Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
tsunami

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Información y establecemos contacto vía Zoom con Cristian Lave, quien nos va a dar detalles sobre lo que ocurre en Chile.
00:08Pues recordemos que tras el terremoto en Rusia hay alerta de tsunami en el vecino país.
00:14Más de un millón y medio de personas ya fueron evacuadas de las zonas costeras.
00:18Cristian, buenas noches. Yesenia Peredo los saluda. ¿Cuál es la situación allí? Cuéntenos.
00:21Buenas noches, Yesenia. Mira, hoy día hemos tenido un día bastante complejo desde lo que significa la evacuación de más de un millón y medio de personas en gran parte de la costa pacífica de Chile.
00:39Afortunadamente, el tsunami que tardó varias horas en llegar desde Kamchatka hasta las costas de Chile, básicamente fue un tsunami de tipo instrumental.
00:50A pesar que hasta esta hora, ya son las 20 horas con 3 minutos, tengo entendido que también es la misma hora ya en Bolivia, aún no se levanta la alerta, se mantiene vigente la alerta de tsunami.
01:04Sin perjuicio de eso, la situación ha sido bastante normal, la gente lo ha tomado con bastante calma, hubo mucho tiempo también para prepararnos.
01:13Entonces, se emitió anoche la posibilidad de evacuar hoy a eso de las 11 de la mañana, hora local.
01:19La autoridad tomó muy en serio las diferentes medidas a modo de que la población estuviese a resguardo frente a la eventualidad de un tsunami que fue categorizado como un tsunami intermedio.
01:31Por lo tanto, había un nivel de riesgo, pero afortunadamente hasta esta hora no hemos tenido ninguna situación que lamentar.
01:39Se habilitó el estadio como un refugio.
01:44¿Se sabe también cuántas familias bolivianas han sido evacuadas de Iquique?
01:49A ver, evacuadas de Iquique, probablemente tal, no ha habido gente que haya salido de la ciudad en forma masiva.
01:56El estadio, al estadio llegaron aproximadamente unas mil, mil doscientas personas como medida de resguardo.
02:05Otras personas inclusive también conversaba con la producción durante la tarde que hubo gente también que subió uno de los cerros bastante emblemáticos de la ciudad de Iquique,
02:16que es el Cerro de la Cruz, pero fueron muy poquitas personas, no mucha gente que quizás era primera vez que estaba experimentando una emergencia de este tipo
02:24y evidentemente que puede producir un temor.
02:29Y por lo tanto hubo una cantidad, pasa diría yo, de personas.
02:33Tuvimos imágenes, fotografías que yo también compartí con ustedes de personas que se fueron hacia esa zona.
02:39Pero, digámoslo, se suspendieron las clases desde anoche, ya está el anuncio de suspender las clases.
02:46Iquique es una ciudad que geográficamente es muy vulnerable, es muy expuesta.
02:52Más del 80% del área urbana de Iquique está expuesta a zonas bajas.
02:57Es decir, está dentro de la vulnerabilidad por debajo de la cota 30 que pudiese haber sido afectada con un tsunami de mayor envergadura.
03:04Pero respecto al número, respecto a su pregunta, Yesenia, no tenemos data respecto a la cantidad de bolivianos que pudiesen haber salido,
03:13pero no tenemos información de que haya habido una suerte de emigración desde la ciudad misma.
03:18Hasta ahora, hasta este momento, la situación está tranquila.
03:22Yo estoy, de hecho, estoy transmitiendo desde mi casa, yo vivo al lado del mar, y bueno, ha vuelto el tránsito.
03:28He visto algunas personas paseando mascotas por los jardines acá, frente a la costanera de la playa.
03:35Aún así, reitero, se mantiene la alerta vigente, pero progresivamente se ha ido desescalando el estado de emergencia desde las regiones más al sur.
03:47Por ejemplo, en el caso de la Antártica y también de algunas regiones de la zona austral de Chile,
03:52ya han ido cancelando, al menos parcialmente, la situación y el estado de alerta.
04:00Pero el resto de Chile, hasta la región de Arica, Parinacota, incluida Tarapacá, se mantiene con esta situación,
04:06independientemente que el mar se vea bastante tranquilo.
04:09Ya estamos en las horas que la marea comienza a subir, pero está bastante tranquilo.
04:14Se lo digo porque he estado yo todo el día transmitiendo en nuestro medio, que es radiovoltaje,
04:21y que hemos tenido también... Yo estoy aquí a 10 metros del mar.
04:24Estoy a 10 metros del mar y, por lo tanto, he podido constatar in situ cómo se ha comportado.
04:29Estoy en un edificio de altura, obviamente, y he podido constatar presencialmente
04:35que el océano no ha tenido variaciones significativas observables.
04:39Claramente, este ha sido un tsunami instrumental, como lo dije hace un rato,
04:44que a través de los bariógrafos se ha podido determinar fluctuaciones entre 0,5, 0,7,
04:50y en algunos sectores podría haber llegado a un metro alguna de las olas de los distintos trenes
04:56que fueron llegando, los trenes de olas que fueron llegando producto de este tsunami en el Pacífico Norte, Yusenia.
05:02Y estaremos atentos a lo que ocurre. Estuvimos atentos a lo largo del día,
05:06también en las transmisiones que hizo Cristian, y haremos seguimiento,
05:10pues la alerta continúa y la evacuación también a refugios, a lugares más seguros,
05:16a cientos de familias, continúa realizándose, no solo en Chile,
05:20sino también en Colombia, en Ecuador, en otros países que también emitieron una alerta de tsunami
05:26luego del terremoto que se registró en Rusia.
05:29Gracias, Cristian, por este contacto.
05:31Muy bien, Yusenia, muchas gracias, encantado de estar con ustedes.
05:35Quedamos a plena disposición cuando lo requieran. Muchas gracias.
05:38Este fue nuestro contacto internacional.

Recomendada