Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Estados Unidos ha dejado de percibir grandes ingresos de China en la industria cinematográfica. Descubre ejemplos recientes de fracasos en la taquilla de Medio Oriente, que representan una pérdida monumental para las súper producciones de Hollywood.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Se acabó la era dorada de Hollywood en China o apenas estamos viendo el primer acto del cambio?
00:06Durante más de una década, Hollywood tuvo un as bajo la manga.
00:10Si una superproducción no alcanzaba los números esperados en Estados Unidos o Europa,
00:16China aparecía como el salvavidas que aseguraba millones en recaudación.
00:21Pero esa era dorada parece haber llegado a su fin.
00:25El más reciente golpe vino con Fantastic Four First Steps.
00:29Una de las apuestas más grandes del 2025.
00:33Aunque la cinta fue bien recibida por la crítica, la taquilla global le está dando la espalda.
00:39De acuerdo a Box Office Mojo, en Estados Unidos recaudó 117.6 millones de dólares apenas por debajo de las estimaciones iniciales.
00:49Pero donde realmente se estrelló fue en China.
00:51Según el desglose internacional de la misma plataforma, apenas logró 4.4 millones de dólares en su primer fin de semana.
01:00Para ponerlo en perspectiva, Superman, que también tuvo una recepción tibia, alcanzó 6.6 millones en su estreno chino.
01:09Y eso ya había sido considerado un fracaso.
01:11La caída no es exclusiva de estos dos casos.
01:15Este año, Captain America Brave New World apenas logró 14 millones en China.
01:20Thunderbolts, otra película de Marvel, recaudó 16 millones.
01:25En comparación, Iron Man 3 en 2013 hizo 121 millones.
01:30Y Avengers Age of Ultron en 2015 rompió récords con 240 millones solo en China.
01:37Hoy, cifras así son impensables.
01:41En 2018, Ainsman and the Wasp recaudó 177 millones entre Rusia, China y Corea del Sur.
01:49Hoy, esos mismos territorios con suerte aportan una fracción de lo que solían recaudar.
01:54Al punto que ya no representan ni el colchón financiero que antes aseguraba una segunda vida para muchas películas.
02:01La diferencia es brutal.
02:04Esto tiene consecuencias enormes.
02:06Películas como Superman o Fantastic Four podrían estar rozando los 800 millones globales si tuvieran el respaldo internacional que antes era habitual.
02:16En cambio, todo indica que su techo estará alrededor de 600 millones de dólares.
02:23¿Qué fue lo que cambió?
02:24China fue durante años el segundo mercado más importante para Hollywood.
02:28La industria estadounidense incluso llegó a filmar escenas exclusivas para ese país, como lo hizo con Iron Man 3 y Age of Ultron, con la esperanza de ganarse al público local.
02:39Pero esa relación se ha enfriado.
02:42Una de las razones, según Wired, es política.
02:46Las tensiones entre Estados Unidos y China han llevado a censuras más estrictas,
02:51límites a los cupos de estrenos extranjeros y un auge del nacionalismo cultural.
02:56Además, las audiencias chinas han cambiado sus gustos y ahora prefieren historias locales o narrativas que conecten con sus valores y cultura.
03:05Sin embargo, la preferencia del público chino por tramas que vayan más allá de héroes en Spandex se refleja también en éxitos como Jurassic World Revert,
03:15que ha recaudado 72 millones en China, según Box Office Mojo.
03:19Y se espera que Avatar, Fire and Ash también tenga un buen desempeño.
03:24En parte, porque esas historias adoptan elementos de la mitología china y colocan a los estadounidenses en el papel de antagonistas.
03:32La era en la que Marvel, DC o cualquier blockbuster aseguraba 100 millones solo en China quedó atrás.
03:40Hoy, Hollywood ya no puede confiar en ese respaldo internacional para maquillar fracasos domésticos.
03:46Dejar de contar con esos ingresos puede marcar la diferencia entre el éxito financiero o el desastre total de una superproducción.
03:55Hollywood enfrenta una nueva realidad.
03:57El público chino ha dejado de ser su fan número uno.
04:01Y eso no solo afecta a los números, también pone en duda la viabilidad del modelo de superproducciones multimillonarias.
04:09El imperio gringo del entretenimiento, que durante años reinó en todos los rincones del planeta, está empezando a sentir los límites de su poder.
04:17Y China, alguna vez su mejor aliado, se ha convertido en el primero en decirle que ya no compra lo mismo de siempre.
04:24A esto se suma el auge de plataformas como Netflix, Disney Plus y Prime Video, que han modificado los hábitos de consumo global.
04:33Ahora, muchos espectadores prefieren ver historias más diversas, inmediatas y personalizadas desde sus casas.
04:40La taquilla tradicional ya no es el único termómetro, y eso también redefine el mapa del poder en el entretenimiento.
04:48¿Tú qué opinas sobre este mercado en lo que consume China cinematográficamente?
04:53¿Crees que sea un caso aislado o el preludio de algo más?
04:56Te leemos en los comentarios.
04:58Si te gusta este tipo de contenido, suscríbete al canal y activa la campanita de notificaciones para no perderte más análisis de la taquilla global.

Recomendada