Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
AcentoTV

-
Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por continuar en sintonía con nosotros. De inmediato continuamos con las instantáneas.
00:11El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jaques Liranzo, informó que el próximo 7 de agosto
00:18el Comité de las Licitaciones de este órgano abrirá el sobrevé. Este contiene el nombre de la empresa
00:25a la que le podría adjudicar el contrato para la nueva cédula de identidad y electoral.
00:31Se proyecta que la renovación inicie entre octubre y noviembre, impactando a más de 9 millones de ciudadanos residentes legales.
00:41El proceso se realizará en 345 oficinas habilitadas y otros centros que operarán las 24 horas del día.
00:50Las personas podrán renovar su documento en el mes de su cumpleaños y el costo de esta renovación
00:57supera los 6 millones de pesos con tres empresas oferentes en competencia.
01:03Jaques ofreció los detalles tras presentar en el nuevo portal Observaciones de Registro Civil,
01:11que este recopilará estadísticas vitales para el país.
01:14En otro orden, la jueza Alicia Mabel Guzmán Bencosme, presidenta de la Cámara Civil y Comercial
01:23del Juzgado de Primera Instancia de Santiago, fijó este martes para el próximo 6 de agosto
01:29la fecha en que emitirá su decisión sobre el recurso de amparo interpuesto por ciudadanos
01:35y organizaciones comunitarias contra el trazado del monoreal en el sector reparto universitario.
01:43La acción judicial tiene como objetivo frenar los trabajos en el área del Arroyo Los Burgos,
01:49un entorno natural que será impactado por la colación de estructuras contempladas en el diseño actual del proyecto,
01:57impulsado por el gobierno central y ejecutado por el Fideicomiso para el desarrollo de sistemas
02:04de transporte masivo FITRAM, junto a las empresas contratistas del mismo.
02:09El representante legal de los accionistas, Mito Núñez, explicó a Diario Libre que pese a la acción judicial,
02:18las compañías constructoras han iniciado labores de despío de la ruta original hacia áreas verdes protegidas,
02:26lo que ha generado alarma en la comunidad.
02:28Continuando con justicia, el juez Raimundo Mejía, del primer juzgado de la instrucción del Distrito Nacional,
02:37impuso medidas de coerción contra el comunicador Ángel Martínez,
02:42concerniente en el impedimento de salida del país, una garantía económica de 500 mil pesos
02:49y presentación periódica ante las autoridades.
02:51La disposición judicial responde a una querella por difamación e injuria
02:57interpuesta por la actual ministra de Interior y Policía, Farideh Raful.
03:02Según el expediente, Martínez habría violado los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07
03:11sobre crímenes y delitos de alta tecnología, así como el artículo 367 del Código Penal.
03:18La querella depositada el pasado 30 de mayo se fundamenta en declaraciones públicas del comunicador
03:25que, según se alega, contienen informaciones falsas que vinculan a la funcionaria con actividades ilícitas
03:32y conductas sexuales inapropiadas.
03:36El caso continúa bajo investigación en la jurisdicción penal.
03:40Y en las internacionales, Pekín y Washington calificaron de constructiva
03:45sus negociaciones comerciales de dos días en Estocolmo,
03:50aunque los representantes estadounidenses aseguraron que el presidente Donald Trump
03:55tendrá la última palabra sobre la extensión de la tregua en los aranceles entre ambos países.
04:02La AFP nos amplía más.
04:03Estados Unidos y China calificaron el martes de constructiva sus negociaciones comerciales
04:10de dos días en Estocolmo.
04:12Sin embargo, los representantes estadounidenses aseguraron que el presidente Donald Trump
04:17tendrá la última palabra sobre la extensión de la tregua en los aranceles entre ambos países.
04:21Con respecto a una posible pausa, vamos a regresar a Washington, D.C.,
04:26y hablaremos con el presidente sobre si es algo que él quiere hacer.
04:29Ciertamente es algo que ha estado bajo discusión.
04:32Así que informaremos al presidente sobre el resultado de esto.
04:35Un poco antes, el representante de comercio internacional de China, Li Shengang,
04:39dijo que ambas partes seguirán trabajando para obtener una prórroga de su tregua arancelaria,
04:44según la agencia estatal de noticias chinoa.
04:47Las discusiones tenían como objetivo, entre otras cosas,
04:49prolongar la pausa de 90 días negociada en mayo en Ginebra y vigente hasta el 12 de agosto,
04:54que había puesto fin a las represalias mutuas que llevaron a aplicar aranceles prohibitivos.
04:59Esto había permitido reducir los derechos de aduanas sobre los productos estadounidenses y chinos
05:04del 125% y 145% respectivamente, a un nivel mucho más moderado del 10% y 30%,
05:11que se suman a los ya existentes sobre una serie de productos.
05:15Las conversaciones en Suecia tuvieron lugar al comienzo de una semana decisiva
05:19para la política comercial del presidente Donald Trump,
05:22ya que los aranceles aplicados a la mayoría de los principales socios comerciales de Estados Unidos
05:26verán un brusco aumento el 1 de agosto.
05:29El Fondo Monetario Internacional elevó sus proyecciones de crecimiento económico global para este año.
05:38Según su más reciente informe, la economía mundial crecerá un 3% por encima del 2.8%,
05:45estimado en abril, lo que representa una señal positiva en medio de las tensiones comerciales
05:51y la incertidumbre económica global.
