Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En el marco de la suspensión de la obra pública impulsada por el Gobierno en gran parte del territorio nacional, uno de los sectores más castigados es el de los trabajadores de la construcción.

Según los datos más recientes difundidos por la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), estos son los salarios que deberían percibir los empleados en el sector.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Cuánto gana un albañil en Argentina?
00:05Esto es en base a trabajar bajo relación de dependencia.
00:09Sí, claro, bueno, tenés que tener obviamente el respaldo,
00:13saber que vas a estar trabajando.
00:14¿Una obra en construcción, por ejemplo?
00:15Una obra en construcción con una constructora
00:17o con una empresa que te contrata.
00:18Y acá hay diferentes zonas, por eso los salarios mínimos
00:21de los trabajadores, de los empleados de las obras en construcción
00:25tienen distintos valores.
00:27Ahí tenemos una placa para mostrar...
00:29La zona A sería del centro del país al norte,
00:33todo esto pintado de amarillo, que no es el mapa del PRO,
00:36es un mapa pintado para diferenciar las zonas.
00:39Bueno, provincia de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Santa Fe,
00:43San Juan, Catamarca, todo hacia arriba.
00:44O sea, desde La Pampa, Buenos Aires y Mendoza hacia arriba.
00:48Este es la zona A y ahí tenés el nivel, digamos,
00:52el salario mínimo.
00:52Hay cuatro niveles, A, B, C y D, que van de 6,67 a 9,26.
00:56Exactamente.
00:576,67 es una miseria y 9,26 seguís por debajo de la línea
01:01de la pobreza en la Argentina, ¿no?
01:02Seguís por debajo de la línea de la pobreza.
01:03¿Qué más?
01:04Las diferentes categorías tienen que ver, obviamente,
01:06con el tipo de trabajo que hacen.
01:07Sí.
01:07La zona B...
01:08Sí.
01:10No hagan chistes con los equipos de fútbol.
01:12No, jamás.
01:12No, no, no, por favor.
01:13Por favor.
01:13No, no tiene nada que ver con el equipo de fútbol.
01:15La zona B, ahí la tenés.
01:17De 765.404 a 1.061.896.
01:23Igualmente, tampoco es que...
01:24100.000 pesos de diferencia, tampoco es que hay.
01:27Y además tampoco es que estamos hablando de salarios.
01:29Se puede vivir bien en Chubut.
01:30Si bien son iniciales...
01:31El Peronero y Chubut, ¿no?
01:32La zona B.
01:33Pero además son provincias caras para la vida.
01:35No nos olvidemos de eso, ¿eh?
01:36Sí, es muy caro.
01:37Es caro comprar comida, es caro pagar los alquileres.
01:40Es caro.
01:40Lo único que es barato es la energía en esas zonas.
01:43Nada más.
01:43La nafta o el combustible.
01:44La nafta es barata en Ushuaia, nada más.
01:46Sí, bueno.
01:46Sí, nada más.
01:47Pero ahí es un poquito más barata que acá.
01:48Bueno, y después tenemos otra zona.
01:50¿Qué más?
01:50¿Qué es la C?
01:51La zona C, exactamente, que tiene salarios...
01:55C y D.
01:56La C que tiene salarios un poquito más arriba,
01:57que es la provincia de Santa Cruz, exclusivamente,
02:01156.000 a 1.604.000.
02:05Cambia un poquito la cosa.
02:06Sigue siendo muy...
02:07Pero pará, recién están por sobre la línea de la pobreza
02:09a nivel de la zona C.
02:12De la zona C.
02:12En una provincia que es mucho más cara que el resto de la Argentina,
02:16como es Santa Cruz.
02:16Pagaste un alquiler en Santa Cruz o anda a comprar comida
02:19al supermercado en Santa Cruz.
02:19Es muy caro.
02:20Así que...
02:20No es lo mismo.
02:21No es lo mismo.
02:22Y la última zona, que es la zona D,
02:24y es la zona que tiene, obviamente, mayores salarios,
02:28porque está vinculado también con, bueno, zona fría,
02:31una cantidad de otras cuestiones que tienen que ver
02:34con trabajar contra el medio ambiente, incluso, ¿no?
02:37Porque, digo, nieva...
02:37No hay un clima templado.
02:39Y no, la verdad que no.
02:40No estás trabajando en la provincia de Buenos Aires
02:41en una obra que con el sol y demás podés pilotearla
02:44de otra forma.
02:45Bueno, esto tiene que ver también con los salarios que cambian.
02:471.319.000, así empieza la primera categoría,
02:50y termina en el nivel D con 1.830.000.
02:53No estamos hablando de grandes salarios, ¿eh?
02:55Estamos hablando de qué sueldos.
02:58Yo ayer miraba Crónica a la tarde,
03:00creo que era en el programa de Tomás Méndez.
03:03Está Emanuel, me parece, en el móvil.
03:05Creo que sí, que era con Emanuel.
03:06Haciendo notas.
03:08Y la verdad que me quedé sorprendido,
03:09porque lo puse en el grupo.
03:11Sí.
