- anteayer
El francés Léon Marchand impuso un nuevo récord mundial en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.
La selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como sede de entrenamiento en miras del Mundial 2030.
La NBA disputará dos partidos de la temporada regular en el continente europeo.
La selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como sede de entrenamiento en miras del Mundial 2030.
La NBA disputará dos partidos de la temporada regular en el continente europeo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, hola, ¿qué tal? Bienvenidos una vez más a Deportes Telesur, ya nosotros listos
00:22para revisar nuestra actualidad deportiva y estos son nuestros titulares más destacados de hoy.
00:30El francés León Marchand impuso un nuevo récord mundial en el campeonato mundial de deportes acuáticos Singapur 2025.
00:43La selección de fútbol de Palestina eligió a Chile como sede del entrenamiento con miras al mundial de 2030.
00:51Y la NBA disputará dos partidos de la temporada regular en el continente europeo.
01:02Así comenzamos Deportes Telesur.
01:11Gracias por estar con nosotros en esta media hora del acontecer deportivo aquí en Deportes Telesur.
01:17Iniciamos en información con el mundo de la natación, donde el francés León Marchand impuso un nuevo récord mundial
01:24en el campeonato de deportes acuáticos Singapur 2025.
01:29El francés estableció un nuevo récord mundial en la categoría de 200 metros estilos individual middle
01:35con un tiempo de 1 minuto y 52.69 segundos.
01:40Durante las semifinales superando la marca de 1 minuto y 54 segundos
01:45que pertenecía al estadounidense Ryan Lochte desde 2011.
01:49Marchand, de 23 años, ya era poseedor del récord mundial en los 400 metros estilos
01:56y la nueva gesta lo convierte en el primer nadador de la historia
02:00en romper la barrera del minuto y 53 segundos en esta prueba corta de estilos.
02:07El récord fue apenas la antesala de la final del evento programada para el día siguiente
02:12donde Marchand buscaría su sexto título mundial
02:15tras haberse consagrado campeón en esta misma distancia en 2022 y 2023.
02:29También les contamos que la capital de China recibirá los mundiales de piscina corta
02:34pautados para el año 2026.
02:36La Federación Internacional de Deportes Acuáticos anunció este martes que Beijing
02:42acogerá los campeonatos mundiales de piscina corta en 2026.
02:46Esta decisión se tomó en el marco de su congreso mundial
02:49donde se destacó la capacidad de organización de parte del gigante asiático.
02:53China ha organizado al menos 109 eventos de talla mundial
02:56incluyendo el Campeonato del Mundo de 2011.
02:59Esta será la tercera ocasión que este evento de piscina corta
03:02llegue a China sumándose a los organizados ya en Shanghai 2006 y Hangzhou 2018.
03:09Bien, y en otros temas, alrededor de 650 atletas competirán en la quinta edición
03:14del Maratón de las Arenas que se disputará en Jordania.
03:18La ministra de Turismo y Antigüedades de Jordania, Lina Anab,
03:22y el director ejecutivo de la prueba, Cyril Gauthier,
03:26anunciaron que la celebración de esta carrera será del 1 al 8 de noviembre
03:30en Guadirum, una zona desértica protegida en el sur del país.
03:36Aproximadamente 650 deportistas de 40 países participarán en la carrera,
03:42lo que supondrá un importante impulso para la temporada turística en Jordania.
03:48Esta competencia se encuentra entre las carreras de resistencia más importantes del mundo
03:55y se organiza en colaboración con la Junta de Turismo de Jordania
03:58y Experience Jordan Adventures.
04:06Por otro lado, la Asociación Olímpica de Barbados
04:09se reunió con representantes de diferentes países
04:12con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional
04:16en torno al deporte y al medio ambiente.
04:19La Asociación Olímpica de Barbados, BOA por sus siglas en inglés,
04:25sostuvo una reunión con diplomáticos de Cuba, Venezuela, Argentina y Estados Unidos.
