Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este joven soñó siempre en volar y lo logró haciendo esto

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Todos también ahí en casa, aquí en el estudio, allá en la cabina, aquí, todo el mundo, un ejercicio de imaginación.
00:06Imaginen que están en 1950.
00:10Imagina todo el mundo.
00:101950.
00:13¿Eso es el siglo pasado?
00:14El siglo pasado.
00:16Son adolescentes, pero son muy pobres.
00:19Adolescentes muy pobres, pobres campesinos, ¿no?
00:22Y tienen un sueño, y el sueño es volar, volar.
00:26Como volaban ya los aviones, porque los aviones son del siglo pasado, hay varias formas de volar.
00:31Hay varias formas, pero esta era...
00:32Del siempre.
00:33Literalmente.
00:34Ah, bueno, sí.
00:35Pero no hay dinero para subirse a un avión, porque son pobres campesinos.
00:38Y tienen un plan, dicen, me voy a agarrar por fuera, yo les dije, de la cola de un avión.
00:45Y no es al burro, se agarraron de la cola.
00:47Sí, conozco a muchos amigos igual.
00:49E irse por los aires viajando, ¿sí?
00:52Esto sucedió en la vida real, 1950.
00:54Es la historia de un joven lagunero llamado Clicerio Reyes.
00:59¿Quieren que se las cuente?
01:00Sí.
01:01¿Es esta que era lagunero?
01:03Lagunero, se los cuento.
01:05La historia sorprendente que ocurrió en medio de la guerra de Corea.
01:08Esa que los diarios nacionales, especialmente los de la laguna, informaron.
01:12Que un joven tractorista viajó colgado de la cola de un avión.
01:16La historia de Clicerio Reyes, guerrero, con bolitas.
01:19Y palitos.
01:20Algo tiene la gente lagunera, ¿verdad?
01:25Algo tiene, estamos locos, mano.
01:27No, somos soñadores.
01:28Si hay talento.
01:28Nos atrevemos, valientes.
01:30Oye, no existía milenio ya, pero sí existía como el que ahora es milenio, que es...
01:37¿Mileño?
01:37¿Mileño?
01:38Yo también le entendí.
01:39No, le puse milenio.
01:40Pues sí dice milenio.
01:41Bueno, la opinión milenio ya existía, ya existía en aquel entonces.
01:45Pero bueno, el decano del periodismo, casi en México, en la laguna.
01:48Esta noticia recorrió el mundo, no nomás México, con títulos como...
01:53La increíble aventura de un joven lagunero.
01:55Así decía.
01:56Inaudita.
01:57Inaudita.
01:58Es más, se la vamos a pasar a Jimena.
01:59Bueno, esto ocurrió con un famoso polizón de esta historia, que se aferró a la cola
02:05de un avión, LAMSA, y no es albur, así se llama, LAMSA, así, a la cola, aquí así,
02:11agarrado, ahí, así, así como lo ven.
02:13No.
02:14De un avión, a las 22 horas, además en la noche, esto es importante, partió de Torreón,
02:20Coahuila, ¿sí?
02:21Y tenía como destino la capirucha.
02:23O sea, no es el único lagunero que soñó en llegar volando a la capital del país.
02:28¿De qué habla?
02:28Y el viaje duró 50 minutos, era un DC30, por cierto, les dibujé aquí el DC30.
02:3550 minutitos, imagínense, se nos hace largo a veces, 50 minutos, una hora, hora y media,
02:40y vamos, a veces hasta, pues en la clase, digamos, económica, que están chiquitos los
02:45asientos, pero todas maneras se nos hacen eternos.
02:48Sí, pero te ofrecen un vasito de café, una taza de agua.
02:53Ya no te ofrecen nada las aerolíneas.
02:54Ya te las venden.
02:55Te van a dar 100 pesos por unos cacahuas.
02:58Es que quienes han viajado de la laguna a la Ciudad de México sabemos que no dura
03:0250 minutos.
03:02Si no he viajado, al revés.
03:04Como antes duraba una hora 15, ahora con las modificaciones trayectorias como una hora
03:09y media, una hora 45 minutos.