03:12Muy buen laburo de Emanuel en el móvil,
03:14pero además la gente, ante la consulta de cuánto cobraba,
03:18la verdad que la mayoría cobraba entre 500.000 y 600.000 pesos, ¿no?
03:21Un municipal con 27 años de historia, de trayectoria dentro del gremio del municipio,
03:28en zona sur, cobraba 520.000 pesos.
03:30Una mujer que trabajaba en casas particulares,
03:33con 5 casas, cobraba 500.000 pesos.
03:35La verdad que es imposible.
03:36Y vos me hablás de un albañil que cobra,
03:39el que más gana, 1.830.000, pero en Tierra del Fuego,
03:43y no alcanza, ¿no?
03:44Digo, para que entendamos cuál es el promedio del salario en la Argentina hoy día.
03:47Bueno, sobre todas las cosas, en muchas oportunidades,
03:51cuando a la gente le muestran, por ejemplo, la escala de si sos clase alta,
03:56clase media alta, clase media, clase baja o indigente,
03:59muchas de las personas terminan respondiendo, yo soy clase media.
04:02Sí, bueno.
04:03Sin embargo, cuando miras la tablita,
04:05se dan cuenta que en realidad no es de esa manera.
04:08Lo que pasa es que si uno lo analiza,
04:09vinculado a lo que hoy es el salario mínimo vital y móvil en la Argentina,
04:13que está apenas por encima de los 300.000 pesos,
04:15no llega a 350.000 pesos,
04:17comparativamente, claro, si vos le decís a un albañil de la zona D,
04:22que gana 1.300.000,
04:24y te va a decir, sí, soy clase media,
04:26pero después cuando vas a la realidad,
04:28todo está tan desfasado,
04:29porque con 350.000 pesos, ¿quién puede vivir?
04:31Y hoy es el salario mínimo, no llega igualmente,
04:34de la Argentina, no se volvió a discutir,
04:36y salió por decreto.
04:37¿Sabés qué estaría?
04:38A ver, sería interesante escuchar o leer a la gente
04:40para que nos comenten, nos digan cuánto ganan.
04:43Porque uno analiza fríamente,
04:45por ahí me estoy equivocando,
04:46fríamente porque nosotros sabemos que hablamos con la gente
04:49cuando salimos de acá y sabemos cómo cobran, cuánto cobran,
04:52es algo que se vive con la gente que trabaja en este canal,
04:54muy popular.
04:56Entonces, sería interesante saber en otras profesiones,
04:59el pintor, el herrero, el techista,
05:03que tiene mano de obra,
05:05¿cuánto cobran por mes?
05:06Porque, a ver, vamos a repasar las zonas, dale.
05:08Volvamos, ahí tenemos.
05:10Hablemos con la gente en general.
05:12Pero, negra, mirá la diferencia de la zona,
05:14de esta zona A,
05:16de las cuatro categorías.
05:17Mirá, la gran parte del país está dentro de esta zona.
05:21Y el sueldo inicial, gente,
05:24el sueldo inicial en la Argentina de hoy,
05:27en donde la nafta vuelve a aumentar,
05:28y no te lo van a comentar,
05:30no te lo van a informar,
05:31la nafta aumenta de nuevo, 1,5%.
05:33El nivel A, el primer ingreso son 6,67,703.
05:38Decime si alguien en la Argentina de hoy
05:40puede vivir con este sueldo.
05:41Imposible.
05:42De verdad, díganmelo.
05:43Estaba contando, creo que son 18 provincias.
05:44¿Alguien me puede argumentar
05:45que un laburante puede llegar a fin de mes
05:49con 667.000 mangos en el bolsillo?
05:53¿Alguien me puede decir en la cara,
05:55sí, llega bien holgado a fin de mes?
05:58Si alguien viene y me lo argumenta,
05:59yo le doy el sueldo mío que cobro pasado mañana.
06:03Si alguien viene y me lo dice y me lo argumenta,
06:05yo se lo doy el sueldo.
06:06Porque es imposible.
06:08Después escucho cada barbaridad de muchos funcionarios.
06:11Sí, bestialidades.
06:12Ahora, otra cosa para aportar.
06:14Encima hay esas especies de bonos o lo que fuere,
06:18no remunerativos.
06:19Que la verdad es un engaño.
06:21Es un engaño.
06:22Pero además son 40.000 pesos aproximadamente.
06:24¿Sabes lo que pasa, Lore?
06:25Que no cuentan el salario,
06:27no cuentan el medio aguinaldo,
06:28no cuentan las horas extras.
06:30Vamos con la gente.
06:31Que nos cuente de qué trabaja y cuánto gana.
06:34Que nos cuenten un poquito.
06:36Que aclaren eso, por favor.
06:36De qué trabajan.
06:37Acá nos escribe Silvana.
06:38Dice, buen día, trabajo en negro
06:39y me pagan 350.000 pesos por mes.
06:41No me pagan viáticos y ningún aporte.
06:44Acá dice, aquí el albanil ayudante gana 20.000
06:47y el albanil gana 27.000 por día.
