Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha dado cuenta de los temas tratados durante el tradicional despacho con el Rey. "Durante estos últimos años hemos avanzado mucho, teniendo unas tasas de desigualdad que no teníamos desde hace 15 años, y unas tasas de pobreza en mínimos históricos de la serie", ha afirmado.

Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/espana/el-rey-felipe-vi-y-pedro-sanchez-re-reunen-en-marivent-antes-del-paron-veraniego.html

Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En primer lugar, gracias a los medios de comunicación por atender esta rueda de prensa
00:04ya tradicional en el despacho que se celebra por parte de Su Majestad el Rey
00:10en esta preciosa isla y en este precioso entorno del Palacio de Maribén.
00:17Sobre las cuestiones que hemos tratado en el despacho
00:20son las que copan la actualidad de estos últimos días.
00:26Hemos hablado en primer lugar sobre la situación económica que atraviesa nuestro país
00:31que yo creo que es francamente positiva, sobre todo si la comparamos con otras economías
00:38de nuestro entorno, de Europa y más allá por el complejo escenario internacional
00:43que está atravesando el mundo.
00:45Creo que los datos de la contabilidad nacional de este pasado trimestre invitan al optimismo.
00:52Hemos visto como el FMI vuelve a proyectar a España como la principal economía
00:56o la gran economía europea que crezca más por segundo año consecutivo en Europa.
01:03Sus previsiones son del 2,5%.
01:05El crecimiento interanual en este último dato que hemos conocido
01:09de la contabilidad nacional es de un 2,8%.
01:12Las previsiones del Gobierno de España son de un 2,6% de crecimiento este año
01:17que van acompañadas además de un fuerte crecimiento en la creación de empleo
01:21como saben ustedes.
01:22Hemos visto como esa barrera que teníamos de los 20 millones de ocupados,
01:2821 millones de ocupados, bueno ahora estamos en 22,200.000 ocupados y ocupadas en nuestro país
01:35con unas tasas de paro del 10% que no veíamos desde el año 2008,
01:40es decir, desde antes de la crisis financiera o incluso también cuando hablamos de la temporalidad
01:48y por tanto de la estabilidad del empleo que se crea.
01:51Para que nos hagamos una idea, en términos interanuales el crecimiento en empleo en ocupación
01:59ha sido de 580.000 durante este último año, lo cual demuestra no solamente el vigor
02:04sino el dinamismo de una economía que resiste todos los embates que provienen del exterior
02:10dada la complejidad internacional que atraviesa Europa y el mundo
02:15y que efectivamente tiene su incidencia en España.
02:18Bueno, este es uno de los primeros temas que hemos hablado en el despacho
02:22Su Majestad el Rey y yo.
02:25El segundo tiene que ver también con el que ese crecimiento en un país
02:29cuyo principal desafío continúa siendo la desigualdad
02:32y que tiene su reflejo más probablemente más dramático en lo que es la pobreza infantil
02:39que sigue afectando todavía a millones de niños y niñas en nuestro país.
02:42Pero también si hablamos a una escala mucho más global
02:45en la imposibilidad de muchísimos ciudadanos de poder acceder a una vivienda
02:50ya sea en alquiler o ya sea en compra, como pueda ser uno de los principales desafíos
02:55que tienen los ciudadanos y ciudadanas de las Islas Baleares
02:58pues ha sido también objeto del despacho con Su Majestad el Rey.
03:03Es verdad que queda muchísimo por hacer en el ámbito de la desigualdad
03:06pero también es cierto que durante estos últimos años
03:10pues hemos avanzado y mucho
03:12teniendo ahora mismo unas tasas de desigualdad que no teníamos desde hace 15 años
03:17o también unas tasas de pobreza que están en mínimos históricos de la serie
03:21con independencia de que en efecto continúa siendo la desigualdad
03:25el principal desafío que atraviesa nuestro país
03:28y que por eso también justifica la acción de nuestro gobierno.
03:33Y finalmente pues hemos hablado del escenario internacional, de la agenda internacional
03:37saben ustedes que la semana pasada pues estuve en Latinoamérica, estuve en Chile,
03:41estuve en Paraguay, estuve en Uruguay
03:42he informado a Su Majestad el Rey sobre este viaje
03:45también sobre la cumbre bilateral que tuvimos en Mauritania
03:49con un país aliado por ejemplo para luchar contra el tráfico ilegal de seres humanos
03:54como es Mauritania
03:56y por supuesto pues hemos hablado de toda la política europea
04:00y lógicamente también del acuerdo comercial que se logró ayer
04:03entre la Unión Europea y Estados Unidos
04:05y también pues la posición del gobierno de España
04:08respecto a otros acuerdos comerciales
04:11que ojalá se puedan producir en el futuro
04:14y que son de mucho y de particular interés a España
04:16como es por ejemplo el acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur
04:20para crear la mayor zona de libre comercio del mundo
04:23si es que al final se materializa antes de que finalice este año
04:27este importante acuerdo comercial.
04:29Bueno estos han sido los temas que hemos tratado
04:31economía, hemos tratado cohesión social
04:34hemos tratado la agenda internacional
