Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hemos probado los mejores móviles Xiaomi relación calidad - precio y los hemos puesto cara a cara para ver qué compra es la más inteligente en 2025. Nos hemos basado en teléfonos que no superen los 400 euros así que en esta comparativa enfrentamos al POCO F7, al POCO X7 PRO y al Redmi Note 14 Pro 5G.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Xiaomi suele ser la marca en la que todos pensamos cuando buscamos un móvil con buena relación calidad-precio.
00:06Lo que pasa es que la oferta es tan amplia que puede resultar un poco complicado de cantarse por uno.
00:11Bueno, pues he hecho una selección de los que considero que pueden ser los más interesantes entre los 300 y los 400 euros.
00:17Así que en el versus de hoy vamos a comparar al Poco F7, al Poco X7 Pro y al Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G.
00:30Muy buenas chatagueros, ¿qué tal estáis? Llevo ya un tiempecito probando estos tres dispositivos de Xiaomi para contaros cuáles son sus pros y contras y cuál es la mejor opción de compra sin gastarnos más de 400 euros.
00:43Como siempre voy a basarme en los precios oficiales de lanzamiento, aunque ya sabéis que pasados unos meses es muy fácil encontrarlos por bastante menos dinero.
00:53Vamos a empezar por el apartado de diseño, pero para ser lo más objetiva posible no vamos a entrar a valorar tema estético.
01:00Aunque aquí para gustos, colores. Así que lo que vamos a hacer es valorar los materiales de construcción y también el aprovechamiento del frontal.
01:10Para empezar os diré que los tres disponen de certificación IP68 contra el polvo y el agua.
01:16Pero hay varias cosas en las que notamos diferencia. Para empezar, en los bordes.
01:21Los marcos en el X7 Pro están fabricados en plástico, mientras que los otros dos modelos los tienen de aluminio.
01:27En cuanto a las traseras, pues el acabado más premium es el del Poco F7, con una trasera de vidrio con acabado a tercio pelado.
01:36Eso sí, esta parte negra de arriba disimula un poco más las huellas, pero la de abajo se ensucia con mirarla.
01:42En el caso del Redmi Note 14 Pro y el X7 Pro, podemos tener dos acabados en función del color elegido.
01:49Siendo las traseras de plástico, como la que tengo yo con el Redmi en color negro, o con cuero sintético, como el que tengo en el Poco.
01:58¿Preferir? Pues sinceramente yo prefiero las que son acabado cuero sintético.
02:02Me parece que es muy agradable al tacto, no se suelen manchar mucho y parece que no, pero le dan un toque más premium al dispositivo.
02:09Por último, aunque no hay mucha diferencia, el que parece tener un mayor aprovechamiento del frontal sería el Poco F7,
02:17con unos marcos bastante finos y sin la barbilla inferior que sí que vemos claramente en el Poco X7 Pro.
02:24Y no os digo nada sobre los laterales curvos del Redmi porque no considero que sea algo bueno o malo, simplemente es preferencia personal.
02:32En mi caso los prefiero rectos, pero es cierto que en este caso de los tres teléfonos, el tener los laterales curvos hacen que este sea el teléfono más cómodo de tener en mano.
02:43Y en vez de deciros a quién le doy el punto en la categoría de diseño, quiero hablaros de la calidad de los paneles.
02:49Porque aunque no lo solemos valorar aquí, en este caso son tan parecidos que es que no hay diferencias palpables entre ellos.
02:58Así que os cuento un par de cosas y luego puntuamos.
03:01Porque sobre el papel, la pantalla del Poco F7 tiene un poquito más de resolución y de contraste.
03:07Pero es que, como os digo, si veis una al lado de la otra casi no vamos a notar diferencias.
03:13Las tres se ven muy bien, son muy nítidas y con unos colores vivos.
03:17En días soleados además es que con los tres tenemos brillo más que de sobra para ver la pantalla en exteriores sin ningún problema.
