- anteayer
Conoce el impacto de Arturo Salinas en la modernización del sistema judicial de Nuevo León.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Te quedaste con ganas de ser gobernador interino?
00:03Hubiera sido un tema muy interesante porque hubiera sido el único ciudadano de Nuevo León
00:08habiendo presidido los tres poderes.
00:10¿Y cómo eres como papá?
00:11Habría que preguntarle a mis hijos.
00:13¿De niño o de adolescente te imaginabas en el futuro? ¿Te veías donde estás?
00:17Hubo una época en la vida que pintaba, pero siempre quise y tuve claro ser abogado.
00:22A unas horas de que termina su gestión como presidente del Poder Judicial de Nuevo León,
00:31el día de hoy nos acompaña Arturo Salinas, quien va a platicar con nosotros para Aposta Líderes.
00:37Arturo, ¿cómo estás?
00:38Gracias. Bienvenida aquí al Poder Judicial de Nuevo León.
00:41Estamos justamente en lo que es el Salón de Plenos.
00:45Poca gente ha tenido el gusto de conocerlo o ha podido visitar este Salón de Plenos.
00:49Lo usamos usualmente cuando hay visitas de estudiantes o algunos invitados especiales.
00:55Pero aquí es donde se llevan a cabo las sesiones de los 16 magistrados y magistradas
01:00quienes integramos el Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
01:03Y este viernes, primero de agosto, precisamente a las 11 de la mañana,
01:07aquí en este Salón se llevará a cabo la elección de quién será el próximo presidente
01:11o presidenta del Poder Judicial que me va a sustituir a mí.
01:14Aquí es donde se toman decisiones muy importantes en torno a la justicia de Nuevo León.
01:18Y yo te quiero preguntar, ¿cómo percibes el día de hoy la justicia en nuestro Estado?
01:23Yo la percibo hoy mucho más humana, más cercana, más accesible.
01:28Creo que esos fueron los retos con los que trabajé estos cuatro años.
01:32Cuando me tocó llegar al Poder Judicial, llegué en plena pandemia.
01:36Esto también era un reto porque estábamos en pandemia.
01:40No sé si te pasa a ti, pero de repente pensamos que la pandemia fue hace mucho tiempo.
01:45Y aunque ya han pasado cinco años de la pandemia, la realidad es que fue hace relativamente poco.
01:52Entonces llegamos con una crisis sanitaria muy importante.
01:56Pero en términos de justicia, pues no es como que pudiéramos cerrar la puerta.
02:00La justicia no se detiene.
02:02Había niños que no podían ver a sus papás.
02:05Había pensiones alimenticias.
02:07Había obviamente temas de seguridad que había que atender.
02:09Y tuvimos que ser muy creativos para, uno, el acceso a la justicia a facilitarlo.
02:16Dos, acercar la justicia a quien más lo necesitaba.
02:19Y tres, pues no poder nunca estar cerrados y siempre tratar de brindar los servicios que la ciudadanía quiere.
02:26Entonces creo que esto nos llevó a la virtualidad.
02:29Y ahorita platicaremos con más calma de todo el tema de la virtualidad de Nuevo León.
02:33Porque somos un estado que opera prácticamente 100% digital.
02:38Y pues esto nos ayudó muchísimo a que la justicia fuera más rápida, más expedita, pero sobre todo más humana.
02:45Para mí el tema de la justicia es acercar a que los juzgadores entiendan la parte humana de quienes están pidiendo justicia.
02:52Cuando alguien llega a pedir justicia, sea por un tema familiar, sea por un tema de seguridad, sea un tema patrimonial,
03:00pues necesitas esta parte humana y creo que en eso se trabajó mucho estos años.
03:04Claro, y yo creo que ese fue uno de los grandes retos en plena pandemia, en donde todo mundo estaba preocupado por otros temas
03:10y muchos sí tal vez quedaron suspendidos.
