Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#IDT #PlanAvanzar #CalidadDeVida #Tacuarembó

Video: Transmisión en vivo del Facebook de Propuesta Uno (Radio Digital).

Cinthia Lemos, Susana Núñez, Marisa Maciel, Luciana Gómez, Pablo Cardozo, Natalia Rosano, Rocio Chagas, Andrés Núñez, Patricia Alvez, Mariana González, Ana Acuña, Roma Caraballo, Edelma Barrios, Jorge López y Adolfo Lucero ya tienen su vivienda gracias al proyecto de relocalización impulsado por la Intendencia de Tacuarembó y el Ministerio de Vivienda a través del Plan Avanzar.

El realojo Inia, no solo mejora la calidad de vida, sino que abre nuevas oportunidades para familias que vivían en situación vulnerable.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Agradecemos la presencia del subsecretario de vivienda Cristian Vicandia, del intendente de Tacuarembó, Wilson Esquerra Martinotti,
00:11a todas las autoridades departamentales en sus respectivos grados y claridades.
00:15Muchísimas gracias por estar presente. Un aplauso para todos quienes van a estar recibiendo también la llave en esta mañana.
00:22Agradecemos la cimentación, la etapa de platea de este complejo que se está inaugurando en la mañana de hoy.
00:33A lo largo de este acto, ustedes visualizando la pantalla van a poder comprender el intenso trabajo realizado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó,
00:42por el Ministerio de Vivienda, para poder concretar este sueño de muchos vecinos de Tacuarembó en este relojo de India.
00:50El principio tiene las cosas y vamos a comenzar este acto tan especial para todas las familias que van a recibir las llaves de sus casas con la parte oratoria.
01:01En primera instancia, en representación de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, vamos a invitar a hacer uso de la palabra a la Directora General del Ordenamiento Territorial, Silvia Silveira.
01:12Nos recibimos con un fuerte aplauso.
01:20Buenos días, señor Intendente Departamental, señor Secretario de Vivienda, autoridades, señor Secretaría, señores diputados,
01:36demás autoridades presentes, señores y señoras comunes, compañeros municipales, compañeros del Ministerio de Vivienda,
01:48las familias beneficiarias que son el motivo de esta fiesta, vecinos y amigos.
01:55Sin duda hoy es un día de fiesta, como queremos decir en estos actos.
02:02Y este, para nosotros especialmente, un día muy importante y muy esperado.
02:08Por estas familias que tuvieron la paciencia de acompañarnos en el compromiso que, de la mano del Intendente Esquerra
02:19y de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial,
02:25asumimos de llevar adelante este proceso de lograr estas viviendas para estas familias que tienen.
02:35Los conocimos, los conocimos en su origen, conocimos donde vivían, sentimos que hoy hemos cumplido.
02:43Realmente, como orientales, como funcionarios públicos, como servidores, que es lo que tenemos que ser,
02:51hemos hecho nuestra tarea.
02:53A las familias decirles que estamos con ustedes de fiesta, el corazón contento y felices
03:01de haber hecho nuestro trabajo con cariño, con dedicación, pensando cada día en ustedes
03:09y en este momento tan deseado y tan esperado.
03:14Por supuesto que esto es una conjunción de trabajo que hacemos todos y que habla de nosotros como nación
03:24que tiene ese sentido de responsabilidad y de solidaridad tan intrínseco
03:33que viene desde allá de nuestra género, cuando nuestro patriarca nos dijo, nos dio el legado
03:43de que sean los más infelices, los más privilegiados.
03:50Créanme que estas familias, cuando estaban allí en los asentamientos,
03:56muchas veces, cuando hacíamos las visitas, yo pensaba que esa falta de oportunidades
04:02que nos lleva a estar desplazados y a vivir de la forma en que vivían,
04:09era como estar en un pequeño barquito en el medio del mar.
04:16Las oportunidades son necesarias para que la gente se desarrolle.
04:21Y hoy aquí estamos, como comunidad, como nación, como país, cumpliendo con estos ciudadanos
04:31y velando por sus derechos.
04:34Este es solo el comienzo, hay mucho por hacer, hay mucho aún que ver por ellos y con ellos.