04:32Durante el encuentro se destacó el compromiso compartido
04:35con el desarrollo y la protección del deporte
04:38y subrayaron que los espacios naturales del Caribe
04:41son escenarios excelentes para el entrenamiento y la competencia atlética,
04:46pero enfrentan amenazas como la erosión, huracanes y terremotos,
04:51por lo que instaron a las misiones diplomáticas
04:53a difundir mensajes positivos sobre la preservación climática.
04:58La visita concluyó en el Museo del Deporte,
05:00donde los diplomáticos pudieron conocer la colección de medallas
05:04y objetos personales de atletas barbadenses
05:07en una iniciativa que demuestra la voluntad de Barbados
05:11de ser un actor proactivo en la diplomacia deportiva y ambiental.
05:22En más información deportiva,
05:24la ciclista Kim Lecourt se impuso en la quinta etapa
05:27del Tour de Francia femenino
05:29y se vistió de líder de la clasificación general.
05:34Este miércoles se disputó la quinta jornada del Tour de Francia femenino
05:37en la localidad de Chalignyre,
05:39Du Poitou-Gereth,
05:41con una distancia de 165.8 kilómetros,
05:44que fue dominada por la murciana del Team Souda Quilestep,
05:47Kim Lecourt,
05:48quien cruzó la meta con un tiempo de 3 horas,
05:5054 minutos y 7 segundos,
05:53seguida por la neerlandesa Debbie Boyerin
05:54y Anna van der Breggen,
05:56segunda y tercera respectivamente.
05:58Tras dos jornadas de dominio por parte de Marianne Bosch,
06:01vuelve a haber cambio de líder en la clasificación general,
06:04siendo Kim Lecourt quien recupera el mailot amarillo.
06:06La sexta etapa del Tour de Francia femenino
06:08se correrá este jueves con un recorrido de 123.7 kilómetros
06:12entre las localidades de Clémont-Ferrand y Ambert.
06:16Bien, el Fuego Patrio de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025
06:22en Venezuela,
06:23que se inauguran este 31 de julio,
06:26llegó este martes en la tarde a Yaracuy,
06:28estado en el que se celebrarán seis especialidades deportivas,
06:32balonmano, karate, natación, taekwondo,
06:35tenis de mesa y voleibol.
06:37La llama deportiva proveniente del estado Carabobo
06:43fue recibida por deportistas yaracuyanos
06:46en el Peaje de la Raya,
06:47municipio Veroes de Yaracuy,
06:50desde donde se trasladó hasta la Casa del Maestro en San Felipe
06:53y luego a la Plaza Bolívar de esa ciudad.
06:56El director nacional del programa Deporte para Todos
06:58del Ministerio del Poder Popular para el Deporte,
07:01José Alíuri Epero,
07:02refirió que más de 5.000 atletas de todos los estados del país,
07:06incluyendo la Guayana Ezequiva,
07:08estarán participando en 18 disciplinas deportivas
07:11en las subsedes Lara, Falcón y Yaracuy
07:14hasta el próximo 16 de agosto.
07:16En Yaracuy,
07:17todas las infraestructuras están en perfectas condiciones
07:20para la ejecución de las disciplinas que se atenderán
07:23donde se concentrarán unos 1.700 atletas.
07:26Y el Comité Olímpico de Honduras presentó a los atletas
07:35que tendrán el honor de ser los abanderados hondureños
07:39para los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
07:44La esgrimista Elena Linares y el nadador Diego Dulieu
07:49fueron los seleccionados por el Comité Olímpico Hondureño
07:52para aportar el pabellón patrio durante la ceremonia inaugural de ASU 2025.
07:58Linares ganó su clasificación el 1 de marzo de este año
08:02en el Campeonato Panamericano Sub-20
08:04celebrado en Asunción, Paraguay
08:06organizado por la Federación Internacional de Esgrima.
08:10Por su parte,
08:11Dulieu clasificó tras poseer un alto puntaje competitivo
08:15de acuerdo al ranking de Water Aquatics
08:18así como marcar récords nacionales de natación.