03:12Y bien dices, el tema de la justicia tenía que avanzar y tenían que ver de qué manera, cómo lograrlo a través de la digitalización.
03:19¿Consideras que esto fue un reto en tu gestión?
03:21Fue un reto. Evidentemente estábamos preparados ya en Nuevo León porque en Nuevo León prácticamente en el año 2002
03:31inició lo que se conoce como el Tribunal Virtual, que es la herramienta con la cual se trabaja en el Poder Judicial
03:36y veníamos ya muy preparados en el tema de la virtualidad.
03:40Llega la pandemia y se toma la decisión de migrar a 100% digital.
03:45Audiencias completamente en línea, presentar escritos, demandas, promociones, todo en línea.
03:52Y creo que también la circunstancia puntual hizo más fácil que la gente pudiera adaptarse a estos cambios.
04:00Entonces, pues siempre es difícil cualquier cambio, pero ante la contingencia sanitaria,
04:07que no podías salir de casa o si tenías que salir, no podías estar cerca de alguien en ciertas condiciones,
04:13pues creo que la virtualidad vino a resolver ese problema porque en Nuevo León solamente cerró 45 días,
04:2045 días que sirvieron para programar básicamente estos nuevos acuerdos, estructuras y formas de operación.
04:29Entonces creo que esa parte siempre fue la clave, el estar preparados para trabajar en pos de no detener la justicia
04:39y obviamente seguir poniéndola accesible a todos los ciudadanos.
04:43Estar en esta sala tan importante que durante cinco años se presidiste al Poder Judicial
04:51y ya estamos a días de cerrar esta gestión. ¿Qué sientes en este momento?
04:56Fíjate que quiero hablar más, no desde la nostalgia, sino desde el agradecimiento.
05:02Yo me siento muy agradecido, me siento muy agradecido de haber tenido la oportunidad
05:06de haber presidido a un poder tan importante como el Poder Judicial.
05:11Creo que me brindó la oportunidad de trabajar en cosas muy puntuales.
05:15Yo siempre he sido alguien que ha hablado de la justicia durante toda mi vida pública
05:19y creo que el estar en el lugar donde se imparte justicia y poderle poner un sello humano,
05:25un sello basado en las personas, pues es algo que me llena de orgullo y de satisfacción.
05:30Y aquí estamos frente a la famosa diosa Temis, que además cuando me entrevistaron para ser magistrado,
05:38pues justamente platiqué de ella y de lo que significa justamente la justicia.
05:42La justicia debe ser ciega, debe ser equilibrada y bueno, pues creo que te da este sentimiento de emoción
05:51a los que somos abogados y a los que defendemos la justicia.
05:53Y es un recordatorio, antes de entrar a la sala en sesión, que tiene que ser la justicia tal como lo comentas.
05:59Correcto.
06:00Ciega y equilibrada.
06:00Por eso está aquí y siempre presente en muchos lugares del propio Poder Judicial.
06:06Platícanos de alguna anécdota inédita que hayas vivido durante estos cinco años.
06:11Híjole, pues creo que hay muchas anécdotas.
06:15Una que hayas disfrutado mucho.
06:17Fíjate que la que más he disfrutado, creo yo, es que en Nuevo León tenemos muy normalizado el uso de la tecnología
06:25y de repente llegan personas de otros estados, como me sucedió durante esta gestión,
06:33que recibí pues personas de otros estados de la república y pues la realidad de las cosas es que para ellos es sorprendente lo que sucede aquí.
06:45Nosotros podemos revisar un expediente desde el celular, puedes presentar una demanda desde el celular,
06:53puedes tomar una audiencia desde el celular y esto es muy, muy sorprendente.
07:00Me tocó recibir a la gente del consulado de los Estados Unidos y estando ahí me dicen cómo puedes hacer esto en un celular.
07:08O sea, hasta en el consulado de Estados Unidos se sorprendieron.
