Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE QUE PLANTEÓ EL PRESIDENTE DANIEL NOBOA HA SIDO DESCARTADA por el mismo jefe de Estado. ANTE ESE CAMBIO REPENTINO, EL DR. JOSÉ MANUEL DE OLIVEIRA SOSTIENE QUE EL PRIMER MANDATARIO TENDRÁ SUS RAZONES FUNDAMENTADAS.

AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=lekQJ_MRbkc
SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24

ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/1163952089090610

SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El megafraude, es así lo ha denominado Rafael Correa, y él presenta una serie de ideas
00:06diciendo que la tinta se cruza de un lado para otro.
00:10Bueno, yo solo voy a decir una cosa al respecto y no voy a opinar más.
00:12Si la tinta se cruza de un lado para otro, debía haberse cruzado también las fotos de Daniel Novo hacia Luis González.
00:18Porque yo no creo que la tinta tan inteligente sea que identifica los nombres y las fotos.
00:22Puede ser que se traspase el papel, pero no identifica nombres ni fotos ni nada de eso.
00:27Y esos son manotazos ahogados.
00:29Claro.
00:31No hay nada más que abordar sobre eso.
00:35En las reformas que ha planteado Correa, perdón, que ha planteado el presidente,
00:42en su momento en campaña se habló de una asamblea constituyente.
00:46Pero, ¿qué es lo que ha hecho que cambie esa idea?
00:49Bueno, el presidente tendrá sus razones, sus motivos y sus análisis.
00:52Sus asesores le habrán recomendado que lo más óptimo en este momento no es ir a una asamblea,
00:57sino reforma constitucional, buscando otro camino.
01:00El costo que implica, lo que significa ir a nuevas elecciones, etcétera, etcétera, etcétera.
01:06Es un tema que tienen que analizarlo ellos políticamente, lo que más convene al Ecuador.
01:09O sea que en el tiempo que demanda una constituyente, ¿es posible que ya el encanto se termine y a lo mejor no siga siendo mayoría?
01:21No creo que ese es el punto. Yo creo que más bien es un tema de logística, es un tema de gasto,
01:26es un tema de para qué ir a eso si podemos hacer lo mismo en una vía más rápida, más explícita.
01:35Y entonces, ¿por qué la asamblea constituyente existe esa opción? ¿Existe la vía más rápida, como usted dice?
01:42Hay varias opciones para hacer una reforma constitucional.
01:44O sea, eliminar al Consejo de Participación se lo puede hacer por la vía de la reforma.
01:48Se puede hacer una reforma.
01:49¿Y qué ha eliminado?
01:50Por supuesto, la reforma es la reforma. Es la reforma lo que está en la Constitución.
01:56El tema de la continuidad de este quinto poder, el Consejo de Participación, ¿debe continuar o se debe a algunas cosas cambiar como para que siga...?
02:08Ya hemos visto lo que ha sucedido con ese quinto poder.
02:11Y ha sido una alcabotería para negociados y cuestiones de género.
02:15Ya lo hemos visto, la Liga Azul, la Liga Verde, la Liga Amarilla.
02:18La gente no quiere eso.
02:21La gente no quiere eso.
02:22Entonces, eso tiene que...
02:24Habrá la propuesta.
02:25No sé cuál sería la propuesta de reemplazo, pero eso no podemos seguir.
02:29Ya.
02:30Es una institución que está podrida.
02:33Claro.
02:33El tema del desempleo también, doctor, es lo que también está llevando a que la situación de la inseguridad se complique más.
02:44El tema del desempleo, será posible también que este tema se solucione justamente con esa ley, como usted dice.
02:51Se le quitan la finanza o la parte económica a los criminales, se quedan sin sangre, entonces ya no hay quien ataque a la gente de bien.
03:00Cuando usted le quita el financiamiento a las mafias, va a haber una merma en la economía.
03:05Se va a sentir una contracción económica.
03:08Porque hay mucho dinero en las mafias circulando.
03:11¿Verdad?
03:11Claro.
03:12Cuando usted quita eso, va a sentir un golpe.
03:16Eso se va a reemplazar con qué?
03:17Con dinero lícito, con inversión extranjera.
03:19Pero eso va a ser un proceso.
03:21Poco a poco.
03:22Usted no puede sacar X miles de millones de la economía de las mafias, de la noche a la mañana, y esperar que todo sea igual.
03:29Va a haber un proceso donde va a entrar una economía limpia, de inversión extranjera, de empresarios que creen en el Ecuador.
03:37Eso no lo entiende.
