Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El diálogo es muy importante y es fundamental para abordar situaciones entre personas,
00:13entre personas, porque somos personas razonables y como tal deberíamos abordar
00:20todas las situaciones que se nos presentan con otra persona, ya sea un hermano, una hermana,
00:28un vecino, que siempre dicen que el vecino es la primera familia que lo tiene,
00:32entonces uno debería ya darse bien con el vecino que está al lado o al frente
00:36y que no puede separar algo que se puede arreglar entre dos personas, entre varias personas.
00:45Un condominio básicamente es un grupo de unidades, ya sean viviendas de casas o apartamentos
00:51o cuando va a la parte comercial, plazas comerciales, unidades funcionales para local comercial,
00:57donde existe una interacción entre cada uno de los propietarios.
01:02En el condominio se da la casualidad que algunos tienen áreas comunes, áreas sociales
01:08y otros obviamente simplemente tienen lo que es área de parqueo, que es lo común, y el área de la escalera.
01:15Funciona de una forma organizada, o debería funcionar, es de una forma organizada
01:20donde el gasto común se divide entre la cantidad de apartamentos que existe
01:25y de acuerdo al porcentaje de participación que tengan, ya sea por el porciento o por una cuota fija,
01:31entonces haga un aporte para el pago de esos servicios comunes
01:34que se requieren para mantener el condominio en un óptimo estado.
01:37El conflicto realmente es una situación, los expertos hablan sobre el conflicto y dicen que el conflicto
01:48es una oportunidad que tenemos las personas para superar situaciones, incluso para fortalecer relaciones
01:53como personas, pero también para desarrollarte y mantener un contacto, amistades, familiares,
02:02o sea, mantener la armonía social que es lo más importante, pues, pero los conflictos en los condominios
02:08es una, la asamblea que yo he asistido a varios condominios, me invitan para que le hable de mediación,
02:15para que le hable de solución alternativa de conflicto, de conciliación, del diálogo,
02:20para ver si mejoran ellos su convivencia y en el análisis que hacen primero un pequeño foda
02:30en esos condominios y salen a deducir de que hay muchas personas ahí formadas, preparadas, educadas,
02:40sin embargo, tienen esas faltas que ellos entienden que son faltas graves.
02:46La administración debe de diseñar un protocolo, ¿verdad?,
02:49donde tenga los régimen de consecuencia del incumplimiento a las normas del condominio
02:55y dentro de ese régimen de consecuencia debe estipular si es necesario colocar multas,
02:59si es necesario enviar llamados de atención por escrito,
03:02y eso se puede manejar inclusive las multas y los llamados de atención para llevarlo al ayuntamiento,
03:08porque en el ayuntamiento es donde se conocen todos los casos de convivencia común dentro de un condominio.
03:15Entonces, la ley 5038 capacita y le da el poder al administrador de inclusive notificar
03:24y enviar ante la fiscalía o ante el ayuntamiento a una persona que no maneja una buena convivencia dentro de su condominio.
03:34Justamente eso es uno de los puntos en los que nosotros nos hemos quedado atrás.
03:40En otros países, por ejemplo, cuya legislación de condominio ha avanzado,
03:46está más actualizada como la de nosotros, tiene 60 años ya la ley 5038 sobre condominios,
03:54para realizar la labor de administrador de condominios se requiere como mínimo una formación.
04:02Como mínimo una formación.
04:03En España, por ejemplo, si usted no tiene formación, no ha hecho una formación para administrar condominio,
04:11lo más que puede hacer es ser asistente de un administrador que tenga la acreditación.
04:17En nuestro país, lamentablemente, eso no se requiere.
04:21No se requiere.
04:22Lo cual no deja de ser un hándicap.
04:25¿Por qué?
04:25Porque, si bien es cierto, existe falta de formación, falta de conocimiento por parte de los condominios,
04:34por parte de los miembros de la junta directiva,
04:37y no menos cierto es que también con los administradores, con muchos administradores de condominios,
04:44también se da eso.
04:45Lo que propicia o hace que el terreno sea fértil para que cuando se generan,
04:54primero para propiciar problemas, para propiciar problemas,
04:58y segundo para no tener mecanismos o herramientas claras o no saberla utilizar para resolver esos problemas.
05:07Por ejemplo, aquí la gente, en una cantidad elevada de personas que viven en condominios,
05:12es un tema muy ignorado por quienes tienen propiedades regidas por la ley 5038.
05:29El tema de los deberes en materia de condominio es un tema muy ignorado por quienes tienen propiedades
05:39regidas por la ley 5038, que van desde el pago de las cuotas contributivas ordinarias o extraordinarias,
05:50su rol en las asambleas, la forma de utilizar y aprovechar no solamente su unidad funcional,
05:58sino también sus áreas comunes, porque en el imaginario de quienes viven en los condominios,
06:06que son propietarios, en su imaginario, ellos creen que están en una propiedad como si fuera una casa,
06:15como si fuera una casa.
06:17Por lo tanto, hacen un uso, yo diría que de manera excesiva, del derecho de propiedad,
06:24no tomando en cuenta los derechos de los demás, de los vecinos.
06:30Dígase ruido, dígase desórdenes muchas veces en las áreas comunes y algunas veces cuando el administrador
06:38tiene que intervenir para frenar esas violaciones, entonces amparado en su derecho de propiedad,
06:48se cree a veces que se puede hacer y deshacer, cuando ciertamente los derechos son colectivos
06:55respecto a las áreas comunes, es decir, nadie es dueño de manera exclusiva de un área común,
07:02sino que todos son propietarios.

Recomendada

1:43:21
Próximamente