07:12Claro, o sea, nosotros somos un modelo de justicia que somos pues modelo a nivel nacional, pero también internacional.
07:20Nadie tiene este modelo que tenemos nosotros y ha costado pues a la fecha ya prácticamente 23 años de trabajo.
07:27Exactamente.
07:28Y entonces este tipo de anécdotas más que chistosas son sorprendentes porque dices pensarías que en otros países pudiera haber este sistema y ser más normalizado.
07:41Y eso supongo te hace sentir plenamente orgulloso de tener ese reconocimiento, digamos, de otras ciudades, como comentas,
07:49a lo mejor están más avanzados o no, pero quiere decir pues que se estuvo trabajando de forma correcta para poder brindar ese servicio y que precisamente esta placa es un reconocimiento.
08:00Claro, en el 2022 justamente nos tocó celebrar los 20 años de la justicia digital en Nuevo León.
08:07Como te decía, inició en 2002 y bueno, de esas partes anecdóticas que son interesantes es que yo era diputado
08:15y a mí me tocó aprobar justamente las reformas a la ley para crear el tribunal virtual y 20 años después me tocó justamente celebrar los 20 años como presidente del Tribunal Superior de Justicia aquí en Nuevo León.
08:30Y es de esas cosas, ahorita decías una anécdota chistosa, también importante, hablando de mi paso por el Congreso local.
08:37Yo fui presidente del Congreso en el 2001 y me tocó tomarle protesta a una magistrada y 20 años después como presidente del Poder Judicial me tocó despedirla de magistrada.
08:50Es decir, prácticamente todo su encargo de 20 años me tocó recibirla y me tocó despedirla.
08:57Hay una historia de vida muy interesante y ya que tocas el tema y que también fuiste diputado,
09:01te quiero preguntar qué otros cargos públicos has tenido a lo largo de tu carrera.
09:06Me ha tocado, bueno, pues evidentemente ser diputado local, diputado federal, fui presidente del Congreso local
09:13y fui delegado de la Secretaría de Economía, que también fue un paso interesante en la vida pública
09:21porque me tocó el huracán Alex y entonces me tocó.
09:25Todavía nos duele el huracán Alex.
09:26Todo el tema relativo a los desastres, al comité que implementó todos los temas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas
09:38y bueno, pues han sido prácticamente, me tocó ser director jurídico de un municipio.
09:45Pues he tenido, y bueno, pues en el 2023 me designaron gobernador interino, que también es una anécdota también de vida.
09:56Entonces, pues me ha tocado prácticamente estar en muchas trincheras,
10:00pero créeme que esta en el Poder Judicial la he disfrutado mucho por este tema de la justicia,
10:04por este tema de poder hacer las cosas mucho más humanas.
10:07¿De niño o de adolescente? ¿Te imaginabas en el futuro? ¿Te veías donde estás?
10:11De niño siempre quise ser abogado, de adolescente siempre quise ser abogado.
10:17Si no hubiera sido abogado, creo que lo único que hubiera sido a lo mejor sería psicólogo
10:22o quizá artista plástico porque me gustaba pintar.
10:27Hubo una época en la vida que pintaba, cuadros, etcétera.
10:32Entonces, a lo mejor me hubiera ido por un tema más bohemio,
10:35pero siempre quise y tuve claro ser abogado.
10:38¿Y lo has disfrutado?
10:39Lo he disfrutado mucho porque lo he podido disfrutar desde muchas trincheras,
10:43no solamente desde la parte del litigio o la parte de presentar una demanda,
10:47sino haciendo leyes, que creo que es una parte muy importante.
10:51Impartiendo justicia, que creo que es otra parte también muy importante.
10:55Y obviamente, pues como asesor en muchas otras circunstancias,
10:59lo he disfrutado mucho.
11:00¿Y cómo eres como papá?
11:01Fíjate que habría que preguntarle a mis hijos,
11:06pero creo que soy muy congruente y muy justo.