03:10Pero acá son 50 minutos, no da, no da, no dan las cuentas.
03:15No, pues no.
03:15Porque el viaje se tuvo que cancelar a los 50 minutos.
03:18¿Cuándo se dieron?
03:19Porque Jorge Guzmán, el capitán de la aeronave.
03:22La DC, no.
03:23DC30, o DC30, ni me acuerdo.
03:25Pero bueno, se dio cuenta que tenía a una persona colgando, no de un ala, pero sí colgando
03:30de la aeronave, por lo que tuvo que regresar a la comarca.
03:33O sea, hizo 25 minutos de ida, 25 de regreso.
03:37Ah, ok, se dio cuenta a los 25 minutos, no a los 50 minutos, güey.
03:40Sí, o sea, duró en total 50 minutos.
03:42Claro, claro, claro.
03:43O no sé, bueno, no sé si 50 minutos.
03:46O sea, pues ya fue casi dos horas, güey.
03:49Mira, 25 minutos o 50, neta, no manches.
03:52¿Quién los aguanta?
03:54Bueno, el avión iba hecho a la mocha, diría mi mamá, como pedo de indio.
03:58No lo voy a decir eso porque se escucha feo.
04:00Pero el caso, es que la aeronave alcanzó 285 kilómetros por hora.
04:04Las de ahora viajan un poquito más rápido.
04:07Además que había temperaturas gélidas que se alcanzan a los 5 mil metros de altura.
04:11Claro.
04:12Porque no es lo mismo, es más, David, que es más alto que todos nosotros, pues tiene otra
04:17temperatura él.
04:18Pero imagínense.
04:19Él es de los primos de entrarse si llueve.
04:21Claro, imagínense la altura a la que iba.
04:24No, deja tú la altura, hermano.
04:26Oxígeno.
04:26Ajá, ajá.
04:27O sea, te asomas a la ventana del carro y sientes que te ahogas.
04:31Imagínate.
04:32O no vas en la carretera.
04:33Como perro.
04:35¿Qué les estoy dibujando?
04:36Una cárcel.
04:37¿Por qué?
04:38Porque la historia termina en cárcel.
04:39Pues sí.
04:41Bueno.
04:41De otro lagunero en la cárcel.
04:42De otro lagunero con problemas de jalefona.
04:44No.
04:45Fue detenido y remitido a la cárcel municipal luego de bajarse de la aeronave.
04:49Órale.
04:49El rollo es que esto ocurrió un 12 de octubre.
04:52Pero de 1950.
04:54Cerrados.
04:54Un 12 de octubre.
04:5612 de octubre que se conmemora.
04:58Sí, Luis, se viene el 12.
04:59Sí.
04:59Bueno.
05:00Se conmemora que hay que el descubrimiento de América.
05:02No, no es cierto.
05:03Descubrimos acá a la gente que vive aquí, a Colón, que andaba perdido.
05:06Pero ¿cómo ocurrió?
05:07Y ahí es donde entra este joven, que lo vamos a ver aquí.
05:12Obviamente lo puse con traje piloto.
05:14¿Por qué?
05:14Porque él quería ser piloto.
05:16O sea, hay que cumplírsela, ¿no?
05:18Aunque sea aquí en bolitas y palitos, ¿no?
05:20Le ponemos en la chamarra.
05:21O sea, que Liserio quería ser piloto.
05:23¿Liserio?
05:23Sí, que él quería volar.
05:25Entonces subió al estabilizador horizontal derecho del avión.
05:29Con unos lentes y una gorra adecuados para volar.
05:32Eso sí, se pervino.
05:34Sin que nadie se diera cuenta.
05:35Bueno, el capitán sintió en los pedales del timón,
05:41que al principio dijo, algo ahí raro, ¿no?
05:43Digo, ah, como cuando se truena la reversa, ¿no?
05:46Ah, chis, achis, achis, los mariachis.
05:47¿Me ha tronado la reversa?
05:48Sí.
05:49No, no, no.
05:49¿Sí?
05:50No, no me ha tronado.
05:51Y aquí, lo entristaron, todavía no estaba Canal 6,
05:53pero vamos a ponerle un logo aquí de Canal 6.
