01:05:55A la gloriosa
01:05:56sabana de Bogotá.
01:05:57Con mucha calle,
01:05:58digamos,
01:05:58esos sabores
01:05:59que vienen
01:06:00de muchas partes,
01:06:01de muchos barrios,
01:06:01de muchas localidades.
01:06:03Cuéntenme.
01:06:05Uy,
01:06:05esto se ve bien,
01:06:06es un huevito
01:06:07con unas papitas
01:06:07que yo vi,
01:06:08tenían tres arroces,
01:06:10no uno,
01:06:10ni dos,
01:06:11tres,
01:06:12por si no le salían.
01:06:13¿Cómo se llama el plato?
01:06:14Tabogo con amor.
01:06:21Yo no entiendo,
01:06:22¿verdad?
01:06:23Es que el lenguaje popular
01:06:25invierte en las palabras,
01:06:26entonces no es Bogotá,
01:06:27sino Tabogo.
01:06:29Es que Tabogo,
01:06:30tan bobo,
01:06:31me encanta.
01:06:31¿Y esto es una arepa?
01:06:35Es la arepa de maíz
01:06:36que acompaña los desayunos,
01:06:38que le pusimos el queso
01:06:40y una crocancia
01:06:40con tocinetica.
01:06:43Dele.
01:06:45La tocineta arregla
01:06:46todo siempre.
01:06:47Mira los sabores
01:06:48tan ricos
01:06:48que están presentando.
01:06:49Exactamente.
01:06:50Me parece
01:06:51un desayuno completo,
01:06:53tiene su trabajo
01:06:54porque hicieron
01:06:55como un hogado,
01:06:56le pusieron el arrocito,
01:06:57las papitas criollas,
01:06:59tan riquísimas,
01:07:00con el huevito.
01:07:02Está bien completo,
01:07:04mis pelados generosos.
01:07:05No sé,
01:07:06¿así desayunan aquí?
01:07:07Sí, sí, sí.
01:07:08No, pues ya no comen
01:07:09en todo el día
01:07:10porque es súper completísimo.
01:07:12Se comen, se comen.
01:07:12Completo en el caso de ella
01:07:13no quiere decir
01:07:14bueno por lo completo,
01:07:16sino demasiadas cosas.
01:07:18Pero bueno,
01:07:18está bien.
01:07:19No digo extraordinario,
01:07:21bien.
01:07:21No es fantástico,
01:07:23pero está bueno.
01:07:23Claro,
01:07:23es que si no es fantástico
01:07:24es porque ella
01:07:25tenedor y cuchillo
01:07:26para la arepa.
01:07:27La arepa
01:07:28tiene que ser así,
01:07:29entonces.
01:07:31¿Ustedes son cachacos?
01:07:33No, yo no soy,
01:07:34yo no soy bogotano.
01:07:35Nacido en Pereira,
01:07:36criado en Cali,
01:07:37en Bucaramanga,
01:07:37Caquetá, Medellín
01:07:38y luego me radiqué
01:07:40en Bogotá,
01:07:40que es la ciudad
01:07:41en la que más años
01:07:42he vivido.
01:07:42Obviamente no soy bogotano,
01:07:44entonces le di mi recorrido,
01:07:45pero Nico sí.
01:07:45¿En qué barrio creció?
01:07:47De la infancia
01:07:48en el Campín,
01:07:49ahí en Nicolás.
01:07:50Yo en el Gran Américas.
01:07:51Ahí está.
01:07:52¿Y los abuelos vivían
01:07:53en La Soledad?
01:07:54Ah,
01:07:54de la misma zona,
01:07:56de la misma zona.
01:07:56Se nota que a Jorge
01:07:57le gusta la geografía,
01:07:58¿sabes?
01:07:59Y se nota que también
01:07:59es nostálgico
01:08:00porque menciona
01:08:01los barrios
01:08:03en donde ha orbitado
01:08:04su vida.
01:08:05Está rico.
01:08:06La arepa está rica.
01:08:09Ah, bueno,
01:08:09la crocancia ahí
01:08:10con la...
01:08:11¿Cómo?
01:08:12con la tocineta.
01:08:13Es para que pasaren
01:08:16para asar la arepa.
01:08:18Sí, sí, sí,
01:08:18sí hace falta, sí.
01:08:19Jujita naranja.
01:08:20No, eso no es hora.
01:08:21Eso no es hora.
01:08:22No es lo mío.
01:08:23Tranquilo que yo me lo toco.
01:08:24Háganlo.
01:08:25Está bueno.
01:08:26Buenísimo.
01:08:27Por Bogotá, gracias.
01:08:28Esa era una pareja explosiva
01:08:29que habíamos dicho.
01:08:30Y ahí está.
01:08:35A mí,
01:08:35eso es una cosa
01:08:36que para mí me gusta mucho
01:08:36y yo creo que como decimos,
01:08:38esa cosa de pescar
01:08:39los sabores en el plato,
01:08:40ya me identifico con eso.