11:11Los apoyo.
11:12Tengo un hijo que sí va a ser abogado hasta por graduarse.
11:15El otro va a ser quizá ingeniero en temas de tecnología, etcétera.
11:19Pero creo que nuestro papel como padres es apoyarlos,
11:24es motivarlos, es enseñarlos a trabajar,
11:26que creo que eso es lo más importante.
11:28Y a ser responsables.
11:29Creo que hay que ser buenos ciudadanos.
11:31Y siendo un buen ciudadano podrás ser luego un buen profesionista,
11:36un buen padre de familia, un buen ser en la sociedad.
11:38Creo que todos debemos de contribuir a eso.
11:40Totalmente.
11:41Entrando al tema del informe,
11:42estamos a dos días de tu último informe.
11:45¿Cómo están las emociones dentro de ti?
11:49Hay nostalgia, hay orgullo.
11:51Y retomo este tema porque es un periodo que concluye.
11:55Y ha sido un periodo muy difícil.
11:57Sí, y además muy intenso.
11:59Porque, como te platiqué, inicié con pandemias.
12:01Luego seguimos con conflictos entre los poderes del Estado.
12:05Hubo dos años sin presupuesto.
12:08Entonces, tuvo de todo.
12:09O sea, fue un periodo que les digo que es como un minuto,
12:13pero bajo el agua.
12:14Se sintió mucho.
12:16Se siente duro.
12:17Pero me tocó disfrutar el viaje.
12:19Creo que ha sido un viaje donde aprendí,
12:22donde lo gocé, donde me permitió hacer muchas cosas.
12:26Y me siento tranquilo, me siento en paz, me siento pleno,
12:29me siento contento porque todo lo hice al extremo de mis capacidades.
12:33Creo que no hay algo que sienta que me faltó dar,
12:36sino di todo lo que pude en mis capacidades con mucho entusiasmo,
12:41con mucha entrega.
12:42Y creo que esa es la parte que uno se lleva de tranquilidad.
12:45Claro.
12:46Y veo un poder judicial que se transformó.
12:50Centramos todas nuestras decisiones en las personas.
12:52Yo siempre he dicho que más que invertir en ladrillos,
12:55invertimos en las personas.
12:56Porque además, en una institución como es el poder judicial,
13:03pues la base son las personas, son los que imparten la justicia.
13:06Entonces hay que invertir en esas personas para tener una justicia que sea
13:09mucho más humana, que sea más ética, que sea más profesional.
13:13Y creo que ahí centramos todos los esfuerzos.
13:15Y yo creo que es la vocación de todas las autoridades o de la mayoría
13:18al enfocarse, porque eso es un trabajo, es una vocación en donde ves por el ciudadano.
13:23Dentro de tu carrera hubo esta etapa muy polémica en donde eres gobernador interino
13:31y luego viene también un juicio político y demás.
13:34¿Te quedaste con ganas de ser gobernador interino?
13:39Cuéntanos cómo fue esta etapa dentro de tu carrera.
13:41Pues mira, fue una etapa de mucho orgullo.
13:43Primero, porque fue sorpresiva para mí el que finalmente el Congreso del Estado
13:49haya pensado en mí y me eligiera como gobernador interino,
13:54pues es algo que a mí me llena de orgullo.
13:57Hubiera sido un tema muy interesante también en mi carrera y en la vida pública,
14:01porque hubiera sido el único ciudadano de Nuevo León
14:04habiendo presidido los tres poderes.
14:08Y bueno, pues te quedas con la satisfacción de que pensaste.
14:10Pensaron en mí y esto creo que es un orgullo que es un reconocimiento a mi carrera pública
14:16y obviamente a la manera en que me he venido desarrollando durante todo este tiempo.
14:22Entonces me quedo contento, me quedo satisfecho.
14:24Es una es una anécdota que a veces el que solo piensen en uno te hace sentir bastante bien.