03:24Como conclusión, es el Poco F7 el que tiene los materiales más premium y mejor calidad.
03:30Así que por eso se lleva el punto de diseño.
03:34Pasamos ahora a hablar de rendimiento.
03:37El Poco F7 llega con el Snapdragon 8S de cuarta generación.
03:42Mientras que el Poco X7 Pro tiene el Dimensity 8400.
03:48Y la verdad es que los dos procesadores hacen que los teléfonos funcionen perfectamente.
03:52Durante el tiempo que los he estado probando y con el uso habitual diario de tener varias apps en segundo plano,
03:58revisar redes, ver vídeos en YouTube, etcétera, no me han dado ningún tipo de problema.
04:03Los dos Poco cuentan además con un modo juego con el que se pueden alcanzar los 2560 hercios de muestreo táctil.
04:10Y los he probado con varios juegos y tal como esperaba, en general rinden muy bien.
04:15Si nos fijamos en juegos más potentes como el Genshin Impact,
04:18con el Poco F7 podemos jugar con los gráficos en alta.
04:22Pero con el X7 Pro tendremos un mejor rendimiento si bajamos algunos parámetros.
04:26Por último tendríamos al Redmi Note 14 Pro 5G,
04:30que llega con el Dimensity 7300 Ultra.
04:34Que para el día a día es un procesador que cumple bastante bien.
04:37Solo en algún momento puntual lo he notado un pelín perezoso.
04:41Obviamente es un procesador mucho menos potente que el que tenemos con los Poco.
04:45Pero aún así vamos a poder echarnos alguna partida si queremos.
04:49De hecho, aunque ha sido con los gráficos en bajo y se ve regular,
04:53he podido jugar al Genshin también.
04:56Con juegos más ligeros no tendremos problema.
04:59Y para los que os gustan los Benchmark.
05:01Hice varias pruebas con los tres teléfonos.
05:03Y con el Poco F7 he tenido un problema.
05:06Y es que he sido incapaz de terminar una sola prueba de las que duran 20 minutos.
05:11Porque el teléfono se calienta tanto que él solo me saca un mensajito de error y me bloquea la prueba.
05:17Aún así, bueno, ahora estaréis viendo los resultados de distintas pruebas para que podáis haceros una idea.
05:23Si hablamos de potencia bruta y sostenida, sí, el Poco F7 está por encima de los demás.
05:30Pero en el día a día comparado con el X7 Pro, en realidad yo no he notado diferencias palpables.
05:36Así que creo que el Dimensity hace bastante buen trabajo aquí.
05:40Obviamente el que peor sale parado es el Redmi.
05:42Pero bueno, no es el objetivo de este teléfono tener el mejor procesador del mercado.
05:47Así que en este apartado de rendimiento creo que lo justo es que le demos un punto al Poco F7.
05:53Pero también le vamos a dar medio punto al X7 Pro por su buen hacer.
05:58Pasamos ahora a hablar de batería.
06:00Como siempre empiezo por el Poco F7, que es que en este caso es el que tiene la pila más grande, con 6.500 mAh de capacidad.
06:10Una cifra que a priori puede parecer bastante alta, pero teniendo en cuenta el procesador que lleva,
06:15HyperOS y Android 15, la verdad es que rinde un poquito peor de lo que yo me esperaba.
06:21El X7 Pro tiene una pila un poquito más pequeña, se queda en los 6.000 mAh,
06:26pero comparado con el rendimiento que hace el F7, la verdad es que creo que el X7 Pro lo hace bastante mejor.
06:33Al final con los dos conseguimos más o menos la misma autonomía, pero este tiene una batería más grande.
06:39Con un uso normal aguantan fácil día y medio, podríamos incluso alargarlos a los dos días con un uso más comedido.
06:47Pero si les damos mucha caña, al final del día seguramente nos toque cargarlos.
