Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...que trae Carlos Cetrone, un desastre en Chile, Carlitos.
00:05Sí, un movimiento sísmico que hasta ahora tiene como resultado un muerto,
00:10pero atención, porque esto se dio muy cerca de una mina donde había trabajadores
00:16y hay al menos cinco todavía trabajadores de la mina atrapados dentro de la misma.
00:25Reitero, hay un minero fallecido y cinco mineros más atrapados dentro de una mina,
00:33que es el proyecto Andesita de la división Codelco, en la comuna Machalí,
00:39en la región de O'Higgins, en la zona centro de Santiago, un poquitito más abajo de Santiago de Chile.
00:44Esto sucedió a 1.200 metros de profundidad y dejó como resultado un minero fallecido
00:54y cinco atrapados todavía, ahora están trabajando en el lugar para intentar rescatarlos.
01:01Un rescate que obviamente se está haciendo contra reloj,
01:05un rescate de cinco personas que están atrapadas desde ayer
01:10y un caso que obviamente recuerda al de aquellos 33 mineros del año 2010 en la zona de San José,
01:19que terminaron siendo rescatados.
01:21Pero esto, Carlos, es una situación de extrema tensión que todavía nadie sabe cómo va a terminar.
01:26El punto que vos estás dando es central.
01:28Nadie sabe cómo va a terminar porque, primero, no hay contacto con los trabajadores atrapados.
01:36No tienen contacto con al menos los cinco trabajadores atrapados que están dentro de la mina.
01:42Son 100 personas las que están trabajando en este momento para rescatar a estos cinco mineros
01:49y sumo a lo que decías, ¿sabes qué? Muchos son de los que trabajaron cuando rescataron a los 33 mineros.
01:55El rescate aquel de estamos bien los 33.
01:58Ahora, Carlos, todo esto que es de extrema tensión porque el rescate es contra reloj.
02:03Cuantas más horas pasan, menos chances hay de tener éxito, por supuesto,
02:07en el rescate de estos cinco mineros atrapados.
02:10Pero todo empezó por un movimiento, un sismo, Mimi.
02:14Así es, un movimiento sísmico que se dio allí en Chile, en la región de O'Higgins,
02:20al sur de la capital, Santiago de Chile, algunos kilómetros allí.
02:25Esto sucedió muy cercanamente a la zona de Rancagua, un área altamente sísmica.
02:31¿Habría que asociar esto a la actividad sísmica que está teniendo en estos últimos días el círculo de fuego?
02:38Recordemos que antes de ayer hubo un intenso sismo en la zona este de Rusia,
02:43allí en el área de Camchaca, y luego comenzaron a observarse sismos
02:47a lo largo de este llamado círculo de fuego que abarca todo el continente americano
02:52en su borde con el Océano Pacífico.
02:55Se registraron sismos en Guatemala, también en Perú, y ahora este último sismo allí en Chile.
03:01Carlos, hay más información sobre el rescate.
03:03Mimi nos daba el contexto, vamos a seguir explorando sobre eso,
03:06pero mientras entendemos por qué ocurrió esto,
03:09queremos saber qué está pasando y qué puede llegar a pasar ahora.
03:11Mira, los que saben de esto están diciendo,
03:17las próximas 48 horas son vitales para poder al menos llegar
03:23hasta donde están los trabajadores atrapados.
03:27Tengan en cuenta ustedes que estamos hablando de una mina,
03:30estamos hablando de la profundidad de la tierra,
03:33un lugar que probablemente por este movimiento sísmico
03:35se haya quedado sin energía, quiero decir no tienen luz,
03:39no funciona la maquinaria que hace entrar el aire y salir,
03:44obviamente también lo que es el sistema de ventilación.
03:48Cada uno de estos trabajadores tiene un GPS,
03:53cada uno de ellos tiene un GPS antes de entrar a la mina,
03:57por lo que estarían ubicados,
04:00pero todavía los rescatistas no llegaron a ellos.
