Gabriela Torres, coordinadora de la ACME mencionó que en varias ocasiones han sido víctimas de extorsión y que uno de los focos rojos para los transportistas es la carretera que lleva a la caseta México-Querétaro.
00:00Justo para platicar más sobre este tema, gracias por llamarnos la comunicación a Gabriela Torres,
00:06coordinadora de la agrupación de traxistas comerciantes y anexas.
00:10Gracias, buenas noches.
00:14Buenas noches Liliana, buenas noches a tu auditorio.
00:17¿Cómo es la situación? Bueno, de entrada quisiera saber cómo está, si saben, cómo está Bernardo Aldana, el coordinador del sindicato.
00:24Él se encuentra físicamente estable, emocionalmente está asimilando y está superando lo sucedido.
00:34Afortunadamente, en su integridad física se encuentra sano, Liliana.
00:41¿Lo golpearon?
00:43Sí, sí, pues propio de la situación fue víctima de algunas lesiones.
00:52Y es todo lo que podemos comentar por respeto a la carpeta.
00:57Entiendo. Sigue este proceso.
01:00¿Qué ha pasado? ¿Qué ha pasado? ¿Qué han platicado ustedes?
01:03¿Lograron recuperarlo? ¿Lograron tenerlo vivo entre ustedes?
01:06Sin embargo, hay muchos compañeros que no están con ustedes.
01:10¿Cuántos tienen ustedes el registro de compañeros que han sido víctimas del crimen organizado?
01:15En lo que respecta a nuestra asociación civil, la presencia de este hecho delictuoso se perpetua de manera fehaciente con nuestro compañero Bernardo.
01:27Este es el caso significativo que nos atañe a nosotros como asociación civil, con el gremio de transportistas y comerciantes.
01:36Entonces, hemos recibido en diversas ocasiones esas tentativas de extorsión por parte de diversas personas.
01:46Reitero, por respeto a toda la indagatoria que se está llevando, me limito simplemente a decir que el caso que a nosotros nos ha sucedido de manera fehaciente y flagrante ha sido el de mi compañero Bernardo.
02:02¿El caso de extorsión, el caso de la denuncia presentada particularmente es en el municipio de Jilotepec?
02:11Es correcto, suceden los hechos en esa zona, en el municipio de Soyaniquilpan y en la jurisdicción correspondiente por el órgano de indagatorios donde se inicia la carpeta de investigación y en este momento se continúa con la indagatoria de la misma.
02:27¿Algún detenido en estos momentos?
02:29Lo correspondiente al impartidor de justicia, los datos que ha compartido la fiscalía, ese es el dato relevante que se tiene.
02:39Ok. ¿Puedes mencionarnos tú sobre los puntos que ustedes han detectado de mayor peligrosidad para el gremio?
02:47En el caso de ustedes como organización.
02:49Sí, lo que nosotros podemos detectar como un poco rojo en ese sentido es precisamente la carretera que lleva la caseta de México y Querétaro, la caseta de México-Pachuca, que son los tramos que tienen singularidad en el índice de delitos, de delitos al transporte.
03:11En esta gama, desgraciadamente, de delitos que se perpetran en contra de ustedes, ¿cuáles son los que tienen ustedes mayor incidencia?
03:21O sea, extorsión, asalto, secuestro, asesinato, ¿cuáles son los que ustedes más son víctimas?
03:28Podemos detentar, en este caso, pues el delito flagrante y de lo que más podemos identificar son el robo de vehículo, el robo de vehículo y en sus diversas modalidades, ejercido con violencia, con arma de fuego y esto en vehículos de transporte de carga pesada, en vehículos de tipo grúa y en los diversos vehículos particulares en la modalidad de taxi.
03:55Nosotros tenemos identificado este hecho delictuoso y en este caso ya se abre el panorama al Estado en general, en diversos municipios, la delincuencia es índice rojo para nosotros como asociación y serían estos los focos rojos que nosotros detentamos, eso en el tema del transporte.
04:17Ahora, ¿qué ha pasado con las autoridades? ¿Qué es lo que les han dicho? En su momento, Gabriela, cuando ustedes hacen estos bloqueos importantes justo en la México-Querétaro, hablan incluso de la creación de autodefensas.
04:30Entonces, en ese momento era justo para buscar a Bernardo, pero ¿qué han dicho las autoridades? ¿Qué incluso ustedes, si se han reunido después ya de que recuperaron a Bernardo? ¿Qué es lo que han acordado? ¿Hay mesas de diálogo?
04:43Ahora sí, ¿qué vistas para adelante para solucionar este tema? ¿Qué hay?
04:46En ese sentido, como asociación, como partícipes y dirigentes de la asociación, hemos tenido diversas reuniones con estas estrategias y con una línea y un objetivo en particular.
05:06Estas mesas de trabajo, reuniones al interior de la asociación y permeadas también con nuestros agremiados y en general con la ciudadanía, transportista y comerciante, la línea es una.
05:18Somos claros en tener en consideración y en objetivo que nosotros somos gente de trabajo, Liliana.
05:24Somos gente de lucha. Somos gente que día a día salimos a ejercer nuestros diversos giros y fuentes laborales por un país mejor.