01:08:42Ya le dijeron todo,
01:08:42pero hay algo
01:08:43realmente que me gusta
01:08:44de este plato
01:08:44es el juego de sabor
01:08:46que hay.
01:08:46Exacto.
01:08:47Hay dulcecito,
01:08:48hay cositas ácidas,
01:08:49saladito,
01:08:50mucha textura
01:08:51y a eso jugaron acá.
01:08:52Está delicioso.
01:08:53Muchas gracias.
01:08:54Gracias.
01:08:54Gracias.
01:08:55Gracias.
01:08:56Gracias.
01:08:57La mezcla,
01:08:58la armonía
01:08:59de los sabores
01:09:00se le encantó.
01:09:01Adiós.
01:09:03Ellos dos
01:09:04vienen mejorando
01:09:05significativamente
01:09:07y en este plato
01:09:08lo demuestran.
01:09:09Luis Per,
01:09:09seguimos impacto.
01:09:10al final
01:09:13le salió
01:09:13un gran plato,
01:09:15me da mucha alegría
01:09:16por ellos.
01:09:17Bueno,
01:09:17vamos por el
01:09:18santandereano
01:09:19George Pulling.
01:09:21¡Aquí la mano!
01:09:26Nosotros nos basamos
01:09:27mucho en realmente
01:09:28intentar hacer un desayuno
01:09:29santandereano
01:09:30típico.
01:09:30por aquí
01:09:31con el desayuno
01:09:32santandereano
01:09:33para ustedes
01:09:35hemos traído
01:09:36ese caldo,
01:09:37un caldo de papa
01:09:38con huevo.
01:09:39A mí personalmente
01:09:40no me animaría
01:09:41a pedir eso
01:09:41en desayuno
01:09:42o sea santandereano
01:09:43o sea donde sea,
01:09:44no lo pediría,
01:09:45pero es un caldo
01:09:46típico de Santander,
01:09:47con eso desayuno
01:09:48de la gente
01:09:48de Santander.
01:09:49¿En plate?
01:09:49En plate,
01:09:50señor Julián.
01:09:51Con mucho cuidado.
01:09:52¡Cuidado!
01:09:53¡Ay!
01:09:53¿Pero por qué
01:09:54me asustaste,
01:09:55chef?
01:09:55Jorge me apoya
01:09:58en servir
01:10:00el queso allá
01:10:00finalmente.
01:10:02Mi querido Jorge,
01:10:03cuéntemelo todo
01:10:04mientras que Julián
01:10:05me espicha el queso.
01:10:07Tengo el favor
01:10:08de decir
01:10:08cómo se llama.
01:10:10Bueno,
01:10:10se llama
01:10:10el acuerdo.
01:10:12A mí me parece
01:10:12que si ya uno nombra
01:10:13que el plato
01:10:14es un acuerdo
01:10:15es como cuando
01:10:16hay un divorcio,
01:10:17que es como ustedes
01:10:17que son divorciados
01:10:18y es muy claro.
01:10:25Tenemos acá
01:10:28esta deliciosa
01:10:29arepa santandereana
01:10:30hecha con la grasada
01:10:32del cerdo,
01:10:33o sea,
01:10:33la amasada
01:10:33del arepa
01:10:34tiene el quesito
01:10:34también.
01:10:35Por favor.
01:10:37Este intento
01:10:38de pittorio
01:10:39creo que nos hemos
01:10:40aproximado bastante,
01:10:41¿no?
01:10:41Nosotros nos dedicamos
01:10:42a crear,
01:10:43a intentar hacer
01:10:44algo que nunca
01:10:44hemos hecho,
01:10:45o sea,
01:10:45está perfecto.
01:10:46Bueno,
01:10:46el caldo,
01:10:47el caldo
01:10:47es un caldo típico
01:10:48de desayuno.
01:10:49¿Qué tiene el caldillo?
01:10:50Tiene caldo de papa,
01:10:51lo hemos sustanciado
01:10:52con carnita,
01:10:53pero lleva un huevo.
01:10:56El caldo
01:10:56sí se veía
01:10:57un poquito triste,
01:10:58la verdad.
01:10:59Es un plato reducido,
01:11:00un huevo reducido
01:11:01porque realmente
01:11:02los santandereanos
01:11:03desayunan
01:11:03bastante.
01:11:05No, hombre.
01:11:05¿Probo?
01:11:06Sí, señor.
01:11:07Lo probé.
01:11:09Deme el dedo.
01:11:12Casi le partes el dedo.
01:11:14Juliano,
01:11:15Roch,
01:11:15que mire.
01:11:16¿Qué tiene ahí?
01:11:17Su pruebita
01:11:18de que está crudo.
01:11:19¿Qué es esto?
01:11:20Un arroz.
01:11:21Un arrocito crudito.
01:11:22No, no estaba crudo.
01:11:24Yo seguro
01:11:24yo lo probé
01:11:25y se lo dio a prueba
01:11:25a la Juliana
01:11:26y el arroz estaba bien.