14:31Algo estás haciendo bien.
14:32Algo estás haciendo bien y creo que esa es la satisfacción,
14:36porque al final a los que nos gusta el servicio público, pues lo hace sí, por supuesto, por ayudar,
14:41pero es la satisfacción personal de poder ayudar a otros.
14:44Y creo que el que haya gente que te lo reconozca, pues quiere decir que algo estás haciendo bien.
14:49Totalmente. Y hubo mucha polémica en torno a ciertos artículos que decían
14:53que un presidente del Poder Judicial no podía ser gobernador interino,
14:57pero un ciudadano sí.
14:58Entonces entraba el tema de la licencia y luego el tema de los tiempos.
15:01Y luego fue demasiada información que se empezó a generar demasiados procesos
15:06y mucha confusión hacia afuera, hacia la ciudadanía,
15:10sobre todo por ser un, digamos, proceso, suceso inédito, ¿verdad?
15:15En donde todos estábamos aprendiendo conforme lo íbamos viendo.
15:18Y al final, pues los que le saben a las leyes son ustedes.
15:21Fue inédito.
15:22Pero la polémica es tú.
15:23Fue inédito. Creo que la polémica fue más un tema político.
15:26Había un conflicto, evidentemente, entre los poderes del Estado
15:31y había mucha discusión respecto a quién debía quedarse, no quedarse.
15:35Y creo que al final hubo un tema político que se resolvió.
15:41No sé si favorable o desfavorablemente para los que participamos en él,
15:46pero fue un aprendizaje y creo que a Nuevo León lo volcó también
15:50a ver qué estaba sucediendo con sus autoridades.
15:52Y al final del día, pues creo que el tiempo va a juzgar y poner a cada quien en su sitio.
15:57Claro. ¿Y cómo ves el día de hoy este conflicto de poderes en el Estado?
16:00¿Ha bajado la intensidad?
16:01Lo veo mucho más equilibrado.
16:05Creo que al final todos estamos poniendo, como debió haber sido siempre,
16:09a los ciudadanos en el centro de la toma de decisiones.
16:12Los que somos servidores públicos, nuestra función y nuestra obligación
16:15es justamente hacer lo que nos corresponde en cada uno de nuestros ámbitos de responsabilidad.
16:20Y como no somos una isla, somos justamente autoridades que tienen que convivir unas con otras,
16:27pues nuestra obligación es hablarnos, respetarnos, poner las cosas en la mesa
16:32y sobre todo poner los intereses y las necesidades de los ciudadanos en el centro de las decisiones.
16:37Creo que se está avanzando.
16:39Hoy tenemos ya presupuesto.
16:40Creo que hay diálogo.
16:42Y bueno, pues espero que esto siga avanzando y dure en favor de los ciudadanos de Nuevo León.
16:48Claro, Arturo, entremos en materia. Dos días, tu último informe.
16:52Cuéntanos qué es lo que vas a destacar sobre todas las actividades de este último periodo,
16:57primero que nada, de gestión.
16:58Fíjate, te platico porque estamos aquí justamente en la estatua de don José Alejandro de Treviño y Gutiérrez.
17:05Él fue el primer presidente del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.
17:09Hace 200 años, este año celebramos justamente el Bicentenario del Poder Judicial.
17:15Él fue el primer presidente aquí en el Estado de Nuevo León.
17:19Por acá tenemos también una placa que es muy importante.
17:22Yo quiero que nos compartas quién fue Libertad Leal Zapata.
17:28Libertad Leal, fíjate, fue la primera mujer jueza en el Estado de Nuevo León,
17:32pero además fue mi maestra.
17:34Entonces fue mi maestra de Derecho Civil, prácticamente llegando a la universidad.
17:40La primera clase que me toca, me toca justamente con la maestra Libertad Leal,
17:45una mujer muy fuerte, muy dura, muy sabia.