03:38Y desempleo, yo creo que el presidente de Nahuatl está tomando las medidas adecuadas.
03:43Precisamente, mire, en 18 meses él rescató la economía y recibió un país quebrado.
03:48Quebrado, literal.
03:52Usted se fijó que en gobiernos anteriores se gastaban 3 millones de dólares en la posesión presidencial.
03:59En el evento, en el acto.
04:01¿Me hablas del gobierno de Correa o de todos los presidentes?
04:04En general.
04:05Ok.
04:06No quiero hablar de don Nadia, quiero hablar de los gobiernos anteriores.
04:09Ok.
04:09Se gastaban 1, 2, 3 millones.
04:12¿Cuánto se gastó el presidente de Nahuatl?
04:15¿Cuánto gastó el gobierno?
04:16100 mil dólares.
04:18Eso costó la posesión.
04:20¿Con el mismo andamiaje que han hecho otros presidentes?
04:22100 mil dólares.
04:23100 mil dólares.
04:24Y los anteriores 3 millones.
04:25¿Esa información la tiene usted?
04:27Está publicada en los diarios, yo la vi en el periódico.
04:29Ok.
04:31Yo no, es que la tengo, la vi, la leí.
04:34Entonces, imagínese, esa es la economía del presidente Nahuatl.
04:38Es austeridad.
04:40Ya.
04:40¿Qué otros retos tiene el presidente que enfrentar en este momento, pero de forma urgente?
04:51Bueno, ya hemos hablado de la inseguridad, hemos hablado del empleo.
04:56Yo creo que hay, tiene que consolidar, consolidar el nuevo Ecuador.
05:02Eso no es una idea, eso es una realidad, no tiene que consolidarlo.
05:07Con una estrategia firme, con una estrategia real, de ir hacia eso.
05:12Pero, ¿y el nuevo Ecuador qué implica?
05:14Bueno, lo anterior, esa mochila que hemos tenido como ecuatorianos, dejarla atrás.
05:21Ajá.
05:21No es un tema de él nada más, es un tema de los ecuatorianos.
05:24Los ecuatorianos tenemos que también mentalizarnos hacia eso.
05:27No podemos seguir pensando en cómo era antes, sino cómo va a ser.
05:34La gente que confía en el presidente, que le ha entregado el voto,
05:39y que incluso lo acompañó el día sábado en Quito,
05:43lo aplauden, lo respaldan,
05:45pero cuando se enteran que Marcelo Holguín,
05:48una persona que estuvo siempre en la Revolución Ciudadana,
05:52ocupa un cargo como representante de los medios públicos, se decepciona.
05:55Lo puedo entender, ¿eh?
05:59Eso tendrá que responderle el presidente.
06:02Yo lo puedo opinar, ¿por qué?
06:03No sé cuál sea el motivo, debe tener buenos motivos para darle por esto ahí.
06:10Más allá de que usted es un ciudadano y que ha apoyado a Daniel,
06:15pero como un ciudadano simple, sencillo, como el Montuvio,
06:18que no es nadie dentro de la esfera de la gente,
06:22que está muy cerca al presidente,
06:26¿qué le dice frente al tema de que se ha puesto a una correísta
06:30a manejar una institución importante del Estado?
06:34Yo vuelvo y repito,
06:36el presidente, hemos confiado en él,
06:39le hemos dado el voto,
06:41para que lidere el destino del pueblo.
06:43Tendrá sus motivos,
06:45él sabrá explicarlo.
06:46Si Daniel continúa siendo la palabra, creo que es la que cabe,
06:54terco,
06:55y no da un cambio a temas como el ejemplo,
06:59en el camino puede haber un desencanto de forma muy rápida.
07:02Yo creo que la personalidad del presidente es íntegra,
07:05en el sentido de que,
07:07algunos lo llaman terquedad,
07:08y yo lo quiero llamar decisión,
07:12lo quiero llamar a la persona con pantalones.
07:14O sea, yo no puedo responder por él la pregunta de la señora Alvino.
07:18Lo que sí puedo responder es que él sabe tomar las medidas necesarias,
07:22porque gobernar un país no es fácil,
07:25es complejo,
07:27no se puede contentar a todo el mundo,
07:29y las decisiones que uno tiene que tomar a veces son difíciles,
07:31a veces no son del agrado de todos,
07:32pero él sabrá por qué las toma,
07:37y él sabrá explicarlo en su momento,
07:38si es que lo decide explicar.
07:42Bueno, a usted de forma personal,
07:44¿qué le inspira la presencia de la vicepresidenta?
07:47¿Es esa mujer de confianza que el presidente debe tener?