01:11:27¿Esto es un arroz?
01:11:28Trudo.
01:11:29No, es un plato de tocineta.
01:11:31Puede ser blanca
01:11:32en forma de arroz.
01:11:33Sabe arroz,
01:11:33pues es una tocineta.
01:11:34Es una tocineta.
01:11:35Claro,
01:11:36es un pedazo de tocineta.
01:11:37Ah, sí,
01:11:39porque el arroz
01:11:40está bien.
01:11:40Agarra otro.
01:11:41No, no es arroz.
01:11:42El arroz está bien.
01:11:42A ver.
01:11:46No,
01:11:46que tocineta.
01:11:46Y es que don Jorge
01:11:50de verdad
01:11:51es un tema
01:11:52porque él nunca
01:11:53acepta nada,
01:11:53entonces como que
01:11:54crudo.
01:11:55Y es un error
01:11:56muy fácil de detectar,
01:11:57entonces es como
01:11:58dar papaya.
01:11:59No,
01:12:00no está así.
01:12:00¿Quién hizo el arroz?
01:12:02Oye,
01:12:02yo le hice un seguimiento
01:12:04al arroz.
01:12:07¿Qué hace un maíz?
01:12:09El ilusionista.
01:12:11¿El ilusionista?
01:12:12¿Le dicen que el arroz
01:12:13está crudo
01:12:14y dicen no?
01:12:15Realmente no estaba crudo.
01:12:16Uf,
01:12:17que no sea ahí.
01:12:19Lástima.
01:12:20Lástima porque,
01:12:21porque es arriesgado.
01:12:23Claro.
01:12:24Interesante.
01:12:25Un acercamiento
01:12:26a la pepitoria.
01:12:27Es un plato
01:12:28complejo de hacer.
01:12:29La arepa está muy buena,
01:12:31no alcanza a Santanderiana
01:12:32porque claramente
01:12:33no tiene
01:12:33la cal o la ceniza.
01:12:36Nos aproximamos
01:12:37todo lo que pudimos
01:12:38con lo que había.
01:12:39La textura rica
01:12:40va muy bien
01:12:40con el queso,
01:12:41va muy bien
01:12:42con la pepitoria,
01:12:43está un poquito
01:12:43crudo el arroz.
01:12:44Claro.
01:12:45Es que se hayan acercado
01:12:46como a una versión,
01:12:47mira,
01:12:48me les quito el sombrero.
01:12:54¿Y esto que hay?
01:12:56¿Qué pina?
01:12:56Caldo de papa.
01:12:57Caldo de papa con huevo.
01:12:58¿Qué es lo que se usa?
01:13:02Uy.
01:13:03No de madre.
01:13:04Pa' que sepa
01:13:05potentudo.
01:13:08Claro.
01:13:09Puro power.
01:13:10¿Aguya?
01:13:11No,
01:13:11es el no me olvides.
01:13:15Es el caldo
01:13:15no me olvides.
01:13:16Es el caldo
01:13:17no me olvides.
01:13:17Pero es que eso
01:13:18no sirve.
01:13:20Tú te imagino
01:13:20meterle
01:13:21no me muero.
01:13:22No me muero.
01:13:22Y morder un ajo
01:13:23completo.
01:13:24Boca,
01:13:24aliento de dragón.
01:13:26Lo dejan a uno acá.
01:13:27Ay,
01:13:28Dios.
01:13:28O sea,
01:13:29muchachitos.
01:13:30Esto no está bueno,
01:13:32mis.
01:13:32No está rico
01:13:32porque es demasiado
01:13:34ajo.
01:13:35Encima tiene el ajo
01:13:36entero.
01:13:36¿Ya qué?
01:13:39La arepa está
01:13:40sensacional.
01:13:41Eso sí de rescatar,
01:13:42pues sí está muy rico
01:13:43y le va genial
01:13:45el quesito.
01:13:46Quiero probar
01:13:46esa arepa.
01:13:48Sí,
01:13:48porque está deliciosa
01:13:50además que...
01:13:50Y el quesito encima
01:13:51de frente.
01:13:53La arepa,
01:13:54la verdad es que sí
01:13:54tiene una...
01:13:56tiene un sabor
01:13:56diferente
01:13:57y no está nada seca.
01:13:59¿Me entienden?
01:14:00Bueno,
01:14:00bueno,
01:14:01bueno,
01:14:01hello.
01:14:02No veo ojos,
01:14:03no veo.
01:14:05¿Dónde está?
01:14:05¿Qué dico?
01:14:07Dice que los ojos
01:14:08del alma,
01:14:08decía mi tía.
01:14:09Es que los ojos
01:14:10son las ventanas,
01:14:11las puertas al alma.
01:14:12¿Cómo no dejárselos
01:14:13a la papa?
01:14:14Importante limpiar
01:14:15bien las papas.
01:14:17Importantísimo.