04:36hemos hablado también lógicamente de los temas
04:40las decisiones que hemos aprobado en este último Consejo de Ministros
04:44donde creo que el principal titular es ese avance social de nuevo
04:48que hacemos en el ámbito de los permisos de paternidad y maternidad
04:52donde yo creo que damos un paso más
04:54sobre todo y especialmente pensado para las familias monoparentales
04:59que en su práctica totalidad o en una amplísima mayoría
05:03son mujeres, madres, las que se van a ver beneficiadas
05:08de esta extensión del permiso de paternidad y maternidad.
05:13Y con esto pues si te parece Alfredo
05:16pues quedaría a disposición de los medios de comunicación
05:19para responder a sus preguntas
05:21simplemente con un último comentario
05:25y es que yo creo que todo este positivo desarrollo
05:31de la economía española, la creación de empleo
05:33las políticas que estamos poniendo en marcha
05:36para redistribuir la riqueza y por tanto reducir la desigualdad
05:38que insisto continúa siendo
05:40la principal fuente de preocupación
05:43para el gobierno de España
05:44y una agenda internacional donde España proyecta
05:47yo creo que una política coherente
05:50de respeto al derecho internacional
05:52ya sea en Gaza o ya sea en Ucrania
05:54y sin duda alguna también de apertura
05:57y de hermanamiento con otros bloques comerciales
06:00como es el MERCOSUR
06:01creo que invitan
06:03y es lo que me gustaría decir
06:04para finalizar esta breve introducción
06:07al optimismo y a la confianza
06:10sobre las posibilidades
06:11y el momento económico, social
06:14en definitiva que vive nuestro país
06:16tan positivo
06:18y sobre todo si lo miramos en términos relativos
06:20con otras economías
06:22que están muy cerca de nosotros
06:23y que pertenecen también al proyecto europeo
06:27y con esto pues quedaría Alfredo
06:31a disposición de los medios
06:33Gracias presidente
06:34Vamos con los dos que nos preguntan
06:36representando la salida
06:37la pregunta Lucía
06:38¿Qué tal presidente?
06:41Buenas tardes
06:41El Tribunal Supremo ha decidido hoy
06:44enviar al fiscal general del Estado al banquillo
06:48¿Cree usted que ha llegado ya el momento
06:50de que Álvaro García Ortiz presente su dimisión
06:54para preservar el prestigio
06:56de esta alta institución de la Fiscalía?
06:59Y si me permite
07:00una segunda pregunta
07:01después de estos días
07:04se cogerá unas vacaciones
07:06imaginamos como muchos españoles
07:09va a aprovechar para descansar
07:11lógicamente
07:12y puede que para reflexionar también
07:15sobre un posible cambio
07:18de su gobierno en septiembre
07:20es decir
07:20los ministros de su gabinete
07:22se van a poder ir tranquilos
07:23de vacaciones también
07:25Gracias
07:25Muchas gracias Lucía
07:26Respecto a la primera de las preguntas
07:29yo creo que ya
07:30el Consejo de Ministros
07:31en la rueda de prensa
07:32ha manifestado la posición
07:34nosotros
07:36respaldamos la acción
07:39del fiscal general del Estado
07:40creemos en su inocencia
07:42y por tanto cuenta con el aval
07:44y el apoyo del gobierno de España
07:46y en relación con la segunda
07:48de las preguntas
07:48pues siempre es un poco difícil
07:50porque si le digo que sí
07:51no me va a creer
07:52y si le digo que no
07:53tampoco me va a creer
07:54pero creo que
07:57el gobierno de España
08:00y el conjunto de ministros y ministras
08:01está haciendo un trabajo extraordinario
08:02en un momento muy complejo
08:04como el que está atravesando
08:06insisto
08:06el mundo Europa
08:07y por tanto que afecta a España
08:09ahí están los datos
08:11no estamos hablando
08:12de cosas abstractas
08:14estamos hablando
08:14del buen funcionamiento
08:16de la economía
08:17del fuerte incremento
08:19en la creación de empleo
08:20en nuestro país
08:21de las políticas
08:22que estamos haciendo
08:23de reforma
08:24en ámbitos tan diversos
08:25como es por ejemplo
08:26la transformación energética
08:28como es también
08:28las políticas sociales
08:30hoy sin ir más lejos
08:32también en política
08:33de autonomía estratégica
08:35con el respaldo
08:36que da
08:37el gobierno de España
08:38a través de la SEPI
08:39a una importante empresa
08:40como es Talgo
08:42en definitiva
08:43hay como dije ayer
08:45mucho trabajo por delante
08:47mucha legislatura por delante
08:48y desde luego
08:50todos y cada uno
08:50de los ministros y ministras
08:51del gobierno
08:52de coalición progresista
08:53cuentan con mi reconocimiento
08:55con mi respeto
08:56y con mi respaldo
08:56por tanto
08:57la respuesta es
08:58que no va a haber
08:59crisis de gobierno
09:00ahora
09:02esto no significa
09:03como hicieron ayer
09:04sus colegas
09:05que usted no me vuelva a preguntar
09:07o alguno de sus colegas
09:08en el futuro sobre ello
09:09porque evidentemente
09:10pues entra dentro
09:11de la lógica
09:14de la relación
09:16entre el periodista
09:17y en este caso
09:18el gobierno
09:19y en este caso
09:21se alineó
09:21con mi respaldo
09:22y en este caso
09:22no mereon
09:23que usted no
09:23que usted no
09:24se alineó
09:25que usted no
09:26se alineó
09:26y en este caso
09:28de la lógica
09:28se alineó
09:29la lógica
09:29y en este caso

Recomendada