Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Enfrenta 17 cargos en total relacionados con el crimen organizado, tráfico de drogas y lavado de dinero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a información de última hora y es que hace unos momentos se dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos retiró la pena de muerte contra Ismael el Mayo Zambada.
00:09Ángel Hernández, nos tiene los detalles, te escuchamos.
00:13¿Qué tal, Pomela? Buenas tardes. Pues efectivamente ha sido la fiscalía estadounidense, la cual esperábamos que desde su anterior comparecencia ya lo determinara,
00:21pero que hoy a través de esa carta decide informar que no buscará la pena de muerte en contra de Ismael Zambada García, alias El Mayo, el fundador y ex líder del cártel de Sinaloa.
00:33La carta fue firmada por Joseph Nozela Jr., que está al frente de la fiscalía en este caso,
00:39y cito, dice, el gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado esta oficina
00:48no buscar la pena de muerte en contra del acusado Ismael Zambada García.
00:54Hay que recordarlo, Pamela, él enfrenta 17 cargos en total relacionados por crimen organizado,
00:59tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, metastetamina, heroína, uso de armas de fuego, lavado de dinero,
01:05todo dentro de la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, que es la corte donde también fue juzgado Joaquín El Chapo Guzmán,
01:12de hecho forma parte del mismo encauzamiento penal que El Chapo Guzmán,
01:16y la carta fue enviada también al juez que llevó a ambos casos, el juez Brian Cogan,
01:21también lo podemos recordar, por ejemplo, del caso de Genaro García Luna.
01:25Como ya lo decía, la última comparecencia fue el pasado 16 de junio,
01:30ahí en la Corte Federal de Brooklyn, la fiscalía tenía que informar si buscaría la pena de muerte,
01:35pidió una extensión de tiempo, ahora se había establecido su próxima comparecencia para el 25 de agosto,
01:41pero ya a través de esta carta confirma que no va a solicitar la pena de muerte.
01:45Desde que fue presentado ahí en la Corte Federal de Brooklyn,
01:48la defensa al frente del caso del Mayo Zambada, encabezada por Frank Pérez,
01:53dijo que estaba buscando un acuerdo para retirar esta pena capital de la mesa,
01:57a cambio de que el Mayo Zambada llegara a un acuerdo de culpabilidad,
02:00eso todavía no se ha confirmado, pero tendremos que estar al pendiente para ver si este fue el motivo.
02:06Hay que recordar, el 25 de julio del año pasado, Ismael Zambada García llegó a territorio estadounidense
02:11para restado dentro de esta polémica trama en la que Joaquín Guzmán López,
02:18el hijo del Chapo Guzmán, de acuerdo con el gobierno estadounidense y el mexicano,
02:22puso una trampa para llevar a Zambada García a Nuevo México,
02:25luego fuera trasladado a Texas y finalmente a Brooklyn para ser acusado a cambio de que Joaquín Guzmán López
02:31y su hermano Ovidio, quien ya estaba extraditado en Estados Unidos,
02:34tuvieran beneficios procesales, así que aquí avanza este caso que involucra al cártel de Sinaloa,
02:40a los grandes nombres del cártel de Sinaloa, Pamela,
02:43vamos a estar por supuesto muy pendientes de cómo evoluciona.
02:46Claro, importante que se dé a conocer cuál fue el motivo por este cambio en la sentencia,
02:54o al menos en lo que se buscaba que era la pena de muerte,
02:57pero también las reacciones que vaya a generar esta decisión por parte de las autoridades.
03:04Ya nos mencionabas que presuntamente es porque el mayo Zambada podría declararse culpable de algunos de estos cargos.
03:13Sí, bueno, la negociación era esta, Frank Pérez, el abogado nos lo había confirmado,
03:18a cambio de que se retirara la pena de muerte, estaban negociando un acuerdo de culpabilidad,
03:23veremos si esa es la determinación, se habrá de confirmar eventualmente,
03:26y por supuesto lo estaremos detallando en los espacios de Milenio, Pamela.
03:29Y recordemos también que hace algunas semanas se dio precisamente que Ovidio Guzmán,
03:37mejor conocido también como El Ratón, se declaró culpable en Estados Unidos,
03:42y que pues esto provocó que le quitaran algunos de los cargos.
03:46¿Podría ser que las autoridades de Estados Unidos estarían tratando de repetir esta fórmula,
03:52por mencionarlo de alguna manera?
03:55Quizá al menos en el acuerdo de culpabilidad.
03:57Lo que sí sabemos, por ejemplo, es que Ovidio Guzmán era un colaborador activo de las autoridades,
04:02proveyendo testimonios e información, a diferencia de Ismael el Mayor Zambada,
04:06quien solamente estaba buscando el acuerdo de culpabilidad.
04:10Estaremos atentos a lo que suceda en estos próximos días.
04:13Gracias, Ángel Hernández, buenas tardes.
04:16A ti por el espacio, Pamela, buenas tardes.
04:27Gracias, Ángel Hernández, buenas tardes.

Recomendada