01:14:18La papa que se usa
01:14:19en el caldo este
01:14:20que usan en Santander
01:14:21tiene ojitos.
01:14:23Como el concepto
01:14:24es muy bueno,
01:14:25lástima de la técnica,
01:14:27la arepa,
01:14:28la verdad,
01:14:28sí,
01:14:28denme la receta.
01:14:30Con mucho gusto.
01:14:31El intento
01:14:32y el concepto
01:14:32de lo que les están diciendo
01:14:34está muy bueno.
01:14:35Julián Jorge,
01:14:36muchas gracias.
01:14:40¡Sácalo, papá!
01:14:42Esa pepitoria,
01:14:44honestamente,
01:14:45requeriría
01:14:45un premio especial.
01:14:47Lo desafío
01:14:48a quien quiera
01:14:48que la haga.
01:14:49Vamos a Nariño.
01:14:51Violeta Valeria,
01:14:52adelante.
01:14:52¡Ay, vale,
01:14:57Violeta!
01:14:59Es que les tiene
01:14:59que ir bien,
01:15:00les tiene que ir bien.
01:15:01¿Puedo?
01:15:01¿Puedo, chef?
01:15:02Primero lo primero,
01:15:03por favor.
01:15:04Es, es...
01:15:05Encima, encima,
01:15:05encima,
01:15:05todo encima.
01:15:07¡Wow!
01:15:08¡Wow!
01:15:09Ay, ese plato
01:15:11se debe, ¿no?
01:15:12¿Qué más, chicas?
01:15:13Hola, chef,
01:15:14¿cómo estás?
01:15:14¿Cómo se llama el plato?
01:15:16Un, dos, tres.
01:15:17¡Qué viva pasto, carajo!
01:15:19Lograron la salsa holandesa.
01:15:31Que es una de las salsas
01:15:32complejas.
01:15:33Es una salsa
01:15:34bastante compleja.
01:15:35Chef,
01:15:36la arepita es
01:15:37jumping gacho.
01:15:38¡Qué bueno!
01:15:40Nariñense.
01:15:40Con el huevo.
01:15:42Pochado.
01:15:43Pochado por Violeta.
01:15:44Sensacional,
01:15:45de verdad,
01:15:45me gusta mucho.
01:15:46Muy buena textura
01:15:47en la salsa.
01:15:48Lograr esta salsa
01:15:49no es nada fácil.
01:15:50Que se les haya
01:15:51estabilizado
01:15:52muy bien.
01:15:53Lo adivinó tú.
01:15:54No.
01:15:55Lo adivinó tú,
01:15:55que me lo decían.
01:15:56No, tú.
01:15:56¿Qué le hiciste?
01:15:57Ya si me pongo
01:15:58ya muy exquisito,
01:16:00me hubiera gustado
01:16:01una tocinetica,
01:16:02alguito de carne
01:16:03en esa arepita
01:16:04como para cerrar el plato
01:16:06y dejarlo con todo el poder,
01:16:07pues está delicioso.
01:16:08Gracias, chef.
01:16:08De verdad que es muy rico,
01:16:09un gran bocado.
01:16:10¡Me amo, gracias!
01:16:11La arepa
01:16:12que hizo Violet
01:16:14se veía espectacular.
01:16:17Yo soy experta
01:16:18en salsa holandesa.
01:16:19Para su información,
01:16:20soy experta.
01:16:22Deléitate,
01:16:22por favor.
01:16:23¡Niam, ñam!
01:16:24¡Qué holandesa!
01:16:25Mira nada más.
01:16:27Los marginales
01:16:28saben a ser holandes.
01:16:32Violeta vende
01:16:33todo en esta vida
01:16:35y cocina tan rico
01:16:36que hace la mezcla
01:16:36perfecta
01:16:37para hacer una
01:16:38excelente presentación.
01:16:39Esto está muy bueno,
01:16:41el jumping gacho.
01:16:43Yo, la verdad,
01:16:43la salsa holandesa
01:16:44la siento,
01:16:45siento el vinagre
01:16:46en el fondo,
01:16:47siento un poco
01:16:47del vinagre.
01:16:48Belén llega
01:16:49a corregirse
01:16:49estas cosas
01:16:50porque siempre
01:16:50tiene que encontrar
01:16:51el punto Belén
01:16:52de algo.
01:16:53Y me gustan
01:16:53un poquito más
01:16:54de que no fuera
01:16:55tan líquida.
01:16:55A mí me gustan
01:16:56un poquito más espesas
01:16:57con más aire.
01:16:58¿Cómo se hace, chef?
01:16:59Con ganitas,
01:17:01mi reina,
01:17:01con ganitas.
01:17:02¡Valeando!
01:17:03¡Valeandole más!
01:17:04Pero les faltó
01:17:05un poquito
01:17:06de...
01:17:07Fuerza.
01:17:08...de darle,
01:17:09como dijo Belén.
01:17:10¿Qué es eso
01:17:13que brilla otra vez?
01:17:14No, es que quiero
01:17:15presentar la colección
01:17:16de esta temporada.
