Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
De enero a julio, se registraron más de 18 mil reportes de personas desaparecidas en México, en donde NL se ubica en el segundo lugar con mil 697 casos. De dicha cifra, mil 351 personas fueron localizadas, mientras que 52 fueron encontradas sin vida.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de enero a julio se registraron más de 18 mil reportes de personas desaparecidas en México,
00:05en donde Nuevo León se ubica en el segundo lugar.
00:08Vamos con Pedro Damián Delgado de Luna, que nos tiene toda la información.
00:11Pedro, adelante.
00:14Rodrigo, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:15Saludamos a quienes sintonizan la señal de Milenio Televisión
00:18con las noticias, la información que ha surgido en el Estado en las últimas horas
00:22y pues ha llamado la atención, Rodrigo, de manera reciente, sobre todo en el público,
00:26la gente que sintoniza nuestro medio de comunicación del área metropolitana,
00:29lo que hemos dado a conocer en nuestras plataformas, acerca de que Nuevo León,
00:33nuestro Estado, ocupa el segundo lugar a nivel nacional, a nivel federal,
00:38en cuanto a personas con reporte de desaparición, personas que no se sabe nada,
00:43se desconoce su paradero, lo cual evidentemente llama mucho la atención,
00:47sobre todo en un grado de preocupación, Rodrigo, porque es un tema de seguridad
00:52que sin duda también ha tenido mucho que ver con las estrategias que ha implementado
00:56la autoridad en este caso estatal, que sabemos se ha complementado de manera reciente
01:00también con los órdenes a nivel federal.
01:02Imagínate, Rodrigo, pues lo que se muestra en torno a una de las estadísticas
01:08acerca de que de enero a julio, en lo que va del actual año 2025,
01:13en nuestro país ha habido 18 mil reportes de personas desaparecidas,
01:17mientras que Nuevo León ocupa el segundo lugar, como le hemos dicho de manera reciente,
01:21con un total de mil seiscientos noventa y siete casos.
01:25Por cierto, de estos mil seiscientos noventa y siete casos, Rodrigo,
01:29pues también esta estadística muestra que mil trescientos cincuenta y un personas
01:32fueron localizadas, aunque también lo que llama la atención de manera negativa
01:36es que cincuenta y dos personas del total, pues lamentablemente fueron encontradas sin vida,
01:42mientras que hasta el momento, trescientas cuarenta y seis personas
01:45continúan en calidad de desaparecidas, no se sabe nada acerca de su paradero.
01:51En cuanto a municipios, los municipios con más reportes de este tipo
01:54son Monterrey con cuatrocientos treinta y siete,
01:57Apodaca con ciento cincuenta, García con ciento cuarenta y cinco,
02:01el municipio de Juárez con ciento treinta y Escobedo con ciento trece reportes.
02:04La mayoría de estos, salvo el municipio de García,
02:08pues corresponde al área metropolitana de Monterrey.
02:11En total, Rodrigo, te hablo de que casi el cuarenta y siete por ciento del total en México
02:15se concentró en cinco entidades, una de ellas Nuevo León,
02:18pero también el Estado de México, Puebla y Sinaloa,
02:20los que aparecen según la estadística del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
02:27Te platico, Rodrigo, que hay muchos colectivos,
02:30hay algunos colectivos que hacen, pues de manera simbólica,
02:33sobre todo en algunas celebraciones como el Día de las Madres,
02:36pues algunos recorridos, aquí hay una plaza denominada Plaza de los Desaparecidos,
02:40y ahí se congregan sobre todo para en este tipo de celebraciones como la que te mencioné,
02:44pues hacer llamados a las autoridades para que se sumen y urjan también la búsqueda de personas desaparecidas.
02:50Es lo que trasciende de manera reciente en Nuevo León,
02:53que reiteramos de manera negativa, pues el segundo estado en el cual se reportan más personas desaparecidas en lo que va del dos mil veinticinco.

Recomendada