Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un volcán ubicado en la península de #Kamchatka, en #Rusia, entró en erupción luego del sismo de 8.8 registrado ayer. ¿Hay relación entre estos dos fenómenos naturales? Paola Rojas conversó con Víctor Hugo Espíndola, del SSN:

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le informábamos antes de ir a la pausa sobre esta erupción volcánica en Rusia, precisamente en la península de Kamchatka,
00:09el mismo lugar en el que ocurrió un sismo magnitud 8.8 apenas ayer, que bueno, pues sí, generó daños importantes y una alerta de tsunami para todo el Pacífico.
00:21Estas son imágenes del sismo, le muestro imágenes también del volcán que entró en erupción y sí están asociados estos dos fenómenos naturales,
00:31así me lo confirma desde el Sismológico Nacional, Víctor Hugo Espíndola, a quien le agradezco muchísimo que esté con nosotros.
00:39Víctor Hugo, sí se asocian estos dos fenómenos, ayúdenos a entender la relación.
00:43Bueno, sí, recordemos que el sismo generado de magnitud 8.8 está asociado al desplazamiento de estas dos grandes placas, ¿verdad?
00:56Y también la actividad volcánico en lo general a nivel mundial está asociado a los límites precisamente entre placas.
01:07Es como aquí en la República Mexicana, pues también todo el eje volcánico, pues está asociado a la placa de cocos que también genera gran cantidad de sismos.
01:19Entonces, se ha visto en otras ocasiones que sismos muy fuertes como el de esta vez, ¿verdad?
01:26De 8.8, pues también genere actividad o cierta actividad en los campos volcánicos regionales.
01:38Pero, a ver, entonces el sismo, este movimiento tan intenso, ¿es el que provoca la actividad volcánica o, porque ya venía esta erupción volcánica, es que se sacudió la tierra?
01:51Digamos que...
01:52¿Cuál es causa y cuál es consecuencia?
01:54No, las dos. La actividad volcánica también es un proceso y un efecto de la tectónica de placas.
02:03Si no existiera la tectónica de placas, es decir, el movimiento entre placas, no existiría la actividad volcánica y tampoco esta actividad sísmica.
02:13Entonces, el sismo no es en sí el fenómeno de que se propagan las ondas, sino que hay un gran desplazamiento entre placas.
02:24Estamos hablando de que esta área que generó este sismo es de aproximadamente 800 kilómetros.
02:33800 kilómetros de longitud y una profundidad de unos 70 kilómetros, pues es un área muy extensa que también está asociada con que exista vulcanismo en todas las regiones en donde hay límite entre placas.
02:49Digamos que son dos fenómenos que vienen muy, muy unidos.
02:55Van ligados.
02:56Pues sí, parecía mucha casualidad que ocurriera algo así precisamente en el punto donde hubo tremenda sacudida hace unas horas.
03:04Gracias por la explicación y la claridad. Muchísimas gracias, Víctor Hugo Espíndola, hasta el Servicio Sismológico Nacional.
03:12Buenos días.

Recomendada