07:53Le hago esa pregunta en comparación a lo que ocurrió con Verónica Báfrica,
07:56pero ¿cuál es su percepción?
07:58Yo creo que la vicepresidenta es una persona de confianza del presidente,
08:00es una persona que tiene una tarea fija,
08:04va a atender la niñez,
08:06que ha tenido mucha experiencia en eso,
08:08tiene una tarea concreta, es de confianza,
08:11yo lo he visto,
08:12el presidente lo dijo en su discurso,
08:14y que sale mucho éxito.
08:16Eso es lo que puedo opinar sobre eso.
08:20Para finalizar,
08:22doctor José de Oliveira,
08:27el presidente tiene el reto,
08:29el reto realmente de cumplir todo lo que ha dicho,
08:34a pesar de las adversidades que se vengan,
08:37el tema eléctrico,
08:38que también se dice que va a haber posiblemente problemas,
08:42pero es un reto bastante complicado que le queda al presidente.
08:46Guardar un país es complicado,
08:49los retos son a diario,
08:51hay agendas que surgen de un día para otro,
08:54pero él tiene la visión,
08:58la fortaleza para enfrentarlo,
09:00un liderazgo joven,
09:01uno nuevo,
09:01hay que darle la oportunidad,
09:03estoy seguro que nos va a sorprender.
09:04Y a esas bases que de alguna forma están ansiosas también de ser útiles,
09:14aportando de pronto con el conocimiento de ellos,
09:17en transformar al país,
09:19y se escucha de pronto que los han utilizado,
09:21y que de repente ya no los toman en cuenta,
09:23porque ya les sacaron el voto,
09:24les utilizaron las energías para la campaña,
09:27¿qué mensaje tiene para esas bases que están desesperadas?
09:30Porque no hay trabajo, doctor.
09:33No entiendo.
09:35Yo entiendo y me pongo los zapatos de la gente.
09:39Es difícil,
09:41pero tenemos que tener un poquito de paciencia,
09:44porque las cosas van a mejorar.
09:46Pero hay que tener paciencia.
09:47No es momento,
09:48acaba de ser electo el presidente,
09:50no es momento de flaquear ahorita.
09:52Acabamos de llegar.
09:54Hay que darle oportunidad.
09:57A la oposición,
10:00que ya tiene una ruta trazada,
10:03convertirse en la piedra del presidente Adel.
10:05¿Qué mensaje tiene para ellos?
10:08A la vez de fastidiar,
10:09que vayan a descansar,
10:10ya tuvieron su oportunidad.
10:12Y ahí está lo que sucedió.
10:16Se lo acusa al presidente de la asamblea
10:19de impedir de darle voz a los asambleístas correístas.
10:24Eso no afecta de pronto la imagen de la democracia.
10:28De ninguna manera.
10:29Ellos tienen su oportunidad de hablar.
10:32Lo que pasa es que cada vez que hablan,
10:34lo que generan es caos.
10:36El Cuervo no quiere eso.
10:37Las cuoteras no queremos eso.
10:39Queremos avanzar.
10:40Esta gente no aporta.
10:42Que vayan a descansar.
10:43¿Qué percepción o qué mensaje tiene usted
10:51sobre la función que cumplió la doctora Diana Salazar?
10:55Excelente.
10:56Una mujer valiente,
10:57una mujer con decisión,
10:59puso su vida por encima de cualquier otra cosa.
11:03Para llevarle al Ecuador un poquito de paz,
11:05un poquito de transparencia,
11:07creencia en las instituciones.
11:10Una mujer muy valiosa.
11:11Dejó fortalecida a la Fiscalía.
11:14El Ecuador se vio beneficiado de su gestión.
11:18Sin duda alguna la Fiscalía,
11:20pero recordemos que las instituciones
11:23valen lo que valen las cabezas que están al mando.
11:27Si una persona que está al mando en la institución
11:31no da la talla,
11:32la institución no sirve.
11:34Claro, va a flaquear.
11:38¿Cómo define usted al doctor Wilson Toaínga,
11:40que es el Fiscal General encargado?
11:43Tiene un gran desafío.
11:44Esperemos que dé la talla.
11:45Ojalá que sí.
11:46Creería que sí.
11:47Porque es de confianza de la doctora Salazar,
11:49por algo eso.
11:51Esperemos que dé la talla, sí.
11:52Confiamos en su gestión.
11:53¿Que no se debe tentar entonces?
11:55Confiamos en su gestión.
11:58Muy bien.
12:01Para finalizar, doctor,
12:03¿qué mensaje tiene para el Ecuador
12:05que tienen las expectativas?