05:57Y tampoco se usaban estos micrófonos, pero lo entrevistan.
06:00Este micrófono era alámbrico.
06:02Lo entrevistan, le dicen, oye, ¿qué onda? ¿qué pasó?
06:04Y él relata a las autoridades que siempre quiso realizar las maniobras
06:09que veía él en el cielo, en los aviones.
06:11Y decía, mira qué padre.
06:12Y él dijo, yo no sentí miedo de volar.
06:15Yo me agarré a mi sueño y sueña lindo.
06:17Hay una frase de toda la vida, la ignorancia es atrevida, hermano.
06:20Es atrevida la ignorancia.
06:21No, pero ¿sabes qué?
06:23Como cuando se le dice tos a un vato de dos metros cinco.
06:26Y dije, no, güey, ya no vuelvas a hacer eso.
06:28Claro.
06:28Oye, pero también la falta de opciones.
06:32O sea, él no tenía oportunidades y fue la única que se le ocurrió.
06:36Si no, como lo hubieran...
06:37Imagínate, eres campesino.
06:38Pasan los aviones siempre ahí, tú trabajas.
06:41La falta de oportunidades te obliga a hacer esas cosas.
06:45Pero aquí hay otra historia.
06:47Porque les dije, sí, terminó remitido en la cárcel municipal, ¿no?
06:50En la ergástula, dirían.
06:51Dirían algunos de estos periodistas que les gusta decir oxiso, ¿no?
06:55Bueno, ¿por qué dibujé unos aplausos?
06:57Hay que aplaudirle a Clisterio Reyes su valentía.
06:59Pero de manera extraoficial, los representantes de Lanza reconocieron la hazaña y dijeron, oye, muy bien.
07:05O sea, la empresa de vuelo, ¿no?
07:06O sea, tipo Aeroméxico, ¿no?
07:09Ajá.
07:09O sea, la...
07:10Bueno, sin embargo, se creía necesario un castigo para evitar que otros jóvenes limitaran.
07:15Porque iban, oye, muy chido y todo, por abajo del agua.
07:18Pero hay que castigarlo, ¿no?
07:20Entonces, ahí es donde entra un diputebol.
07:22¿Cómo dibujamos a un diputebol?
07:23Así.
07:24Y luego unas...
07:25Perdón a la rata que no vino, pero hace cuenta así.
07:28Ahí está.
07:28Es otro tipo de ratas.
07:30Con trajecito.
07:32Ahí está el diputebol.
07:32Ajá.
07:33Ahí está el diputebol.
07:34Mira nada más cómo salió.
07:35Se dice que la aeronave iban diputados y senadores.
07:39Entonces, estaba más gacho porque, pues, iba a ser hasta crimen político, ¿no?
07:43Pero el 14 de octubre de ese año apareció un titular en los perióscitos de la región.
07:48Y también en México, ¿no?
07:49Ahí estamos.
07:50Les voy a dibujar la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, que data de 1917.
07:55De hecho, nosotros, la jornada máxima laboral de 48 horas ya tiene más de 100 años.
08:00O sea, no ha bajado las horas.
08:02No han querido bajar las horas en más de 100 años.
08:04Pero bueno, ahí está la constitución.
08:06¿Qué otras cosas más importantes?
08:07Los periódicos, pues, lo defendían y decían, Clicerio debe ser puesto en libertad, decían los periódicos.
08:12¡Clicerio debe ser puesto en libertad!
08:14Se quejaban porque ya era el héroe del pueblo, ¿no?
08:17Clicerio Libre, le voy a poner.
08:18Ahí está.
08:19Clicerio Libre.
08:20¿Por qué?
08:20Porque publicaron una consulta con abogados.
08:23Oigan, ¿qué onda?
08:24Pues, ¿qué delito cometió?
08:26Y ellos dijeron que no existía delito penal en el acto del joven.
08:29Dicen, güey, eso no viene de ningún lado, que si te cuelgas de un avión, pues no, no dice nada.
08:35No dice que está prohibido.
08:36Esta historia todavía toma más bien cuentos.
08:38Sí, pero hay alguien por el que no existe en las redes.