01:17:17Sí, es la de
01:17:18Otoño, Inverno,
01:17:19ahí 35.
01:17:20Valeria siempre
01:17:21quiere conquistar
01:17:22a Rauch.
01:17:24Por favor,
01:17:24pero igual no estoy
01:17:25sola en esto.
01:17:27¿Es parte de él?
01:17:28Obvio.
01:17:29Niña, muestre.
01:17:30Claro, cómo va.
01:17:33Está espectacular.
01:17:35Me encanta
01:17:35esa colección nueva
01:17:36que acabas de sacar
01:17:37que es
01:17:38El Dedito Azul.
01:17:39Es para que nunca
01:17:40te olvides
01:17:40de tu cortada.
01:17:43Y lo de las camisetas
01:17:44próximamente
01:17:45a 20.000.
01:17:47¿A dónde?
01:17:48Ay, pues yo sí
01:17:49le compro.
01:17:50Yo también
01:17:50le compro una.
01:17:51Tres.
01:17:52Porque son bellísimas.
01:17:54Diez.
01:17:56Por favor,
01:17:57eso, déjatela así.
01:18:02Guau.
01:18:04Dijo guau.
01:18:05Dijo guau.
01:18:05Está delicioso.
01:18:06O sea,
01:18:08eso es todo para mí.
01:18:10Papa, huevo.
01:18:11Lazo perfecto.
01:18:13Y achote.
01:18:13Creo que Violeta
01:18:14se nota que ha estudiado
01:18:15mucho.
01:18:16Tenía una conjetura
01:18:17muy concreta
01:18:18de los sabores de pasto.
01:18:20Papa, huevo y queso.
01:18:20Me he jugado.
01:18:21No está sesgado
01:18:22por nuestra camiseta.
01:18:23No, no, no.
01:18:24De verdad está rico.
01:18:24Papa, huevo y queso.
01:18:26Y entonces,
01:18:27Valeria,
01:18:28siempre queriendo
01:18:29usar camisetas
01:18:30de Rauch
01:18:31para ganarse
01:18:31su corazón.
01:18:32Saludos a Limpiales,
01:18:35a Tumaco,
01:18:36a la Unión Nariño,
01:18:38a la Cruz Nariño.
01:18:40Y en paso
01:18:40porque voy a ir
01:18:41a las lagas,
01:18:42lo prometo,
01:18:43bonitosa,
01:18:43me voy a tomar
01:18:44una foto en la laga.
01:18:45Chicas,
01:18:45muchas gracias.
01:18:46Gracias, chico.
01:18:47Venga, niñas.
01:18:48Delicioso.
01:18:50Me amo.
01:18:51Gracias.
01:18:53Echan flores
01:18:54y flores
01:18:55y flores.
01:18:56Ay, no,
01:18:57estoy muy orgullosa
01:18:58de mi equipo.
01:18:58Y aquí parece
01:19:01que lo hicieron
01:19:02un gran plato.
01:19:04Por último,
01:19:05vamos hasta
01:19:06Boyacá.
01:19:08Boyacá.
01:19:08Vamos.
01:19:11Es como lanzarse
01:19:13al vacío.
01:19:14al escenario
01:19:15y te fuiste
01:19:16a la función.
01:19:17Pa, pa, pa.
01:19:18Boyacá.
01:19:20Carolina,
01:19:21¿con qué
01:19:21nos va a sorprender?
01:19:23Con un sifón
01:19:23en camino.
01:19:24Imagínate.
01:19:25Ay, con sifón.
01:19:26Esto ya
01:19:27es otro nivel.
01:19:27Por primera vez
01:19:28en la vida.
01:19:29Eso ya
01:19:30es otro nivel.
01:19:33Conocemos a Caro
01:19:34y va nerviosa,
01:19:35pero no va nerviosa
01:19:35porque el plato
01:19:36la tenga nerviosa,
01:19:37sino porque nunca
01:19:38ha utilizado el sifón.
01:19:39¿Dónde se pone esto?
01:19:41Al ladito,
01:19:42encima.
01:19:43Si ya hay sifón,
01:19:44es que ya estamos
01:19:44oyendo.
01:19:44Sí, el poder.
01:19:45La pregunta de rigor,
01:19:46¿cómo se llama el plato?
01:19:48El plato se llama
01:19:49La Carranga
01:19:51Llega al Máster.
01:19:53Si eso se llama
01:19:53Carranga
01:19:54es porque ya está bueno.
01:19:55De entrada
01:19:55ya está bueno.
01:19:57Esto es
01:20:04como una deconstrucción
01:20:07de una changua.
01:20:09Yo prefiero decir
01:20:10una changua,
01:20:11no changua.
01:20:11La changua es
01:20:13una sopa
01:20:14de leche
01:20:15típica
01:20:16con agua,
01:20:17muy típica
01:20:18del altiplano
01:20:19cundiboyacense
01:20:20que tiene papa,
01:20:21tiene cebolla larga,
01:20:23tiene huevo
01:20:24y huevo.