04:42A los beneficiarios les pedimos que tomen estas casas, que las cuiden, que las aprecien,
04:50que las quieran. Detrás de ustedes hay otro grupo hermano esperando, que también ha tenido dificultad
04:59en sus oportunidades en la vida. Cuanto más ustedes cuiden esto y lo mantengan,
05:09mejores oportunidades nos darán a nosotros de velar por otros.
05:13Haciendo, por supuesto, nuestro trabajo.
05:17Pero la comunidad se hace entre todos.
05:21Entonces, necesitamos de ustedes para poder tenderle una mano a otros que también están esperando.
05:29Bueno, no me quiero extender más, pero antes de terminar, quiero reconocer en el Intendente Departamental
05:37su dedicación y su sensibilidad frente a estos temas y también tener una palabra de reconocimiento
05:45para la ministra Irene Moreira, para el ministro Lozano y para la anterior directora de Integración Social y Urbana,
05:57la arquitecta Florencia Releche.
05:59Esto es un claro ejemplo que el Estado tiene una continuidad y que nos vamos unos y venimos otros
06:07y como un largo rosario, cada uno de nosotros va poniendo una cuenta de trabajo, de dedicación, de responsabilidad
06:18en el periodo de gobierno que nos toca actual.
06:23Así que un reconocimiento y un recuerdo para ellos y un agradecimiento a las actualidades actuales
06:30con que sin duda seguiremos trabajando.
06:33Muchísimas gracias.
06:36La verdad que esperábamos ser bien recibidos, pero además de ser bien recibidos
06:41y de poder estar junto con todos y con todas ustedes, el día hizo lo que tenía que hacer.
06:47Lo dijo recién el Intendente, el día lo preparamos para esta ocasión.
06:51Me parece muy bien, le tiene que dar el acto, a ver cómo es que lo arman así.
06:57Yo primero, obviamente, protocolarmente quiero saludar a todas las autoridades presentes,
07:03a los compañeros y compañeras, funcionarios, funcionarias de las intendencias,
07:12de las juntas, de obviamente el Ministerio de Vivienda,
07:17pero principalmente de saludar a los vecinos y vecinas que hoy van a hacerse de la llave,
07:23que van a poder tener en su mano la posibilidad de abrir las puertas, no a una vivienda,
07:29sino a la construcción de un hogar.
07:31Es mucho más que el techo, que es mucho más que las paredes, que el piso, que un baño.
07:36Poder construir un hogar es darle olor a comida todos los días a esa casa,
07:43es poder pensar en la educación, en la salud.
07:46No hay posibilidad de pensar en otros avances de la sociedad
07:50si no tenemos algo que a veces es tan complejo como fue para ustedes,
07:55pero que es tan básico como una vivienda.
07:58A mí me gusta decir que tenemos que trabajar muchísimo
08:01para que la vivienda deje de ser algo tan parecido a una utopía
08:06y pueda parecerse mucho más a una realidad completa.
08:11Podríamos decir, tomando un poco las palabras de Silvia, que comparto plenamente,
08:17que es una pena que pasen estas cosas,
08:20porque en realidad, lo ideal sería no tener tantos uruguayos y uruguayas
08:25viviendo en las condiciones que tenemos.
08:28Lo ideal sería que estos procesos no sucediesen.
08:32Pero la realidad es la que tenemos, y lo políticamente correcto,
08:38lo responsable, lo ético, es trabajar para resolver esas situaciones,
08:44encontrar políticas públicas que las resuelvan.
08:46Por eso es que hoy es un día de felicidad,
08:49porque ante esa situación se encontraron los mecanismos
08:52para que familias, a partir de hoy,
08:55no estén viviendo de las condiciones que estaban viviendo.
08:59Y en 40 años de democracia interrumpida,
09:04también es una felicidad saber que la vivienda es una política de Estado.
09:09Que no importa qué gobierno vaya a estar dentro de 5 años,
09:14sabemos que va a estar entregándole llaves,
09:18que va a estar resolviendo políticas públicas
09:21para darle soluciones a las familias que lo necesitan.
09:25y que todos los procesos de construcción que vayamos a hacer en estos años
09:29no los vamos a terminar un año o dos antes
09:31porque no vamos a entregar las llaves.