08:29Bien, y por su parte,
08:30otra delegación en designar a sus abanderados
08:33fue el Comité Olímpico de Uruguay
08:35el cual hizo entrega de la bandera nacional.
08:38El nadador Diego Aranda
08:40y la monopatinadora Julieta González
08:42fueron los designados para encabezar
08:44la delegación compuesta por 121 deportistas
08:47de entre 12 y 23 años
08:50que competirán en 26 categorías de 21 disciplinas.
08:54Así nos vamos a una breve pausa
09:05aquí en Deportes Telesur
09:06no se vayan que ya volvemos con más información.
09:24Estamos de vuelta con más de Deportes Telesur.
09:48Hablaremos de fútbol
09:49y es que este deporte se convierte
09:50en un verdadero puente de esperanza
09:53al unir fronteras.
09:55En esta oportunidad
09:56la Selección Palestina
09:57se prepara en Chile
09:58para perseguir el sueño mundialista del 2030
10:01demostrando de esta manera
10:03cómo el deporte fomenta la paz
10:06y la cooperación internacional
10:08en medio de tiempos difíciles.
10:11La historia de la Selección Palestina de fútbol
10:14va más allá de simples titulares
10:15y narraciones de prensa.
10:17En un mundo marcado por conflictos
10:19el deporte emerge una vez más
10:20como un poderoso símbolo de unidad
10:22superando las barreras políticas y geográficas.
10:25El equipo palestino
10:26ante la imposibilidad de prepararse
10:28en su tierra natal
10:29a causa de la situación difícil que atraviesan
10:31elige en esta oportunidad
10:33a tierras sudamericanas
10:34como sede para su entrenamiento.
10:36Así es como eligieron a Chile este miércoles
10:38para contar con un espacio preparatorio
10:40en miras al mundial de 2030.
10:42Este conmovedor testimonio
10:44de resiliencia y hermandad
10:45no solo permite a los atletas
10:46perseguir sus sueños
10:47sino que también subraya
10:49la profunda capacidad del fútbol
10:50para trascender barreras.
10:52Estos como este recuerdan
10:53la importancia de la colaboración internacional
10:55y como el deporte puede ser un faro de esperanza
10:58fomentando la comprensión
10:59y la paz entre naciones.
11:01Bien, hablamos de la Copa América Femenina
11:16donde la selección de Brasil
11:18ya avanzó a la gran final
11:19tras olear 5 por 1
11:21a su similar de Uruguay.
11:22En el estadio Rodrigo Paz Delgado
11:27de Ecuador
11:28la selección de Brasil
11:29selló su pase a la final
11:30y además consiguió su cupo
11:32a los Juegos Olímpicos 2028
11:34tras vencer a Uruguay.
11:36La canarinha abrió el marcador
11:38al minuto 11
11:39por intermedio de Amanda Gutiérrez.
11:41Dos minutos después
11:42llegó el 2-0
11:43con un centro de Fátima Dutra
11:45que Gio Queiroz
11:46definió de primera
11:47en el borde del área chica
11:48para mandar la pelota
11:50al fondo de la red.
11:51A los 24 minutos
11:52Diana Farías
11:53derribó a Isa Haas
11:55en el área
11:55y Marta
11:56convirtió al penal
11:57para el tercer tanto
11:58de las verde-amarela.
12:00En el complemento
12:01la celeste
12:02salió decidida
12:03a buscar el descuento
12:04que encontró
12:04a los 51 minutos
12:05con un tiro de esquina
12:07de Stephanie Lacoste
12:08que Isa Haas
12:09desvió contra su propio arco
12:11para el 3-1.
12:12Sin embargo
12:13el conjunto brasileño
12:14volvió a golpear
12:15con un golazo
12:16de tiro libre
12:17de Amanda Gutiérrez
12:18para el 4-1.