01:20:25Y cilantro.
01:20:26Entonces,
01:20:26hicimos ese.
01:20:27Mucha herencia española
01:20:28en estos platos,
01:20:28te lo juro.
01:20:29Muchísima.
01:20:29Se come con calao.
01:20:31Funciona.
01:20:32Correcto.
01:20:32Y al mojábana
01:20:33también le ponen.
01:20:34¿Y el sifón?
01:20:35¿Y el sifón qué sabe?
01:20:36Esto es un
01:20:37latke de papa
01:20:38que sabe a cebolla.
01:20:40Exacto.
01:20:41Con cebolla larga
01:20:42que sabe a changua.
01:20:44Y aquí.
01:20:46Ay, Dios.
01:20:47No sé cómo se hace esto,
01:20:48pero está caliente.
01:20:49Meneale, comadre.
01:20:49Meneale.
01:20:50Señoras y señores,
01:20:51nunca he usado el sifón
01:20:54y Richie tampoco.
01:20:55Encima, encima, encima.
01:20:57Cubra el huevo
01:20:58como si fuera una blandeza.
01:21:04Pecaro, no.
01:21:04Espérate.
01:21:05Espérate, espérate, espérate.
01:21:06Esto no es como una chantilly.
01:21:08No, no, no.
01:21:08Ay, perdón.
01:21:09Es que no sé.
01:21:11Es la primera vez.
01:21:12Es que ya...
01:21:12Pero es de quesito.
01:21:13O sea, está delicioso igual.
01:21:16Ah, me tengo que quedar ahí quieta.
01:21:18Perdón.
01:21:19Por eso te dije,
01:21:19no le hundas.
01:21:20No lo vuelvo a hacer.
01:21:21No le hundas todo.
01:21:22Uno va hundiendo
01:21:22y le va buscando la presión.
01:21:24Me siento orgullosa
01:21:25de nuestro plato,
01:21:26plato, plato.
01:21:27Amor, Richie.
01:21:29La espuma es del quesito.
01:21:31Al pibre.
01:21:31Ah, se ve bien.
01:21:32Con un poco de leche,
01:21:33crema de leche.
01:21:34Ay, se ve lo que
01:21:35es esa belleza.
01:21:37Toma.
01:21:37Tu espuma de quesito.
01:21:39Muy bien.
01:21:41Y esto es un pique
01:21:41especialmente para ti.
01:21:43Esto es un ají.
01:21:44Esto es un ají criollo colombiano
01:21:46que también...
01:21:47Echáselo.
01:21:48Pásame la servilleta.
01:21:49Uy, mire ese plato
01:21:50como quito
01:21:51con esa espuma de queso.
01:21:54Impresionante.
01:21:55Y te hicieron un pique.
01:21:56Ay, papá.
01:21:58Para la señorita Belén.
01:22:00Y el huevito
01:22:00está pochado
01:22:01en leche
01:22:02como el leche
01:22:04de la sangua,
01:22:04sí.
01:22:05Será bueno,
01:22:05muy bien,
01:22:06o sea,
01:22:06bastante creativos,
01:22:07la verdad.
01:22:08Muy creativos.
01:22:09El único error,
01:22:09pero para mí
01:22:10creo que a veces
01:22:11un huevo
01:22:12después de cierto tiempo
01:22:13se sigue cociendo,
01:22:15pero
01:22:15esto es lo que uno espera
01:22:17en una competición
01:22:18como esta.
01:22:19Muchas gracias, Belén.
01:22:20Gracias, chef.
01:22:21Muy impropio todo.
01:22:22Ese despropósito
01:22:24de echarle crema
01:22:25en espuma
01:22:26es un desayuno
01:22:30rolo en esas.
01:22:34La espuma es fantástica.
01:22:36Una gran idea
01:22:37que hay que
01:22:40seguir evolucionando
01:22:41porque la textura
01:22:43es perfecta.
01:22:45Alad que le faltó
01:22:46un poquito más de huevo.
01:22:48Pero, pero,
01:22:49todo bien.
01:22:50Acá todo es bonito.
01:22:52Gracias, chef.
01:22:53Les subieron de nivel
01:22:54a ese plato.
01:22:55Es un plato que es
01:22:56sí tradicional,
01:22:57pero al utilizar
01:22:57esa espuma
01:22:58ya es Masterchef.
01:23:01Sí, no, total.
01:23:02Esto es un plato
01:23:02de gente que está estudiando,
01:23:04que tiene conocimiento,
01:23:05un plato refinado,
01:23:07en sus sabores sutil,
01:23:09pero también tiene potencia,
01:23:10que es algo difícil de lograr.
01:23:13Me encanta.
01:23:14Y el uso del sifón
01:23:15es chévere
01:23:17cuando vale la pena.
01:23:18Muchas veces acá
01:23:18hemos tenido participantes
01:23:19que quieren traer sifón
01:23:20y no hacen mucho
01:23:22sentido.