09:33De ninguna manera, al revés,
09:36cada peso que se pueda poner para construir
09:39hay que ponerlo hasta último minuto
09:41porque lo que importa es que las familias puedan tener una solución.
09:46Y me parece que esto es importante
09:48porque va mucho más allá del marketing, de la comunicación,
09:52y si es plan avanzar, y si es plan juntos,
09:54y si es el PNB, o si es compra de vivienda.
09:57O sea, no importa, Mariales.
09:59Esas son las formas en las que nosotros organizamos las políticas públicas,
10:03son las formas como organizamos el presupuesto,
10:06son los mecanismos que encontramos para dar soluciones.
10:08Lo que importa es que hay un gobierno departamental,
10:12que hay un gobierno nacional,
10:13y que pone por delante el objetivo de la mejora de la vida de la gente.
10:18Eso es lo que importa.
10:19Lo demás es todo cotillón, como dice Raíl.
10:23Los ruidos políticos son todo cotillón.
10:26Lo que importa es eso.
10:28Es que los gobiernos que eligen a la gente
10:29trabajen en conjunto para dar la respuesta a la gente.
10:33Y eso es lo que tenemos que seguir haciendo.
10:35Ese es el compromiso que pongo en el Ministerio de Vivienda,
10:39y Trabajamiento Territorial,
10:40que doy por hecho de la Intendencia de Tacuarembó
10:44y de todas las Intendencias Departamentales,
10:46con que reitero tenemos un sistema político serio
10:50que va a trabajar en pro de la gente,
10:53más allá de las diferencias circunstanciales.
10:56Pero luego, esta perolata,
10:58lo importante es felicitarnos,
11:01agradecerles por el proceso.
11:03Esto no se hace tampoco solo de la institucionalidad,
11:05se hace en conjunto con la gente,
11:09y ustedes también tienen,
11:11a partir de que toman estas viviendas,
11:14una necesidad,
11:16pero también para ustedes,
11:18pero una necesidad para las ciudades y para la sociedad,
11:20que es construir barrio,
11:21que es construir comunidad.
11:24No alcanza con vivir adentro de la casa.
11:26Hay que encontrarse con los vecinos,
11:28hay que construir comunidad,
11:29porque es la única forma también de mejorar la sociedad.
11:32Y todas estas cuestiones son herramientas
11:35para vivir en una mejor sociedad,
11:37que es para lo que trabajamos todos.
11:39Así que felicitaciones,
11:41agradezco mucho tener la oportunidad de poder estar acá,
11:43de poder abrazar a los profesores de una llave,
11:46y ojalá nos podamos encontrar en algún otro momento,
11:50ya con estos hogares en funcionamiento,
11:52con los hogares de comida y con chiquines también.
11:54Muchas gracias.
11:55Gracias.
11:56Gracias.
12:25También compartiendo esta instancia más que importante.
12:29Ahora vamos a llamar a Susana Núñez y su familia,
12:34va a entregar la llave el Intendente Departamental,
12:37Wilson Izquierda Martinotti.
12:40Adelante, Susana.
12:46El Intendente me entrega la llave.
12:49Hacemos la foto junto a Cristian Nicandia también,
12:54el subsecretario,
12:56y entregamos el ejemplar de naranjo o limón.
13:01Citrus, nos dice Martín Saranegui por acá,
13:04que también estuvo trabajando en el periodo anterior
13:08en todos estos aspectos para que este sueño
13:10se convierte en la jornada de hoy.
13:12Allí, la licenciada de trabajo social entregó también
13:17el ejemplar de limón o naranjo.
13:22Son dos variedades que tenemos para ir compartiendo
13:25también en esta mañana y entregando a cada una de las familias.
13:29Vivienda número 3.
13:30Vamos a pedirle que se vaya acercando
13:32al secretario general de la Intendencia,
13:33el doctor José Mara Benéndez,
13:35y vamos a ir llamando
13:36a la vivienda número 3,
13:39a Marisa Maciel.
13:41Adelante, Marisa, por favor.
13:44Ahí está con toda la familia.
13:45Fuerte de aplauso.
13:46Este es un día histórico.