06:51Además, con ambos he notado como a veces se calentaban más de lo que me gustaría.
06:56Y como os dije en el caso del rendimiento, esto es algo bastante más acusado con el F7.
07:02Con el Redmi Note 14 Pro 5G me ha pasado una cosa, y es que mientras lo utilizaba como teléfono personal,
07:08sí que tenía autonomías de entre día y medio y dos días fácil.
07:12Pero me di cuenta de que cuando no lo utilizaba, y utilizaba alguno de los poco,
07:16me daba la impresión de que se descargaba bastante rápido la batería.
07:20Así que decidí hacer varias pruebas.
07:23Y hubo en varias ocasiones en las que dejé de utilizar los tres teléfonos por completo,
07:28y efectivamente comprobé que el que más rápido se descargaba era el Redmi.
07:32Cuando tiene la batería muy cargada no se nota tanto,
07:35pero en cuanto empieza a bajar, sí que este corre muchísimo a la hora de gastarse.
07:41Y normalmente, las veces que tenía que luego pasar a utilizarlo,
07:44siempre me tocaba ponerlo a cargar.
07:46Aún así, como os digo, si lo usáis día a día, hace una autonomía muy similar a la de los poco.
07:51Y eso que tiene la pila más pequeña, de 5.110 mAh.
07:56Así que en ese caso no le pongo pega.
07:58Solo espero que el problemita de tenerlo sin usar y que se descargue tanto,
08:03se solucione con alguna actualización.
08:05Hay una cosa que se me olvidaba, el tema de la carga rápida.
08:08Simplemente para que lo sepáis y lo tengáis en cuenta.
08:11Los dos poco tienen carga rápida compatible con 90 vatios de potencia,
08:16mientras que el Redmi Note se queda en 45 vatios.
08:20La verdad es que en el apartado de batería he tenido bastantes dudas
08:23y me ha costado un poquito elegir a quién le daba el punto.
08:26Pero en este caso, creo que el más equilibrado es el X7 Pro.
08:31No solo porque tiene una autonomía muy similar a la de los demás,
08:35con una pila un poquito más pequeña que el F7,
08:38sino porque además se calienta también un poquito menos
08:40y consume menos si está el teléfono sin usarse.
08:44Y llegamos a las cámaras.
08:47Y aquí os tengo que contar un montón de cosas,
08:49porque no he hecho más que llevarme una sorpresa detrás de otra.
08:52Y no todas han sido buenas.
08:54Y los dos poco tienen las mismas cámaras.
08:59Una principal con sensor Sony de 50 megapíxeles estabilizadas
09:03y un ultra gran angular de 8 megapíxeles.
09:06Por su parte, el Redmi Note 14 Pro llega con una cámara principal de 200 megapíxeles
09:10que sobre el papel nos va a permitir hacer fotografías
09:13con cuatro aumentos digitales sin perder casi calidad.
09:17También tiene un ultra gran angular de 8 megapíxeles
09:20y un macro de 2 que ya sabéis que me da bastante igual.
09:22Antes de pasar a hablaros de los resultados,
09:24hay una cosa que me ha pasado con el Poco F7
09:27y que no me ha gustado nada y nunca me había pasado con un teléfono
09:31y es que la preview de la app de cámara se ve con bastante poca calidad.
09:36O sea, cuando vamos a hacer una fotografía,
09:39lo que estamos viendo es una falta de resolución
09:41que luego no se traduce en el resultado final.
09:44Y la verdad es que es un poco desagradable utilizar la cámara así.
09:48No sé muy bien por qué pasa, ya os digo,
09:50porque con los otros dos no ocurre,
09:52pero me parece bastante curioso y creo que era importante mencionarlo.
09:56Ahora sí, vamos a los resultados.
09:58Lo primero que sorprende es que,
10:00a pesar de tener las mismas cámaras en los Poco,
10:03el procesado fotográfico es diferente
10:05y, curiosamente, es el X7 Pro el que hace un mejor trabajo.