12:19Finalmente
12:20en el cierre
12:20del partido
12:21Brasil encontró
12:22el 5-1
12:23por intermedio
12:24de Dudinha.
12:25Con este resultado
12:25el próximo sábado
12:272 de agosto
12:27la canariña
12:28se medirá
12:29en la final
12:29ante Colombia.
12:32Por otro lado
12:33el estadio
12:34de fútbol
12:35El Polar
12:36ubicado en La Habana
12:37Cuba
12:37fue oficialmente
12:38reinaugurado
12:39luego de haber sido
12:40sometido
12:41a un amplio
12:42proceso
12:43de remodelación.
12:45La ceremonia
12:45fue presidida
12:46por la viceprimera
12:47ministra cubana
12:48Inés María Chapman
12:50y contó
12:50con la participación
12:52de autoridades
12:52deportivas
12:53y locales.
12:54El proyecto
12:55fue posible
12:56gracias a la cooperación
12:57entre el gobierno
12:58de La Habana
12:59y la Asociación
12:59de Fútbol
13:00de Cuba
13:01con el objetivo
13:02de revitalizar
13:03un espacio emblemático
13:05para el desarrollo
13:06del fútbol
13:07en la isla.
13:08Las instalaciones
13:09modernizadas
13:10incluyen
13:11dos camerinos
13:11principales
13:12climatizados
13:13almacenes técnicos
13:15y gradas
13:15optimizadas
13:16para espectadores
13:17lo que permitirá
13:19acoger eventos
13:19oficiales
13:20con mayor comodidad
13:21y funcionalidad.
13:23Además
13:23como parte
13:24de la restauración
13:25se recuperó
13:25el emblemático
13:26arco de entrada
13:27al estadio
13:28símbolo
13:29de su historia
13:30deportiva.
13:36Bien
13:36por otro lado
13:37les contamos
13:37que el colombiano
13:38Luis Díaz
13:39ya firmó
13:40su contrato
13:40con el Bayern
13:41Múnich.
13:42Recientemente
13:43el delantero
13:44de 28 años
13:44de edad
13:45aterrizó
13:45en la ciudad
13:46alemana
13:47para llevar
13:47a cabo
13:47exámenes
13:48médicos
13:49correspondientes
13:50y luego
13:51de recibir
13:51los resultados
13:52se terminó
13:53de concretar
13:54el traspaso
13:55por lo cual
13:56Díaz
13:56firmó
13:57un acuerdo
13:57con el club
13:58por un contrato
13:59de cuatro años.
14:01De esta forma
14:01el Bayern
14:02Múnich
14:02comienza
14:03a preparar
14:03su proyecto
14:04para la siguiente
14:05temporada
14:06ya que luego
14:06de consagrarse
14:07con el título
14:08de la primera división
14:09de Alemania
14:10buscarán
14:11levantar
14:11nuevamente
14:12la Champions League
14:13este movimiento
14:15indica
14:15el final
14:16de la era
14:16de Luis Díaz
14:17en el Liverpool
14:18tras tres
14:19temporadas.
14:20y precisamente
14:27a través
14:28de su perfil
14:29en Instagram
14:30el futbolista
14:31se despidió
14:32del Liverpool
14:32con las siguientes
14:33palabras
14:34tres años
14:35y medio
14:35que atesoraré
14:36para siempre
14:37llegué con todos
14:38los sueños del mundo
14:39y me voy orgulloso
14:40de todo
14:41lo que logramos
14:42he conocido
14:44gente increíble
14:45compañeros
14:45fabulosos
14:46entrenadores
14:47que me ayudaron
14:48muchísimo
14:48y una afición
14:49extraordinaria
14:50el Liverpool
14:51es sin duda
14:52un equipo especial
14:53y los llevaré
14:54a todos
14:55en mi corazón
14:56el ciclo
14:56termina aquí
14:57y es muy gratificante
14:59mirar atrás
14:59y darme cuenta
15:00de lo felices
15:01que éramos
15:02además
15:03cerró el mensaje
15:04de despedida
15:05haciendo referencia
15:06a su compañero
15:07de equipo
15:08Diogo Jota
15:08nos vamos
15:14a otra breve
15:15pausa
15:15aquí en Deportes
15:16Telesur
15:16ya volvemos
15:17con más
15:17Música
15:47Estamos de vuelta con más de Deportes Telesur y ahora entramos en materia de la NBA
15:56donde les contaremos que la Liga disputará dos partidos de la temporada regular en el continente europeo.