17:48Y creo que al final, pues un muy merecido reconocimiento
17:52porque le toca ser justamente la primera mujer jueza.
17:56Hoy, pues ya hablamos de cosas distintas.
17:58Hoy hay paridad justamente de género.
18:00Hoy tenemos una mujer presidenta, hay juezas también presidiendo distintos poderes.
18:07De los 16 magistrados, son 8 magistradas y 8 magistrados.
18:11Hay una paridad total que a mí me tocó justamente impulsar.
18:16Entonces hoy ya es un tema que está normalizado.
18:18Y bueno, justamente dentro de las cosas que se hicieron en el Poder Judicial,
18:23pues tuvo que ver con trabajar en la paridad.
18:27Hoy tenemos al menos 51% de los juzgadores y del personal que trabaja en el Poder Judicial son mujeres.
18:38El Pleno está integrado por mujeres.
18:40Y bueno, pues creo que te hablaba del tema del acceso a la justicia,
18:45de hacer que la justicia fuera mucho más cercana.
18:47Y implementamos algo que es bien interesante, que son los módulos judiciales.
18:54O sea, ¿qué son módulos judiciales?
18:56Hay municipios del estado de Nuevo León que no tienen una sede judicial.
19:01Entonces imagínate que tú vives en Anáhuac, Nuevo León, o en Lampasos,
19:06y tienes que hacer un trámite porque tienes que ir a recoger la pensión alimenticia de tu hijo o de tu hija,
19:12y te tienes que trasladar hasta Villaldama.
19:15Entonces, ese traslado de Anáhuac a Villaldama, pues ida y vuelta,
19:20pues son más de 100 kilómetros y pues te puede llevar un par de horas.
19:25Y a lo mejor vas a recoger una pensión de 500, 600, 800 pesos y te gastaste la mitad en gasolina.
19:32Entonces, muchos puntos de Nuevo León estaban así.
19:36Entonces empezamos a abrir pequeñas sedes judiciales en algunos municipios.
19:41Abrimos nueve sedes judiciales en total.
19:43En Lampasos tenemos una y se utiliza mucho porque la gente puede ir a recoger sus pensiones
19:48o puede conectarse a una audiencia o puede ir a presentar un escrito.
19:53Tenemos en Juárez porque, aunque pareciera que Juárez es ya un municipio conurbado,
19:58el juzgado está en Cadereyta.
19:59Si te tienes que mover de Juárez a Cadereyta, te puedes echar dos horas.
20:03Entonces, en Santa Catarina hay, porque pasa lo mismo,
20:07el juzgado está en San Pedro, pero Santa Catarina ya es un municipio muy grande.
20:10Y, bueno, pues tenemos en Santiago, tenemos en Pesquería, tenemos en Sabinas Hidalgo,
20:16en Salinas Victoria, en Allende.
20:18Y creo que esto nos ha ayudado mucho a acercar la justicia a los ciudadanos
20:22y es algo en lo que trabajamos.
20:24El otro tema, te decía que era muy sensible al inicio,
20:27era el de los niños que tenían que convivir con sus padres.
20:31Había solo un centro de convivencia, estaba cerrado por la pandemia,
20:35que eso también fue muy doloroso.
20:38Y ahora lo que hemos hecho es que los centros de convivencia trabajen
20:41365 días del año, prácticamente durante todo el día.
20:45Y hemos ido descentralizando para que no solamente exista la Casa de Chocolate
20:50en Obispado.
20:51Tenemos ya una podaca que es bastante grande.
20:55Vamos a abrir uno en García.
20:57Estamos por abrir en Escobedo.
20:58Entonces, la idea es ir descentralizando justamente estas cosas.
21:01Perfecto.
21:01Se ha trabajado en diferentes ejes,
21:03que es lo que vas a destacar también en tu informe el día de mañana.
21:07¿Qué nos puedes compartir acerca de esas leyes,
21:09de esas reformas que benefician a la mayor parte de los ciudadanos
21:14del Estado de Nueva York?