01:23:23En este caso,
01:23:24hace todo el sentido
01:23:25del mundo
01:23:26porque están elevando
01:23:27un plato popular
01:23:29y lo están trayendo
01:23:30en otra textura,
01:23:31en otra tonalidad
01:23:32de sabor.
01:23:32A mí esto,
01:23:33a mí esto me encanta.
01:23:34Gracias.
01:23:36Gracias.
01:23:36Gracias.
01:23:37Gracias.
01:23:38No tenemos cachete de Raúl,
01:23:40pero tenemos
01:23:41cachete de Claudia.
01:23:45Gracias.
01:23:46Gracias.
01:23:46Nos fue muy bien,
01:23:51muy bien.
01:23:52Mi amor,
01:23:53gracias.
01:23:54Claro.
01:23:54Carolina,
01:23:55deja muy claro
01:23:56que es una de las fuertes
01:23:58competidoras.
01:24:00Bueno, señores,
01:24:02su deber es tomar decisiones
01:24:04de delantales negros.
01:24:06Hoy.
01:24:07Estuvo muy niveludo
01:24:07este reto.
01:24:09Sí,
01:24:09muy buen nivel.
01:24:11Ya eso empieza a preocupar
01:24:13a más uno
01:24:13incluyéndome.
01:24:15Lo que sé es que no nos van
01:24:17a dar hoy
01:24:17delantal negro.
01:24:18No,
01:24:18eso no.
01:24:18Hemos decidido
01:24:19que dos parejas
01:24:20van a portar
01:24:22ese delantal negro.
01:24:24Mastercheve es tan rico
01:24:25cuando uno no está sufriendo
01:24:26por el delantal negro.
01:24:26Sí,
01:24:27porque aquí estamos tranquilos
01:24:28que hoy con cachete
01:24:29no vamos a tener
01:24:30delantal negro.
01:24:31La primera pareja
01:24:33que se pone
01:24:34el delantal negro
01:24:35es la pareja de...
01:24:37La verdad,
01:24:37nosotros no nos lo vamos
01:24:38a llevar.
01:24:39No.
01:24:39No le importa,
01:24:40críame,
01:24:40pues,
01:24:41no sé,
01:24:42con todo el cariño
01:24:43y el respeto,
01:24:43no sé quién se lo va a llevar.
01:24:48Julián y Jorge.
01:24:54¡Sá!
01:24:55¡Amos!
01:24:57Esa es la actitud.
01:24:58¡Amos, muchachos!
01:24:59¡Rompa a la cocina!
01:25:00¡Amos, muchachos!
01:25:02Me pareció justo
01:25:02el delantal negro
01:25:03porque me parece
01:25:04que nos pusieron
01:25:05una tarea
01:25:05que ellos saben
01:25:06es imposible realizar.
01:25:07¿Descubriste
01:25:08qué pasa con tu arroz?
01:25:09Sí.
01:25:09¿Qué habrá sido, Jorge?
01:25:11Que tenía una pega,
01:25:11una pega,
01:25:12entonces...
01:25:13No.
01:25:14No, no, no, no, no.
01:25:16Yo creería que Claudia
01:25:17le debería prestar
01:25:18el libro rojo
01:25:18a Jorge
01:25:19para que lo ponga
01:25:19en su pensamiento
01:25:20y lo tenga claro.
01:25:22La pega.
01:25:23Sí, tenía un pedazo pegado.
01:25:25Ah, era una pega de arroz.
01:25:26Era una pega.
01:25:27Todo estaba fríamente calculado.
01:25:29Sí.
01:25:29No estaba crudo el arroz,
01:25:31dijo Jorge.
01:25:32Pues yo probé
01:25:32la parte de adentro
01:25:33y estaba perfecta.
01:25:34Eso dice Jorge.
01:25:35El arroz está crudo.
01:25:36No está crudo.
01:25:37No, es que si sales
01:25:38con eso sí
01:25:38no estamos de acuerdo.
01:25:40Bueno, pero es que...
01:25:40Desacuerdo.
01:25:41Pero es que...
01:25:42Hay dos arroces duros
01:25:43que se pasaron.
01:25:44Claro, pero...
01:25:45No está crudo.
01:25:45La segunda
01:25:51y última pareja
01:25:53que se va a poner
01:25:54el delantal negro
01:25:55es la pareja de...
01:25:57Pero, Caro,
01:25:59¿quién serán
01:25:59los otros dos?
01:26:01Porque es que
01:26:02todo está muy bueno.
01:26:06El delantal negro...
01:26:07No, vamos a...
01:26:08No, no, no, no, no.
01:26:17Pati y Michelle.
01:26:21¿Quién barra
01:26:22por mi Pati y por Michelle?
01:26:24¡Vamos!
01:26:25¡Vamos por ellos!
01:26:26¡Eso es la actitud, Pati!
01:26:28¡Eso es la actitud!