05:54Tenemos el reporte.
05:55El Fondo Monetario Internacional subió su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria.
06:04Según la última actualización del informe anual del FMI presentado el martes,
06:08el impacto arancelario no es tan grave como lo proyectaban a principios de abril.
06:12Estamos viendo un crecimiento para 2025 que está revisado ligeramente al alza a alrededor del 3% para este año,
06:20desde el 2,8% en nuestras proyecciones de abril.
06:23Así que eso es algo bueno.
06:24Al mismo tiempo, la inflación está más o menos encaminada.
06:27Realmente parece prometedor, pero como señalamos, hay razones para ser muy cautelosos.
06:31Varios motivos explican la resistencia económica.
06:34Aparte de las pausas arancelarias y del puñado de acuerdos comerciales logrados por Estados Unidos con algunos socios comerciales,
06:42destaca la depreciación del dólar y el hecho de que las empresas acumulen reservas en previsión de una subida de los gravámenes.
06:49En su informe también anticipa que las perspectivas de crecimiento entre países son notorias.
06:55Estados Unidos crecerá 1,9%, bastante menos respecto a 2024 cuando alcanzó un crecimiento del 2,8%.
07:03Se espera que la eurozona progrese este año 1%, es decir 0,2 puntos porcentuales más, respecto a lo previsto.
07:12Por el contrario, China mejora considerablemente hasta el 4,8%, con lo que se acerca al 5% logrado en 2024.
07:20Sin embargo, continúa enfrentando algunos obstáculos, especialmente en el sector interno.
07:26La demanda interna ha sido bastante débil.
07:29Hay relativamente poca confianza de los consumidores.
07:32El sector inmobiliario sigue siendo un punto negro en la economía china.
07:35No ha sido completamente abordado.
07:37Y eso está resultando en un lastre para la actividad económica en el futuro,
07:40tanto en 2025 como en 2026.
07:45En América Latina y el Caribe se prevé un crecimiento económico de 2,2% en 2025,
07:51es decir 0,2 puntos porcentuales menos que el año anterior.
07:55El FMI prevé que Brasil, la mayor economía latinoamericana, se expanda a 2,3%,
08:01también bastante optimista para México,
08:03pero la organización se mantiene cautelosa en cuanto al impacto de los aranceles adicionales
08:07blandidos por Trump hacia estos dos países.
08:12Para terminar, uno de los sismos más potentes registrados estremeció la mañana del miércoles
08:19el poblado lejano oriente de Rusia y provocó tsunamis hasta 4 metros en la cuenca del Pacífico Norte,
08:27así como órdenes de evacuación desde Hawái hasta Ecuador.
08:30A continuación, los detalles.
08:34Varios tsunamis golpearon el miércoles partes del lejano oriente ruso y el norte de Japón
08:39tras un potente terremoto de magnitud 8,8 en la costa este de Rusia.
08:44Tras el sismo, se emitieron alertas de tsunami en toda la costa del Pacífico,
08:49incluyendo países latinoamericanos.
08:51El gobierno ruso informó que un tsunami inundó partes de la localidad Severokurilsk,
08:57en las Islas Kuriles, donde 2.000 pobladores fueron evacuados y medios locales rusos indicaron
09:03que un tsunami de entre 3 y 4 metros se registró en el distrito de Elisovsky, en Kamchatka.
09:10En Japón, personas fueron evacuadas, incluyendo de la isla norteña de Hokkaido,
09:16donde se observó el primer tsunami de 30 centímetros.
09:19El sismo se sintió a las 23.25 GMT del martes, en la península rusa de Kamchatka,
09:26con una profundidad de 19 kilómetros.
09:29Fue el terremoto más potente desde 1952 en la región.
09:33El centro de alerta de tsunami del Pacífico, con sede en Honolulu, Hawái,
09:38advirtió sobre tsunami de distinto grado para toda la costa norteamericana,
09:42de Alaska a California, incluyendo Hawái.
09:46Prevé olas de hasta 3 metros en Ecuador, el noroeste de Hawái y Rusia.
09:51El gobierno ecuatoriano ordenó el desalojo preventivo de playas,
09:55muelles y zonas bajas en las turísticas Islas Galápagos.
09:59Perú emitió alerta de tsunami y esperaba olas de hasta 3 metros de altura.
10:04Chile, Costa Rica, la Polinesia Francesa, Guam, Hawái, Japón y otras islas del Pacífico
10:10fueron advertidas de olas de entre 1 y 2 metros,
10:14mientras que las olas en México, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán podrían alcanzar un metro.
10:19El gobierno mexicano pidió a la población alejarse de las playas,
10:23ante la alerta de la marina de corrientes fuertes en la entrada de los puertos del Pacífico,
10:29desde Baja California hasta Chiapas.
10:32La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica,
10:38lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
10:43Hemos llegado al final de las instantáneas por Acento TV.
10:48Gracias por la sintonía.
10:50Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales, Acento TV y Acento Diario.
10:55Fue un placer asistirle.
10:56Génesis Arias estuvo con todos ustedes.
10:58Génesis Arias
11:03Génesis Arias
11:04Génesis Arias
11:05Génesis Arias
11:06Génesis Arias

Recomendada