10:10Nos ofrece unas fotografías mucho más realistas en cuanto a color y nitidez,
10:15mientras que el F7 nos da imágenes con los colores mucho más lavados
10:19y una temperatura de color excesivamente fría.
10:22Además de que tiene una nitidez muy, pero que muy forzada y antinatural.
10:26Después tenemos al Redmi Note,
10:28que nos ofrece imágenes con un color muy similar al Poco X7 Pro,
10:32pero con mucha más nitidez y detalle.
10:35Ahora, si nos fijamos en las fotos con dos aumentos digitales,
10:38llega mi segunda sorpresa.
10:39Y es que, salvo por diferencias de color,
10:41en general los tres móviles nos dan resultados parecidos.
10:45Solo que esta vez os diría que es el X7 Pro el que lo hace mejor,
10:49que incluso tiene mayor nitidez que el Redmi Note.
10:53El F7 sigue teniendo una nitidez súper forzada,
10:56pero en este caso sí que os diré a su favor
10:58que creo que hace un mejor trabajo que con la cámara principal.
11:01Y como os contaba antes con el Redmi,
11:03podemos aprovechar sus 200 megapíxeles
11:05para hacer fotos con zoom digital sin perder calidad.
11:08O eso se supone, porque si os estoy sincera,
11:12las fotos que he hecho con dos y cuatro aumentos digitales,
11:15si las comparo con las de los Poco e incluso las ampliamos,
11:19pues es que casi no se notan diferencias.
11:21Y de hecho, las fotos que he tomado con el modo de 200 megapíxeles
11:25creo que no están a la altura de lo que debería ofrecernos.
11:29Y si la comparamos con una de 50 megapíxeles de alguno de los Poco,
11:33la de 50 megapíxeles está muchísimo mejor.
11:36Tercera sorpresa que me llevo.
11:38Las fotografías con el modo retrato,
11:40como siempre las podemos hacer a por uno o por dos.
11:42Y con la primera, las tres son bastante parecidas,
11:45pero de nuevo con dos aumentos,
11:47el mejor resultado es con el Poco X7 Pro.
11:50Con el ultra gran angular,
11:51también tenemos imágenes muy parecidas a simple vista.
11:54Y para momentos puntuales con buena luz,
11:56los tres cumplen sin problema.
11:58Eso sí, si lo miramos con lupa
12:00y nos fijamos con un poquito más de detalle,
12:03esta vez es el X7 Pro el que tiene un peor color y nitidez.
12:07Echamos también un vistazo rápido a los selfies.
12:10Y los tres lo hacen muy bien, sinceramente.
12:12No son exactamente iguales,
12:14pero creo que ninguno destaca por encima del resto.
12:17Lo único que os digo es que si os gusta usar el modo retrato para los selfies,
12:21aquí sí que tenemos un mejor recorte con el Redmi Note.
12:24Por la noche, como siempre,
12:25lo que os recomiendo es usar la cámara principal nada más.
12:28Y ninguno hace un mal trabajo.
12:30Pero, de nuevo, si sacamos la lupa,
12:33es el Redmi el que controla un poquito mejor las altas luces
12:35y también nos ofrece un mayor detalle.
12:38Y voy a terminar hablándoos un poquito del vídeo.
12:40Todos graban hasta en 4K,
12:42pero son los Poco los que alcanzan los 60 frames por segundo,
12:46mientras que el Redmi se queda solo en 30.
12:49Y lo cierto es que esto se nota en el resultado final del vídeo.
12:52Una pena.
12:53Si hablamos de nitidez,
12:54pues de nuevo el Poco F7 se queda muy por detrás de los otros dos teléfonos.
12:59Y en cuanto a estabilización,
13:01si estamos parados, los tres son bastante parecidos.
13:04Pero cuando andamos,
13:05aquí el Redmi la verdad es que es un poco desastre
13:09y el estabilizador es mucho más dramático e inestable.