21:15Tratamos de hacer todo digital.
21:16Hoy, por ejemplo, tenemos un WhatsApp,
21:19que a través del WhatsApp uno puede pedir citas,
21:23puede presentar escritos, puede recibir notificaciones,
21:26puede hacer muchísimas cosas desde el WhatsApp.
21:28Tenemos la plataforma del tribunal virtual,
21:31que de igual manera puedes tomar audiencias,
21:34puedes presentar demandas, puedes recibir notificaciones.
21:37Puedes imprimir copias certificadas electrónicamente,
21:41sin tener que venir al juzgado, sin que te cueste un peso.
21:44Tenemos módulos virtuales para que la gente pueda conectarse
21:47durante muchos lugares sin necesidad de trasladarse.
21:51Me tocó implementar la parte de la justicia laboral.
21:54Los primeros juzgados laborales, ya fuera de lo que es la Junta de Conciliación
21:58y Arbitraje, ya pertenecen al Poder Judicial.
22:01Lo han hecho con mucho éxito, porque los tiempos de respuesta
22:04son menos de la mitad del tiempo que tardaban en una Junta de Conciliación.
22:09Creo que ha sido, por un lado, el tema de hacer mucho más accesible la justicia,
22:14más cercana, más eficiente, con el uso de la tecnología,
22:17invirtiendo mucho en el capital humano.
22:20Prácticamente tenemos convenios con todas las universidades
22:23para que nuestros empleados puedan tener maestrías, doctorados,
22:28diplomados, formación continua.
22:30Tenemos una maestría propia, que es la maestría en argumentación judicial,
22:35que ya tenemos casi 87 graduados.
22:38Hemos invertido mucho en la parte del capital humano
22:41y sobre todo esta parte de que la justicia sea cercana.
22:44Arturo, ya estás a punto de cerrar esta gestión
22:51y yo te quiero preguntar, ¿de qué manera crees tú que vas a ser recordado
22:54por todos aquellos que llevaron a trabajar contigo durante estos cinco años?
22:58Pues yo espero que me recuerden con estas acciones,
23:01que siempre fui alguien que pensó y puso a las personas
23:04en el centro de cualquier decisión.
23:06Cualquier decisión que me tocó tomar,
23:09siempre la hice pensando en las personas,
23:11tanto las que trabajan en el Poder Judicial como en el ciudadano.
23:15Porque hay que recordar que finalmente somos servidores públicos
23:18y los ciudadanos que vienen con nosotros no vienen a pedirnos un favor.
23:22Claro.
23:23Vienen justamente a exigir una justicia que necesitan,
23:27que se merecen y es nuestra obligación atenderlos
23:29y pues obviamente resolver conforme a derecho.
23:32No es común que un funcionario público tenga un apodo.
23:36Pero si aquí en Nuevo León se habla de la manzanita,
23:40todo mundo sabe que se refiere a ti.
23:42¿No te molesta que te apoden así?
23:45Pues mira, ya me acostumbré.
23:48La verdad es que...
23:49Lo tomas con gracia, te diviertes.
23:51Lo tomo con gracia.
23:52Mucha gente no sabe por qué,
23:54pero yo creo que es más que evidente.
23:56Siempre estoy rojo.
23:57Entonces, pues creo que ya han sido muchos años
24:00y es algo que se conoce mucho en el argot político.
24:05Y que te ha posicionado también de cierta manera.
24:08De alguna manera la gente lo conoce, lo recuerda y bueno.
24:11Y te hace ver muy carismático además.
24:13Pues mira, la verdad es que no me molesta.
24:16Estoy muy acostumbrado.
24:17Y bueno, pues es parte de la identidad de muchas personas.
24:22Estamos afuera del auditorio en donde este viernes
24:25vas a dar tu último informe.