08:41Correcto.
08:41La historia es bien interesante porque ahí es donde el dinero, dinero, maldito dinero, no.
08:46Solo se le podía acusar de interrupción de vuelo, que eso sí existe, interrupción de vuelo.
08:49Pero no se le podía aplicar ninguna pena corporal, o sea, que estuviera en el botiquín, en la cárcel.
08:54Y sí podía ser acreedor de una multa.
08:57Una multita, tú pagas y ya.
08:59Entonces, a través de un aviso en las páginas de La Opinión, La Opinión es el periódico que ahorita se llama Milenio La Opinión, que les mando un saludo a Marcela Moreno.
09:08Un grupo de laguneros dijeron un mensaje, o sea, dijeron, ah, vamos a protestar, y ahí estaban protestando todos.
09:13Ah, ahí estaban unos cuatro o cinco laguneros, que eran más, ¿no?
09:16Aunque la laguna igual había 20.
09:18O sea, con esos 15 ya se llenó.
09:20Ahí están protestando, ¿no?
09:22Y dice, le mandaron un mensaje a un general, Antonio Cárdenas, jefe de la Fuerza Aérea Mexicana.
09:28Para que usara sus influencias.
09:31Oye, que el joven, en lugar de meterle a la cárcel o la multa, que lo conviertan en piloto.
09:36Pues sí, que le ayuden.
09:38Cliserio quedó en libertad tras 16 horas detenido.
09:41Ay, no fue mucho, qué bueno.
09:43Sale de la cárcel Cliserio.
09:45¿Se habrá convertido en piloto?
09:46Ay, ya.
09:47La AMSA no presentó cargos contra el joven de 19 años de edad.
09:50Dije, no, güey, ya.
09:51Es más, lo llevó a entrevistas.
09:54Utilizó el marketing.
09:54O sea, en esta época Cliserio hubiera sido el Lord, Lord Vuelo.
09:59Ándale.
10:00O sea, lo se hubiera convertido.
10:02Se hubiera hecho viral.
10:03Correcto.
10:03La gente incluso mandó donativos.
10:05O sea, incluso una empresa aeronáutica dijo, güey, ¿saben qué?
10:08Yo le enseño a Cliserio a volar y que se convierta en piloto.
10:12Y entonces Rodolfo Martínez, que él era gerente de fumigaciones aéreas, pues fumigan los aviones, obviamente.
10:18Ajá.
10:18Mandó una carta al papá de Cliserio, también un campesino, una persona pobre.
10:24El hijo, yo quiero enseñarle a su hijo para que tenga lo necesario más.
10:28Le voy a pagar y que se convierta en piloto.
10:30Por eso, nosotros pagamos la empresa.
10:32Otros dicen que hasta Pedro Infante, que le encantaba el vuelo, le entró y pagó los cursos a Cliserio.
10:37No.
10:38Entonces ahí es donde Cliserio va a tener lágrimas de felicidad aquí.
10:42¿Por qué?
10:43Porque logró convertirse en piloto aviador para una empresa de fumigación.
10:47Y después también se hizo piloto comercial.
10:49Hay datos que fundó su empresa en Chiapas de pilotos.
10:55Así es, Cliserio Reyes cumplió por fin su sueño.
10:59Oye, güey loto.
11:00¿Y en la laguna no tienen un monumento a Cliserio?
11:02¿En la laguna?
11:04No.
11:04Pero sí tenemos un monumento que es al conquistador del cielo.
11:09¿Quién es el conquistador del cielo?
11:11El conquistador del cielo es Francisco Sarabia.
11:13¿Qué hizo Francisco Sarabia?
11:14Francisco Sarabia se le ocurrió, porque si esta historia está chida, la de Francisco Sarabia,
11:20él hizo, ¿saben qué?
11:22Les voy a contar la historia de Francisco Sarabia.
11:25Padre haber hecho una cantina ahí en la laguna.
11:27Otro lagunero que volaba.
11:29La primera y un hilo.
11:31En la segunda parte de la bola.
11:33Ay, qué cosas.
11:34Ay, qué padre historia, Cliserio.

Recomendada