00:00Sí, Ángela, efectivamente, Francia exporta un 8% de sus exportaciones a los Estados Unidos.
00:07Son 2.000 empresas las que se ven tocadas por este 15% de aranceles.
00:12Por lo tanto, los ministros, el de Economía y otros 7, se encontraban hasta hace muy poco reunidos aquí en el Ministerio de Economía.
00:19La idea era dar seguridad y claridad a los empresarios y ver si hay algunos sectores que puedan quedar exentos de ese 15%.
00:28Se reunieron justamente con los sindicatos de empresarios y las filiales profesionales.
00:33Recordemos que el sector aeronáutico, por ejemplo, quedó fuera de este acuerdo.
00:38Y se habla de que los licores también podrían conseguirlo, ya que representan un 25%.
00:43Estados Unidos, en el sector de los licores, es un 25% de las exportaciones de este sector tan importante.
00:51El ministro de Economía, como lo han dicho varios otros ministros, consideran que este acuerdo es desequilibrado para la Unión Europea y para Francia.
00:58que lamentablemente, dicen, tiene que pasar el acuerdo por la Comisión Europea y Francia no puede, aunque dicen que ellos presionaron mucho al respecto.
01:07Todavía no está firmado, dicen también, y van a tratar de conseguir excepciones.
01:12¿Cuáles son los sectores más tocados?
01:14Primero, el de las farmacéuticas.
01:15Recordemos que hasta ahora ese sector no tenía aranceles con Estados Unidos.
01:20Sin embargo, ahora van a tener ese 15%, justamente es uno de los sectores que intenta negociar Francia.
01:28Es un sector muy importante.
01:29También está el de los vinos, que cada año exporta 2.400 millones de euros a Estados Unidos.
01:36Por ejemplo, para los vinos de Burdeo, representa un 25% de sus exportaciones.
01:41Como decía, las farmacéuticas son muy importantes, 3.800 millones de euros.
01:47También está el mercado de las cosméticas.
01:50Por ejemplo, solo la marca francesa L'Oreal exporta un 40% o un 40% de sus ganancias vienen del mercado de los Estados Unidos.
02:00Son 300.000 millones de euros, son 5.000 empleos los que están amenazados por estas medidas.
02:07Y también está el sector del lujo, pero ellos ya lo habían dicho en abril, si Estados Unidos aumentaba sus aranceles, ellos iban a aumentar sus precios.
02:15Se calcula que van a aumentar de un 5 a un 10%, aunque a esta clientela no le afectaría tanto.
02:21Tanto el sector, por ejemplo, de los cosméticos, así como el del lujo, se hacen la pregunta de si no sería interesante producir en Estados Unidos.
02:29De hecho, la marca de lujo francesa LMBH tiene ya una planta en Texas.
02:35L'Oreal se estaría haciendo la misma pregunta, si no valdría la pena producir en los Estados Unidos.
02:40Como ustedes decían, el presidente Emmanuel Macron por primera vez hoy hizo declaraciones respecto a este acuerdo.
02:46Él considera que efectivamente para ser libre hay que ser temido y según él, la Unión Europea no se ha mostrado como una potencia, pero no han dado tampoco la última palabra.