00:05Vamos a trasladarle la consulta a Marcela, viceministro, ¿cómo está? Muy buenas tardes, gracias por atendernos.
00:11Hacen la consulta desde estudio. ¿Por qué no se hizo esta convocatoria antes, en el plazo de 24 horas que había dado, bueno, ayer, la Confederación de Panificadores?
00:22Se ha hecho la convocatoria, ¿no?, por parte de MAPA, por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo. Nosotros personalmente hemos convocado a través de una nota oficial, pero lamentablemente no se han presentado, porque ya no responde a un interés social o económico. Esta actitud responde a otro tipo de intereses que tiene la dirigencia del sector.
00:45Por ejemplo, esta convocatoria que se ha dado el día de hoy, viceministro, ¿cuándo se ha presentado esta nota para que ellos puedan asistir?
00:52Anteayer hemos presentado la nota para que hoy se puedan presentar. Estuvo en MAPA y lamentablemente no vino el sector panificador. Cuando hay voluntad, cuando hay decisión de poder dar la cara y poder presentar los problemas, pues deberían estar presentes en cualquier circunstancia, en cualquier momento.
01:15Y no buscar ningún otro tipo de pretexto, que al final ellos no hicieron conocer ningún fundamento para no presentarse el día de hoy.
01:23Bueno, Marcela, te escuchamos para que puedas hacer las consultas y se las podamos transmitir al viceministro.
01:30Viceministro, buenas tardes. Marcela, la saluda desde estudio. Quería consultarle si es que esta nota que se les llegaron a presentar a los panificadores se hicieron al secretario ejecutivo,
01:37que era justamente él, Rubén Ríos, quien estaba lanzando la advertencia de estos 48 horas de paro.
01:48Viceministro, Marcela, consulta si esta nota que usted dice que se las ha dirigido a la confederación, se la hizo dirigida al señor Rubén Ríos,
01:55quien es el máximo representante y es el que ha dado este ultimato.
01:58Sí, a él. Y tenemos la nota de recepción firmada por el señor Ríos.
02:05Marcela.
02:06Está bien, muchísimas gracias. Y ahora, si es que se va a llegar a concretar esta reunión, si es que accede,
02:12más o menos entre cuántas horas sería, entre hoy y entre mañana, hasta cuándo,
02:16¿van a volver a convocarlos si es que no asisten los panificadores, ministro?
02:20Viceministro, consulta Marcela, ante la ausencia que se ha tenido el día de hoy a esta convocatoria,
02:30¿ustedes van a lanzar otra nueva convocatoria en estos días para insistir en la necesidad de reunirse con este sector?
02:37Estamos abiertos al diálogo, ¿no? Si ellos quieren, en media hora, en una hora,
02:41estamos esperándolos para cualquier momento instalar el diálogo y discutir este tema que afecta a la población.
02:48Sí, MAPA, que es uno de los actores y los panificadores, deberíamos reunirnos para solucionar los problemas que ellos aducen tener,
02:58cuando, de acuerdo a la información que recibimos de MAPA, se está regularizando la entrega de harina.
03:03Es más, el día de hoy, en el Alto, se ha entregado 7 mil quintales de harina.
03:08El principal proveedor de la harina ha hecho llegar ya 80 mil quintales, los mismos que se van a entregar los siguientes días.
03:15Por lo tanto, hay argumentos sólidos por parte de MAPA para garantizar el cupo de harina programada para el mes de julio,
03:23que evidentemente ha tenido demoras y desplazos, pero que ellos garantizan cumplir con lo establecido.
03:30Nos hubiera gustado discutir este tema con el sector panificador para que les puedan levantar el paro
03:36y de esta manera producir el pan que está ausente el día de hoy en los mercados y que esto afecta a la población.
03:44Muy bien. Muchísimas gracias, Paola. Muchísimas gracias por su tiempo al viceministro.
03:48Haremos la consulta respectiva también al sector de la Confederación Panificadores de Bolivia
03:53para preguntar acerca de esta convocatoria lanzada por el gobierno y si es que van a asistir.
03:57Recordar que el pan de batalla es sumamente necesario en el día a día, al menos para todos los bolivianos.