06:50Ni alcanza para llegar al mes,
06:51solo se llega al día 15.
06:52Acá está, 600.000 pesos.
06:54Claro, más o menos.
06:55Bueno, si gana 25 por día, son...
06:59Sí, un poquito arriba de los 500.000 pesos por...
07:01Claro, 125.000 si trabaja de lunes a viernes.
07:04Trabaja un sábado, 150.000 pesos por semana.
07:06No, no, una locura.
07:07Otro mensaje para dice acá.
07:08Hola, buen día.
07:08Mi marido es albanil, cobra 50.000 pesos por día,
07:11trabaja 9 horas.
07:13Mirá, 9 horas.
07:14Porque el sueldo básico se conforma por hora.
07:16Nosotros lo armamos en una placa con un total,
07:18digo, que es más o menos el promedio de lo que da,
07:20pero esto se conforma por hora.
07:22Pero es un trabajo de un oficial especializado.
07:25Son 4.948 pesos la hora.
07:28Menos de 5.000 pesos por hora.
07:29Sí, pero es un trabajo insalubre.
07:31Por lo tanto, no debería trabajar 9 horas.
07:33Explota el WhatsApp.
07:33No está bien.
07:34A ver.
07:35Acá me escribí en Marotti por privado de mi dinero.
07:37Pará que no cobramos mañana, cobramos el jueves.
07:38No, mañana.
07:39Vos dijiste el jueves, yo te digo mañana.
07:41Ah, cobramos mañana.
07:42Claro, gracias a este mensaje que cobramos mañana.
07:43Perdón, por favor.
07:44¿Qué le pasaba que estaba renegando tanto, señor?
07:46Claro.
07:47Si no, no puedo dar el sueldo.
07:48Si alguien viene y me lo argumenta, no puedo dar el sueldo.
07:51Bueno, nivel B.
07:52Ya vamos con más mensajitos.
07:53Sigan escribiendo que es interesante.
07:55Porque, insisto, cada uno puede defender la ideología política que quiere.
07:59Ahora, lo que no podés no ver es la realidad.
08:02Que digan que la gente llega bien a fin de mes es una gran hipocresía.
08:08Venga de donde venga.
08:09Del gobierno pasado, del anterior, del anterior o el actual.
08:13De donde venga es una hipocresía grandísima como este bendito país.
08:16El gobierno de Javier Milei, compartamos eso también, en donde él decía que los sueldos
08:21habían llegado a 1.100 dólares.
08:23Ah, no, sí, ¿se acuerdan?
08:24Lo había.
08:24Que las jubilaciones habían crecido en dólares y los sueldos también, pero bueno.
08:28Lo dijo anoche.
08:28Lo repitió anoche también.
08:30Lo repitió anoche, lo dijo anoche, por eso lo estaba mencionando.
08:32En zona B, nivel A, 7.65.
08:36En nivel B, 8.31.
08:39Nivel C, 903.000 pesos.
08:41Nivel D, 1.061.000.
08:42Y te voy a decir algo más.
08:43Este es el sueldo promedio hoy en la Argentina, gente.
08:46Sí, ese es el sueldo promedio.
08:47Este es el sueldo promedio hoy.
08:48No llega a 800.000 pesos.
08:49En todas las profesiones, este es el sueldo promedio en su gran mayoría.
08:53No sé si no te quedas...
08:55No sé si llega, claro.
08:57No llega a 800.000 pesos bajo ningún punto de vista.
09:00Y todo el mundo, si vos le preguntás, tiene como parámetro, y se quedan cortos, un millón.
09:05O sea, como que un millón es la base como para más o menos pensar...
09:08Lo que pasa es que uno dice un millón de pesos, querida Lore, y es una barbaridad.
09:12Un millón de pesos.
09:14Y es una barbaridad.
09:15Mucha plata, un millón.
09:16Claro, cuando vos vas a comprar, el millón se te va como el agua, ¿viste?
09:20Y a esto agregale que absolutamente todo corre por cuenta de la persona que está trabajando en este gremio.
09:27Incluso su propio despido, si en algún momento se termina la obra, se corta el trabajo.
09:31Se aporta.
09:32Lo que termina aportando de su propio sueldo es lo que va a ser su propia indemnización
09:37y que, de hecho, quieren copiar el negocio.
09:38Es el plan que quiere el Gobierno Nacional.
09:40Exactamente.
09:40Más mensajitos.
09:41Leíto, a ver, dale, a ver.
09:42Bueno, hola, ¿cómo están?
09:43Acá en Misiones, una albaniga de 300.000 pesos al mes, dicen acá.
09:48Laburo de gerontóloga, por mes sacó 370.000 pesos en negro, 15 días de 24 horas.
09:54¿300? ¿Cuánto?
09:5570.000 pesos.
09:56O sea, la mitad del mes, pero trabaja todo el día.
09:58Sí, la mitad del mes, pero trabaja todo el día.
10:00Es negro y se agarra.
10:01Trabaja más del promedio que debiera trabajar por día.
10:03A ver, una mensaje.
10:04Soy enfermera.

Recomendada