Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que se encuentra con el gerente de la empresa Emapa que le decía, han argumentado en estas últimas horas que no hay motivo, no hay razón para ir a una medida de presión y mucho menos o elevar el precio del pan de batalla como lo han anunciado hasta un boliviano porque están entregando los cupos. A ver Jenny, ¿qué dice el gerente de Emapa? Te escucho, buenas noches.
00:20El sector bonificador Juan Carlos ha anunciado un paro, esto a raíz presuntamente de la falta de los insumos para el pan de batalla. Vamos a hablar con el gerente de Emapa para conocer cuáles son estos detalles y la distribución que se estaría realizando.
00:36¿Cómo está? Buenas noches, gracias. Para el que no me pierda, por favor, bueno, se está realizando la logística, nos decían, esto para garantizar también todos los insumos para la elaboración del pan de batalla. Buenas noches.
00:44Muy buenas noches. Hoy entregamos a las diferentes asociaciones del Grupo 4 de la Ciudad de La Paz, Ciudad del Alto, casi 6.800 de bolsas de 50 kilos.
00:56El día de ayer estuvimos entregando en Oruro, ayer y hoy. Mañana se entrega en Chukisaca, Potosí y Beni, la harina. Por tanto, esta harina ya tienen para seguir elaborando pan de batalla.
01:08Por otro lado, también queremos explicarles, hasta la fecha, Emapa Bolivia ya entregó casi un millón de bolsas de 50 kilos al sector panificador. Es un volumen muy importante de harina.
01:19Por otro lado, también estamos entregando levadura. Levadura ya hemos entregado 15.700 cajas. Por otro lado, entregamos manteca. En manteca hemos entregado 60.000 cajas de manteca.
01:32Y en realidad, azúcar, 57.000 quintales de azúcar entregados al sector panificador. Por otro lado, también es importante manifestar cuánto el Estado dispone para garantizar el precio del pan a 0.50 centavos.
01:46Miren ustedes. Nosotros compramos en un promedio, al día de hoy, entre 485 bolivianos, un promedio de la harina, dependiendo de la industria harinera.
01:56La Paz, el Alto Cochabamba, Beni, entregamos en 109 bolivianos al sector panificador.
02:01Otro sí, Urru, Chuquisaca, entregamos a 98 bolivianos con 50 centavos. Esta harina que obviamente se dispone.
02:09Por otro lado, en cuanto al azúcar, compramos con 290 y entregamos en 26 bolivianos.
02:17Manteca, compramos en 420 la caja, entregamos a 28 bolivianos.
02:22En levadura, compramos con 275, entregamos a 23 bolivianos.
02:26Bueno, esta diferencia entre la compra y la venta al sector panificador es la subvención que cubre el gobierno nacional para garantizar el precio del pan a 0.50 centavos y 0.60 gramos.
02:38Por otro lado, algo muy importante que también debemos aclarar al pueblo boliviano.
02:42El sector panificador, el afiliado no pierde nada de harina. Si hoy no podría haber recogido una bolsa, mañana se lo restituyo esa harina.
02:51¿Verdad? Por tanto, sigue recibiendo al mes el volumen planificado de la harina que ellos han dispuesto.
02:58Por lo que entiendo yo que hasta la fecha todos los panificadores que tienen harina van a seguir elaborando el pan en los volúmenes, en la cantidad y en el peso que ellos se planifican en ese programa.
03:12¿Habrá una reunión? Porque ellos han señalado, salían a anunciar que no había la coordinación y no les estaba llegando la cantidad de harina necesaria para la elaboración.
03:19Por eso habían bajado la cantidad y el gramaje que es lo que a la ama de casa le estaba también preocupando porque ya eran panes demasiado reducidos en tamaño.
03:26Porque en realidad si reducen el tamaño o la cantidad de pan, nosotros en la restitución tendríamos que ya también reducirla, menos harina.
03:36Pero en realidad eso no sucede.
03:37Si hoy no recogió una bolsa de harina, mañana se lo restituye esa bolsa, esa propia bolsa.
03:44Por tanto, los volúmenes deberían mantenerse en la cantidad que elaboran siempre y el tamaño que está en el convenio, 0.60 gramos.
03:53Nosotros como EMAPA, desde hoy, se ha programado la entrega continua a nivel nacional, por lo que no hay la necesidad.
04:01Y estoy seguro que los panificadores de base, los que elaboran el pan, van a seguir elaborando el pan.
04:07Y van a seguir vendiendo el pan a todos los hogares.
04:09Muchas gracias, la palabra precisamente de Franklin Flores, gerente de EMAPA.
04:12Y esto a raíz de lo que decían, se garantiza la elaboración de pan de batalla y la entrega de los centimos principales para la elaboración precisamente de este producto de la canasta familiar.

Recomendada

1:37
Próximamente