- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues yo soy Silvia Alaba y soy psicóloga y me parece que en esta mesa tengo bastante trabajo.
00:06¡Hola Silvia!
00:09Tienes bastante trabajo con ellos, a mí no me metas.
00:12A ti no te meto.
00:12Yo soy un simple moderador.
00:15Ya, conmigo muchísimo. La mía está bastante a los cojones, la verdad.
00:18Claro.
00:20Fíjate, es que a ti lo que te pasa es que realmente tienes una fobia.
00:22Hay gente que se equivoca y lo que tiene es miedo.
00:25Entonces cuando tú tienes un miedo, pues es algo que dices que mucha gente le puede experimentar.
00:28Oye, pues me dan un poquito de miedo los payasos.
00:30O no me gustan.
00:31O si puedo elegir, pues entre contratar un payaso y otro tipo de show, pues yo me voy a otro tipo de show.
00:36Cuando hablamos de una fobia, te pasa lo que te está pasando perfectamente a ti.
00:39Ger, que es completamente irracional.
00:41Pero tú te crees, tú dices, no, no.
00:43Si en mi cabeza los que están equivocados son el resto, ¿no?
00:45Aquí el que tiene la verdad soy yo.
00:47Eso es lo que ocurre cuando hay una fobia.
00:49Que creo que es que el resto no están siendo conscientes del peligro que esto tiene.
00:54Y además la respuesta siempre es completamente exagerada respecto al estímulo.
01:00Es decir, si viene un tiburón, tú que has contado el tiburón, y de repente sales gritando de una playa,
01:05tu respuesta no es exagerada al estímulo porque realmente hay un tiburón.
01:08Es lógico, claro.
01:08Y evidentemente...
01:09¿Qué vas a hacer, reír?
01:10Pues no, no vas a decir, a ver, voy a acariciar al tiburón.
01:13En cambio, en una cosa que en principio no es un estímulo, que es peligroso en sí mismo,
01:17tú estás teniendo una respuesta que es completamente magnificada.
01:20Tu cuerpo está reaccionando como que realmente a ti te van a matar.
01:24Entonces, esa es la diferencia entre el miedo y la fobia.
01:26Además, la fobia llega a invalidar.
01:28O sea, en tu vida, si tú en un determinado momento ves que hay un payaso,
01:31lo más probable es que o no vayas.
01:33Y si no te has enterado, pues vas a salir despavorido y haciendo una respuesta
01:37que a veces van a pensar, este no está muy bien.
01:41¿Pero por qué le pasa esto?
01:43O sea, quiero decir, ¿en qué momento una cosa tan inofensiva como un payaso?
01:47Porque, joder, Francho ha hablado y yo creo que todo el mundo tiene ganas de darle un abrazo.
01:52O sea, ¿por qué una cosa tan inofensiva y tan tierna y tan bonita puede llegar a provocar fobia?
01:59Lo más habitual es que haya un proceso de aprendizaje por condicionamiento.
02:03Tú lo has contado, tu condicionamiento, lo más probable que sea a través del sueño.
02:07En determinado momento tengo un sueño en el que un payaso me asesina.
02:10Entonces, además, veo la foto de cuando era pequeño del payaso y ya no es un sueño.
02:15Porque es que esto era una realidad, porque fíjate que estaba en la foto y luego ha habido un estímulo
02:18que es el que lo ha condicionado, que es ese sueño al que tú cualquier tipo de información
02:25que has ido rescatando de tu vida, utilizas lo que los psicólogos llamamos un sesgo de confirmación.
02:29¿Lo ves? Ese era el muñeco.
02:31¿Lo ves? Claro.
02:32No, no, si ya sé yo que son psicópatas, porque fíjate como tal.
02:35Entonces, de toda la información que hay, evidentemente hay mucha más información
02:39de los payasos buenos que de los payasos malos que se conozca.
02:42Hay uno, ¿no? Psicópata.
02:44Pero parece que no, no, no, no.
02:47Todos van a ser psicópatas, porque es ese sesgo de confirmación.
02:50Entonces, lo que va haciendo es que va manteniendo esa idea que tengo.
02:53Aparte que nunca te llegas a exponer, porque en el momento en el que lo ves,
02:56¿qué es lo que pasa?
02:57Que tu ansiedad crece tanto, tanto, tanto, entras en pánico que lo que haces es que huyes.