12:07Y esta pregunta es la que vuelvo a topar.
12:10El tema de la inseguridad.
12:11Recién me acabo de enterar
12:12que por la ciudad de la luz bolivariana
12:14acaban de secuestrar a un dueño de una clínica
12:18y me dicen que es dueño de un carro
12:20de los buses que circulan en Durán.
12:22Se ve claramente.
12:23Y me lo enseño el video.
12:24Y cada vez la gente ve esto.
12:27Y es lo que circula más en la cabeza.
12:29Sí.
12:29La inseguridad es un tema
12:30con el que tenemos que vivir todos los días.
12:33Como dije hace un momento,
12:34no es algo que se resuelve
12:35de un día para otro.
12:36Es un tema que toma tiempo.
12:38Es una lucha permanente.
12:39No es lo que se va a solucionar.
12:41No va a haber un día que estemos...
12:43Ya no hay inseguridad.
12:45Eso no va a suceder.
12:46Siempre va a haber un poco de inseguridad.
12:47Pero el tema es no flaquear en la lucha.
12:50Darle batalla.
12:51Es una batalla de siempre.
12:53No termina.
12:54No hay un final.
12:56Lo explico.
12:57No hay un final.
12:58Es una enfermedad permanente.
13:00Que lo que hay que hacer es...
13:02contenerla.
13:05¿Y en qué momento esto se acrecentó?
13:09¿Cuáles fueron las razones
13:10que se hayan dado por crecimiento?
13:14Bueno, yo creo que en los últimos años,
13:16en los últimos 15, 20 años,
13:18se ha permitido
13:19cierta libertad
13:22para que estos grupos
13:23hagan las suyas.
13:25Buscaron emprender
13:27en otras actividades adicionales
13:28como el secuestro, la extorsión.
13:29Eso es lo que es.
13:30Claro.
13:31Eso es lo que es.
13:32¿Qué mensaje tiene para sus colegas?
13:36No todos.
13:37No están todos.
13:39Pero hay unos que están
13:40prófugos,
13:42sentenciados.
13:44Otros han sido asesinados
13:46por estos problemas.
13:48El ejercicio de la profesión
13:49de abogado
13:50es una profesión noble
13:54y uno tiene que saber
13:55dónde,
13:57cómo, cuándo
13:58y con quién se mete.
14:00Hay colegas
14:01que
14:02dejan de ser abogados
14:05y se convierten
14:06en cómplices.
14:06eso es lo único que puedo decir al respecto.
14:11Doctor,
14:11¿y su agrupación política
14:12se terminó,
14:14se cerró
14:14o cómo va a estar?
14:16¿Va a seguir?
14:16¿Cómo?
14:17El tema es que la gente
14:18cuando las cosas
14:20son espontáneas,
14:22la gente
14:22lucha para que se mantengan,
14:24¿no?
14:25y estamos en eso.
14:27Vamos a ver
14:28cómo terminamos
14:29con este asunto.
14:30¿A dónde va?
14:31Sabemos cómo empezó,
14:32no sabemos cómo va a terminar.
14:34¿Se prepara
14:34para las nuevas contiendas
14:36que se vienen,
14:36que son la elección
14:37del calde,
14:38prefectos?
14:38No,
14:38estoy pensando en dos años,
14:40estoy pensando en el día de hoy.
14:42Un día a la vez.
14:43La gente pobre,
14:48doctor,
14:48y se lo quiero preguntar
14:49porque usted
14:49en una clase,
14:50obviamente porque Dios
14:51le ha permitido
14:52tener un nivel
14:53socioeconómico
14:55por su trabajo,
14:57por su conocimiento,
14:58pero la gente pobre
14:59que no tiene ni para comer
15:01cuando mira esta entrevista
15:02dicen,
15:03de pronto,
15:03él no siente
15:04lo que sentimos nosotros,
15:05el hambre,
15:06la desesperación,
15:08¿qué mensaje
15:09contundente
15:10tiene para ellos?
15:13Cada quien
15:14tiene su propia mochila.
15:17Nadie sabe
15:18las cargas
15:19que tiene otra persona.
15:24Simplemente
15:24lo que puedo decir es
15:25sigamos siendo bondadosos
15:27y démosle la mano
15:28a que podamos dar
15:30si la búsqueda necesita.
15:31Pero no nos comparemos
15:33con nosotros,
15:33cada quien tiene
15:34su propia mochila,
15:35es lo que puedo decir.
15:43Telenorte 24,
15:45la televisión de Ecuador
15:46se ve en todas partes.

Recomendada