04:02O sea, saben dónde están, pero no pueden alcanzar,
04:06primero tener contacto con ellos,
04:08o sea, tener algún tipo de comunicación,
04:10y obviamente no pueden llegar a rescatarlos.
04:13Mimi leía recién que algunos reportes dicen
04:17que ciertos trabajadores de la mina plantean que el derrumbe
04:21también pudo haber tenido que ver con el trabajo
04:24que ellos hacen sobre la roca,
04:25que puede haber sido una reacción de la roca,
04:28así le dicen, a partir de una onda expansiva
04:31para algún trabajo que están haciendo.
04:32Es posible también.
04:33¿Cómo se puede saber esto?
04:35Si tiene que ver con lo que estuvimos viviendo
04:37en los últimos días, si esto es más puntual de Chile.
04:40Se supone que este tipo de trabajos
04:42deben ser monitoreados por ingenieros
04:45que justamente tratan de estudiar la estructura del terreno
04:48previamente a realizar este tipo de excavaciones.
04:52Son excavaciones muy precisas,
04:54los chilenos tienen extrema experiencia,
04:56larga experiencia en hacer excavaciones mineras
04:59y en trabajar en minas.
05:00Así que resulta un poco difícil tratar de entender
05:04si esto fue una falla humana
05:06y por eso hubo algún tipo de derrumbe
05:09causado justamente por una acción involuntaria
05:11o si también fue resultado de ese movimiento sísmico
05:15que sí, efectivamente, se dio en la zona
05:17y que fue bastante fuerte.
05:19Porque una intensidad de 4.5 en cuanto a magnitud
05:22realmente lo tenemos que tener y catalogar
05:24entre un sismo moderado a levemente fuerte.
05:27¿Es un sismo de esa categoría que se siente en la superficie también
05:31o solo pudo haber afectado...
05:33No, se siente con magnitud en la superficie.
05:36Tengamos en cuenta que fue un sismo no muy profundo.
05:40Cuanto menos profundo está el epicentro,
05:42más fuerte se siente en la superficie.
05:44Y estimo que esta mina
05:47debía de haber hecho excavaciones
05:49aproximadamente a unos 100, 200 metros de profundidad.
05:52Claro.
05:53El video que estamos viendo aquí a la derecha de nuestra pantalla
05:56son los mineros saliendo de una parte de la mina.
06:01Por eso es que se ve tanto polvo, tanto...
06:04No sé si esto tiene audio.
06:06Creo que no, que ellos no graban en este momento con audio por...
06:09A ver, ¿se lo escucha?
06:10A ver...
06:10Ahí está.
06:13Mirá.
06:14Estamos viendo el momento
06:15en que algunos de los trabajadores de la mina
06:18logran escapar de lo que fue una verdadera trampa
06:22después de este sismo.
06:24Todo el polvo que ustedes están viendo
06:26no es producto del trabajo de la mina.
06:28Tiene que ver con el derrumbe
06:31por este sismo.
06:33Que creo...
06:34MIMI 4-7 es...
06:36Entre 4-5 a 4-7.
06:38Ah, ok.
06:38Ok, bueno.
06:39Lo que decían también que fue un movimiento de la tierra
06:42en ese sector como no se sentía hacía mucho tiempo.
06:45Miren cómo los mineros tuvieron que salir de este lugar.
06:50Escuchen.
07:02Escuchan, ¿no?
07:02Lo que es el drama de estar saliendo de esta trampa.
07:05Carlos, hay mineros que están diciendo
07:08se sentía un frustrido
07:10en los instantes previos a este derrumbe.
07:13Obviamente esto es la evacuación.
07:15Insistimos, un minero perdió su vida.
07:18Hay cinco que están atrapados.
07:20Los están tratando de rescatar contra reloj.
07:24Y aquí estamos viendo...
07:25Sí.
07:25...ya la salida de los que sobrevivieron.
07:28Exactamente.
07:28Esta ya es la boca de ingreso a la mina.