13:48Estamos construyendo barrio,
13:50estamos construyendo sueños entre todos
13:53en esta mañana tan especial
13:55y más si se tratan de estos sueños que se cumplen,
13:58como los que estamos logrando en el día de hoy
14:01con la entrega de la llave.
14:02También el ejemplar, doctor Benéndez,
14:04allí de naranjo o limón.
14:07Le pedimos...
14:08Ahí está.
14:09Esa es muy importante.
14:10Es muy importante para que se vea verde el barrio
14:13y para que los frutos lleguen.
14:15Ahí está.
14:16Perfecto.
14:18Señora Sancionale.
14:21Le pedimos al doctor Benéndez que permanece por allí
14:23y le podamos hacer una foto con todos.
14:25Vamos a llamar ahora a la vivienda
14:29que le corresponde a Luciana Gómez.
14:32Luciana Gómez.
14:43Luciana Gómez.
14:45Y vamos a convocar para la entrega
14:48a Silvia Silueira,
14:49la directora de ordenamiento territorial.
14:51Le pido a la arquitecta Paula García
14:54que se acerque por aquí un segundito.
14:57Tenemos una inquietud
14:59mientras hacemos los registros fotográficos.
15:02Entrega la llave.
15:03Hacemos la foto y el ejemplar de limón o naranjo.
15:14Son dos variedades.
15:23Bien.
15:24Perfecto.
15:25Y ahora vamos a convocar a los legisladores
15:37aquí presentes para entregar
15:38porque aquí son siete llaves
15:40que vamos a entregar en la mañana de hoy
15:42y después en el tramo dos tenemos ocho llaves.
15:45Vamos a convocar al diputado Gustavo Guerrero
15:48que se acerque también a Alfredo de Matos
15:50y a Maxi Campos que pasen los tres diputados
15:53porque Gustavo Guerrero va a estar entregando
15:56la llave a la familia de Pablo Cardoso.
16:00Adelante, Pablo.
16:02Fuerte el aplauso para él.
16:09Ahí está, recibiendo de manos
16:11del diputado Gustavo Guerrero
16:13del departamento de Tacuarembó la llave.
16:15Hacemos el registro fotográfico
16:17para que quede en el mejor de los recuerdos.
16:21Y el árbol.
16:23Ahí Gustavo, Yolanda, ahí camza el ejemplar.
16:27Eso es naranja, ¿no, Martín?
16:29Ahí está.
16:30Perfecto.
16:31Bueno, fuerte el aplauso
16:32para la familia de Pablo Cardoso.
16:36Ahora convocamos a Natalia Rosano y su familia.
16:40Fuerte el aplauso para recibir
16:42a Natalia Rosano y su familia.
16:45Entrega el diputado Maximiliano Campos la llave
16:48y también se va a llevar el ejemplar de citrus,
16:52limón o naranja.
16:54Son las dos variedades
16:55que estamos entregando en esta mañana
16:57para que lo puedan plantar
16:58y recoger los productos
17:00y darle el color real al barrio.
17:02Ahí está.
17:04Hacemos el registro fotográfico.
17:06y ahí el diputado también entrega el ejemplar.
17:19Bien.
17:20Le llamamos a otra familia
17:21que se vaya acercando
17:22Rocío Chagas.
17:24Rocío Chagas y su familia.
17:26Adelante, por favor, Rocío.
17:28Rocío Chagas.
17:30Allí va.
17:32¿Va?
17:33¿Va?
17:33Con una gobierno también.
17:35Entrega el diputado Alfredo de Matos
17:37la llave
17:38y también
17:39y también el ejemplar
17:40el limonero.
17:45Lo va a entregar allí el doctor Alfredo de Matos.
17:47Hacemos la fotografía.
17:48Ahí está el doctor también
17:55que es cirujano pediátrico
17:57que atiende a muchos niños
17:58aquí en Tacarengó.
18:00El doctor Alfredo de Matos
18:02y el par de tiempo fotográfico
18:05y el limonero, doctor.
18:07Ahí le alcanzamos al doctor el limonero.
18:10Ahí está.
18:14Perfecto.
18:24Ahora invitamos a todas las familias
18:25que recibieron la llave
18:26que se acerquen para hacer una foto.

Recomendada