Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Procuraduría General de la República presentó un perito como testigo en el juicio por tráfico de influencias contra Celso Gaboa, John Araya y Berenice Smith.
00:09Vamos de inmediato con Mónica Matarrita, le da seguimiento a este juicio. Mónica.
00:18Buenas tardes Andrés y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:22En efecto, este fue el testigo al que recibió el Tribunal Penal durante esta mañana.
00:29Básicamente lo que el testigo hizo fue explicar los parámetros utilizados o la metodología utilizada para calcular la acción civil resarcitoria que se está solicitando desde el primer día que inició este debate a las tres partes imputadas en este caso.
00:46Hay que recordar que fueron un total de 42 millones de colones en perjuicio del Estado, 15 millones a Berenice Smith y 15 millones a Celso Gamboa, mientras que 12 millones al exalcalde Johnny Araya.
01:01Como lo indicábamos, este perito presentado como testigo por parte de la Procuraduría General de la República lo que hizo fue explicar cómo se realizó ese cálculo, los parámetros que se tomaron en cuenta.
01:12Sin embargo, la defensa cuestiona las declaraciones dadas por este testigo. Vamos a escuchar a continuación a parte de la defensa respecto a este tema.
01:24Pero se invirtió una gran cantidad de dinero por un perito y cuando se decidieron las preguntas dijo que lo que vino era dar una percepción subjetiva.
01:32No sé cuánto le pagó la Procuraduría General de la República a esta persona, pero con todas las preguntas que se le hizo a la defensa, eso no se llama peritaje.
01:43Para venir a dar una valoración subjetiva no era necesario gastar dinero del Estado ni una vez ni dos veces cuando pidieron la ampliación,
01:55más no sé cuánto les están pagando por venir a los juicios a declarar que todo eso sale del bolsillo de todos nosotros.
02:00La falta de rigurosidad científica que tiene eso, la ausencia de metodología debería ser algo que le preocupe al Estado.
02:13Lo que también trascendió durante la mañana por lo menos a lo que se refirió tanto la defensa del Celso Gamboa como uno de sus familiares
02:24fue precisamente a una información que trascendió el día de ayer por parte del Ministerio de Justicia y Paz
02:30ante la consulta de algunos medios de comunicación según lo que ellos explicaban.
02:34Vamos a ver el siguiente comunicado que envió la oficina de prensa de esta institución
02:38indicando que el Ministerio de Justicia y Paz informa que en relación a los hechos que involucran al extraditable Gamboa Sánchez
02:44al ser las 8 y 40 horas del día 29 de julio del año en curso
02:50fue atendido por la Policía Penitenciaria que verificó su condición física de forma inmediata y correcta
02:56a fin de garantizar su asistencia médica.
02:59Esto habría ocurrido la noche entonces del martes.
03:02Dice, continúa el comunicado indicando que sin embargo el señor Gamboa Sánchez manifestó a viva voz
03:09que no requería atención médica, que él fue el responsable de la autoagresión en la muñeca de su mano izquierda
03:15con un leve enrojecimiento de piel tipo rasguño o laceración lisa, sin sangrado y sin signos de inflamación
03:21y que con este hecho aparentemente él pretendía llamar la atención y que el fondo de esa actitud era manifestar
03:27una solicitud en la iluminación de su celda.
03:31Lo que indican en Justicia y Paz es que al constatar esa petición pues se procedió como corresponde
03:35y la solicitud del extraditable fue atendida respecto conforme a sus derechos.
03:41La Policía Penitenciaria también dijo que al igual que con todas las personas privadas de libertad
03:46se garantizó la atención transparente y acorde a los derechos en general.
03:50Sobre este tema precisamente eso trasciende el día martes que justamente ese día durante la mañana
03:57la audiencia se mantuvo privada para resolver dos solicitudes por parte de la defensa en este caso, en este juicio.
04:06Vamos a ver lo que dijo la abogada de Celso Gamboa respecto a esta publicación de esa información que hace el Ministerio de Justicia y Paz.
04:13Que no tiene ninguna necesidad de publicarse. Si fuese cierto, porque también, y eso sí lo puedo decir,
04:20he visto informes del Ministerio de Justicia faltando a la verdad ante autoridades judiciales.
04:26Por ejemplo, en uno de los informes que leí dijeron que él estaba en una celda con otros privados de libertad.
04:33Eso es falso, él está en una celda de castigo siempre.
04:35Entonces, tampoco puedo asegurarles incluso que porque venga del Ministerio de Justicia sea cierto,
04:41porque he visto informes donde yo he comprobado que no están diciendo la verdad.
04:52También la madre de Celso Gamboa se refirió a todo lo que ha acontecido durante los últimos días.
04:59Vamos a ver a continuación su declaración.
05:01Son condiciones absolutamente denigrantes.
05:07La administración penitenciaria tiene a su cargo el cuido y la ejecución de la sanción penal,
05:14pero por ninguna razón debe incrementar las condiciones del castigo.
05:18El castigo solo lo pueden imponer los jueces.
05:21Y la privación de libertad es el castigo que se impone a las personas que están ahí
05:26o a quienes aguardan un juicio en prisión preventiva.
05:30Yo he querido decirlo porque me parece que se están generando condiciones
05:34de lo que se llama modernamente entornos torturantes.
05:39Es decir, situaciones que bien podrían ser constitutivas del delito de tortura.
05:45Y eso en un país como el nuestro, una democracia tan avanzada,
05:50es absolutamente imperdonable e injustificable.
05:56El debate por ahora está en receso y está previsto para que se retome a la una y media de la tarde
06:09con otros dos testigos por parte de la Fiscalía.
06:12Andrés, este es el reporte de Dego y Cochea.
06:13Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
06:15Gracias, Mónica.

Recomendada