13:13Por hacer un poco de resumen,
13:14sin duda, y cosa que me sorprende,
13:16el Poco F7 sale muchísimo peor parado que los otros dos terminales.
13:22Y lo que me sorprende sobre todo es que haya tanta diferencia
13:24con el otro Poco teniendo las mismas cámaras, como os decía.
13:28Si hablamos de nitidez,
13:29pues el que mejor lo hace con la cámara principal,
13:31tanto de día como de noche,
13:33es el Redmi.
13:34Eso sí, aquí creo que deben hacer un trabajo
13:37por arreglar el tema de los 200 megapíxeles,
13:39porque no sé muy bien cuál es el fallo.
13:41Y es que, como veis,
13:42ninguno está claramente por encima de los demás.
13:46Pero sí que considero que los que mejor trabajo hacen
13:48son tanto el Redmi como el Poco X7.
13:51Así que les voy a dar medio punto a cada uno.
13:55Y vamos a terminar con un apartado
13:57que considero súper importante
13:59a la hora de terminar de elegir un teléfono u otro,
14:02y es el precio.
14:04Y como os adelantaba,
14:06al inicio del vídeo he elegido tres teléfonos
14:08que no sobrepasen los 400 euros.
14:11En este caso,
14:12el Poco F7 sería el teléfono más caro,
14:15rozando justo esos 400 euros.
14:18Después le seguiría el Poco X7 Pro con 350 euros de precio.
14:22Y terminaríamos con el Redmi Note 14 Pro 5G,
14:26que ronda los 310 euros.
14:29Ya habéis visto que en realidad casi no hay diferencia de precio entre ellos,
14:33pero sí que creo,
14:34y al menos es lo que a mí me parece,
14:36que el que tiene una mayor relación calidad-precio
14:39y el que está más equilibrado
14:40es el Poco X7 Pro,
14:43por lo que se lleva el punto de precio.
14:45El Poco X7 Pro rinde muy bien,
14:47tiene unas cámaras decentes,
14:49una autonomía razonable,
14:50como parirte de casa sin miedo a quedarte sin batería,
14:53y las opciones de diseño con cuero
14:55le dan un toque más premium
14:57a pesar de ser entero de plástico.
14:59Si lo que buscas es el teléfono más barato,
15:02no juegas con el móvil
15:03y priorizas la nitidez de la cámara principal
15:05por encima de lo demás,
15:07el Redmi Note 14 Pro 5G
15:09puede ser una muy buena opción.
15:11Además, como os digo,
15:12yo quiero creer que con futuras actualizaciones
15:14van a arreglar esto de los 200 megapíxeles
15:17y podremos sacarle mucho más partido
15:19a los aumentos digitales.
15:21Por último,
15:21creo que el Poco F7 en esta generación
15:24se queda un poquito por detrás,
15:25porque tienen bastantes cositas que pulir.
15:28Igualmente,
15:28si lo que buscas es rendimiento bruto
15:30para jugar con los gráficos en alto
15:32y con el mayor rendimiento sostenido,
15:34el F7 es para ti.
15:36Además, como hemos visto
15:37en el caso de los materiales de construcción,
15:39es un teléfono mucho más robusto y premium.
15:42Pues hasta aquí llegamos
15:42con este Versus,
15:44esta comparativa de Xiaomi
15:45entre los 300 y los 400 euros.
15:49Espero que os haya gustado,
15:50que os haya resuelto dudas
15:51y podéis dejarme en comentarios
15:53qué os parece,
15:54si ya tenéis alguno de estos móviles,
15:56qué tal os funcionan,
15:57si hay cosas que os gustan,
15:59cosas que no,
16:00cuál os compraríais,
16:01estoy deseando leeros.
16:02Yo me despido aquí
16:03y nos vemos en el próximo vídeo.
16:05¡Chao!
16:06¡Chao!

Recomendada