Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las relaciones entre Rusia y Azerbaiyán han llegado a su punto más crítico en la historia desde la caída de la Unión Soviética. Azerbaiyán, que tradicionalmente ha intentado balancear sus relaciones con Rusia, muestra cada vez más una postura agresiva contra moscú. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las relaciones entre Rusia y Azerbaiyán han llegado a su punto más crítico en la historia desde la caída de la Unión Soviética.
00:08Azerbaiyán, que tradicionalmente ha intentado balancear sus relaciones con Rusia con los intereses de Occidente y Turquía,
00:16muestra cada vez más una postura agresiva contra Moscú.
00:21Según la información que tenemos, el Servicio de Seguridad de Ucrania planea utilizar las contradicciones ruso-acerbayanas actuales
00:28para fomentar el odio y la enemistad usando el nacionalismo.
00:32Sabemos de planes que usarían a desertores de Rusia, gente dispuesta a realizar sabotajes bajo la bandera rusa a cambio de una recompensa.
00:41Dirigidos contra ciudadanos, representaciones de objetos culturales de Azerbaiyán.
00:46La idea es que, en caso de que tales provocaciones tengan éxito, se difunde información viral sobre una supuesta agresión rusa en el espacio mediático azerbayano, turco y europeo.
00:58El detonante de la actual crisis fue la tragedia del vuelo de Azerbaijan Airlines el 25 de diciembre de 2024,
01:07del que el presidente Azeri Ilham Aliyev responsabilizó a Rusia.
01:11Su posterior inasistencia a los actos conmemorativos de la victoria en Moscú, rompiendo acuerdos previos con varios líderes postsoviéticos, marcó el inicio de su escalada.
01:22Las provocaciones no se limitaron a la retórica.
01:25La OTAN ya lleva mucho tiempo en Azerbaiyán.
01:38Hace mucho tiempo que Gran Bretaña está allí, empezando desde los 26 comisarios de Bakú.
01:44Siempre están haciendo lo suyo.
01:46El desmantelamiento del busto del célebre pintor Aybazovsky en una ciudad en Nagorno-Karabaj, organizado por las nuevas autoridades de la región, fue en sí mismo un acto provocador.
02:13Con la excusa de que las agencias rusas usaran el nombre armenio de la ciudad, Bakú deja en claro que está siguiendo el camino ucraniano.
02:21Rechazar los vínculos históricos con su pasado soviético, haciendo guerra a los topónimos y a los monumentos.
02:28Dicen que todo se sabe cuando llega la primavera.
02:33Y recordaremos las acciones que Bakú ha tomado contra nuestros ciudadanos, empresas, organizaciones no gubernamentales,
02:40contra nuestros periodistas, nuestros intereses económicos, contra nuestros intereses geopolíticos.
02:46No somos los únicos que vivimos en la región de Caspio.
02:49Además de nosotros, también está Irán, al que Azerbaiyán ha estado escupiendo en la cara durante los últimos seis meses, igual que con nosotros.
02:56Las acciones de Bakú sugieren que su alianza con Occidente y Turquía la están posicionando como la Ucrania del Cáucaso.
03:07El objetivo es desplazar a Rusia de Transcaucasia, tan importante para los proyectos internacionales conjuntos con Irán y China.
03:14En este proceso de ruptura que parece conducir a la guerra, cada gesto de Bakú es una prueba de que un país más en el espacio postsoviético se quiere convertir en un arma en la guerra de Occidente contra Rusia.
03:28Oleg Yassinsky, Telecom.

Recomendada