00:01Y para hablar sobre ese tema, estábamos en el sur del país, en contacto con el alcalde de Tarija, doctor Johnny Torres.
00:07Bienvenido, gracias por acompañarnos. Pablo Montaño los saluda desde la ciudad de La Paz.
00:11Alcalde, el gobierno ha señalado que ya se ha sofocado el 80% del incendio en la cordillera de Sama.
00:17Hay más trabajos que se deben hacer que se tiene previsto. Es así, es esta la cifra, alcalde. Lo escuchamos.
00:23Buen día, Pablo. Un saludo para vos, para UNITEL, para todo el país.
00:31En realidad, bueno, por ahí va la estadística, el porcentaje.
00:38Hemos logrado sofocar los incendios desde Obrajes, toda el área de la ciudad.
00:45Y ahora nos queda en la parte sur de la provincia, vale decir, Pinos Norte, Calderilla Chica, San Pedro de Sola, toda esa área que son farallones altos.
01:05Las imágenes que ustedes están mostrando son imágenes del día viernes y sábado, que es parte de la lucha que hemos tenido en la ciudad.
01:15Por ejemplo, esa señora es imágenes del barrio Los Tajivos.
01:22Ahí estuvimos a 50 o 100 metros del fuego.
01:26Las casas, digamos, el inicio de las viviendas era algo desesperante.
01:30Pero ahora, bueno, estamos haciendo esto.
01:33Ayer hemos tenido reunión de comando de incidencias a las 8 de la noche y se ha dado ya la tabla y asignación de responsabilidades.
01:43Por lo tanto, miren, esos son los farallones altos que están en Pinos Norte, San Pedro de Sola, Bellavista, etc.
01:53Así que ahí todavía está ardiendo y hay que apagar en su gran mayoría con los helicópteros por aire.
02:02Y el personal de tierra tiene que esperar abajo para ver si el viento cambia de dirección.
02:10Si el viento cambia de dirección y hay un contrafuego, digamos, en que el fuego en vez de irse para arriba en la cordillera vaya para abajo, van a estar los bomberos esperando.
02:20¿Y qué pasa si sucede lo contrario, alcalde, a lo que usted señala? ¿Esto podría expanderse?
02:28Bueno, sí, sí, sí, si esto se fuera descontroladamente, el fuego subiría a calderillas, de calderillas, bueno, hacia más allá.
02:43Pero nunca ha ocurrido. Hemos sofocado el fuego siempre en ese nivel, siempre en esa situación.
02:51Nosotros creemos que entre hoy o mañana vamos a sofocar el fuego y vamos a estar en tareas de refrescamiento en lo que va de la semana.
03:02¿Por qué? Porque además hay vientos, estamos en el mes de los vientos, hay vientos de 80 kilómetros por hora y eso hace que la situación sea más difícil.
03:12Hoy día ha entrado un frente sur a la ciudad de Tarica y también rogamos a ver si con este frente sur, digamos frío, se produjera una chincha, una lluvia tenue que pudiera ayudarnos a apagar también el fuego.
03:29Alcalde, ¿qué medidas de prevención se están asumiendo para evitar que esto vuelva a ocurrir o en todo caso crezca?
03:36En realidad, para que no vuelva a ocurrir, hemos venido trabajando en prevención, en publicación de folletos, en cursos de capacitación, en miles de cosas.
03:49Esta es la herencia de las leyes incendiarias, donde la gente cree que chaqueando hacen el trabajo, el fuego hace el trabajo para ellos, digamos,
04:04y ya no tienen que mecanizar para sacar el pasto, la brama y todo eso, pero desgraciadamente que con los chaqueos mueren los animales, muere la flora, la fauna.
04:18No hay que hacerlo. En Tarica nosotros tenemos sanciones muy drásticas para ello, pero mira, el incendio ha comenzado con gente que quería quemar basura y ha muerto una persona.
04:34Al otro lado, en San Pedro de Sola, el incendio que ustedes ven en este momento en vía aérea ha comenzado porque una persona quería chaquear dos hectáreas y después las respuestas nos sentimos, somos ignorantes, no sabemos, no queremos saber.
04:53Y ellos saben, saben y las comunidades saben quiénes son los culpables.
04:57Así que bueno, no estamos todavía en el momento de investigación, pero estamos en el momento de mitigar el fuego.
05:05Después ya vamos a ver la evaluación, la investigación y todo lo que haya que hacer.
05:09Las víctimas por estos hechos, alcalde, usted mencionaba, hay una persona que falleció y hay personas heridas también.
05:17Bueno, no de gravedad.
05:20Hay personas, personal nuestro que estaba sofocando las llamas, quemaduras leves, algunos policontusos.
05:30La única persona fatal es ese señor de la tercera edad que ha perdido la vida.
05:37A diferencia del 2016, el incendio en el mismo lugar, en comparación, ¿este podría ser más grave?
05:42Sí, este es un incendio más grande que el 2017, porque en realidad hemos tenido tres escenarios de fuego.
05:56En cambio, en el 2017 había uno.
06:00Aquí el primer día, el jueves, cuando hemos comenzado a trabajar, el viernes nos hemos desorganizado un poco.
06:07Porque, imagínense ustedes, todo el mundo en Tarija hablaba del incendio y algunas personas se ponen a chaquear.
06:17O sea, en pleno incendio hay gente que se pone a chaquear.
06:22Entonces, es algo inaudito que no le entra en la cabeza a nuestro pueblo tarijeño que hayan personas tan inconscientes que hagan esto, ¿no?
06:33Muy bien, alcalde, le agradezco por su tiempo y por esos datos que son importantes de lo que está ocurriendo en este momento al sur del país, en Tarija.
06:42Que tenga buen día, alcalde.
06:44Así está la situación al sur del país a propósito de la sofocación de este fuego que es grave a comparación del 2017.
06:50Nos mantendremos informados estas las imágenes de lo que está ocurriendo, los trabajos de mitigación que se han desarrollado y todo lo que está haciendo la alcaldía, también la gobernación y las autoridades nacionales para sofocar el incendio.
07:04Hay personas heridas y también hay una persona que falleció en este hecho.
07:09De esta información y otras, usted puede encontrarlas todas a detalle en nuestro portal digital unitel.vo con toda la información.