07:32Por supuesto, la boca de salida también.
07:35Aquí ya se puso en actividad el protocolo de evacuación.
07:41Miren ustedes, yo la verdad,
07:43y respeto a los que hacen este trabajo,
07:45que también es tan importante para las economías,
07:48no solo de los países, sino también para la producción en general.
07:50Trabajar ahí adentro...
07:53Miren, miren lo que es el lugar.
07:55Acá ya están saliendo, ¿eh?
07:56Esto no tiene nada que ver con el epicentro del drama,
08:00que es donde están los trabajadores todavía,
08:02entre los escombros.
08:05No se ve nada, Carlos.
08:06Nada, exactamente.
08:07Parece una neblina adentro de la mina.
08:09Y eso tiene que ver con el derrumbe.
08:11Fíjense que estamos en hora local chilena,
08:14jueves 17.34 ocurre esto.
08:18Obviamente con el correr de las horas
08:20empieza a agudizarse el drama cuando se descubre que
08:22entre todo ese grupo de trabajadores que sí habían logrado salir,
08:27había seis que faltaban, uno que había quedado atrapado, muerto,
08:30y cinco a los cuales todavía no se han podido llegar.
08:35Por eso decimos, esta noticia está en progreso.
08:37Fue escalando.
08:38Primero se conoció el sismo, el derrumbe,
08:42la salida de los mineros, empieza el conteo,
08:45se dan cuenta de la magnitud de la tragedia en esta mina.
08:49El teniente de Codelco, ubicada en Machalí,
08:52a 94 kilómetros de Santiago de Chile, para que subieran.
08:57Ahora, ¿qué hacían estos mineros trabajando esta semana
09:02que estuvieron evacuando un millón y medio de personas en Chile
09:05por la alerta que hubo de tsunami,
09:09de todo este tipo de sismos que sabían que iban a suceder, Mimi?
09:14¿Pueden ellos seguir trabajando?
09:16¿No es peligroso?
09:18No se pueden predecir.
09:19Sí, se puede predecir un tsunami.
09:21Es por eso que se había realizado la evacuación.
09:23Es un fenómeno oceanográfico.
09:26Esto, digamos que está...
09:28¿No hay manera de prever que pueda darse un derrumbe
09:32de esta magnitud después de un sismo?
09:34A la altura de la ciencia, en estos momentos,
09:37todavía no es posible predecir los terremotos, desafortunadamente.
09:43Así que, bueno, sabemos que Chile es una zona sísmica,
09:46en términos generales.
09:48¿Pero sí puede haber réplicas, Mimi, ahora que hubo un terremoto ahí?
09:51¿Podría o no?
09:53Todo depende que la falla o el choque entre las placas
09:57haya liberado toda su energía o no lo haya hecho todavía.
10:01Es muy complejo la situación porque se está trabajando
10:03con esa amenaza latente para tratar de rescatar
10:07a estos cinco mineros.
10:09Uno de los sobrevivientes contaba a la prensa chilena
10:13a ese instante, el piso se levantó y luego cayó.
10:17Fue como dos segundos el movimiento y trajo todas estas consecuencias
10:22que estamos viendo.
10:24Agrega el trabajador, se sentía el crujido del cerro,
10:28el plan de emergencia es activo y los furgones,
10:31los que veíamos recién, ya estaban en el área para retirarlos.
10:35Están entrenados, como decía Mimi, los mineros chilenos
10:38para este tipo de contingencias.
10:41Pero por supuesto que cuando ocurre, y más mucho más,
10:43pues ya el resultado de una persona muerta no deja de impactar.
10:47Absolutamente, debemos tener presente que si bien ellos conocen
10:49muy bien los protocolos y los siguen, los siguen realmente muy bien,
10:54lamentablemente si existe un terremoto, se produce la caída
10:58de distintos paredones dentro de la misma mina,
11:02haciendo que ciertos túneles se bloqueen, por supuesto,
11:06debido a la caída de...

Recomendada