05:35Siempre con la consigna del respeto a la autoridad, venida de los tres niveles de gobierno.
05:40Nosotros somos una asociación que en el interior y con los agremiados, el respeto a la autoridad es uno.
05:46Esto también en coadyuvancia. Nosotros entendemos y tenemos claro que si podemos generar esa sinergia entre asociación, entre sociedad civil y gobierno,
05:58los resultados pudieran llegar a grandes escalas. Somos conocedores de que la autoridad tiene su función, de que la ley le confiere específicas facultades a las corporaciones policíacas
06:13y a las autoridades investigadoras e impartidoras de justicia. Más, somos claros en creer en la sinergia que se pueda generar.
06:23Hay confianza por lo que me estás diciendo.
06:25La confianza es una y la confianza es que las autoridades en los tres niveles del gobierno deben en un deber ser quienes nos garanticen el poder trabajar de manera digna y decente como lo maneja nuestra carta magna.
06:40Ahora, ¿hay mesas de diálogo actualmente? ¿Hay algún acuerdo ya establecido por parte de las autoridades con ustedes?
06:49En este preciso momento y en los días que han transcurrido posteriores a la liberación de mi compañero, estamos priorizando eso precisamente.
07:00La carpeta de investigación y el esclarecimiento de los hechos, de lo sucedido de parte de la autoridad, en este momento lo hemos dado, reitero, como prioridad.
07:11Las mesas de diálogo, los acuerdos, esa sinergia que se pueda generar, reitero, puede ser el paso a seguir.
07:20Ahorita, en este momento, seguimos priorizando la carpeta de investigación de Bernardo.
07:26¿Cuándo esperan ustedes obtener un resultado? ¿Cuánto tiempo le dan a las autoridades?
07:31En los próximos días. La carpeta de investigación, la autoridad impartidora de justicia, está haciendo su trabajo, está entablando esas vinculaciones legales que tiene que generar.
07:44Y hasta en tanto no se decida la situación jurídica de quien se tenga que decidir, nosotros podemos partir al paso dos.
07:54Ahora, estas movilizaciones, Gabriela, la realidad es que desgraciadamente las hemos visto continuamente.
08:02El gremio, las diferentes organizaciones de transportistas, ¿se han reunido los líderes para entablar e ir en una sola línea todos para justamente darle seguimiento en las exigencias a las autoridades?
08:14¿O hasta el momento no se han reunido los líderes de las diferentes organizaciones?
08:19En este momento, yo te puedo hablar por lo que prevalece con nuestra asociación.
08:26Yo te puedo comentar que nuestra asociación, reitero, estamos en la carpeta de investigación de Bernardo.
08:34Se han tenido los acercamientos, se han tenido el diálogo, los canales están abiertos, más en este preciso momento nuestra prioridad es el esclarecimiento de los hechos para tener un panorama abierto y poder tener una realidad demasiado objetiva.
08:52Claro, finalmente, el mensaje para la ciudadanía que ha dado seguimiento, que ha dado puntual seguimiento, porque la realidad es que el tema de las carreteras también ya lo está pasando la gente.
09:02Y vemos, desgraciadamente, en estos espacios, acabamos de ver cómo han asesinado a un compañero de otro gremio, sí, pero han asesinado a otro compañero transportista, han asaltado a otro, y es la historia de todos los días en todas las carreteras.
09:17Primero, un mensaje para el mismo gremio y también para la sociedad.
09:21En general, el mensaje es uno, la autoridad es quien nos tiene que garantizar, quien nos tiene la obligación legal por ser ese funcionario que está ocupando un cargo, la autoridad tiene que garantizar.
09:38Y es un deber ser y es contundente, y lo dijimos desde el día uno, es la autoridad quien nos tiene que garantizar a nosotros, primeramente como ciudadanos mexicanos.
09:49Y en segundo término, y no menos importante, como transportistas.
09:53Hoy por hoy, los hechos hablan, las evidencias están, los acontecimientos que se han venido suscitando son claros.
10:03Nosotros, simple y llanamente, nos enfocaremos a tratar de tener esa sinergia con la autoridad y de ser posible llegar a ese acuerdo y hacer esa coadyuvancia.
10:16De lo contrario, continuaremos ejerciendo nuestro trabajo y tendremos que hacer mano y utilizar los recursos como fuerza civil que somos,
10:26y siempre en beneficio de nuestro gremio, de nuestros ciudadanos y en general de la sociedad, porque mexicanos somos todos, Liliana.
10:35Sí, sí, sí, sin duda alguna.
10:36Gabriela, estaremos teniendo noticias de ustedes en los próximos días, la próxima semana.
10:41¿Cuándo tienen ustedes pensado salir de nueva cuenta para buscar un corte de caja con las autoridades en respuesta a lo ocurrido con Bernardo?
10:49Hasta este momento seguimos atentos, seguimos atentos de las diligencias de la autoridad impartidora de justicia,
10:59y hasta en tanto no se tenga una solución de tipo legal o una resolución de tipo legal, nosotros nos mantenemos al margen.
11:08Perfecto, Gabriela Torres, coordinadora de la agrupación de transportistas, comerciantes y anexas.
11:13Gracias por estos minutos y un abrazo solidario.