16:04Durante los últimos meses la NBA ha declarado en múltiples ocasiones que uno de sus principales proyectos
16:11es expandirse fuera del territorio estadounidense,
16:14confirmando este miércoles que dos franquicias se enfrentarán en el viejo continente.
16:20Tratándose en esta oportunidad de Memphis Grizzlies y Orlando Magic,
16:24quienes primeramente viajarán a la ciudad de Berlín, Alemania, el jueves 15 de enero de 2026
16:30y posteriormente el U2 Arena en Londres, Inglaterra será el escenario de este segundo cruce en Europa el 18 de enero.
16:39Además, la NBA confirmó que distintos partidos de la fase regular de las temporadas 2026-27 y 2027-28
16:49también se trasladarán a Europa, destacando que las fechas y los equipos se anunciarán
16:55antes de que inicien sus respectivas campañas.
16:59Bien, en materia de béisbol les contamos que Venezuela anunció el cuerpo técnico
17:12que guiará a la selección en el Clásico Mundial de 2026.
17:17Este miércoles la selección de Venezuela dio a conocer oficialmente a su equipo técnico
17:23para la próxima cita mundialista de béisbol que se disputará en marzo de 2026.
17:28El manager Omar López estará acompañado por Jorge Córdoba y Javier Bracamonte como coach de bullpen,
17:36Gerardo Parra y Raúl Lasodor como coach de primera base y tercera base respectivamente.
17:43Además, Néstor Corredor estará como coach de terreno.
17:46Asimismo, fueron nombrados como coach de bateo Carlos Méndez y Miguel Cabrera,
17:51que anteriormente se conocía que estaría en el staff para esta edición.
17:55Y finalmente se unen a este equipo técnico venezolano Joan Santana como coach de picheo,
18:01Robinson Chirinos como coach de banca y Víctor Martínez como asistente del manager.
18:13Bien, en otras noticias se confirmó que la leyenda del voleibol argentino Luciano De Checo
18:19volverá a la selección nacional.
18:21Luego que finalizaran los Juegos Olímpicos de París 2024,
18:27el jugador Luciano De Checo decidió dar un paso atrás con la selección argentina de voleibol,
18:32siendo este el principal motivo por el cual no fue convocado para disputar la Liga de Naciones.
18:36Sin embargo, se reveló recientemente que De Checo llegó a un acuerdo con el entrenador Marcelo Méndez,
18:42marcando su regreso al plantel albiceleste,
18:44confirmando su participación en el Mundial de la Disciplina este próximo mes de septiembre,
18:48concretamente desde el 12 hasta el 28, en territorio filipino.
18:52Recordemos que el armador ha sido parte fundamental del equipo,
18:55siendo capitán de la selección desde hace más de una década,
18:58dirigiendo al conjunto desde la edición 2012 de los Juegos Olímpicos
19:01y conquistando la medalla de bronce en Tokio 2020,
19:05además de ganar oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015
19:08y en el Campeonato Sudamericano 2023,
19:11lo que le valió el honor de ser el abanderado de Argentina para 2024.
19:14Así, despedimos el programa del día de hoy aquí en Deportes Telesur.
19:20A ustedes, como siempre, gracias por acompañarnos una vez más.
19:24Nos vemos en una próxima oportunidad con más de Deportes Telesur.
19:28Chao.
19:29¡Gracias!
19:31¡Gracias!
19:32¡Gracias!
19:33¡Gracias!
19:35¡Gracias!
Recomendada
1:03
|
Próximamente