Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Mientras cuestionan lenta respuesta a desastres en Estados Unidos, Trump destina más recursos para centros de detención migratoria. Florida opera el “Alcatraz de los Caimanes”, donde denuncian condiciones inhumanas.
#EEUU #Trump #Migración

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En medio de un repunte en las redadas y deportaciones migratorias, el gobierno de Estados Unidos
00:04destinará 608 millones de dólares a la construcción y ampliación de centros de detención
00:09para migrantes a través del nuevo programa de subvenciones de apoyo a la detención del
00:13año fiscal 2025, impulsado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
00:18Este programa brindará asistencia financiera a gobiernos estatales y locales para alojar
00:22a migrantes en centros de detención, en espera de su traslado al Servicio de Inmigración
00:26y Control de Aduanas. Esto aliviará la sobrepoblación en los centros de detención a corto plazo,
00:31se lee en el comunicado, donde también se señala que el plan refuerza la política migratoria
00:35del Departamento de Seguridad Nacional. Pese a los recortes presupuestales que ha impulsado
00:40el presidente Trump, algunos estados ya se adelantaron a la ayuda federal. Uno de los
00:44casos más visibles es Florida, que el 1 de julio inauguró Alcatraz de los Caimanes, para
00:493.000 detenidos. En el caso específico de Alligator Alcatraz, legisladores demócratas
00:54que visitaron el lugar lo describieron como migrantes durmiendo en jaulas, baños en mal
00:59estado, falta de sistemas de ventilación o control de temperatura, en una zona afectada
01:03por calor extremo y alta humedad. El anuncio de la Agencia Federal del Manejo de Emergencias
01:08llega tras críticas por su lenta respuesta a las inundaciones en Texas, que dejaron 133
01:13muertos, y acusaciones que cuestionan su capacidad justo cuando recibe más fondos migratorios.
01:24La Agencia Federal del Manejo de Emergencias

Recomendada