01:26:30Es que uno tiene
01:26:30que ser consciente
01:26:32y hay días
01:26:32que a uno
01:26:33no le salen muy bien
01:26:33las cosas
01:26:34y hay días que no.
01:26:35Venga, Pati.
01:26:36¡Señor!
01:26:37¿Le conviene
01:26:38estar con Pichingo?
01:26:39No, es que me tiene...
01:26:40Mira, me tiene
01:26:40en el ojo negro.
01:26:42O sea, me descontroló.
01:26:44Pichingo, atención.
01:26:46El pin también sirve
01:26:47para quitar delantales.
01:26:49Así que, ojo con eso.
01:26:50Ah, no, mire,
01:26:51salió de ahí pin
01:26:52Pichingo para arriba
01:26:53usted de negro.
01:26:54Miremos el lado positivo, mi Pati.
01:26:55Lo que pasa es que me ha robado
01:26:57mucha energía.
01:26:58No hay felicidad completa
01:26:59que gracias yo
01:27:00con Pin y mi Pati
01:27:01con delantal negro.
01:27:03No, no.
01:27:04Pati, miremos
01:27:05del lado positivo.
01:27:06No solamente me quiere
01:27:07robar la casa,
01:27:08me está robando
01:27:08mucha energía.
01:27:10Lo bueno es que
01:27:10si lo va a tener más cerquita
01:27:12que vaina con mi Pati.
01:27:14Y Michelle también.
01:27:15Me da mucho pesar,
01:27:16sino que Michelle
01:27:17no tiene casi
01:27:18tan girardoso.
01:27:19Bueno, no sé cuántos
01:27:21delantales negros
01:27:22está buscando el jurado
01:27:23en este ciclo,
01:27:24pero ya llevamos bastante.
01:27:25En este momento
01:27:26tenemos cinco
01:27:27delantales negros.
01:27:29Se ha escuchado
01:27:30que las personas
01:27:31que llegan a la final
01:27:32son los que más
01:27:33delantales negros
01:27:33han tenido.
01:27:34O sea que vamos
01:27:35por el camino
01:27:35perfecto.
01:27:38¿Qué tan buenos
01:27:39son ustedes,
01:27:40cocineros,
01:27:41siguiendo instrucciones?
01:27:42Porque yo a veces
01:27:43siento que hay unos
01:27:45tercos que no les gusta
01:27:47seguir instrucciones.
01:27:49Yo acabo de seguir
01:27:49instrucciones
01:27:50y me fue bien.
01:27:51Entonces,
01:27:52tal vez sea una ventaja
01:27:53para mí.
01:27:54No jore, por ejemplo,
01:27:55¿usted es bueno
01:27:55siguiendo instrucciones
01:27:56o no?
01:27:58Solo hice una pregunta.
01:27:59Muy bueno.
01:27:59¿Qué cosa?
01:28:00Normal.
01:28:01Muy bueno.
01:28:02Muy bueno
01:28:02siguiendo instrucciones.
01:28:03Julián, ¿tú?
01:28:04Sí, la verdad
01:28:05soy muy bueno.
01:28:06Yo creo que estamos
01:28:07entrenados para seguir
01:28:07instrucciones.
01:28:08Totalmente,
01:28:08señor.
01:28:08Sí.
01:28:10Para que lo piensen
01:28:11porque en el próximo
01:28:12reto deben afinar el oído,
01:28:14tomar nota,
01:28:15porque deben seguir
01:28:16instrucciones.
01:28:17Voy a ganar.
01:28:19Ella dice que es
01:28:19recomendación,
01:28:20pero no es una amenaza
01:28:21de Claudia.
01:28:22Deben seguir
01:28:23indicaciones.
01:28:24Los quiero,
01:28:25los quiero,
01:28:25los quiero,
01:28:26a descansar.
01:28:27Buena noche.
01:28:28Masterchef Celebrity
01:28:30nos está trayendo
01:28:31sorpresas,
01:28:32sobresaltos,
01:28:33alegrías,
01:28:35estrés,
01:28:35muchos sentimientos
01:28:37que de pronto
01:28:38yo hace mucho tiempo
01:28:39no nos sentía
01:28:40como tan cerquita
01:28:40y como tan juntos.
01:28:42O sea,
01:28:42entraste como en la gloria
01:28:43y saliste
01:28:44ni te voltearon a mirar.
01:28:45¿Qué vaina?
01:28:49¿Qué vaina?
01:28:49Ni te voltearon a mirar.
01:28:50No eres nadie.
01:28:52Estoy perdiendo a Patricia,
01:28:54estoy perdiendo todo.
01:28:55Ay,
01:28:56Pillejo se queda solito
01:28:57al final.
01:28:57¿Qué lo manda a ser
01:28:58tan agrandado?
Recomendada
1:30:38
|
Próximamente
1:30:00
1:30:38
1:31:34
1:29:07
1:31:34
1:30:00
1:31:13
1:30:00
50:46
1:31:30
1:30:04
0:46
2:11