24:27¿Cualquier ciudadano puede acceder a través de una plataforma
24:30para presenciar, para conocer el resultado
24:33de tus actividades en este último año?
24:36Justamente, pues en este auditorio será el informe
24:39el viernes primero de agosto, cinco de la tarde.
24:42Cualquier ciudadano puede meterse en nuestras redes sociales.
24:45Desde ahí pueden acceder justamente a lo que será
24:49el informe de actividades.
24:50Pueden verlo, lo pueden descargar
24:52porque también estará en versión descargable
24:54para cualquier ciudadano.
24:56Obviamente viene todo el informe estadístico.
24:58Y todo esto que te platiqué, pues está ahí con datos duros.
25:01Hay un dato duro que a mí me parece bien interesante.
25:04Cuando yo inicié, prácticamente se hacían
25:09alrededor de 12 millones de consultas anuales
25:14o de trámites a través del tribunal virtual,
25:16hoy se hacen más de 20 millones.
25:18Es decir, hubo un incremento, pues casi del 70%
25:23de lo que ha ido migrando al tema de la virtualidad.
25:26Y creo que todos los datos duros ahí están,
25:30comprobables.
25:32Y al final, creo que el ciudadano, los abogados
25:34y la gente que día a día tiene contacto con nosotros,
25:38pues puede percibir los cambios que se han hecho.
25:39Me voy contento, me voy agradecido, me voy feliz
25:42por la oportunidad de haber podido servir a Nuevo León.
25:45¿Qué viene para ti en el futuro?
25:47Pues descansar.
25:48Yo quisiera tomarme...
25:50¿Dónde vas a estar el próximo lunes?
25:51El próximo lunes, pues seguramente acompañaré
25:54al pleno del tribunal ese día,
25:56pero yo espero que a partir del martes
25:57poder tomar algún descanso,
26:00porque como te dije, han sido años muy intensos.
26:04Y bueno, pues poco a poco veremos
26:06qué nos depara el destino.
26:07Después de este descanso tan merecido y necesario,
26:10¿te ves en algún puesto aquí en el estado de Nuevo León
26:14o no has pensado absolutamente en ningún cargo político,
26:17nada por el estilo?
26:18No he pensado nada en específico.
26:20Yo creo que me veo, como siempre,
26:23sirviendo a Nuevo León,
26:24haciendo lo que me apasiona,
26:26el gusto del servicio público,
26:28de la justicia, de servir,
26:30de buscar en dónde puede uno contribuir
26:32a mejorar este estado donde vivimos,
26:35donde viven mis hijos,
26:36donde vivirán seguramente mis nietos
26:39y donde a todos nos interese que nos vaya bien.
26:40¿Qué te dicen tus hijos?
26:42Pues contentos.
26:44Yo creo que también ya descansando
26:45de estos años que fueron muy intensos,
26:49muy llenos de actividad.
26:51Y bueno, creo que todos vamos a descansar un poco.
26:54Te agradecemos enormemente
26:55de parte de todo el equipo de Grupo Postel
26:58habernos recibido en este recinto
27:01y sobre todo haber platicado contigo
27:02ha sido un placer,
27:04justo antes de terminar tu gestión
27:05como Presidenta del Poder Judicial de Nuevo León.
27:07El agradecido soy yo.
27:08Qué bueno que se dieron la oportunidad
27:09de visitar el Poder Judicial
27:11y que muchos puedan ver
27:12cómo está el Poder Judicial del Estado de Nuevo León,
27:15que este es el edificio icónico
27:17en el que estamos trabajando.
27:19Déjame te digo que me sorprendieron
27:20las instalaciones muy bonitas,
27:22muy limpias,
27:24muy ordenado todo.
27:25Es un edificio que siempre ha estado muy digno,
27:28que siempre has tenido instalaciones
27:30pues muy cómodas
27:33para todos los ciudadanos que vienen
27:35y bueno, pues contentos.
27:37Muchísimas gracias por tu tiempo.